Conocer sexualmente a nuestra pareja es todo un arte
Una cosa es la teoría y otra muy diferente la práctica. ...
min lectura
Conocer sexualmente a nuestra pareja es todo un arte
Una cosa es la teoría y otra muy diferente la práctica. En nuestra cabeza, seguramente conozcamos perfectamente qué le gusta a nuestra pareja y qué no, pero ¿estás completamente segurx de que lo sabes todo?
¿Cuáles son las fantasías sexuales de tu pareja? ¿Cuáles son los detonantes ocultos (o no tan ocultos) de su excitación? ¿Hay algo que le gustaría probar? ¿Cuáles son sus posturas favoritas? ¿Conoce tu pareja todo lo que te gusta a ti? Si no sabes a ciencia cierta cómo responder a estas preguntas, sacad vuestro lado más artístico y poneos manos a la obra para crear el best seller de vuestra sexualidad.
Introducción: Conoce a los personajes
¿Crees que la forma en que te percibes a ti mismx en la cama se corresponde con la forma en que tu pareja te ve? Aunque la respuesta sea sí, empecemos esta historia por comprobar si estamos en lo cierto.
Para ello, os proponemos un ejercicio para el que os tendréis que sentar a escribir una descripción sobre vuestra pareja en la que responderéis a preguntas como:
¿Qué es lo que más le gusta hacer en la cama? ¿qué es lo que más le gusta que le hagan?
¿Qué virtudes crees que posee? ¿En qué puntos podría mejorar?
¿Qué prácticas le gustaría probar?
¿Prefiere hacerlo por la noche o durante el día? ¿Por qué?
¿Qué deseo le gustaría cumplir?
Después, poned en común los textos para ver si estabais en lo cierto.
Nudo: La importancia de la comunicación
La comunicación también está presente debajo de las sábanas, ya sea diciendo algo o en absoluto silencio. ¡Estamos comunicando a todas horas! Y no, no tiene por qué cortarte el rollo, sino todo lo contrario.
Para entender mejor a nuestra pareja y que comprenda lo que nos gusta a nosotrxs y, en definitiva, para pasarlo en grande, es esencial tener pistas y no deducir. Para ello, puedes guiarte con estas 7 preguntas y construir juntxs un erotismo sexy, sano y divertido:
¿Quieres que siga haciendo esto o prefieres que cambie?
¿Te está gustando? Me pondría mucho que me guiaras...
¿Quieres cambiar de posición?
¿Te gustaría que probáramos algo nuevo?
¿Quieres que siga? ¿O te apetecen mimos?
Si me lo haces con esta presión/velocidad, voy a tardar nada...
Me encanta que me hagas esto, no pares.
Desenlace: Colorín colorado... ¡esto no ha hecho más que empezar!
Escribid un relato erótico en conjunto. La idea es generar una historia construida por más de una persona. Para ello, unx de vosotrxs tendrá que empezar a el relato con una frase, y la otra persona repetirá lo que ha dicho y añade un nuevo fragmento.
La idea es que, al ser un ejercicio en el que la memoria, y por tanto la concentración, son importantes, la imaginación se ve mucho menos coartada por el juicio interno. Además, ningunx de lxs participantes tiene control sobre el conjunto de la historia, ya que se construye de forma colectiva, eso hace que el resultado sea siempre diferente, original y os dé libertad para dejar volar vuestras fantasías, lo que os ayudará a conoceros mejor.
…
¡A conocerse se ha dicho! Ya veréis cómo, después de poner en práctica estos ejercicios, vuestras relaciones sexuales se vuelven más satisfactorias y placenteras. Y es que, como alguien dijo, el conocimiento es poder.
Mostrar nuestras emociones en los momentos de vulnerabilidad es un ejercicio de apertura y confianza que fortalece...
min lectura
Mostrar nuestras emociones en los momentos de vulnerabilidad es un ejercicio de apertura y confianza que fortalece la pareja
Las personas sentimos un sinfín de emociones pero, por alguna razón, ¡tenemos la manía de ocultarlas! Sobre todo las que son consideradas “malas” o símbolo de debilidad. Permitirnos ser vulnerables supone una liberación y nos alivia la carga de mostrarnos siempre fuertes. Además, conseguir compartir esta vulnerabilidad con nuestra pareja es esencial para que nuestra relación sea sana y seamos capaces de expresar cómo nos sentimos, tanto en los malos como en los buenos momentos.
Mostrar tus vulnerabilidades no es sinónimo de debilidad... ¡Al revés! Ser capaz de expresar cómo te sientes (sea cual sea la situación) es un acto de valentía.
Beneficios de mostrarse vulnerable
Es común tener nuestras reticencias (y resistencias emocionales) a la hora de mostrar nuestras vulnerabilidades, ya sea por miedo (a la incomprensión, a que te juzguen, a que se burlen o a que invaliden tus sentimientos), vergüenzas, prejuicios, malas experiencias, traiciones pasadas, falta de confianza, falta de capacidad para identificar emociones o para expresarlas. Sin embargo, encontrar la valentía para hacerlo te ayudará a:
Conocerte mejor, afianzar el vínculo, la conexión, la intimidad, la complicidad, y a mejorar la comunicación para que tus relaciones sean de más calidad.
Mostrarte tal y como eres y, en consecuencia, ser más honestx contigo mismx y con tus parejas.
Reforzar el bienestar emocional tanto personal como compartido y crear un espacio seguro donde sentir y expresar las emociones.
Potenciar la empatía en pareja.
Sentirte apoyadx y comprendidx.
Tips para abrirte emocionalmente con tu pareja
Ábrete contigo mismx: antes de comunicar cómo nos sentimos a lxs demás, es interesante hacer algún ejercicio de introspección personal. En este sentido, escribir es una fuente de canalización emocional que nos permite identificar sentimientos y pensamientos, y reflexionarlos para discernir qué es lo que nos preocupa.
Puedes empezar abriéndote emocionalmente con temas con los que te sientas más cómodx, lo que te permitirá ir abriéndote poco a poco. Puedes, por ejemplo, explicar una situación que te generó malestar en el pasado pero que ya superaste. Cuando lo hayas hecho, puedes devolver la pregunta a la otra persona “¿Tú alguna vez te has sentido así?”.
No tengas miedo de pedir ayuda: si la situación te supera, puedes empezar la conversación con tu pareja diciendo: “Me gustaría poder compartir contigo lo que me está pasando, solo necesito desahogarme y que me escuches”. En este sentido es interesante buscar un momento de tranquilidad, en un ambiente donde os sintáis cómodxs y relajadxs para poder expresaros con tranquilidad.
Si quieres expresarte pero no es el momento, no tengas miedo de aplazarlo. Puedes decir “Quiero contarte qué me pasa porque estoy segurx de que me ayudará, pero prefiero hacerlo más tarde, cuando tenga las cosas claras. Gracias por entenderlo”.
Y cuando es nuestra pareja la que se abre emocionalmente con nosotrxs...
Es más importante escuchar que hablar. El objetivo es dejar que la otra persona se exprese libremente, sin interrupciones. Practica la escucha activa para que vea que te interesa lo que te está contando (por ejemplo, haciendo preguntas al respecto). Cuando acabe, puedes darle las gracias por mostrarse tal y como es contigo, ya que es un signo de confianza.
Ponte las gafas de la empatía. Cuando nuestra pareja se está mostrando vulnerable con nosotrxs, es el momento idóneo para entender por qué es como es o por qué piensa lo que piensa. Evita juzgar o invalidar sus pensamientos.
Recuerda que tu papel no es solucionar las inquietudes de tu pareja, simplemente hacerla sentir escuchada y comprendida.
Abrirse emocionalmente puede resultar agotador. Recompensa su esfuerzo con expresiones de afecto, abrazos, mimos o cualquier cosa que os haga sentir bien. Y si lo que necesita es espacio a solas, respétalo.
…
Mostrarse vulnerable no es fácil, pero nos permite mostrarnos tal y como somos... ¡así que deja que tu pareja te vea de verdad con este ejercicio de confianza!
El amor se puede expresar de muchas maneras... ¡Descubre cuáles son los lenguajes del amor!
Cada persona vive y ...
min lectura
El amor se puede expresar de muchas maneras... ¡Descubre cuáles son los lenguajes del amor!
Cada persona vive y expresa el amor de formas totalmente diferentes en función de su personalidad o de lo que ha aprendido... ¡y todas son válidas (siempre q estén basadas en el respeto y el cariño)!
¿Alguna vez has sentido que, aunque os queráis, la otra persona no manifiesta el cariño de la forma que te gustaría? Pues es más frecuente de lo que piensas: muchas de las dificultades que atraviesan las parejas tienen que ver con las diferencias a la hora de expresar el amor. Y es que, aunque dos personas se quieran mucho, si no comprenden la forma de expresar este sentimiento de la otra persona, pueden darse malentendidos y llevarnos a pensar que la otra persona no siente ese amor con la misma intensidad que nosotrxs.
¿Qué es el amor?
Pues sentimos decirte que el amor es imposible de describir... Es un sentimiento tan complejo y manifestarlo puede tener tantos matices, que reducirlo a una sola realidad sería demasiado simplista. ¡Por eso, te animamos a explorar tu propia forma de vivir el amor y de expresarlo con libertad!
Tipos de lenguajes
Quizás nunca te hayas planteado cuál es tu forma (o la de tu pareja) de manifestar el amor, y es que cada persona es un mundo y tiene la suya propia. Gary Chapman teorizó esto, y nosotrxs te vamos a contar a grandes rasgos los tipis que estableció (ten en cuenta que la comunicación del amor también tiene muchos matices...)
Palabras de cariño: aquellxs que expresan el amor a través de la palabra suelen ser personas comunicativas, por lo que se sienten cómodas manifestándolo y recibiéndolo a través de elogios y palabras de cariño, consuelo y aprobación.
Tiempo de calidad: estas personas te hacen saber su amor a través de las experiencias compartidas, por lo que dan mucha importancia al tiempo de calidad que les dedican sus seres queridos. ¡El tiempo juntxs es su manera de decir “te quiero”!
Detalles: hay quienes dan muchísima importancia a los detalles tanto físicos como simbólicos. Para las personas que expresan y esperan recibir el amor de esta manera, el tiempo, el sentimiento e incluso el dinero invertido en estos detalles significa muchísimo.
Contacto físico: para muchas personas, la forma de sentirse amadas y queridas es a través del contacto humano. Los besos, los abrazos y las caricias son esenciales en sus relaciones de pareja, ya que es como más cómodxs se sienten a la hora de expresar el afecto.
Gestos de cuidado: aquellxs que expresan su cariño a través de los gestos, seguramente valoren las acciones por encima de las palabras o el contacto. Gestos como una cena sorpresa o que se presten a fregar los platos después de un duro día les harán sentirse queridxs y valoradxs.
Puede que no sepas elegir una sola forma de expresar el amor, ya que tal vez te identifiques con varios de estos lenguajes, pero seguramente haya algunos a los que des más importancia que otros... ¡Pararte a reflexionar sobre ellos te ayudará a conocerte mejor!
Beneficios de conocer y comprender el lenguaje del amor de nuestra pareja
Imagina que cada forma de expresar el amor fuera un idioma. En ese caso, entendernos con nuestra pareja hablando idiomas diferentes puede ser prácticamente imposible y tremendamente frustrante. Saber qué lenguajes del amor manejáis tu pareja y tú os ayudará a entenderos más y construir complicidad, además de poder explorar más vías y ampliar vuestra comunicación emocional:
Sentir la seguridad y el confort de saber lo que os sienta bien.
Entender que el hecho de que la otra persona tenga otra forma de expresar el amor no quiere decir que no te quiera.
Ser capaces de explorar otras formas de hablar el idioma del amor.
Cómo entender la expresión del amor de tu pareja
La vía más fácil para entender a nuestra pareja es (y no nos cansamos de repetirlo) la comunicación. Poner en común qué situaciones os han hecho sentir más queridxs y cuáles os hacen sentir insegurxs os dará la posibilidad de explorar otras formas de expresión en caso de que no os entendáis.
…
Entender tu forma de expresar el amor forma parte del largo (y emocionante) camino del autoconocimiento... ¡no dejes ni un rincón de tu mente y tu cuerpo sin descubrir!
Fuente:
Chapman, G. (2010). The five love languages: The secret to love that lasts. Chicago, IL.
Cada tipo de pene es maravilloso y único... ¡descubre las tuyas (o las de tu pareja)!
¿Sabías que no hay dos pen...
min lectura
Cada tipo de pene es maravilloso y único... ¡descubre las tuyas (o las de tu pareja)!
¿Sabías que no hay dos penes iguales? Cada uno es diferente en función de su tamaño, forma, curvatura, e incluso a la hora de pasar al estado de erección. ¡Y es que la diversidad (sí, incluso la genital) es la sal de la vida! Aprende a sacar partido a cada tipo de pene con este test
No hay nada como las vacaciones para salir de la rutina (¡sí, sí, también de la rutina sexual!)
Aunque la rutina...
min lectura
No hay nada como las vacaciones para salir de la rutina (¡sí, sí, también de la rutina sexual!)
Aunque la rutina no tiene por qué ser mala, ya que puede ser que recurramos a ella porque ya sabemos qué nos funciona en la cama, dar a nuestras relaciones sexuales un plus de novedad puede ser enormemente útil para aumentar la excitación y reforzar el deseo en pareja.
¡Y es que las vacaciones ponen bocabajo nuestra rutina como pocas cosas en la vida! Por eso, no pierdas la oportunidad y descubre cuál puede ser el escenario sexual perfecto para tu plan de vacaciones... ¡Vamos allá!
No todo el sexo ocasional es igual... ¡descubre cuál es tu tipo y te damos un consejo para disfrutarlo al máximo!
P...
min lectura
No todo el sexo ocasional es igual... ¡descubre cuál es tu tipo y te damos un consejo para disfrutarlo al máximo!
Por si no lo sabías, el sexo ocasional que practicas tiene nombre. Y es que, según un estudio*, existen 4 tipos de relaciones de sexo fuera de la pareja: one-night stands, booty calls, follamigxs (o Fuck buddies, en inglés) y amigxs con derechos.
Con este test, descubrirás cuál es el tipo de sexo ocasional que practicas y te llevarás un consejo que te será de lo más útil en tus relaciones.
* Wentland, J. J., & Reissing, E. D. (2011). Taking casual sex not too casually: Exploring definitions of casual sexual relationships. Canadian Journal of Human Sexuality, 20, 75-89.
La masturbación es una gran herramienta de autoconocimiento... ¡y también para descubrir el placer en pareja!
Ma...
min lectura
La masturbación es una gran herramienta de autoconocimiento... ¡y también para descubrir el placer en pareja!
Masturbarse es una de las vías más rápidas, eficaces (¡y placenteras!) de conocer nuestro placer. Y el caso es que, cuando mantenemos relaciones sexuales, no solo debemos centrarnos en el placer propio, sino también en el ajeno. Además, hacer disfrutar a nuestra pareja sexual potenciará también nuestra propia excitación y hará que la experiencia sea satisfactoria para ambxs... ¡lo que hará que aumente el deseo y nos den ganas de repetir!
La masturbación es una gran oportunidad para guiar a la pareja por nuestros puntos de placer y que descubra cuáles son los ritmos y movimientos que nos llevan a poner los ojos en blanco.
Beneficios de la masturbación
¿Sabías que masturbarse, aparte de ser suuuuperplacentero, tiene beneficios tanto físicos como psíquicos? Además, se ha demostrado que las personas que practican la masturbación desde temprana edad disfrutan más de sus relaciones sexuales.
Beneficios físicos
Mejora el sistema cardiovascular: el corazón se refuerza, ya que late más fuerte y bombea sangre y oxígeno a todos los tejidos del cuerpo gracias a la excitación sexual.
Mantiene en funcionamiento de los órganos genitales y del suelo pélvico gracias a la erección, las contracciones provocadas por el orgasmo, y la lubricación.
Fortalece el sistema inmune: la masturbación ayuda a mejorar nuestras defensas y, por tanto, a prevenir infecciones.
Ayuda a aliviar los dolores menstruales y las cefaleas: tiene efectos analgésicos que ayudan a suavizar el dolor... ¡nunca una medicina fue tan placentera!
Ayuda a conciliar el sueño y reduce el estrés: las endorfinas que se liberan después del orgasmo nos ayudan a sentimos más relajadxs y, por tanto, a dormir.
Beneficios psíquicos
Autoconocimiento: masturbarnos nos da información sobre qué y cómo nos gusta.
Nos ayuda a entender cómo funciona nuestra respuesta sexual: es decir, cómo nos excitamos, en qué punto llegamos al orgasmo, cómo es el periodo refractario...
Mejorar nuestra autoestima sexual: conocernos nos ayuda a valorar más nuestro potencial erótico y nuestra sexualidad, tanto a solas como en pareja.
Nos hace sentir más felices: el autoerotismo produce las mismas sustancias en el cerebro que realizar actividades que nos gustan. Además, durante la masturbación segregamos dopamina, lo que nos induce a un estado de bienestar.
Beneficios de la masturbación en pareja
Solo sabiendo lo que nos gusta podremos comunicarle a nuestra pareja cómo es nuestro placer... ¿Y qué mejor manera de hacerlo que guiándola a través de la masturbación? ¡Esta práctica puede reportarnos muuuchos beneficios!
Fomenta la comunicación con la pareja sexual: la masturbación en pareja nos da la oportunidad de enseñarle nuestros puntos de placer y cómo nos gusta que nos estimulen.
Promueve el deseo sexual: enseñar a nuestra pareja sexual cómo nos gusta que nos estimulen hará que nuestras experiencias sean más satisfactorias y, cuanto más placer sintamos, más ganas tendremos de repetir.
Amplía el imaginario erótico: las fantasías son la gasolina de nuestra sexualidad y recurrir a ellas durante la masturbación es una buena forma de darle chispa a nuestra mente y a nuestras relaciones sexuales.
Extiende el repertorio erótico: masturbarse de forma distinta, como por ejemplo en pareja, ayuda a descubrir nuevas sensaciones y formas de disfrutar.
Ayuda a equilibrar las necesidades sexuales de la pareja: es muy complicado que nuestro deseo y el de nuestra pareja vayan de la mano, por lo que la masturbación puede ayudar a regular los tiempos y dar respuesta a las necesidades personales.
Masturbación en pareja con juguetes eróticos
¡Donde caben dos, caben tres (o cuatro, o cinco...)! Los juguetes sexuales potencian todos estos beneficios gracias a sus múltiples formas de estimulación (y es que hay para todos los gustos...). Complementar la masturbación tradicional con juguetes eróticos ayuda a descubrir nuevas sensaciones, vivir experiencias diversas y romper con la monotonía. Así que, si todavía no has probado estas joyitas... ¿A qué esperas?
…
Descubrirse a solas y en pareja es esencial para disfrutar de las experiencias sexuales por todo lo alto. Ahora que conoces los beneficios de masturbarse en pareja, ya no hay excusa, así que... ¡manos (y juguetes) a la obra!
Descubre qué posturas son ideales para el sexo con más de dos personas
Aunque en el sexo en grupo la cosa suele...
min lectura
Descubre qué posturas son ideales para el sexo con más de dos personas
Aunque en el sexo en grupo la cosa suele fluir de forma más natural de lo que puedas pensar en un primer momento, no está de más ir con alguna postura en mente y así evitar quedarte en blanco en el momento de la verdad, ¿no? ¡Nosotrxs podemos echarte un cable con eso! Sigue leyendo para descubrir las posturas ideales para el sexo entre tres, cuatro o cinco personas.
¿Sabías que los tríos y el sexo en grupo son las fantasías sexuales más frecuentes?
Posturas para tríos
¡Donde caben dos, caben tres! El trío es la fantasía por excelencia de cientos de miles de personas. Así que, si nunca lo has practicado, seguramente te hayas preguntado cómo se hace un trío... En este artículo encontrarás más información sobre cómo hacerlo paso a paso.
El 207 (69x3)… ¡Sexo oral para todxs!
Con esta postura, nadie se quedará sin disfrutar... ¡todxs darán y recibirán! Se trata de una postura sencilla y cómoda para el sexo entre tres (o incluso más) personas. Necesitaréis una superficie donde tumbaros, de manera que todxs estéis cómodxs. Si no cabéis en la cama, el suelo siempre es una opción, ¡sobre todo en las épocas más calurosas!
El trenecito
Y, como lo importante es que todxs estéis a gusto, si algunx no quiere recibir o dar sexo oral, os irá mejor esta postura:
El sexo oral también requiere protección: usad barreras de látex o hacedla vosotrxs mismxs cortando un preservativo para minimizar el riesgo de contraer ITS.
Triple cucharita
Esta postura, además de cómoda e íntima (os podréis abrazar y estimular otras zonas erógenas con las manos), permite la penetración tanto anal como vaginal. Se trata de una postura piel con piel que será extremadamente estimulante para vuestros sentidos.
Si queréis darle un plus de placer, os podéis hacer con Neo Plus: ¡una bala vibradora que hará que vuestras zonas erógenas vibren de placer!
El tobogán
Esta es una postura que permite penetrar (tanto anal como vaginalmente) a una persona, mientras la otra recibe sexo oral. Además, propicia que haya contacto visual y que podáis tocar o agarrar a la persona que penetra y a la que recibe sexo oral.
Si queréis practicar la penetración y tenéis vulva, no dudéis en haceros con el vibrador doble Isa... ¡veréis las estrellas!
Posturas para 4 personas
Felices los 4
Con esta postura, todxs los componentes del cuarteto recibirán placer: dos personas reciben sexo oral y las otras practican la penetración. Además, la persona que que se coloca encima, ya sea recibiendo o ejecutando la penetración, puede estimular los glúteos o la zona anal o perianal de la tercera y/o usar juguetes anales como plugs o cadenas anales.
Todoterreno 4x4
Esta postura permite diferentes prácticas sexuales. Las dos personas del medio pueden besarse, lamerse o masajearse los pechos o los pezones. Las dos personas de los extremos pueden practicar sexo oral, masturbación o penetración (anal o vaginal).
¡Recordad que el uso de lubricante a base de agua siempre mejorará la experiencia! Y, si queréis un plus de excitación, el vibrador líquido puede ser vuestro mayor aliado.
Posturas para 5 personas
El club de los cinco
Esta postura es muy parecida a la anterior, pero con unx integrante más: mientras cuatro personas practican o reciben la penetración (anal o vaginal), las que están siendo penetradas estimulan a la quinta persona mediante sexo oral, anal, masturbación, besos, caricias... Lo ideal es que os turnéis para que todxs podáis gozar de todos los tipos de estimulación.
¡Recordad cambiar el preservativo por persona y orificio! Si queréis darle un toque excitante, podéis haceros con un columpio sexual, que os permitirá probar nuevas posturas e innovar.
…
¡Y estos son solo algunos ejemplos! Las combinaciones son infinitas, simplemente dejaos llevar por el placer... en grupo.
*Datos del estudio de base del libro Tell Me What You Want: The Science of Sexual Desire and How It Can Help You Improve Your Sex Life. Dr. Justin J. Lehmiller, 2018.
El verano sube la temperatura... ¡en todos los sentidos! Descubre las claves para ligar en verano
¿Quién no ha ...
min lectura
El verano sube la temperatura... ¡en todos los sentidos! Descubre las claves para ligar en verano
¿Quién no ha soñado con un amor de verano? La estación del sol, la playa, las vacaciones y los viajes suele ser en la que más receptivxs estamos a la hora de relacionarnos y conocer gente nueva... incluso en el sentido más romántico. El verano es algo así como el fin de semana del año: el tiempo libre y el buen tiempo mejora nuestro humor y nuestra predisposición para disfrutar de la vida... ¡es un paréntesis de las preocupaciones cotidianas!
Pero ¿qué tiene el verano que nos empuja al ligoteo? ¿Y cuáles son las claves para exprimir el periodo vacacional por excelencia? ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!
¿Qué tienen los amores de verano?
En el imaginario colectivo hemos idealizado los amores de verano... Pero ¿qué tienen de especial? Lo cierto es que tendemos a romantizarlos debido a que los relacionamos con las vacaciones y, en definitiva, con un sentimiento de libertad. Además, ¿sabes ese momento en que estás conociendo a alguien en el que todo parece perfecto? Pues bien, los amores de verano, debido a su fugacidad, se viven con mayor intensidad y suelen terminarse antes de que lleguemos a perder esa sensación de perfección, lo que hace que los recordemos como un oasis de felicidad ligada al enamoramiento...
¿Por qué en verano se liga más?
Además, lo del verano y el amor no es pura coincidencia... Y es que hay varios factores que hacen que la estación más calurosa active nuestro deseo, ¿quieres saber cuáles son?
El calor y la exposición solar alteran los niveles de vitamina D, testosterona, oxitocina y serotonina en sangre. Eso se traduce en mayor deseo sexual y mejor estado anímico.
Más luz y más tiempo libre implican más momentos de ocio y menos responsabilidades. Por lo tanto, nuestros niveles de estrés (uno de los grandes enemigos del deseo erótico) están más bajos.
Solemos vestir con prendas que enseñan más cuerpo que en invierno, lo cual se vuelve un estímulo eróticamente atractivo.
Culturalmente, la primavera y el verano se asocian a estaciones más sexuales que el invierno y el otoño. Por esta razón, también, tendemos a adecuarnos a esa expectativa y a comportarnos en consecuencia.
Técnicas para ligar en verano
¡No te cortes! Aprovecha el calorcito para poner en práctica estas técnicas de ligoteo:
Compartir tiempo de ocio y gustos similares favorece la conversación y será más fácil encontrar puntos en común: si lo que quieres es quedar con la persona que te gusta, prueba a proponerle algo que te guste con la excusa de las vacaciones... ¡Esto te ayudará a indagar en sus gustos! Si lo que quieres es conocer gente nueva, prueba a apuntarte a todas las actividades o eventos que te llamen la atención, así partirás de un interés común.
Escucha activa: para ligar, es muy importante escuchar a la otra persona y demostrar que te interesa lo que te está contando. Una manera de demostrar a la otra persona que le escuchamos, aparte de asentir o hacer preguntas relacionadas con lo que se está hablando, es parafrasear, es decir, resumir lo que nos ha contado la otra persona para comprobar que lo hemos entendido correctamente.
Demuestra tu interés hacia la otra persona: acercarte, mirar a los ojos, preguntar sobre su vida e intereses o contarle algún proyecto personal puede denotar interés y que confías en la opinión de esa persona.
Divertirse: ¡no hay nada mejor para ligar que divertirse juntxs y hacer reír a la otra persona! Y resulta que el verano es la estación perfecta para buscar planes divertidos. Muéstrate natural, tal y como eres y no tengas miedo de compartir alguna anécdota.
Comunicación: hay temas con los que cuesta un poco más ligar, como la política o la religión. Si eres de esas personas a las que les cuesta iniciar una conversación, siempre puedes hablar del sitio donde estáis, comentar algo positivo del ambiente o hablar un poco de tus gustos para encontrar puntos comunes con la otra persona.
Si estás de viaje y quieres ligar, empieza por preguntar a lxs locales qué planes divertidos se pueden hacer en el sitio donde estás de vacaciones. Aparte de conocer nuevos lugares y salir de tu zona de confort, tendrás la conversación más que asegurada.
…
Está claro que los planes de verano son perfectos para conocer gente nueva o para dar el paso y atreverte a hacerle saber a alguien que te gusta... ¡Aprovecha y sube la temperatura de tus relaciones!
Los festivales, aparte de ayudarte a conocer música, ¡también pueden ser una buena ocasión para conocer gente!
...
min lectura
Los festivales, aparte de ayudarte a conocer música, ¡también pueden ser una buena ocasión para conocer gente!
Vuelven los festivales y, con ellos, las veladas nocturnas de música, baile y diversión. Aunque sabemos que la gente (o al menos la mayoría) no va a los festis específicamente a ligar, lo cierto es que se trata de uno de los eventos en los que el ambiente, el calor y el roce... hacen el cariño. Además, si conoces a alguien en un festival, partes de la base de un punto común: el gusto musical (y, normalmente, cierta cercanía geográfica).
Modo festival
Tinder es consciente del potencial de ligoteo de los festivales y se ha subido a la ola con el “Modo festival”... ¡como lo oyes! La aplicación se ha asociado con festivales de todo el mundo para impulsar esta herramienta, que permite chatear y tener citas con gente que vaya al mismo festival que tú. Por ahora, en España solo hay un festival que cuente con este modo, y es el Sónar, en Barcelona... así que, si vas a ir y quieres un rollete festivalero, ¡lo tienes mucho más fácil!
Sexo y verano
Además, si eres de esxs a lxs que el miedo a una negativa les corta las alas a la hora de ligar, debes saber que en verano tooodo el mundo está, por así decirlo, más abiertx a relacionarse (en el sentido más sexual de la palabra):
El calor y la exposición solar alteran los niveles de vitamina D, testosterona, oxitocina y serotonina en sangre. Eso se traduce en mayor deseo sexual y mejor estado anímico.
Más luz y más tiempo libre implican más momentos de ocio y menos responsabilidades. Por lo tanto, nuestros niveles de estrés (uno de los grandes enemigos del deseo erótico) están más bajos.
Solemos vestir con prendas que enseñan más cuerpo que en invierno, lo cual se vuelve un estímulo eróticamente atractivo.
Culturalmente, la primavera y el verano se asocian a estaciones más sexuales que el invierno y el otoño. Por esta razón, también, tendemos a adecuarnos a esa expectativa y a comportarnos en consecuencia.
Sexo y festivales
Muchas veces, el asunto este de ligar lleva a entregarnos a nuestros instintos carnales... ¿nos equivocamos? Estas son algunas de las realidades con las que tendrás que lidiar a la hora de tener sexo en un festival...
Lo cierto es que los festivales no son espacios especialmente limpios, así que, si vas a tener sexo, no dejes de lado una higiene, aunque sea mínima (unas toallitas te ayudarán a salir del paso) y, por supuesto, no olvides usar protección.
No esperes un sitio comodísimo en el que tener sexo, las opciones son reducidas: tenemos la tienda de campaña, el coche, la furgo, la caravana... O incluso los baños o el campo. Choose your fighter.
Si has elegido la tienda de campaña, procura hacérselo saber a tu compi, no vaya a ser que os pille en plena faena.
Como es lógico, los festivales son lugares atestados de gente, así que no puedes esperar que la intimidad con tu pareja sexual sea absoluta (y hay quienes encuentran esto incluso excitante...).
Si ya vas con tu pareja sexual...
Si queréis darle un punto picante al festival, ¿qué os parecería llevaros con vosotrxs a Cala? Se trata de un vibrador clitorial con control remoto, con el que podrás ceder el mando a esa persona... ¡Esto, desde luego, os ayudará a salir de la rutina sexual por todo lo alto!
...
¡Esperamos que disfrutes al máximo de los planes veraniegos! Y si, de paso, te sale algún romance festivalero, pues eso que te llevas...
Descubre que hay vida (y sexo) más allá de la cama con este test
¡Probar nuevas ubicaciones donde tener sexo es de...
min lectura
Descubre que hay vida (y sexo) más allá de la cama con este test
¡Probar nuevas ubicaciones donde tener sexo es de lo más divertido! Y hay ciertas posturas que son perfectamente adaptables a otros puntos de la casa (diferentes a la cama)... lo que también puede dar un punto de novedad y por tanto ¡de excitación!
Esto nos ayuda a salir de la rutina, y es que, aunque las rutinas no son necesariamente malas, ya que nos ayudan a tener nuestras vidas bajo control, a prestarle más atención a otras tareas y nos dan una percepción de estabilidad, puede llegar un momento en que la zona de confort se torne monótona y provoque que nuestro deseo caiga en picado. ¡De ahí la importancia de innovar! La novedad también nos da muchas oportunidades para mejorar nuestra satisfacción sexual y, sobre todo, para ampliar el repertorio erótico (lo que promueve el deseo sexual).
Por eso, si tu imaginación necesita un empujoncito, anímate a descubrir qué sitios puedes explorar según la postura que elijas... ¡vamos allá!