8 consejos para potenciar el orgasmo
Platanomelón min lectura
Sí, los orgasmos pueden ser aún más increíbles si sigues estos 8 tips
Seguramente te habrás dado cuenta de que los orgasmos pueden tener distintas intensidades. Y esto depende de varios factores que podemos entrenar... ¡Manos (o juguetes, o genitales) a la obra!
Fantasea eróticamente
Tener un imaginario erótico extenso aumenta las probabilidades de tener orgasmos super placenteros (¡y hasta múltiples!).
Las fantasías son una esfera más de nuestra sexualidad y las podemos usar a nuestro favor, ya que nos ayudan a excitarnos, a provocar la respuesta sexual y, por tanto, a conseguir placer y bienestar sexual.
Conecta con el momento presente
Practicar el sexo consciente nos ayuda a conectar con nuestro placer, sensaciones y disfrute, alcanzando más fácilmente e intensamente el orgasmo.
Aunque pueda parecer obvio, en los tiempos que corren puede resultar difícil estar completamente presentes (y es que estamos en la era de la sobreestimulación). Aprender a estar presentes y disfrutar de lo que estamos haciendo es esencial para cualquier aspecto de la vida. Si quieres aprender más sobre el mindful sex, pásate por este artículo.
Juega con todos los sentidos
Normalmente nos centramos en los genitales y olvidamos que todos nuestros sentidos participan en el placer. Jugar con los sentidos, potenciándolos (por ejemplo, a través de sabores y olores) o privándonos de alguno de ellos (por ejemplo, a través de antifaces o cuerdas) puede acercarnos más al orgasmo.
Tonifica el suelo pélvico
El suelo pélvico es el conjunto de músculos que se encuentran en el bajo abdomen y que mantienen en su sitio todos los órganos de la pelvis: vagina, uretra, vejiga, útero y recto.
Entrenar nuestra musculatura pélvica a través de ejercicios y herramientas como las bolas chinas, nos ayudará tener orgasmos más potentes y a duraderos (¡y a mejorar la lubricación!).
Antes de empezar cualquier entrenamiento, consulta a fisioterapeutas del suelo pélvico: ellxs te aconsejarán mejor que nadie qué ejercicios son más adecuados para ti.
Varía estimulaciones
¡No te quedes con lo mismo! El hecho de variar en cuanto a las sensaciones, las zonas del cuerpo y las posturas aumenta el placer, mejora las probabilidades de tener un orgasmo y de potenciar el deseo erótico.
La expectativa y el no saber qué vendrá después nos motiva y mantiene nuestra atención en lo que estamos haciendo.
Comunicación (erótica también)
Está demostrado que comunicar eróticamente potencia y mejora el placer sexual, aumentando la intensidad de los orgasmos, incluso a través del dirty talk.
Y es que la comunicación es una de las formas más potentes de expresar el erotismo. Para que sea eficaz, debemos sentirnos cómodxs y buscar nuestra propia fórmula. No trates de ser quien no eres, busca la forma que mejor se adapte a ti.
Incluye juguetes eróticos
Sus estimulaciones y el efecto sorpresa que proporcionan se traducen en sensaciones extraordinarias para el cerebro, que, por supuesto... ¡también potencian los orgasmos!
Si tienes pene, prueba con Lumbra para una masturbación totalmente nueva.
Si tienes vulva... se escribe “Conga” y se lee “orgasmos-superintensos".
Opta por lubricantes
¿A que no te lo esperabas? Pues está científicamente demostrado que los lubricantes potencian el orgasmo, aumentando la excitación y el placer.
El uso del lubricante siempre es una buena decisión a la hora de mantener relaciones: se trata de un recurso que os ayudará a llevar a otro nivel vuestras experiencias sexuales y a evitar fricciones... ¡Para que todo fluya y nada influya!
…
Pues ahora ya lo sabes... si quieres disfrutar de orgasmos superintensos, ¡sigue estos 8 consejos!
Diferentes caminos para llegar al orgasmo
Platanomelón min lectura
Explora tus zonas erógenas para disfrutar de distintos caminos hacia el orgasmo
El orgasmo es un tema aún tan desconocido que, con cada nuevo estudio que se realiza, se descubren nuevos datos sorprendentes. Es una forma de liberación que te puede hacer perder la razón durante unos instantes. Es una sensación que puede recorrer tu cuerpo y que requiere un determinado entorno para producirse.
Pero... ¿existen diferentes tipos de orgasmo? La respuesta es no. El orgasmo solo es uno, lo que cambia es la manera de alcanzarlo, el punto de nuestro cuerpo que estimulamos para llegar al clímax. Eso es lo que le cuenta Monica a Chandler en un capítulo de Friends cuando él le pregunta qué puede hacer para que sus ligues pasen de “Algo agradable a un Oh-Dios-mío”. Monica le explica que las mujeres tienen 7 zonas erógenas, según ella, y que no hay que tener prisa pasando de una a la otra. Lo que nos enseña Monica es que los orgasmos no se consiguen simplemente a través de la excitación genital, sino que es algo mucho más complejo. ¿Te has preguntado alguna vez cuáles son tus zonas erógenas? ¿Qué puntos del cuerpo pueden conducirte a un orgasmo de los que te dejan sin aliento y con todo el cuerpo temblando?
Algunos datos sobre el orgasmo del Kinsey Institute, uno de los grandes referentes en estudios sobre sexualidad:
Aproximadamente el 85% de los hombres afirman que su pareja tuvo un orgasmo en su relación sexual más reciente; en cambio, el 64% de las mujeres dicen haber tenido un orgasmo en su encuentro sexual más reciente.
Los hombres tienen más probabilidades de tener un orgasmo cuando el sexo incluye el coito vaginal; las mujeres tienen más probabilidades de tener un orgasmo cuando hay más variedad en la estimulación y cuando se incluye el sexo oral o el coito vaginal.
Es mucho más probable que las mujeres lleguen al orgasmo cuando están solas que con una pareja.
¿Qué es un orgasmo?
Tanto la excitación como el placer sexual se originan en el cerebro. Sí, en muchos casos a través de la estimulación física, pero, en definitiva, la experiencia del placer es básicamente cerebral. Desde el punto de vista fisiológico, el orgasmo es un proceso de liberación física del aumento del flujo sanguíneo que se produce por el estímulo sexual. Es también la respuesta cerebral a los estímulos generados por la excitación sexual.
Las distintas fases del ciclo sexual
Cuando el cuerpo humano llega al orgasmo, el córtex frontal se apaga por un instante y puedes perder el control de tu cuerpo y de tu conciencia, de ahí que en francés llamen al orgasmo “la petite mort” (la pequeña muerte).
¿Qué se siente?
En el podcast Daniela en la nube, Daniela Blume pregunta a sus oyentes qué es lo que sienten cuando tienen un orgasmo. Nos cuenta que es una forma de liberar la mente y es un momento en el que dejas de existir. No hay que perseguir el orgasmo como si fuera una meta ni consumirlo como si fuera una droga, hay que disfrutar del camino hacia el orgasmo tanto o más que el momento del clímax.
Los niveles de intensidad varían según la situación, el contexto y, sobre todo, según el estado en el que te encuentras mentalmente. No es lo mismo masturbarse con calma en un espacio en el que estás a gusto que hacerlo deprisa porque tienes poco tiempo y estás con miedo de que alguien te pille. Las sensaciones empiezan en la zona estimulada y luego se expanden por todo el cuerpo de manera explosiva. Una de las oyentes dice que su orgasmo se expande hasta el cosmos. Cada persona lo siente a su manera, habrá días que llegues y otros que no, y por eso es tan importante el disfrutar del viaje y del placer. Si crees que nunca has tenido uno, o no sabes bien de qué estamos hablando, puedes acudir a una consulta de sexología para que te asesoren con tu caso.
Hemos dicho que orgasmo solo hay uno, pero para llegar a él podemos pasar por muchos caminos, y cada persona lo siente a su manera. Te queremos presentar distintas zonas erógenas para que disfrutes a solas, con un juguete o en compañía.
Algunas zonas erógenas que puedes estimular para llegar al orgasmo:
En tu cuerpo puedes encontrar varias zonas que son fuentes potenciales de placer. Cada cuerpo es distinto y una cosa que funciona para una persona no funciona para otra. Tu placer y tu cuerpo son tuyos. Cuanto más practiques, más sabrás y mayor será tu potencial de experimentar con tu placer.
Personas con vulva:
Clítoris:
Con más de 8.000 terminaciones nerviosas es el único órgano cuya principal función es la de dar placer. El 76,80% de las personas con vulva necesitan estimulación directa del clítoris para llegar al clímax.
Puedes estimular el glande, tu clítoris y los labios mayores y explorar la totalidad de tu vulva con diferentes tipos de presión, velocidad y movimiento, ya sea con las manos, un juguete o la boca de tu pareja.
Juguetes que te recomendamos para estimular tu clítoris
Oli un vibrador muy preciso y cómodo. Lo puedes utilizar tanto a solas como en pareja. Te producirá orgasmos intensos y rápidos: más de la mitad de nuestrxs usuarixs llega al orgasmo en menos de 5 minutos.
Río es un vibrador de tacto muy suave, cómodo y práctico. También lo puedes usar con tu pareja y es perfecto para recrearse en el placer clitoriano.
Zona G
La zona G (también llamada complejo CUV) es el antes conocido como punto G, pero sin la mística y con argumentos científicos. Se trata de una zona ubicada en el interior de la vagina a unos 3-5 centímetros de su entrada, en la pared frontal, que cuando se estimula puede dar mucho placer. Su anatomía y ubicación son diferentes para cada persona, lo que explica por qué algunas alcanzan el clímax fácilmente con penetración y otras nunca.
Para explorar tu zona G te recomendamos:
Morgan es un vibrador de tacto suave para recrearse, relajarse y explorar. Es muy completo gracias a su doble estimulación y punta extensible. Ideal para usar a solas, especialmente en la ducha. Puede producir orgasmos intensos en 5-10 minutos.
Cérvix
La zona cervical, cérvix o cuello uterino es el punto donde termina la vagina y empieza el útero. Esta zona está relacionada con la menstruación, el embarazo y el parto. Además, la profundidad vaginal varía de persona a persona. Es probable que los orgasmos por estimulación cervical ocurran cuando estás en un alto grado de excitación.
Para estimular esta zona puedes utilizar nuestro vibrador Morgan
Pechos
Los pechos son más que una parte del cuerpo bella y erótica. En esta zona hay muchísimas terminaciones nerviosas, y esto hace que al estimularlas se pueda producir mucho, pero que mucho placer. Además, al estimular los pechos durante un rato, se activan las mismas áreas del cerebro que cuando estimulamos los genitales. Algunas personas incluso experimentan el orgasmo solo con jugar con los pezones. Increíble, ¿verdad? La estimulación del pezón también puede producir una explosión de oxitocina, que aumenta los sentimientos de amor y apego.
Neo Plus puede ser tu mejor aliado para estimular y jugar con esta zona. Además es un complemento divertido para usar en situaciones locas (viajes, duchas) a solas o en pareja.
Para personas con pene:
Pene:
Recordemos que el pene no es un músculo, sino que dentro de este hay unos cuerpos cavernosos que se llenan de sangre durante la excitación y obran “el milagro” de hacer esta parte de la anatomía más consistente, lo que provoca la erección. La mayoría de penes cambian mucho su tamaño para estar en plena forma, los conocemos como penes de sangre; mientras que hay otros, los penes de carne, que varían poco del estado de reposo al erecto. Cuando contemplas un pene en toda su extensión puedes pensar que todo él está plagado de terminaciones nerviosas. En realidad, no es así. Casi toda la sensibilidad se concentra en el glande (la punta o cabeza), más concretamente en el semicírculo que bordea el glande, así como en el meato (los pequeños labios en la punta). Otro lugar que resulta placentero —aunque no a todxs les guste por igual— es la zona baja del escroto (la bolsa que contiene los testículos) y, siguiendo el recorrido, el perineo (la zona entre el escroto y el ano).
Para darte un extra de placer te recomendamos:
Lola su diseño ergonómico en forma de U permite que se adapte al movimiento natural de la mano durante la masturbación. Gracias a sus 3 velocidades y 7 modos de vibración disfrutarás como nunca.
Punto P
Los orgasmos por estimulación anal nos demuestran que nuestro cuerpo es un complejo mundo de placer interconectado y lo únicas que son nuestras experiencias. Algunas personas tienen muchas terminaciones nerviosas concentradas en el ano. Además, el esfínter anal interno está conectado con todo el sistema nervioso parasimpático, lo que supone que sintamos placer a través de la estimulación de esta parte de tu cuerpo.
El punto P está muy cerca del esfínter. Tiene una característica muy particular: está lleno de terminaciones nerviosas esperando a ser estimuladas. La próstata se hincha con la excitación y es la encargada de producir el líquido seminal que se expulsa cuando se eyacula. Si “indagas” con el dedo (mejor poco a poco y usando lubricante) alcanzarás una zona carnosa y ligeramente abultada, a unos 5 cm de la entrada.
Si no sabes cómo hacerlo, confía en un especialista del placer trasero, el estimulador anal con movimiento Luke. Ponte a cuatro patas o túmbate, introduce el juguete bien lubricado (esta vez con lubricante a base de agua) y activa su movimiento y 9 vibraciones para estimular tu punto P a la perfección. Si tienes vulva, también puedes usar a Luke, pero, a diferencia de las personas con pene, no hace falta que te adentres tanto para sentir placer. Solo con estimular la entrada del ano y hacer círculos o el movimiento “Ven aquí” a pocos centímetros de esta será más que suficiente.
Para personas con pene y personas con vulva:
En sueños
Dado que el cerebro es el origen de nuestro placer sexual, no te debería sorprender si tienes orgasmos mientras duermes. Los sueños eróticos pueden ser una gran fuente de excitación mental, al igual que las fantasías eróticas, y hacernos llegar al orgasmo sin una estimulación de nuestro cuerpo, solo de nuestra mente. De hecho, algunas personas afirman que solo tienen orgasmos mientras duermen. Puedes examinar tus sueños llevando un diario y documentando lo que te excita en el país de los sueños y tratar de explorar sus distintos aspectos cuando te despiertes. Debes tener en cuenta que una cosa son las fantasías o los sueños y otra muy diferente son tus deseos. Puedes tener una fantasía o un sueño, pero eso no quiere decir que tengas ganas de llevarlo a cabo.
Combo
Tienes un montón de zonas erógenas y mentales para estimularte e intentar tener un orgasmo. Y aquí está la mejor parte: todas estas zonas no tienen por qué existir de manera independiente unas de otras. Combínalas y pasa de una a otra para experimentar una experiencia única y combinada (tal y como Monica explica a Chandler). Ya verás como puedes sentir un placer que te hará ver las estrellas estés donde estés.
…
Tienes zonas erógenas en todo tu cuerpo, explórate para encontrar las tuyas y tu camino hacia el orgasmo. Recuerda que el viaje hacia el orgasmo es igual o más placentero que el propio clímax y que si no llegas no pasa nada. Así que, a lo importante… ¡disfruta!
Multiorgasmia en personas con vulva
Platanomelón min lectura
Qué es y cómo conseguir un multiorgasmo
Los orgasmos múltiples son uno de los hitos que se intentan perseguir. La cuestión es que en el sexo se trata de pasar un buen rato, disfrutar y experimentar placer, no de hacer la mejor actuación ni de tener mil orgasmos.
Todos los orgasmos son maravillosos, y el camino hacia ellos es aún mejor.
Así que, escoge el viaje que quieras tener en cada encuentro sexual: puedes buscar tener un orgasmo, varios o ninguno. Y lo puedes hacer a solas, en compañía de tu pareja o con Mambo.
¿Qué es la multiorgasmia?
La multiorgasmia es la capacidad de tener orgasmos consecutivos, es decir, repetidamente, sin dejar de estimular tu zona erógena favorita. Es un bucle de placer. Podemos hablar de dos tipos [1]:
Secuenciales (status orgasmus)Se refieren a experiencias orgásmicas repetidas u orgasmos prologados entre 20 y más de 60 segundos.
Repetidos (o múltiples)Se refieren a una serie de orgasmos separados por períodos de descanso durante los cuales la excitación sexual no disminuye por debajo del nivel de meseta.
¿Todas las personas con vulva pueden tener orgasmos múltiples?
Hoy día sabemos que sí, que es posible, solo nos hará falta un poco de autoconocimiento y mucho entrenamiento. Poco se sabe sobre el multiorgasmo, ya que no hay muchos estudios al respecto.
Lo que sí sabemos con certeza es que las personas que lo han conseguido tienen un repertorio extenso de prácticas sexuales, un imaginario repleto de fantasías sexuales y una actitud positiva y desinhibida respecto al sexo.
Es algo que forma parte de tu conocimiento y disfrute, pero no tiene por qué ser una obligación o un objetivo. No tienes que ser multiorgásmicx, porque habrá días que te pueda pasar y otros que no.
¿Cómo conseguir orgasmos múltiples?
Sin presiones
Para conseguirlo, lo primero de todo: cero presiones. Que no te genere malestar el no tener más de un orgasmo. Recuerda: el objetivo es el placer, calidad antes que cantidad, ¡siempre!
Lubricante
Para conseguir multiorgasmos, primero vas a necesitar a tu gran aliado, un lubricante a base de agua, que ayudará a que todo sea más deslizante, placentero y que no se produzca ningún tipo de irritación durante la estimulación.
Periodo refractario
La clave está en sobrepasar la sensación de hipersensibilidad que puede haber tras tener un orgasmo, lo que llamamos periodo refractario. Es el momento en el que tu cuerpo está recuperándose y volviendo a la normalidad tras el subidón del orgasmo.
Conócete
Dedica tiempo a explorarte, conocerte, tener un orgasmo y seguir estimulando. Hay personas que prefieren hacerlo a través de la ropa interior, otras por debajo, de forma más suave o intensa… Hay quienes siguen un patrón específico de técnicas y movimientos y quienes son de lo contrario, que prefieren sorprenderse cada vez con algo nuevo. Y a ti…¿Cómo te gusta más?
Con calma
Guárdate un ratito para ti, sin prisas y sin pensar en nada más que en ti mismx y en las sensaciones que te proporciona tu cuerpo. Resulta más fácil de lo que parece y es mucho más necesario de lo que pensamos.
Con las manos
Una vez has llegado al orgasmo, si te genera mucha sensibilidad, no sigas estimulando directamente tu clítoris. Hazlo de forma más indirecta, rodeando el glande del clítoris sin tocarlo. Roza tus labios internos y externos alrededor de la vulva y la entrada de la vagina. Sigue masturbando tus clítoris y disfrutando.
Con Mambo
La clave es jugar con sus ritmos y encontrar el ideal para ti, para disfrutar de sesiones infinitas de placer. Una vez hayas llegado al orgasmo, baja la intensidad, pero sigue estimulando tu clítoris. Ponlo a la intensidad que puedas aguantar y te sea placentera, sigue disfrutando y… ¡llega al clímax de placer tantas veces como desees!
En pareja
La clave para disfrutar a lo grande en compañía es la comunicación. ¿Has llegado al orgasmo y quieres otro? Puedes insinuárselo, decírselo abiertamente o, ¿por qué no?, establecer una palabra clave. Guía a tu pareja y dile lo que te apetece que te haga y cómo lo debe hacer para volver a ver las estrellas del placer. Por ejemplo, puedes hacerlo utilizando juguetes para parejas.
Recuerda, no dejes que el sexo se convierta en una obligación o presión. ¡Simplemente conócete, disfruta y pásalo bien!
[1] Masters, W. H., & Johnson, V. E. (1966). Human sexual response. Little & Brown.
¿Por qué fingimos orgasmos?
Platanomelón min lectura
Fingir orgasmos… ¿a favor o en contra?
¿Alguna vez has fingido un orgasmo? Pues que sepas que no estás solx. Esta práctica es bastante común, sobre todo entre las personas con vulva.
Aquí de dejamos algunos de los motivos por los que fingimos orgasmos y soluciones si te gustaría dejar de hacerlo.
Durante el orgasmo se produce serotonina, que reduce el estrés, y oxitocina, que te hace sentir muchísimo bienestar o cariño por tu pareja. Y, por último, llegan las endorfinas, que también generan sensaciones placenteras.
¿Por qué fingimos orgasmos?
Más de la mitad de la población con vulva lo practica… y una de cada cuatro personas con pene también. Dejémoslo claro: no debería ser necesario fingir, ya que el orgasmo no es un objetivo en sí mismo. Podemos pasarlo muy bien sin necesidad de llegar al clímax. A la mayoría nos preocupa que nuestra pareja pueda simularlo, pero ¿es posible que lo hayamos hecho? ¿Y por qué?
La misma preocupación por no poder alcanzar el orgasmo es lo que nos motiva a fingirlo.
Gestionamos un “momento incómodo” al sentir vergüenza por algo que nos incomoda. Si es tu caso, puedes parar en cualquier momento y hablarlo con tu pareja.
Queremos recompensar el esfuerzo y no herir los sentimientos de nuestra pareja sexual.
No podemos con nuestra alma, queremos descansar, y te resulta un poco brusco decirlo. En vez de fingir, podéis plantear otras prácticas, como una sesión de masajes. Seguro que la experiencia será mucho más placentera y positiva.
Actuar como si tuviéramos un orgasmo puede hacer más excitante el momento, lo erotiza. Fingir no siempre es malo, a veces lo incorporamos como un elemento erótico en la relación. Así que, si finges orgasmos porque os excita hacerlo, no hay ningún problema. ¡Disfruta del juego!
Fingimos orgasmos, ¿y qué?
La mentira ha formado parte de la historia de la humanidad, porque si no mintiéramos de alguna forma, nuestra vida sería muy complicada.
La sinceridad en pareja es importante, pero no hace falta ser sincericidas (vamos, kamikazes de la sinceridad). Tú decides hasta qué punto quieres compartir todos tus secretos con tu pareja, tu intimidad es tuya.
Aun así, hay veces que podemos gestionarlo de otra forma... ¡con asertividad! La idea es poder decir las cosas que nos gustan y las que no nos gustan en la cama de manera delicada y sin que resulte brusco.
En vez de decirle a tu pareja: “No me gusta cómo me tocas”, ¿por qué no pruebas algo como...? “Prefiero cuando me tocas de esta manera...”.
Pero… preferiría no fingir orgasmos
Cuando se trata de situaciones esporádicas es algo común, pero quizá llegue a ser un problema si se convierte en algo habitual. ¡Y es que fingir nos puede sacar de apuros, pero también puede jugar en nuestra contra y dejar un gran vacío!
¿Sabías que conocerse bien a unx mismx es la mejor manera de saber qué nos gusta que nos hagan en la cama y poder comunicárselo a nuestras parejas sexuales? Esa certeza sería la primera en nuestra lista de estrategias elaborada por nuestras expertas. Toda esta información forma parte de nuestra Guía para mejorar tu autoestima sexual, disponible aquí.
VER MÁS ❯
Bibliografía
Barnett, M. D., Maciel, I. V., Van Vleet, S., & Marsden III, A. D. (2019). Motivations for faking orgasm and orgasm consistency among young adult women. Personality and Individual Differences, 149, 83-87.Herbenick, D.,
Eastman-Mueller, H., Fu, T. C., Dodge, B., Ponander, K., & Sanders, S. A. (2019). Women’s sexual satisfaction, communication, and reasons for (No longer) faking orgasm: findings from a US Probability sample. Archives of Sexual Behavior, 48(8), 2461-2472.
Stranger Things del orgasmo
Platanomelón min lectura
Hay orgasmos cuyos efectos son de lo más peculiares
¡Los orgasmos son maravillosos! Si buscas adjetivos seguro que todos los que se te ocurren son muy positivos. En ocasiones nos faltan palabras para explicarlo: te sientes libre, más alegre, empáticx, relajadx, con ganas de comerte el mundo…
Hay que tener en cuenta que estos fenómenos son raros y, como es pasa con los fenómenos raros, su documentación en la ciencia se limita en gran medida a estudios de casos concretos.
Orgasmo alucinógeno
Literalmente. En ocasiones, el subidón es tan potente que se puede tener la sensación de flotar o volar. También puedes tener la impresión de haber vivido esa escena con anterioridad (un déjà vu, vamos) [1].
¿Qué hacer si te ocurre? Nada. No es necesario que te pongas a buscar espiritistas. Las sustancias químicas que has liberado (endorfinas, dopamina y oxitocina) te han producido ese pequeño “viaje”. ¡Déjate llevar!
El drama
Estás disfrutando del mejor sexo de tu vida y te pones a llorar o sin motivo aparente. Y no, no es por la emoción del momento.
A estas reacciones muy habituales se les llama disforia postcoital. No es nada malo, ocurre en ocasiones cuando las emociones son muy intensas. No hay nada por lo que preocuparse, salvo por el orgullo de nuestra pareja sexual (es mejor comentarlo para que no haya malentendidos). [2] [3]
Ay, qué mal me encuentro
Hay personas con pene que, tras eyacular, se sienten como si hubieran cogido una gripe. Este fenómeno es tan común que hasta tiene un nombre: síndrome postcoital. Los síntomas son cansancio extremo, dolor de cabeza, malestar general… [4]
Si esto ocurre de forma habitual es porque, en realidad, se tiene una rara alergia al propio semen, lo que hace que el sistema autoinmune se vuelve loco. Lo ideal es acudir a una clínica para que nos hagan pruebas y nos den información concreta sobre nuestro caso.
Desconexión muscular
Hay un síntoma llamado debilidad orgásmica que consiste en que los músculos se desconectan y se pierde totalmente la fuerza.
Una vez detectado el problema, lo mejor es aprender a convivir con él (y avisar a nuestras parejas sexuales), ya que no suele ser nada grave y dura unos 30 segundos. [5]
Estornudar
Todas las personas estamos conectadas por una red nerviosa. Pues bien, se han dado casos en los que se produce algún pequeño "cortocircuito": orgasmo + estornudos. [6]
El sistema nervioso parasimpático es involuntario, no lo controlamos. Nos ayuda a disfrutar del sexo y a hacer la digestión, pero parece que también puede provocar estornudos y moqueo. El cuerpo humano es así de divertido.
Algo muy bueno…
¿Te has fijado en ese momento en el que tu pareja sexual está a tu lado y sientes que es la mejor persona del mundo? Es pura química: el sexo hará que te caiga muy bien.
Hay motivos para ello: se liberan hormonas que hacen sentir apego y además nos relajamos porque el cerebro desconecta la toma de decisiones y deja de emitir juicios.
Memoria “rara”
Aunque pueda parecer extraño, hubo un caso [7] en el que una mujer experimentó una alteración del espacio-tiempo. Y ¿qué quiere decir esto? Pues que sufrió una amnesia pasajera.
¿Cómo puede suceder esto? Pues por la intervención del hipocampo, una zona del cerebro relacionada con la memoria y el aprendizaje, pero también con las emociones y los estímulos.
...
Quizá a todo el mundo nos iría mucho mejor si en vez de reuniones serias tuviéramos sesiones orgásmicas... ¿no crees?
[1] Sayin HÜ. Altered states of consciousness occurring during expanded sexual response in the human female: preliminary definitions. Neuroquantology 2011;9:882-891.
[2] Schweitzer, R. D, O’Brien, J. & Burri, A. (2015) Postcoital Dysphoria: Prevalence and Psychological Correlates. Sexual Medicine.
[3] Maczkowiack, J., & Schweitzer, R. D. (2018). Postcoital Dysphoria: Prevalence and Correlates among Males. Journal of Sex & Marital Therapy, 1–000. doi:10.1080/0092623x.2018.1488326
[4] Nguyen, H. M. T., Bala, A., Gabrielson, A. T., & Hellstrom, W. J. (2018). Post-orgasmic illness syndrome: a review. Sexual Medicine Reviews, 6(1), 11-15.
[5] Burri A, Hilpert P. Postcoital Symptoms in a Convenience Sample of Men and Women. J Sex Med. 2020 Mar;17(3):556-559. doi: 10.1016/j.jsxm.2019.12.009. Epub 2020 Jan 11. PMID: 31937518.
[6] Bhutta M, Maxwell H. Further cases of unusual triggers of sneezing. J R Soc Med 2009;102:49.
[7] Gallagher J, Murphy MS, Carroll J. Transient global amnesia after sexual intercourse. Ir J Med Sci. 2005 Jul-Sep;174(3):86-7. doi: 10.1007/BF03169155. PMID: 16285346.
¿Es posible llegar o tener orgasmos en sueños?
Platanomelón min lectura
¡Que tengas dulces (y placenteros) sueños!
Si alguna vez te has despertado con una insólita sensación de placer, estás en el sitio adecuado, en el momento adecuado. Así que toma asiento y ponte cómodx porque es hora de destapar verdades.
Si hay una cosa que tenemos en común todos los seres humanos es el sueño (sobre todo los lunes por la mañana).
¿Qué son los sueños húmedos?
Durante el sueño, nuestro cerebro atraviesa varias fases, entre ellas la fase REM, donde se nos presentan imágenes vívidas en forma de historias. Lo que nos cuesta admitir es que el contenido de alguna de ellas es erótico. ¡Pero no te preocupes, no solo te pasa a ti!
Se les llama sueños húmedos o wet dreams y, según algunas personas, pueden culminar en orgasmos. Pero ¿es real? ¿Mito? ¿O simple sugestión?
Pues, según diferentes investigaciones, los orgasmos nocturnos existen y son consecuencia de un repentino incremento de sangre en la zona pélvica en circunstancias de total relajación.
En otras palabras, tu sistema nervioso y tu sistema vascular están en perfectas condiciones y predispuestos para darte placer. ¡Gratis, sin que se lo pidas!
¿Todas las personas pueden experimentar sueños húmedos?
Cada cuerpo y mente son únicos, por lo tanto, el clímax nocturno varía de individuo a individuo, sin reglas preestablecidas. Hay personas que lo experimentan más de una vez al mes y otras que nunca lo han vivido.
Aun así, es cierto que es un episodio frecuente durante la pubertad, sobre todo en personas con pene. Sin embargo, al parecer, en personas con vulva suele darse con mayor frecuencia a partir de los 21 y hasta edades avanzadas.
Cómo conseguir un orgasmo mientras duermo
Regla número 1: no existen decálogos, pautas ni ejercicios. Es algo totalmente espontáneo, así que no te estreses intentándolo. ¡Ellos vendrán a ti!
Ten pensamientos subiditos de tono: ¡tu imaginación es tu herramienta sexual más valiosa! Así que juega con ella, sin restricciones ni tabúes. Eso le dará contenido erótico a tu mente y, quizás, puede que lo elabore mientras duermes.
Dormir boca abajo puede facilitar la estimulación genital. Cuanto más contacto haya entre tu cuerpo y la cama, más probabilidades de roce habrá.
Los orgasmos no genitales son una respuesta totalmente natural de nuestro cuerpo.
Por lo tanto, no tienes por qué avergonzarte ni sentirte mal por ello. Tampoco tienen ningún significado relacionado con tu vida sexual o tus deseos eróticos.
¡Recuerda que el sexo no está entre tus piernas, sino entre tus orejas! Aun así, si esta situación te genera incomodidad o inseguridad, no dudes en contactar con profesionales de la sexología o la medicina de confianza.
Qué es un coregasm y cómo tener uno
Platanomelón min lectura
Tener orgasmos durante la práctica deportiva es posible: te contamos qué es un coregasm y cómo conseguirlo
Hacer ejercicio tiene muchísimos beneficios, pero seguro que nunca pensaste que podía llegar a producir orgasmos (a no ser que lo hayas experimentado en tus carnes). ¡Sí, practicando deporte se pueden tener orgasmos! Te contamos qué es esto del coregasm y cómo puedes practicar para tener uno.
¿Qué es el coregasm?
Un coregasm o coregasmo es conseguir un orgasmo mientras haces deporte, así de sencillo. Son “orgasmos expandidos” que se suelen alcanzar con ejercicios donde hay tensión del abdomen y de los músculos del suelo pélvico. Esta combinación activa el sistema nervioso, aumenta riego sanguíneo en la zona y se liberan dopamina y endorfinas (hormonas que también nos producen placer). La investigadora Debby Herbenick, autora del libro Coregasm Workout de 2014, descubrió que el 10 % de la población podría tener un orgasmo mientras hacia ejercicio.
Según un estudio de la Universidad de Indiana en 2011, los ejercicios con los que se consiguen más coresgasmos son: abdominales (un 51 %), pesas (un 27 %), yoga (un 20 %) y bicicleta (un 16 %).
¿Qué ejercicios tengo que hacer para tener un coregasm?
Para ampliar tus posibilidades, te contamos qué ejercicios favorecen este tipo de orgasmo:
Entrena tu suelo pélvico: tonifícalo y fortalécelo. Los ejercicios Kegel, las bolas chinas y las pesas vaginales pueden ayudarte. Y no olvides consultar a fisioterapeutas del suelo pélvico que te recomendarán un plan especial para ti. Si quieres más información sobre sobre las bolas chincas, te recomendamos nuestro artículo "¿Qué son las bolas chinas? Beneficios y Ventajas".
Ejercicios core: son el conjunto de músculos que tenemos en el centro de nuestro cuerpo. El core está compuesto por el suelo pélvico, el área abdominal, el diafragma y los músculos de las vértebras. Es nuestro centro de gravedad y nos ayuda a sostener el resto del cuerpo. Estos ejercicios son típicos del yoga, el pilates y la gimnasia abdominal hipopresiva.
La silla del capitán: colócate en una máquina en el gimnasio que no tenga asiento y con reposabrazos para poder tener las piernas colgando (también las encuentras en parques públicos o cerca de la playa). La idea es levantar las piernas 90º mientras tienes la espalda recta. Puedes hacerlo también colgando de una barra, combinando el ritmo o levantando las rodillas hacia el pecho.
Sobre tu espalda: con las rodillas dobladas, eleva una pierna y el abdomen al mismo tiempo. Hacer el puente o la bicicleta también puede ser una buena alternativa.
...
La concentración es esencial para escuchar nuestro cuerpo, sus sensaciones y ponerle toda nuestra intención a los ejercicios. Relájate, respira hondo y déjate llevar por la práctica. Para darle un extra de picante, súmale fantasías o pensamientos eróticos que te ayuden a transportarte a otro lugar.
Si quieres saber más, dale al play:
[Youtube Video]
¡No te pierdas ni uno! Suscríbete:
Edging: cómo controlar tus orgasmos
Platanomelón min lectura
Descubre esta técnica para alargar tus orgasmos y mejorar tus experiencias sexuales
Aunque una relación sexual placentera no tiene que ir necesariamente ligada al orgasmo, este es, ya sea a solas o en compañía, un momento increíblemente placentero y que nos encanta disfrutar. Si bien casi siempre tratamos de alcanzarlo cuanto antes, prestemos atención a la sabiduría popular cuando nos dice que lo bueno se hace esperar. Por eso, te traemos todo lo que necesitas saber sobre el edging y cómo aplicarlo para conseguir orgasmos más largos y vivir experiencias sexuales diferentes que nos permitan alargar el placer.
¿Qué es el edging?
La palabra edging significa 'borde' u 'orilla' en inglés. En términos sexuales, equivaldría a quedarse al borde del orgasmo. En castellano esta técnica es denominada control del orgasmo o punto de no retorno.
Aunque en otros contextos quedarse a las puertas del clímax puede resultar de lo más frustrante, en este es todo lo contrario. Si aplicas esta práctica varias veces, cuando por fin lo alcances, tu orgasmo será mucho más largo conseguirás entrenar tu umbral orgásmico. Lo que sí podemos asegurarte es que valdrá la pena.
Cómo llevarlo a la práctica
Para disfrutar de este placer no necesitas a nadie, puedes hacerlo a solas o en compañía. Lo que sí que necesitas es saber cómo hacerlo. Y es tan sencillo como seguir estos pasos:
Imagina y estimúlate
Empieza estimulando tus zonas más sensibles. Acaricia tus genitales por encima y poco a poco. Hazlo con tus dedos y, si quieres elevar las caricias a otro nivel, añádele un toque de vibración con la bala vibradora Neo Plus. Y ahora, da rienda suelta a tu imaginación.
No pares
En cuanto empieces a sentir placer, sigue. Vas por buen camino. Prueba a cambiar el ritmo, la presión, la zona... No te centres únicamente en el clítoris o el pene, estimula tus zonas G, A, K, glande, testículos, escroto... En definitiva, explora de forma más completa tus genitales. Esto te ayudará a disfrutar de sensaciones placenteras distintas a las habituales.
Si tienes vulva y quieres asegurarte una estimulación completa, deja que Morgan, el vibrador conejito todoterreno, haga el trabajo por ti. Y si tienes pene, no te pierdas la explosión de sensaciones que te proporcionará Lumbra.
Aprende a detectar el punto de no retorno
Durante la estimulación, comprobarás que tu respiración se acelera, que te invade una sensación de calor y que la sangre se concentra en tus genitales. Estos son los indicadores principales de que estás cerca del punto álgido del placer: cerca del punto de no retorno.
Detén la estimulación genital
Ahora, detente y deja que tu cuerpo baje la tensión sexual hasta alcanzar un estado de calma. Lo cierto es que no se trata de una técnica demasiado compleja. Lo más complicado es ser capaz de detener la estimulación. La mejor manera de conseguirlo es pensar que el placer será mayor si aplicas esta técnica.
Explora otras formas de estimulación
En el paso anterior hablábamos de detener la estimulación genital. Sin embargo, tienes permiso para seguir estimulando otras partes de tu cuerpo, como los pezones o los muslos. Recuerda que el órgano sexual más extenso es la piel.
Retoma la estimulación genital
Aunque haya alcanzado un estado más calmado, tu cuerpo sigue activo y dispuesto a terminar lo que había empezado. En este punto ha llegado el momento de volver a los genitales y dar paso a un intenso orgasmo.
El final será de película. Y, si quieres que sea merecedor de un Óscar, invita a jugar a Lucas.
¿Qué beneficios tiene el edging?
La práctica del edging te proporcionará gran cantidad de efectos positivos tanto físicos como mentales.
Beneficios mentales
Beneficios físicos
A nivel mental, esta técnica te enseñará a poner en valor no solo la meta, sino el camino hacia ella, a tomar el control de tu sexualidad y a disfrutar del sexo sin necesidad de la constante intervención de los genitales.
Además, debes saber que jugar con el punto de no retorno te ayudará a ser más consciente de la sensibilidad de todo tu cuerpo y de las sensaciones que se producen al estimularlo. Y no solo eso: conocer tus límites te permitirá entender mejor tu sexualidad y tener mayor control sobre tus reacciones.
En primer lugar, las personas con vulva disfrutarán de una mayor lubricación vaginal. Y a su vez, aunque no lo parezca, esta técnica ayuda a ejercitar los músculos pélvicos. ¡Ir al gimnasio está sobrevalorado!
Por otro lado, no está de más recordar que el placer sexual produce oxitocina, que es la hormona (y el neurotransmisor) que promueve la vinculación afectiva, la empatía, la memoria, y el aprendizaje.
...
Como ves, practicar el edging es más que recomendable. Sin embargo, la mejor forma de comprobarlo es aplicándolo a tus experiencias sexuales. Lo más importante es no tener miedo de explorar los límites de nuestro cuerpo y todos los rincones del placer.
Un disfrute más duradero e intenso está a tu alcance. ¡Atrévete a probarlo!
Con pene también se puede disfrutar de la multiorgasmia
Platanomelón min lectura
La sexualidad de las personas con pene es mucho más compleja de lo que pensamos
En 1966, el matrimonio compuesto por Virginia Johnson y William Masters publicó la primera investigación de la historia sobre la respuesta sexual humana. En este libro titulado tal cual, ‘La respuesta sexual humana’, Masters y Johnson exponían que la multiorgasmia era viable en personas con vulva, pero no en personas con pene.
Sin embargo, la realidad nos dice que sí hay personas con pene que experimentan orgasmos múltiples, y la clave está en que se puede llegar al orgasmo sin eyacular y se puede eyacular sin llegar al orgasmo. ¡La sexualidad de las personas con pene no es tan simple como pensamos!
Antes de averiguar qué pueden hacer las personas con pene para tener más de un orgasmo seguido vamos a poner los puntos sobre las íes.
¿Qué es la multiorgasmia?
La multiorgasmia es la capacidad de tener más de un orgasmo consecutivo, manteniendo los niveles de excitación y estimulación.
Como ya hemos dicho, en la respuesta sexual de las personas con pene, después de la eyaculación, se da ese momento de recuperación que necesita el pene para que haya una segunda erección: el período refractario. El tiempo de duración de este ronda los pocos minutos en adolescentes, algunas horas en adultxs y en la tercera edad puede durar hasta un día.
A pesar de la poca literatura científica que tenemos al respecto, sabemos que la multiorgasmia "masculina" está muy vinculada a la edad. Tanto las conclusiones que se sacaron en las entrevistas hechas por el instituto Kinsey, como las que se sacaron en el estudio ‘Orgasmos múltiples en hombres: lo que sabemos hasta ahora’, muestran que las personas con pene que se consideran multiorgásmicas tienen menos de 30 años.
Sin embargo, cabe mencionar que lo que no tuvieron en cuenta estos estudios científicos es la práctica sexual y el autoconocimiento.
Por último, cabe añadir que la multiorgasmia en penes no es fácil de conseguir y no es exactamente el mismo fenómeno que en las personas con vulva.
Cuando hablamos de multiorgasmia en personas con pene hablamos de la capacidad de desvincular la eyaculación del orgasmo.
Sí a la experimentación, no a la obsesión
Antes de seguir, tenemos que decir que no pasa nada por no ser una persona multiorgásmica. Cada cuerpo y cada persona son distintos y habrá personas que tengan más facilidad para llegar al clímax más de una vez y otras que no querrán provocarse más de un orgasmo.
Lo que sí que hay que tener claro es que en el sexo, el objetivo no es nunca el orgasmo, sino el placer. Y que un orgasmo nunca tiene que ser forzado.
A nivel científico, se sabe muy poco sobre la multiorgasmia en personas con pene, por lo que hay muchas preguntas sin respuesta. En este caso, lo mejor que se puede hacer es no obsesionarse y concentrarse en disfrutar al máximo de los momentos íntimos. Ahora bien, si por curiosidad quieres saber cómo puedes entrenar el cuerpo para aumentar el potencial orgásmico, ahí van algunos trucos.
5 Trucos para alcanzar el multiorgasmo masculino
Aprender a controlar la eyaculación
Normalmente, muchas personas con pene se han encontrado en la situación de estar teniendo relaciones sexuales y notar que se viene la eyaculación más pronto de lo deseado. Para aguantar un poco más, popularmente se suele recurrir a tácticas para reducir la excitación, como pensar en la lista de la compra o cambiar de postura para enfriar un poco.
Según Pere Estupinyà, en este momento se sienten unas pulsaciones preorgásmicas y se aprietan los músculos del suelo pélvico con fuerza para evitar el final. En sexología, esto se trabaja para identificar el punto de no retorno, ese punto donde, si sigues estimulando, llegarás al orgasmo.
La idea es hacer lo mismo cuando te masturbes, así pondrás en práctica el tener orgasmos sin eyaculación, paso fundamental para tener más de un orgasmo seguido. Sin embargo, no te fuerces. Mastúrbate solo cuando te apetezca, sin ninguna carga emocional negativa como la culpa o la vergüenza. El ejercicio consistiría en aguantar la erección durante unos diez minutos y cada vez que sientes que estás a punto de llegar, apretar los músculos para evitarlo (sin tener que parar o volver a empezar).
Tonificar la musculatura pélvica
Tener un suelo pélvico tonificado, aparte de prevenir la incontinencia, ayuda a mejorar la salud sexual, ya que unos músculos pélvicos fuertes aumentan la percepción de las sensaciones placenteras asociadas al orgasmo. La mejor manera de poner en forma tu suelo pélvico, la musculatura que sujeta la vejiga y los intestinos, es haciendo los ejercicios de Kegel.
Los ejercicios de Kegel en tres sencillos pasos:
Identifica el suelo pélvico. Para reconocer los músculos del suelo pélvico, piensa en contraer y levantar tus genitales. Ahí está la musculatura pélvica.
Una vez lo hayas identificado, mantén el suelo pélvico contraído durante 5 segundos, sin aguantar la respiración. Luego, relaja la musculatura durante 5 segundos más.
Repite este proceso unas diez veces, al menos tres veces al día.
Entrena la mente para potenciar la imaginación
Utilizar siempre los mismos estímulos para masturbarte provoca que tu mente pierda potencial erótico y capacidad de fantasear. Por este motivo, puede ser muy beneficioso ir alternando entre la lectura de relatos eróticos, la escucha de podcasts sexualmente estimulantes, la visualización de películas eróticas y el uso de tu propia imaginación.
Técnicas de mindful sex
Del mismo modo, el mindfulness también se ha trasladado al terreno sexual. Las técnicas de mindfulness aplicadas al sexo tienen el objetivo de focalizarte plenamente en estar presente durante el sexo. La relajación, la respiración y la meditación facilitan la concentración y hacen que estemos mucho más atentos a los estímulos sensoriales. El poder del “aquí y ahora” en el sexo hace que nuestros orgasmos tengan más intensidad. Si te apetece sumergirte en el Mindful sex, tenemos este artículo perfecto para ti: Mindful sex.
Vivir la sexualidad con naturalidad
Algunos estudios señalan que las personas que experimentan la multiorgasmia tienen algunas características en común, como por ejemplo: una masturbación temprana (antes de los 14 años), una gran facilidad para comunicar y pedir lo que quieren en la cama, una actitud erotofílica (que tienen una buena relación con su sexualidad) y un repertorio extenso de experiencias y prácticas sexuales así como una gran imaginación erótica. Por lo tanto, la multiorgasmia puede estar vinculada a una buena percepción de la propia sexualidad y a una buena autoestima.
Una vez más, queda demostrado que el órgano sexual más importante es el cerebro.
La multiorgasmia no es ni mucho menos el objetivo, ¡sino el placer! Sin embargo, experimentar sus límites puede ser una gran herramienta de autoconocimiento y, por supuesto, de diversión.
Anorgasmia femenina: qué es y cómo solucionarla
Platanomelón min lectura
¿Qué es la Anorgasmia?
En la sociedad en la que vivimos parece ser que lo sabemos todo, que nada se nos escapa de las manos, pero hay veces que no es así, que algo tan magnífico como el orgasmo femenino puede llegar a ser un enigma.
De hecho, una de las dificultades sexuales más comunes entre las mujeres y personas con vagina es la anorgasmia, es decir, la ausencia del orgasmo aunque haya habido excitación y estimulación.
Es tan común que el 30% de las mujeres y personas con vulva del mundo nunca han alcanzado el orgasmo. Imagínatelo por un momento: aproximadamente 735 millones de personas nunca han llegado a experimentar un orgasmo. Por desgracia es algo demasiado frecuente, pero, calma, que tiene solución.
Anorgasmia femenina: tipos y causas
La anorgasmia se puede presentar de dos maneras: la primaria y la secundaria. La primaria es cuando la persona nunca en su vida ha experimentado el orgasmo. Y la secundaria es cuando sí se ha experimentado el orgasmo alguna vez, ya sea en pareja o – la más común – jugando en solitario.
Las causas de esta “dificultad sexual” pueden ser físicas, como la diabetes, algunos anticonceptivos, antidepresivos e incluso enfermedades como la endometriosis o la vaginitis; o psicológicas, debido a un nulo conocimiento sexual, a una educación que penalice el autoconocimiento o a malas experiencias en relaciones sexuales pasadas, entre muchas otras.
Pero según apunta una de nuestras sexólogas, María Hernando, el porcentaje de anorgasmia femenina por causas físicas es realmente bajo. De hecho, el 90% de las personas afectadas es por causas psicológicas como, por ejemplo, la baja o nula educación sexual, tener una autoestima sexual baja, una mala relación con la sexualidad...
Soluciones para la anorgasmia femenina
Si sospechas que las causas de tu anorgasmia pueden ser físicas, lo más recomendable es que visites a tu médico de confianza para que evalúe tu caso en particular. En cambio, si perteneces a ese 90% cuya anorgasmia es ocasionada por temas psicológicos, tenemos unos cuantos ejercicios que pueden ayudarte a decirle adiós a los días sin orgasmos:
- Regálate una ducha de sensaciones:
El objetivo es que te pierdas el miedo, que te conozcas y que te toques. Así que ve al supermercado, elige un gel y una crema hidratante totalmente nuevos que tengas ganas de probar. Escoge un momento de tu día y olvídate de las prisas y del reloj. La idea es que te duches acariciando tu cuerpo, dejando que el olor del gel empape tus sentidos, disfrutando la textura que deja en tu piel, el tacto de tus dedos recorriendo tu cuerpo... Y, cuando acabes, dedícate tiempo para ponerte crema, suavemente, haciendo círculos sobre la piel hasta que absorba. Es como hacerte un automasaje por todo el cuerpo.
- Hazte con un espejo para conocerte mejor:
Sin prisas ni compromisos pendientes, siéntate en tu cama, desnud@, coge un espejo y sitúalo entre tus piernas: ponle “cara” y nombre a cada una de las partes de tu vulva. Explora cada rincón con calma y descubre nuevas y placenteras sensaciones.
Coquetea contigo en el espejo... ¡Conquístate!
- Explora tus genitales con más cariño:
Aprovecha que has tenido ese “primer” contacto con tus genitales y atrévete a sumar unas cuantas revoluciones más. Relájate, ponte música y ambienta tu habitación como más te guste. Toca, acaricia y explora tus genitales. Dedícale a tu clítoris la atención que se merece.
Si te apetece subir la temperatura, hazte con un juguetito vibrador como Bali, que es perfecto para la primera vez. Con él conocerás nuevas formas de estimularte y descubrirás sensaciones muy placenteras.
- Prueba los ejercicios Kegel:
La mayoría de personas que sufren de anorgasmia no conocen sus genitales, bien sea porque no se masturban o porque no han tenido relaciones sexuales óptimas. Estos ejercicios te ayudarán a tomar conciencia de tus genitales: de tu vagina, tu vulva y los músculos que la forman y, también, te ayudarán a mejorar tu suelo pélvico (los músculos que rodean la vagina) para que estés mejor preparad@ para la penetración y para el orgasmo.
Las bolas chinas, como Ada, pueden ser las aliadas perfectas para ayudarte a ejercitar tu suelo pélvico de una forma cómoda y sencilla.
- Entrena tus fantasías:
Date el gustazo de leer una novela erótica o de ver una película subidita de tono. La idea es dejarse llevar y darle rienda suelta a la imaginación.
- Relájate y respira:
Lo primordial para lograr disfrutar de la mayor cantidad de sensaciones posibles es estar con la mente en el juego. Así que, cada vez que sientas que comienzas a pensar en otras cosas, céntrate en tu respiración. Cuando la controles, céntrate en la respiración de tu pareja, ya que su excitación te ayudará a volver a meterte en el juego.
- Y, si tienes pareja, juega, pero... ¡los genitales están prohibidos!:
Tal y como lees... Túmbate en la cama desnud@ boca abajo y, luego, boca arriba. Tu pareja tiene la licencia de acariciarte, de descubrir y estimular distintas zonas erógenas de tu cuerpo, pero sin tocar (ni rozar) tus genitales... Estos quedan fuera del juego. Cuando tu pareja termine de acariciar tu piel, te lo indica con un beso y ¡cambiáis! Una de nuestras sexólogas, María Hernando, os recomienda que si queréis aprovechar este juego para crear un ambiente de relajación, podéis usar un aceite de masaje aromático y ¡disfrutar mucho más!
...
Sigue los consejitos de nuestra sexóloga. No te frustres con el hecho de no llegar al orgasmo... Regálate el tiempo de conocerte y de disfrutar y verás como todo fluirá.
*En esta guía tu disfrute y tú sois los protagonistas. Así que independientemente del sexo que tengas, de tu orientación sexual y del género en el que te identifiques, ¡queremos que te lo pases en grande!
Platanomelón es un espacio inclusivo. Para nosotr@s es fundamental que cualquier persona se sienta cómoda con su sexualidad y ¡disfrute de ella al máximo! Trabajamos para promocionar términos comprensivos de cualquiera orientación, genitalidad y género.
Aun así la mayoría de búsquedas en la red apuntan a palabras como "mujer/hombre", "femenino/masculino". ¡Pero ojo! Tu género no tiene necesariamente que ver con tu sexo. ¡Eres únic@ y nos encantas tal y como eres! Así que, para no dejar de lado a nadie, nos referiremos a ambos términos para que ninguna persona se sienta excluida.
Nuestra misión es mejorar el mundo y confiamos en conseguirlo cada día a través de una mayor inclusividad.
El orgasmo vaginal no existe
Platanomelón min lectura
El orgasmo es siempre el mismo: ¡lo que cambia es la forma de provocarlo!
Muchas personas con vulva piensan que tienen un gran defecto de fábrica, porque todo el mundo, desde programas de TV, películas de cine e incluso prestigiosos profesionales como Sigmund Freud, nos han hecho creer que las personas con vulva pueden tener dos tipos de orgasmos: el clitorial y el vaginal.
Si prestamos atención a nuestra anatomía, dejaremos de preguntarnos cómo tener un orgasmo vaginal, si es posible ser solamente clitorianas, y de forzarnos a tener un orgasmo solamente con estimulación vaginal… ¡Lo que nos librará de muchas frustraciones!
Según diversos estudios, el 76% de las personas con vulva necesitan la estimulación del clítoris para llegar al orgasmo.
De todas formas, muchas veces la necesidad de llegar al orgasmo no nos deja disfrutar de las relaciones sexuales, ¡si te centras en disfrutar, tus experiencias serán mucho más satisfactorias!
Entremos en materia sobre el famoso orgasmo vaginal
Lo primero que debes saber es que el orgasmo es solo uno. Esta creencia se vio reforzada cuando el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, afirmó en su libro Tres ensayos sobre la teoría sexual que los “orgasmos vaginales” sustituían a los “orgasmos clitoriales” en las mujeres adultas y que, si una mujer era incapaz de llegar al orgasmo mediante la estimulación vaginal, era una “inmadura”.
Lo que a Freud no le contó nadie es que el orgasmo está en la cabeza y que este se puede conseguir estimulando distintas zonas erógenas del cuerpo: desde el clítoris, hasta el ano o una oreja…
Importancia del clítoris en la ecuación del orgasmo
Aunque estimulando cualquier zona erógena del cuerpo podemos llegar a tener un orgasmo, el clítoris sigue siendo el único órgano del placer en las personas con vulva: y es que cuenta con 10.000 terminaciones nerviosas. Pero, probablemente, lo que conozcas del clítoris sea solamente la punta del iceberg.
Este pequeño gran órgano no es tan pequeño como te imaginas: el clítoris es diferente según la persona, y puede medir hasta 12 centímetros de largo. En realidad, cuando estimulamos la zona G, estamos estimulando el clítoris interno. Por eso, aunque realmente no sea un orgasmo vaginal, hay personas que pueden llegar al orgasmo estimulando la vagina (al final en la zona del cérvix).
¿Cómo conseguir un orgasmo?
Bien, ahora que ya sabes toda la verdad, es hora de conocer algunos trucos. Lo cierto es que, cuanto más excitación, más placer sentirás:
Céntrate en disfrutar
Céntrate en disfrutar lo que está sucediendo en cada momento. La cabeza tiene una gran influencia en el placer, así que, si te obsesionas en conseguir el orgasmo, en realidad, te estás alejando cada vez más.
Ejercicios Kegel
Los ejercicios Kegel ayudan a fortalecer el suelo pélvico, que son los músculos que sostienen los genitales... ¡cuanto más ejercitados los tengas, más disfrutarás de las relaciones sexuales! La estimulación de la zona G será mayor y podrás disfrutar orgasmos de hasta 15 segundos. Si quieres saber más, te dejamos la guía gratuita de los ejercicios Kegel y las bolas chinas.
Fantasías
Desempolva tus fantasías: indaga un poco en tus placeres más ocultos y no tengas miedo de pedir... Piensa que a tu pareja le encantará saber qué está pasando por tu cabeza.
Clítoris
Estimula el clítoris de todas las formas posibles: deja de preocuparte por cómo tienes el orgasmo y descubre distintas formas de conseguirlo... ¡Prueba a estimular tu clítoris a través de la zona G!
Intensifica las sensaciones
Si estás disfrutando de la penetración, puedes ayudarte con...
Prueba a sentir nuevas sensaciones y potencia el placer con este estimulante orgásmico gracias a su extracto de pimienta cayena. Su extracto de pimienta cayena favorece la circulación sanguínea hacia el clítoris y el glande.
Con el estimulante vibrador líquido de Platanomelón no hay espacio para el aburrimiento. Experimentarás orgasmos de otro nivel gracias a la excitación que conseguirás.
Y si necesitas el complemento perfecto durante la penetración, puedes recurrir al potente pero discreto succionador de clítoris Mambo...
¡Pues ya lo sabes! Orgasmo solo hay uno, y el clírotis te ayudará a alcanzarlo para ver las estrellas.
7 curiosidades sobre el orgasmo
Platanomelón min lectura
¿Conocías estos datos sobre el orgasmo?
Cada cuerpo es un mundo y cada persona experimenta el orgasmo de forma muy única. Además, el orgasmo puede ir muy ligado al contexto: es distinto si llegas masturbándote rápido porque no tienes tiempo o pararte y focalizarte en todas las sensaciones de tu cuerpo.
A pesar de que el objetivo del sexo no es el orgasmo, sino el placer, todo el mundo quiere llegar el orgasmo.
Hay algo mágico en ello que no se puede poner en palabras. Lo que sí podemos poner en palabras son algunos descubrimientos científicos acerca del orgasmo. Algunos son verdaderamente fascinantes. ¿Será verdad que los orgasmos son mágicos?
El orgasmo como tratamiento del hipo
El año 1999, en Israel, se reportó el caso de un hombre de 40 años que tenía hipo y que era intratable. El hipo duró hasta tres días, en los que tanto el paciente, como su familia y los médicos probaron de todo para que se le pasara. Nada parecía funcionar, hasta que el hombre tuvo sexo con su mujer y le desapareció. El médico que lo trató escribió luego un artículo reportando el caso en el que sugería que las relaciones sexuales eran un tratamiento potencial para el hipo.
El orgasmo alivia el dolor de cabeza y la migraña
Múltiples estudios avalan que tener relaciones sexuales puede ayudar a reducir los dolores de cabeza y migrañas de forma considerable. Al llegar al orgasmo, nuestro cuerpo libera oxitocina, la hormona responsable del bienestar emocional. Durante el sexo también se liberan endorfrinas, que es el equivalente natural de sustancias analgésicas y relajantes como la morfina. Así pues, tener un orgasmo es como tomarse dos aspirinas contra el dolor de cabeza.
Un orgasmo no siempre ocurre con estimulación genital
Los orgasmos no están necesariamente vinculados a la estimulación genital. Muchas personas pueden llegar a alcanzar el clímax a través de la estimulación de otras zonas erógenas de su cuerpo, como, por ejemplo, los pezones. Se han reportado casos de personas que han llegado al orgasmo mediante actividades tan cotidianas como cepillarse los dientes o tocarse las cejas (tal y como asegura Mary Roach en su Ted Talk).
Los orgasmos reducen los dolores menstruales
Según el estudio Mensturbation, la masturbación regular reduce la frecuencia de los principales síntomas asociados a la menstruación, como las molestias, los dolores, la diarrea, el dolor de pecho y lumbar, la hinchazón abdominal y el agotamiento. El 90% de las personas que participaron en el estudio recomendaría la masturbación como método para combatir los dolores menstruales.
La calidad de los orgasmos mejora con la edad
Hacerse mayor tiene muchas cosas buenas y, entre ellas, la de experimentar una mejora considerable en la calidad y frecuencia de los orgasmos. Con la edad, adquirimos más confianza y seguridad, así como más experiencia en el sexo y, por lo tanto, un mejor conocimiento de nuestro propio cuerpo. Según una encuesta de la aplicación de fertilidad Natural Cycles a casi tres mil mujeres, los mejores orgasmos llegan a partir de los 36 años.
Los coreorgasmos son reales
El sexólogo Alfred Kinsey fue uno de los primeros en darse cuenta de que algunas personas pueden llegar al orgasmo haciendo ejercicio o cuando hay una alta tensión muscular. Concretamente, alrededor del 5% de la población, aunque algunos estudios recientes sugieren que esta cifra podría ser mejor en personas con vulva. Estos orgasmos inducidos por el hecho de hacer deporte pueden ocurrir durante la práctica del yoga, el running, el levantamiento de pesas o rutinas que combinan ejercicios de work out con el baile.
Los orgasmos son beneficiosos para la salud
Da igual si es individualmente o en pareja, tener orgasmos de forma frecuente tiene numerosos beneficios no sólo para la salud física, sino también para la salud mental.
Los orgasmos liberan una sustancia química llamada DHEA, que ayuda a equilibrar el sistema inmunológico, promueve la salud ósea y ayuda a reparar los tejidos.
los orgasmos mejoran la salud cardíaca, porque la excitación sexual aumenta la circulación sanguínea y en el momento del orgasmo la frecuencia cardíaca alcanza su punto álgido.
Esto también hace que se bombee más oxígeno hacia la piel, lo que hace que brille más y se eliminen toxinas. ¡Más barato que la rutina de skincare!
Tener orgasmos con frecuencia ayuda a reducir el riesgo a padecer cáncer de próstata. En las personas con pene, el orgasmo provoca que la próstata limpie sustancias cancerígenas y previene el desarrollo de depósitos de calcio asociados al cáncer prostático. Según una investigación de la Harvard Medical School, quienes eyaculan 21 veces al mes reducen su riesgo a padecer dicha enfermedad en un 22%.
Las endorfinas y oxitocinas segregadas durante el orgasmo ayudan a conciliar el sueño más rápidamente, a descansar mejor y a reducir el estrés.
Todos estos beneficios se obtienen a través del placer. Definitivamente, no hay mejor magia que la del orgasmo.