Descubre todo sobre la pansexualidad
Seguramente hayas escuchado este término en alguna ocasión, ¡y es normal querer saber más! En Platanomelón sabemos que la curiosidad y la apertura de mente es esencial para entender las diferentes realidades.
Aunque hasta hace relativamente poco todo lo que se saliera de la heteronorma estaba mal visto, lo cierto es que las diferentes formas de amar y desear siempre han existido y ya era hora de poder nombrarlas con propiedad. La sexualidad humana es diversa, y conocer todos los términos que la definen nos ayuda a entendernos mejor y a respetar todas sus formas.

Pansexual flag
Así que, si quieres saber qué es y qué no es la pansexualidad, ¡sigue leyendo!
¿Qué significa ser una persona pansexual?
A estas alturas suponemos que ya lo sabes, pero no, la pansexualidad no tiene nada que ver con el pan. Para saber qué es pansexual y su significado, tenemos que ir a su etimología, ya el prefijo “pan” proviene del griego antiguo y significa “todo”. Sin embargo, tampoco quiere decir que las personas pansexuales sientan atracción por todo el mundo (qué duro sería, ¿no?), sino que la definición de pansexualidad es que sienten atracción por las personas sin tener en cuenta su género, simplemente por su personalidad o esencia.
Por tanto, se podría decir que la atracción de las personas pansexuales va más allá de las fronteras del género, no porque lo ignoren, sino porque no suponen un condicionante para ellos.
¿Cuál es la diferencia entre la pansexualidad y la bisexualidad?
Puede que después de esta definición te estés preguntando cuál es la diferencia de pansexual vs. bisexual, ¿no es así? Pues bien, esto no es algo que solo se te haya ocurrido a ti, sino que es un debate que existe dentro de la comunidad pansexual y LGTBIQ+.
Pero bueno, si se les quiere diferenciar de alguna manera, podríamos decir que las personas bisexuales se sienten atraídas por más de un solo género, mientras que las pansexuales ni siquiera lo tienen en cuenta. Ninguna de las dos formas de amar o de definirse es mejor ni peor, ¡todas son válidas!
| Hay quienes dicen que las etiquetas encierran, pero nosotros creemos firmemente que estas ayudan a comprender mejor la realidad y a no sentirse solo en la forma de ver el mundo... porque lo que no se nombra, no existe. |
Mitos y verdades sobre la pansexualidad
A las personas pansexuales les atrae todo el mundo
El hecho de no hacer distinciones de género a la hora de sentir atracción no quiere decir que te guste todo el mundo, al igual que a una mujer heterosexual no le atraer todos los hombres.
La pansexualidad es una fase, ya se le pasará
En ocasiones, la búsqueda de la identidad y orientación sexual se concibe como un mero periodo de experimentación y aventura que terminará en algún momento para volver a la “normalidad”. Aceptar que existen realidades que se alejan de la norma es aceptar que el mundo es diverso... ¡y maravilloso!
La pansexualidad es una moda
Las orientaciones no son modas. Tu atracción no se rige por las tendencias. Que se popularice un término solo es positivo, ya que ayuda a conectar con nuevas posibilidades y a entender(nos) mejor.
Las personas pansexuales son promiscuas
La frecuencia o número de personas con las que se tiene sexo es completamente independiente de la orientación de una persona.
La pansexualidad y la monogamia son incompatibles
La pansexualidad, al igual que cualquier otra orientación, es totalmente compatible con cualquier modelo relacional (poliamor, monogamia, relación abierta...).
Por qué es importante hablar de pansexualidad
Llamar a las cosas por su nombre es importante, y hablar de pansexualidad es visibilizar una orientación que no ciñe su amor a los moldes del género, sino que va más allá de estas fronteras.
En Platanomelón creemos que conocer estas realidades nos hace más conscientes y más libres. Porque no hay una sola manera de vivir el deseo: lo importante es hacerlo con respeto, empatía y autenticidad.
...
La pansexualidad nos recuerda que el amor y la atracción son tan variados como las personas que los sienten.
Conoce a nuestra experta
Alex Segura