Cómo ligar
Platanomelón min lectura
¡Ligar es todo un arte! Descubre los secretos del flirting
El coqueteo es un aspecto esencial de la interacción humana y clave para la formación de relaciones íntimas.
Influyen muchos factores como el comportamiento no verbal, la inteligencia, el humor, el aspecto, los intereses, la amabilidad... Y esto depende de lo que a cada persona le parezca atractivo: no es una ciencia exacta.
Aunque no lo creas, ligar es como montar en bicicleta... ¡nunca se olvida! Pero, si pruebas a montarte en una bicicleta tras años sin usarla, puede que hayas perdido soltura. Pues el arte del coqueteo también se oxida. ¡Así que atentx a estos consejos!
Consejos para ligar
Escucha activa
A la hora de ligar, es importante escuchar a la otra persona y demostrar que lo estás haciendo. Una manera de demostrar a la otra persona que le escuchamos, aparte de asentir o hacer preguntas relacionadas con lo que se está hablando, es parafrasear. Es decir, resumir lo que nos ha contado la otra persona para ver si lo hemos entendido correctamente.
Muestra interés
Puedes demostrar tu interés hacia la otra persona con gestos como acercarte, mirar a los ojos, preguntar sobre su vida e intereses o contarle algún proyecto personal. Dale a entender que te interesa su vida, sus experiencias o sus aspiraciones.
Divertirse
No hay nada mejor para ligar que sonreír, divertirse juntxs y hacer reír a la otra persona. Muéstrate natural, tal y como eres y no tengas miedo de compartir alguna anécdota. El sentido del humor es un factor determinante para que nos apetezca pasar tiempo con esa persona con la que lo pasamos tan bien. Pero cuidado con no forzar, ¡hay un momento para todo!
Comunicación
Hay temas con los que cuesta ligar, como la política o la religión. Si eres de esas personas a las que le cuesta iniciar una conversación, siempre puedes hablar del sitio donde estáis, comentar algo positivo del ambiente, sobre amigxs en común o la situación que os ha llevado a conoceros, o explicar un poco de ti. No dudes en hablar de las cosas que te gustan, las que te atraen o tus expectativas para dejarte conocer.
Propón planes
Puedes proponer algún plan que te motive para indagar acerca de los gustos de la otra persona. Compartir tiempo de ocio y gustos similares favorece la conversación y será más fácil encontrar puntos en común. Además, eso os ayudará a comprobar si la otra persona comparte nuestras aficiones o nuestro estilo de vida.
Contacto físico
Ya sea a través de un abrazo, un beso, una caricia o bailando. A partir del lenguaje no verbal también podemos identificar más fácilmente si la otra persona está interesada en nosotrxs. Y el contacto físico puede favorecer la conexión entre vosotrxs. Pero, ojo, debes tener siempre presente el consentimiento: no lleves a cabo este acercamiento si ves que la otra persona está incómoda o si te lo hacen saber directamente.
Autoestima y seguridad
Mostrarse natural, tener buena autoestima y seguridad nos abre puertas a ligar con otras personas. ¡Para que te deseen es importante estar bien contigo mismx! Y es que con una actitud segura tienes la mitad del trabajo hecho.
¡Esperamos que estos trucos te sean de utilidad! Sobre todo, recuerda ser tú mismx y no forzar la situación si ves que la cosa no fluye o que la otra persona no está en tu misma onda.
Test: ¿Qué tipo de sexo ocasional va contigo?
Platanomelón min lectura
No todo el sexo ocasional es igual... ¡descubre cuál es tu tipo y te damos un consejo para disfrutarlo al máximo!
Por si no lo sabías, el sexo ocasional que practicas tiene nombre. Y es que, según un estudio*, existen 4 tipos de relaciones de sexo fuera de la pareja: one-night stands, booty calls, follamigxs (o Fuck buddies, en inglés) y amigxs con derechos.
Con este test, descubrirás cuál es el tipo de sexo ocasional que practicas y te llevarás un consejo que te será de lo más útil en tus relaciones.
* Wentland, J. J., & Reissing, E. D. (2011). Taking casual sex not too casually: Exploring definitions of casual sexual relationships. Canadian Journal of Human Sexuality, 20, 75-89.
Ligar en festivales
Platanomelón min lectura
Los festivales, aparte de ayudarte a conocer música, ¡también pueden ser una buena ocasión para conocer gente!
Vuelven los festivales y, con ellos, las veladas nocturnas de música, baile y diversión. Aunque sabemos que la gente (o al menos la mayoría) no va a los festis específicamente a ligar, lo cierto es que se trata de uno de los eventos en los que el ambiente, el calor y el roce... hacen el cariño. Además, si conoces a alguien en un festival, partes de la base de un punto común: el gusto musical (y, normalmente, cierta cercanía geográfica).
Modo festival
Tinder es consciente del potencial de ligoteo de los festivales y se ha subido a la ola con el “Modo festival”... ¡como lo oyes! La aplicación se ha asociado con festivales de todo el mundo para impulsar esta herramienta, que permite chatear y tener citas con gente que vaya al mismo festival que tú. Por ahora, en España solo hay un festival que cuente con este modo, y es el Sónar, en Barcelona... así que, si vas a ir y quieres un rollete festivalero, ¡lo tienes mucho más fácil!
Sexo y verano
Además, si eres de esxs a lxs que el miedo a una negativa les corta las alas a la hora de ligar, debes saber que en verano tooodo el mundo está, por así decirlo, más abiertx a relacionarse (en el sentido más sexual de la palabra):
El calor y la exposición solar alteran los niveles de vitamina D, testosterona, oxitocina y serotonina en sangre. Eso se traduce en mayor deseo sexual y mejor estado anímico.
Más luz y más tiempo libre implican más momentos de ocio y menos responsabilidades. Por lo tanto, nuestros niveles de estrés (uno de los grandes enemigos del deseo erótico) están más bajos.
Solemos vestir con prendas que enseñan más cuerpo que en invierno, lo cual se vuelve un estímulo eróticamente atractivo.
Culturalmente, la primavera y el verano se asocian a estaciones más sexuales que el invierno y el otoño. Por esta razón, también, tendemos a adecuarnos a esa expectativa y a comportarnos en consecuencia.
Sexo y festivales
Muchas veces, el asunto este de ligar lleva a entregarnos a nuestros instintos carnales... ¿nos equivocamos? Estas son algunas de las realidades con las que tendrás que lidiar a la hora de tener sexo en un festival...
Lo cierto es que los festivales no son espacios especialmente limpios, así que, si vas a tener sexo, no dejes de lado una higiene, aunque sea mínima (unas toallitas te ayudarán a salir del paso) y, por supuesto, no olvides usar protección.
No esperes un sitio comodísimo en el que tener sexo, las opciones son reducidas: tenemos la tienda de campaña, el coche, la furgo, la caravana... O incluso los baños o el campo. Choose your fighter.
Si has elegido la tienda de campaña, procura hacérselo saber a tu compi, no vaya a ser que os pille en plena faena.
Como es lógico, los festivales son lugares atestados de gente, así que no puedes esperar que la intimidad con tu pareja sexual sea absoluta (y hay quienes encuentran esto incluso excitante...).
Si ya vas con tu pareja sexual...
Si queréis darle un punto picante al festival, ¿qué os parecería llevaros con vosotrxs a Cala? Se trata de un vibrador clitorial con control remoto, con el que podrás ceder el mando a esa persona... ¡Esto, desde luego, os ayudará a salir de la rutina sexual por todo lo alto!
...
¡Esperamos que disfrutes al máximo de los planes veraniegos! Y si, de paso, te sale algún romance festivalero, pues eso que te llevas...
¿Cómo ligan las diferentes generaciones?
Platanomelón min lectura
Descubre las tácticas de ligoteo de cada generación
Los tiempos cambian, y con ello las formas de relacionarse y ligar. Si alguna vez has hablado sobre este tema con alguien de otra generación, ¡te habrás dado cuenta de que vuestras técnicas no tienen nada que ver!
Las generaciones se establecen en función de los cambios históricos, que suponen un punto de inflexión en la manera de ver el mundo. Pese a las posibles diferencias, una cosa queda clara: Internet se ha convertido en una forma de ligar completamente asentada en todas las generaciones.
Dicho esto, también es importante destacar que tu año de nacimiento no te hace igual a toda tu generación, ya que las líneas son muy finas y cada persona es única en su forma de relacionarse. Además, hay que tener en cuenta que cada país tiene un contexto histórico, social y cultural distinto, lo que hará que las generaciones difieran ligeramente.
Boomers (1949-1968)
En España, esta generación fue algo más tardía debido al contexto social de la época. El nombre de esta generación viene de baby boom, ya que hubo un enorme aumento de la natalidad. Esta franja de la población ha vivido momentos históricos como la transición española, el cambio de las pesetas al euro, el nacimiento de Internet, y el cambio de siglo les pilló en plena madurez... ¡Casi nada!
¿Cómo es la generación Boomer?
Actualmente tienen entre 50 y 70 años. Son inmigrantes digitales, es decir, son personas que se han visto obligadas a adaptarse a las nuevas tecnologías, ya que nacieron en una sociedad analógica. En general, se trata de una generación que valora la oportunidad de formarse y la profesionalidad.
OK, Boomer
Ay de ti como no entiendas un meme... Si alguna vez te han contestado con estas palabras, probablemente estabas diciendo algo que las nuevas generaciones consideran anticuado... ¡Renovarse o morir, así es Internet!
¿Cómo ligan los Boomers?
Tuvieron que ligar a la vieja usanza: en bares, en el trabajo, o a través de amigos y familiares. De hecho, solo un 30% tiene aplicaciones de citas y, cuando las usan, valoran sus intereses comunes y dan más importancia a una buena conversación que al físico. Además, las personas de esta generación que usan aplicaciones de citas prefieren llamarse antes de quedar, ¡como lo oyes!... ¿OK, boomer?
En cuanto al sexo...
Según la encuesta de Pikolin Senior, pasión y sexo, para 2 de cada 3 personas mayores de 60 años, el sexo es igual o más importante que hace unos años, y el 68% confiesa que disfruta del sexo igual o más que antes. Y es que el sexo no tiene fecha de caducidad: la sexualidad es algo que podemos disfrutar a lo largo de toda la vida.
Generación X (1969-1980)
En su juventud, fue una generación rebelde que rompía con los estereotipos establecidos por los adultos: la generación del grunge y de la movida madrileña. El consumismo y el ansia de éxito marcaron a esta generación, y fue la primera en trabajar con ordenadores. Experimentaron el nacimiento de Internet y vieron caer la burbuja de los 90. Además, fue la última generación en hacer la mili.
¿Cómo es la generación X?
Actualmente tienen entre 40 y 55 años. Vivieron el boom tecnológico, por lo que han crecido entre el mundo analógico y el digital. Se caracterizan por su carácter pragmático y ambicioso. Contra todo pronóstico, la rebelde generación X acabará por convertirse en esa clase media conformista. Tienen una vida social activa y se han adaptado con facilidad a las nuevas tendencias tecnológicas y al uso de redes.
¿Cómo liga la generación X?
La red social que más usan para ligar es Facebook. En general, esta generación da bastante importancia a tener una pareja estable. Según estudios de aplicaciones de citas, las personas de esta generación son las que tienen conversaciones online más profundas a la hora de ligar.
En cuanto al sexo...
Generalmente tienen una vida sexual satisfactoria. Además, muchas de estas personas se están sumando a la revolución sexual ¡y es que los 40 pueden ser los nuevos 20! A esta edad una persona conoce su cuerpo y sabe lo que le gusta, y esto es una buena premisa a la hora de vivir relaciones placenteras.
Millenials (1981-1993)
Recibe su nombre por su llegada a la adultez con el cambio de milenio. Es la primera generación nativa digital y también es la primera nacida en una España democrática. Su emancipación se ha visto ralentizada por la crisis: tienden a tomar sus decisiones vitales más tarde que generaciones anteriores.
¿Cómo son los Millenials?
Esta generación ha sido descrita como individualista y perezosa. Sin embargo, también tienen un gran sentido de la ética. Son personas hiperconectadas, lo que ha provocado que valoren la inmediatez y la simplicidad... ¡Incluso fuera del mundo digital! Su emancipación tardía ha supuesto un cambio importante en su concepción de las relaciones de pareja y sexualidad.
¿Cómo ligan los Millenials?
Actualmente tienen entre 25 y 40 años. Su primera herramienta para ligar online fue Messenger (aunque siempre han sido muy de ligar en fiestas). Actualmente, aparte de las aplicaciones de citas, también usan Instagram o Facebook. La concepción del amor “para toda la vida” comienza a desdibujarse y piensan más en disfrutar y ver mundo.
En cuanto al sexo...
Aunque los Millennials tengan sexo con más libertad y menos prejuicios, Jean Twenge, psicóloga de la Universidad de San Diego, asegura que lo practican menos. Algunos posibles motivos pueden ser: la salud mental precaria, la adicción a las tecnologías (aunque es innegable que esta está creando nuevas oportunidades para la expresión sexual, como el sexting), o la emancipación tardía.
Generación Z (1994-2010)
Se trata de una generación nativa digital cuyo día a día está atravesado por el uso de Internet. Han crecido en el nuevo milenio y han vivido los tiempos de la pandemia en su más tierna juventud.
¿Cómo es la generación Z?
Tienen entre 10 y 25 años. Son personas jóvenes muy creativas e inconformistas, con una alta adaptabilidad a nuevos entornos y realidades: ¡hijxs de la globalización! Aprenden rápido y de forma autodidacta, ya que tienen acceso directo a la información gracias a recursos como YouTube o Google. Aunque son muy solidarios y comprometidos, se dice que también tienen un punto de egocentrismo (por si te preguntabas el porqué de tanta selfi...).
¿Cómo liga la generación Z?
Son la generación más activa en redes sociales y aplicaciones de citas, lo que hace que tengan más normalizado ligar por Internet (¡son la mitad de los usuarios de aplicaciones de citas!). Siempre con los emojis por bandera, también usan otras aplicaciones como Instagram o Tiktok para ligar. A la hora de relacionarse, son más directos y menos románticos que las generaciones pasadas.
En cuanto al sexo...
Tienen menos tabúes y ven las relaciones sexuales de forma más abierta. Es la generación menos heterosexual de la historia moderna y ha nacido en una sociedad en la que el uso de juguetes sexuales y hablar de sexualidad está cada vez está más normalizado. Esperemos que la falta de imposiciones estrictas les permita sentirse libres para descubrir su cuerpo y sus gustos y puedan vivir una vida sexual plena.
…
Si en algo estamos de acuerdo tanto Boomers, generación X, Millenials, o generación Z, es en que Internet es una herramienta de lo más útil y normalizada a la hora de conocer gente, así que, ¿por qué desaprovecharla?
¿Por qué besamos?
Platanomelón min lectura
Descúbrelo todo sobre los besos
Besos, hay de muchos tipos. Besos de amor, de perdón, de despedida, de pasión… Con los besos expresamos aquello a lo que las palabras no llegan.
El significado del beso depende del contexto, por supuesto. No es lo mismo un primer beso con tu amor adolescente que un beso de despedida en un aeropuerto. Del mismo modo, no tiene el mismo significado un beso que le das a tu madre, que a un amigo, que a tu crush.
Pero aquí vamos a centrarnos en el beso romántico. Ese beso pasional, el que le das a tu pareja o a tu compañerx sexual.
¿Por qué besamos?
El beso romántico es una de las principales muestras de afecto entre compañerxs románticos y sexuales en el mundo occidental.
Sin embargo su función no está clara. Hay varias teorías sobre el origen del beso, ya que no se sabe si este es profundamente biológico o social.
Lo que sí sabemos es que los labios y la boca tienen muchas terminaciones nerviosas y hay una gran extensión de corteza cerebral encargada de procesar información de estas regiones. Al fin y al cabo, durante miles de años han sido una vía de conocimiento de nuestro entorno.
Además, en nuestro cerebro existen mapas corporales, en los que cada parte del cuerpo tiene una determinada representación en la corteza cerebral. Pues bien, los labios tienen una gran representación en nuestro cerebro. Mucho más que otras zonas del cuerpo.
Dicho esto, se han propuesto 3 posibles funciones de los besos:
Evaluar si la persona a la que besamos puede ser unx buenx compañerx romántico o sexual.
Facilitar el apego entre parejas ya consolidadas.
Facilitar la excitación fisiológica para iniciar las relaciones sexuales.
Una cuestión cultural
Algunos estudios antropológicos estiman que el beso romántico como acto de juntar dos labios para expresar afecto tan solo está presente en el 46 % de un total de 168 culturas humanas. Es decir, ni mucho menos se trata de algo universal. Además, desde la perspectiva evolucionista se entiende que, si una conducta ha llegado hasta nosotros, es porque tuvo un beneficio en el pasado.
Aunque parezca que tenemos un impulso innato de conectarnos con otra persona a través de los besos, en realidad esta acción está influenciada por nuestras costumbres culturales y normas sociales.
Nunca dejes de besar
Los besos en la boca pueden tener una connotación amorosa o sexual. Ten claro que un beso no significa que tengas que tener sexo a continuación. Puedes, simplemente, experimentar y besarte con la otra persona durante horas y disfrutar de esa sensación.
¿Qué puede haber más erótico que sentir los labios, la lengua y la respiración de otra persona contra la tuya? Algunas veces nos olvidamos de ese pequeño placer que tanto nos puede aportar a nuestra relación de pareja.
Besarse frecuentemente es una muestra constante de cariño y de buena conexión con esa persona.
Tómate el tiempo de volver a besar lentamente y apasionadamente, este tipo de intimidad es una de las formas de mantener la llama encendida. Experimenta, experimenta de todas las maneras que quieras durante el beso, con más o menos lengua, lo mismo con la presión, mordiscos en los labios y lo que se te ocurra. Y si queréis subir la temperatura, besaros y masturbaros mutuamente…¡lleva el beso al next level!
Para crear una sensación más intensa y centrarte en esa parte del cuerpo puedes jugar a vendar tus ojos o los de tu pareja e ir introduciendo elementos distintos en la boca. Pueden ser distintas partes de vuestros cuerpos (como la lengua, los pezones, los genitales) o jugar con fruta, elementos fríos o calientes… Déjate llevar por la imaginación y disfruta a tu pareja a través de los besos y el sentido del gusto.
Curiosidades sobre los besos
¿Sabías que la mayor parte de la gente inclina la cabeza a la derecha cuando va a dar un beso a un compañero o compañera sexual?
Cerramos los ojos cuando besamos porque uno de los efectos que tiene en nuestro cuerpo es que se nos dilatan las pupilas al experimentar placer.
Algunxs especialistas de la comunidad científica piensan que besar es un acto que viene de las primeras experiencias de la alimentación. A través de la lactancia y (en algunas culturas) al recibir alimentos masticados previamente de la boca de lxs padres y madres, de bebés podemos aprender a asociar la presión de los labios con un acto amoroso.
Un beso es la culminación de una buena conexión entre dos personas y despierta sensaciones en todo el cuerpo... ¡a besar se ha dicho!
Ghosting… o cómo desaparecen sin dejar rastro
Platanomelón min lectura
Descubre qué es el ghosting y cómo gestionarlo
Seguramente ya hayas escuchado este término y, si no es así, puede que la propia palabra te de alguna pista.
El ghosting es un término anglófono que se refiere a la desaparición de una persona por chat o redes sociales con la que mantenías una relación de comunicación más o menos continua.
Vamos a contarte todo sobre este modo de despedida, por llamarlo de alguna forma… Verás que es mucho más fácil de gestionar de lo que pensabas.
¿Por qué yo?
Es la primera reacción y lo más doloroso. ¿Qué habré hecho yo para merecer esto? Pues tenemos que decirte que no es culpa tuya. Quizás pienses que hayas hecho algo que ha podido molestarle pero, aunque lo hubieras hecho, esto no es una razón que justifique el hecho de desaparecer sin dar explicaciones.
Al fin y al cabo, es una cuestión de responsabilidad afectiva.
Te recomendamos no insistir. Si por más que lo has intentado pasa de ti, no es el fin del mundo. Y es normal que te sientas mal por no obtener una respuesta o un cierre, pero no le des más vueltas de las necesarias.
¿Había señales previas…?
Lo mismo hace tiempo que te amenazaba con un “hasta nunca”. Quizá era evidente que algo pasaba, pero no las veías. Ponte “las gafas de la verdad” y mira tu relación desde fuera, con más objetividad. Aunque recuerda: nada de lo que no funcionara en vuestra relación es algo que no pueda hablarse.
A veces justificamos lo injustificable (por el bien de la relación). ¡Es habitual! Pero no deberíamos olvidar que ser comprensivx no debe estar reñido con ser asertivx defendiendo tus propios derechos.
¿Y si soy yo quien hace ghosting…?
Acabas de llegar al final de este artículo y una sospecha ronda tu interior: “Sí, me han hecho ghosting… pero creo que yo también lo he practicado”.
Estos son algunos posibles motivos por los que has hecho ghosting:
“En el fondo soy muy tímidx”: en ocasiones se juntan problemas externos e inseguridades con la persona tímida que fuiste. Coge aire, afronta el momento y ten coraje. Ser valiente no significa dejar de sentir miedos o inseguridades, sino tragar saliva y afrontar el mal trago.
“Tengo otra relación (¡o decenas!)”: puedes llevar la vida como mejor te plazca, pero ten en cuenta que lo que hay detrás de la pantalla es una persona, por lo que se agradecería una dosis de realidad con extra de tacto.
“El caso es que… ¡no sé cómo decirlo!”: empieza por evitar excusas y cortinas de humo. Explica los motivos sin dejar dudas, pero sin explayarte para no alargar una situación incómoda. Comenta que te resulta difícil, que entiendes si haces daño y cómo te sientes. Explica que, aunque puedas quedar mal, has escogido no seguir viendo a esa persona y eres consciente de ello.
Si te expresas, a la otra persona le harás un favor cerrando una puerta, y a ti te harás otro (y muy grande) sabiendo que has conseguido comunicarte sin dejar cabos sueltos.
...
¡Con la conciencia tranquila se vive mucho mejor! Así que, en esto del ghosting, ya sea que lo hagas o te lo hayan hecho (y como siempre decimos) ¡la comunicación es clave!
Todo sobre las relaciones de follamigxs
Platanomelón min lectura
¿Es posible tener relaciones sexuales con amigxs de forma sana, divertida y sin compromiso sentimental?
Imposible. Difícil. Lo mejor del mundo. Hay taaantas opiniones al respecto que no sabes ya cuál creer y cuál no. Y es que tener a follamigxs no es para todo el mundo.
Para que una relación de amigxs con derechos sea satisfactoria, tiene que haber un consenso contractual por el cual ambas partes sientan lo mismo en cada uno de los encuentros sexuales.
Ventajas de tener follamigxs
Sexo y compromiso
Tener amistades con derechos suena de lo más excitante y divertido ya que implica desvincular el sexo del compromiso. Eso es, disfrutar juntxs dejando los sentimientos de lado, preocupándote solo de tu placer y del de tu colega, sin más.
Donde y cuando queráis
Tener relaciones sin vínculos sentimentales, a veces, está mal visto con lo cual se habla muy poco de sus grandes ventajas. Pero ojo, las hay: ante todo te permite tener encuentros ocasionales siempre y cuando tu compi y tú queráis. ¡Sexo a la vuelta de la esquina! Y sin esfuerzos.
En confianza
Pero lo mejor es que es con alguien de confianza. Alguien que te haga sentir a gusto. Eso hace que estés más relajadx, que disfrutes plenamente del sexo, en un ambiente seguro, sin perder la chispa que todo encuentro sexual sin ataduras tiene...
Nuevas experiencias
Tenéis un objetivo común: pasarlo bien. En la cama. Sin ropa. Es un hecho que tener follamigxs te da la gran oportunidad de experimentar cosas nuevas, lo cual es un buen punto de partida para familiarizarte con lo que te gusta y lo que no. Let's explore!
Comunicación
Y ¿sabes para qué más es superútil? ¡Para comunicar! Así es, la mayor aliada del sexo es la comunicación. Pero no solo con tu compi de cama, sino en todas tus relaciones sexuales. Saber qué te gusta y cómo comunicarlo es fundamental para que tu pareja sexual y tú lo paséis en grande.
Autoestima
Adivina quién te lo va a agradecer... Tu autoestima: sabes cuál es tu potencial erótico y cómo sacarle provecho gracias a la práctica que has tenido con tu follamigx.
Sin exclusividad
Para acabar en grande: sin que haya exclusividad. El sexo no tiene por qué ir de la mano de alianzas o compromisos a largo plazo. Tener una amistad con derechos no implica promiscuidad o no tomarse en serio las relaciones. No te preocupes por los juicios, si a tu amigx y a ti lo que estáis haciendo os aporta más de lo que os resta, ¡disfrutad!
La clave para que funcione
Aun así, como todo en la vida, tiene pros y contras. Aunque parezca idílico, la otra cara de la medalla no brilla tanto. Y la realidad es que puede haber más de una complicación a la hora de compartir solo sexo, generando escenarios tóxicos: celos, hipercontrol, venganza...
Para disfrutar de forma sana de este tipo de relaciones es fundamental tenerlo claro desde el principio y negociar desde el minuto uno:
Valora cuánto va a afectar esta decisión a tu amistad
¿Crees que podrías estropear la amistad? No te precipites. Si no tienes clara la respuesta o si es afirmativa, quizás sea mejor dejar la idea de lado, por lo menos de momento.
La sinceridad ante todo
Ser transparente contigo mismx y con tu pareja de juegos es lo primero, ya que tus decisiones tendrán consecuencias en tu vida y en la de la otra persona. ¿Por qué lo estás haciendo? ¿Qué es lo que buscas en esta relación? ¿Cuáles son tus expectativas? Recuerda que el fin es disfrutar de forma sana del sexo, ¡nada más!
Que sea una decisión conjunta
Y sobre todo desde la libertad personal. ¿Lo haces para ti o para la otra persona? ¿Te sientes presionadx o crees que te vendría bien probar?
Definir límites
Hay que dejarlo claro desde el principio y enmarcar vuestra amistad con derechos dentro de normas que ambxs valoréis. No tienes por qué acceder a tener sexo cada vez que tu colega te lo pida. ¿Puede entrar una tercera persona en vuestros encuentros?
Puedes interrumpir esto cuando tú decidas
Sea cual sea la motivación, si te planteas parar vuestra amistad con derechos, estás en todo tu derecho a hacerlo. Si estáis en una dinámica sana, la otra persona te entenderá y nunca será un obstáculo para tus decisiones. Es más, las apoyará.
Y si no funciona...
Déjalo si...Alguna de las dos personas siente algo más.
Déjalo si...Lo haces para “tapar” un vacío emocional.
Déjalo si...Las motivaciones para hacerlo implican rabia o celos hacia otra persona.
Déjalo si...Es beneficioso solo para una de las personas implicadas.
Déjalo si...Eres una persona que no concibe el sexo sin sentimientos.
¿Alguna vez has tenido amistades con derecho a roce? ¿Te gustaría probar?
7 tipos de besos
Platanomelón min lectura
Besar puede convertirse en un arte para según qué personas. Tod@s podemos hacerlo pero ¿realmente besamos igual? ¿Lo sabemos todo sobre besos? En este artículo encontrarás los tipos de besos más comunes y qué significan en tu relación.
Los besos son un lenguaje universal. Existen en todas las culturas; bien sea para demostrar respeto o cariño, o bien como una forma cultural para aceptar a alguien en nuestro grupo social. Por eso es muy importante conocer los distintos tipos que hay y cómo afectan a tu relación.
Los besos afectan a tu relación
¿Sabías que durante toda nuestra vida, nos pasamos un total de 14 días besándonos? Por eso es vital aprender a hacerlo bien. Pero antes de empezar con los tipos de beso, hay algunos aspectos a tener en cuenta:
Cuida tu higiene bucal y asegúrate de tener un aliento fresco; es algo fundamental así que préstale atención.
La postura del cuerpo es esencial; inclinarse hacia un lado te hará disfrutar mejor del beso.
La boca y la nariz están muy cerca así que cuida la fragancia de los cosméticos que usas, ya que hay personas que prefieren los olores naturales. Indaga en las preferencias de tu pareja para que el beso sea toda una experiencia sensorial.
Hay algunos productos que pueden ayudarte a sacarle el máximo partido a tus besos como por ejemplo los caramelos de menta Oral Pleasure Mints. Si os gustan en la boca, imaginad en otras partes 😉
Refresca tu pasión VER MÁS ❯
Por otra parte, un lubricante vibrador, pensado para maximizar las sensaciones del cuerpo, se puede colocar justo detrás del labio para aumentar la sensación de calor y hormigueo cuando entra en contacto con el labio de otra persona 🔥
Siente el hormigueo y el calor en los labios de tu pareja VER MÁS ❯
TIPOS DE BESOS
Y dicho esto, empecemos con la clasificación de los tipos de besos existentes:
Hay muchos tipos de besos
Un labio
El primer tipo de beso es el beso en un solo labio: este tipo de beso solo transmite amor. Durante este beso, las dos personas se besan solo uno de los labios, transmitiendo calma, seguridad, cercanía y amor.
Ambos labios
El beso en ambos labios, pero con la boca cerrada: este beso pone en evidencia que al menos una de las dos personas no se siente cómoda con la otra. Si es una relación nueva, solo demuestra que aún no hay confianza suficiente como para que ambas personas sientan la humedad del interior de la boca. En una relación larga, esto puede implicar que la pareja o uno de los miembros por alguna razón sienten una barrera emocional (deberías investigar qué está pasando); así que pon atención a esto.
Francés
El beso francés o de tornillo: este beso es mucho más íntimo que los anteriores; es un beso con lengua, “explorador” y busca algo más. En una relación nueva, señala la emoción de ambas personas queriendo explorar más lo que están sintiendo y lo que les está sucediendo. Tanto en relaciones nuevas como en relaciones que ya llevan tiempo, tu pareja te está diciendo que quiere acercarse más a ti. Estáis en la cúspide de la atracción.
De ángel
El siguiente es el beso de ángel, uno de los besos más dulces que puedes dar y recibir. Es un beso suave que se da en el párpado de la otra persona mientras esta cierra los ojos. Significa protección y es una forma de darle seguridad y de hacerle sentir que tú estarás allí.
Pico
El clásico pico o piquito: dependiendo de la cantidad de tiempo que has estado con esta pareja, su significado puede variar. Si se trata de una relación nueva, este tipo de beso pide permiso para ir más allá. Si usas este tipo de beso en una relación que ya tiene su tiempo, estás simplemente reafirmando a tu pareja que son una pareja y no solo una amistad (que la pasión y atracción mutua aún os une).
En la pareja, sirven para reafirmar que hay amor
Araña
O mejor dicho, beso del hombre araña: el nombre de este beso viene de la película Spiderman, en donde una persona está colgada cabeza abajo y otra está de pie a su lado. Este beso, en una posición diferente y creativa (que lo puedes hacer en posición horizontal o sentada), demuestra que la pareja aún encuentra su relación excitante y se siente cómoda para explorar.
...
Ahora que ya conoces todos los tipos de besos que hay, es hora de que pases a la práctica. No queremos que te quedes con las ganas, ¡ponte labios a la obra! 🥰
Las 10 ventajas de estar solterx
Platanomelón min lectura
Aprende a considerar la soltería como una oportunidad para crecer como individuo y ser feliz
Repite con nosotrxs: la soltería NO es un drama. Todo lo contrario, ¡tiene ventajas! Es hora de ver la soltería como lo que es: el momento perfecto para conocerte mejor y disfrutar de ti mismx.
Hemos detectado hasta 10 ventajas de este magnífico estado civil. Si nos dejamos alguna, ¡no dudes en hacérnoslo saber!
1. Tiempo para ti
El no estar en una relación hace que tengas más tiempo para dedicarlo a lo que tú quieras. Adquirimos más tiempo a solas y recursos para conocernos, conectar con nuestras emociones y comprender qué es lo que nos importa realmente. Dedicarle más tiempo de calidad a la familia, amistades e incluso a nuestras aficiones es fundamental para nuestra salud mental y para descubrir el enorme potencial que tenemos.
Y es que hay mucha gente que estando solterx descubre lo mucho que le gusta leer, cocinar o hacer bricolaje, ¡para gustos, los colores!
2. Conocerte sexualmente
Sexualmente también podemos crecer y redescubrirnos, sobre todo a través de la masturbación. De hecho, la masturbación es una infinita fuente de información acerca de nuestro placer, fantasías, límites... Y está científicamente demostrado que las personas que conectan más y mejor con su sexualidad se conocen a fondo y se masturban con regularidad. Incluso tienen más facilidad a la hora de alcanzar el orgasmo.
Juguetes eróticos
Para las personas con vulva: el vibrador con conejito Lucas puede ser tu mayor aliado. Con su efecto calor corporal, te arropará y te dará todo el cariño que le pidas. Sus 3 velocidades y 7 modos de vibración harán vibrar de placer a tu clítoris y a tu zona G al mismo tiempo.
Para las personas con pene: ¡el masturbador para pene Lumbra llevará tus masturbaciones a otro nivel! Sus texturas interiores, su efecto calor y su luz esterilizadora hacen de este juguete el compañero perfecto.
3. Tener citas
Conocer nuevas parejas sexuales nos abre las puertas a ampliar nuestro repertorio de fantasías y, siempre que sea consensuado, ¡poder convertirlas en deseos y experimentarlas! Además, la diferencia nos permite aprender cosas nuevas sobre nosotrxs y sobre ellxs.
Consejo
Para que tus encuentros sexuales sean de matrícula de honor ten a mano el vibrador líquido, placer garantizado.
4. Ahorrar dinero
En una relación, compartir momentos es muy importante. Pero hay momentos más económicos que otros que, por mucho que lo intentes, muchas veces no puedes evitar. Como por ejemplo ir al cine, cenar fuera, los regalos de aniversario... Sí, sí, la primera en darse cuenta de que tienes pareja es tu cuenta bancaria.
Ya lo advierte la expresión “solterx de oro”, que en este punto cobra más sentido que nunca...
5. Dormir a solas
Siempre has dormido solx y, de repente, hay otra persona y tu cama se hace más pequeña e incómoda. Al estar solterx no tienes este problema. Piénsalo: tienes toda la cama para ti y puedes invitar a todos los “peluches” que tú quieras.
6. Adiós a los compromisos familiares
Aunque te lo pases de maravilla con tus suegrxs, admite que preferirías estar en tu sofá o con tus amigxs. Aunque no te lleves esos deliciosos tuppers, estando solterx te ahorras esos momentos comprometidos y comilonas en las que sales rodando.
7. ¿Combinar la ropa interior? ¡De eso nada!
Braguitas con dibujos infantiles, calzoncillos rotos... ¡Qué más da! Estás solterx y la única persona que ve tu ropa interior eres tú. Así que, si a ti no te molesta, ponte lo que quieras o, directamente, ¡no te pongas nada!
8. Tu vida social cobra protagonismo
Por si no había quedado claro, tener tiempo libre es la gran ventaja de la soltería. Y es que, con 24 horas que tiene el día, no es tan fácil conciliar el trabajo, pasar tiempo en pareja y además, tener vida social. Por eso, a veces ocurre que cuando las amistades se enamoran, tienen menos tiempo libre.
9. Esperar a ver series juntxs
Cariño, espérame que aún voy por el capítulo 2 y tú vas por el 11... Nunca lamentarás el momento de haberle propuesto seguir una serie juntxs si estás solterx. ¡No es poca gente la que te tiene envidia!
10. No más dramas
Aunque tener pareja no debería implicar malos rollos, muchas veces la falta de complicidad o malos entendidos son inevitables. ¡Esto a ti, solterx de oro, no te va a pasar!
...
En definitiva, lo que queremos que sepas es que la vida de solterx es genial y que hay que disfrutar de las ventajas de cada etapa de la vida sin complejos.
Cómo seducir con las manos (sin tocar)
Platanomelón min lectura
Está claro que la seducción es cuestión de actitud, pero existen gestos que son clave para que esa persona no pueda evitar sentirse atraída por ti 😏
Queremos que seas consciente de que posees un arma de seducción muy potente que, si la utilizas bien, marcará un antes y un después en tu manera de ligar.
¿Que cuál es? Esta arma es ni más ni menos que las manos. Sí, sí, has leído bien. Aunque no te vayas a creer que vale hacerlo a lo loco y de cualquier manera. Toma nota, que te vamos a enseñar cómo dejar descolocad@ a tu ligue cuando quieras, e incluso a detectar cuándo le gustas a alguien. ¡Manos a la obra! 👍
Sí, sí, seducir solo con las manos es posible
1. Enseña tus manos para mostrar seguridad
Ya sabes que esa persona te gusta porque solo con verl@ ya te tiemblan las rodillas. Pero ¿conoces el dicho de “Nunca lo sabrás si no lo intentas”? Pues repítete esta frase cada vez que dudes y te preguntes si debes lanzarte. La respuesta siempre es sí, siempre que haya consentimiento y complicidad, claro.
Eso sí, antes de poner en marcha tu infalible plan de seducción, debes saber que, si enseñas tus manos, parecerá que tienes más seguridad de ti mism@. Y es que, igual que en una entrevista de trabajo, las personas que esconden las manos transmiten inseguridad.
¿Te quedarás sin saber qué puede pasar?
Si no te sientes a gusto mostrando tus manos, hazte con algún objeto fácil de manejar (que no se te caiga) como por ejemplo un boli o un vaso 😉
2. Haz gestos suaves
Para que nos entendamos, vamos a hacer el ejercicio contrario. ¿Verdad que cuando una persona mueve mucho las manos o lo hace con rigidez te pone un poco de los nervios? Pues para conseguir relajar y acercar a la otra persona, simplemente haz todo lo contrario: acompaña tus palabras con movimientos suaves y pausados, así la persona que quieres seducir sentirá confianza, sinceridad.
Para hacerlo a la perfección, aleja tus brazos de tu cuerpo. Si te quedas de brazos cruzados o pegas las manos a tu cuerpo, dará la sensación de que te estás protegiendo.
3. La técnica de la mano caída
El momento de ligar es un momento para divertirse y relajarse. Si haces gestos muy firmes y rígidos con tus manos, lo más probable es que la persona a la que quieres seducir se asuste o se ponga un poco tensa, ya que hacerlo así transmite agresividad.
Así que déjate llevar y relaja tus muñecas. No te preocupes si te quedas con las 'manos caídas', será aún más sensual 😋
Practica con tu muñeca en la barra del bar
4. Si quedas para comer
Siguiendo con el ritmo pausado que caracteriza a la seducción, come con calma, coge los alimentos suavemente, límpiate los labios y coge el vaso delicadamente. Todo a su tiempo, que para seducir hay que ser pacientes 😌
¡Ah! Y no olvides ser limpi@. Puede parecer algo muy obvio, pero no siempre es así.
5. Tócate el pelo
Tocarse el pelo es otro de los síntomas que te delata cuando alguien te gusta. En realidad, lo haces sin querer, como muestra de coquetería, para comprobar que estás guap@... Y, oye, ya que no lo puedes evitar, por qué no usarlo para ayudarte con tu ritual de seducción.
Si tienes el pelo largo, coloca tu melena a un lado o hazte un recogido que vas a deshacer de manera sexy en el momento oportuno. Si tienes el pelo corto, pásate la mano por la cabeza muy lentamente para que se dé cuenta de que le gustas.
Truco para ser profesionales de la seducción
La química es un ingrediente imprescindible en la seducción. Pero, para que nunca te falte, te recomendamos usar las gotitas mágicas de las deseadas feromonas, el complemento perfecto para perfeccionar el arte de seducir. ¡No podrá evitar sentirse atracción por ti!
¡Magia potagia! VER MÁS ❯
Ocasiones perfectas para seducir con las manos
Seducir es algo que puedes hacer siempre que quieras: en el metro, en el trabajo, en el bar... ¡Lo único que hace falta es tener alguien a quien seducir!
Imagínate que estás en una fiesta con amig@s de tus amig@s y has conocido a alguien que te atrae mucho. Le has mandado señales pero nada, que no hay manera de que las pille. No te rindas y propón un juego picante como el de 'verdad o atrevimiento' o bien saca ideas con un juego de mesa de revelaciones, por ejemplo. Es la excusa perfecta para intimar con esa persona y aprovechar para seducirla mientras respondéis a preguntas subiditas de tono 🔥😏
¡Juega y diviértete mientras seduces! VER MÁS ❯
...
Como último consejo para indicarle que te gusta, envíale estas señales más de una vez para que no le quepa duda. Eso sí, cuando lo hagas presta atención y actúa según su respuesta. A nadie le gusta sentirse intimidad@...
Ahora solo os falta la práctica para ser profesionales de la seducción ¡En marcha!