La complicidad en pareja también es esencial en el plano sexual, ¡descubre si conoces las preferencias sexuales de...
min lectura
La complicidad en pareja también es esencial en el plano sexual, ¡descubre si conoces las preferencias sexuales de tu pareja!
¿Sabías que la satisfacción sexual va íntimamente ligada a la comunicación en la pareja? Y no hablamos de una comunicación cualquiera, ¡sino de comunicación sexual! Y es que hay parejas que, aunque mantengan una buena comunicación, no se comunican positivamente cuando se trata de asuntos sexuales.
¡Con este test sabrás si os conocéis en el plano sexual! Además, una vez lo hayas completado, recibirás una tabla donde podrás rellenar las respuestas y así compartirlo con tu pareja: lo ideal es que ambxs hagáis el test y veáis en qué aspectos os conocéis y en cuáles flaqueáis... ¡una buena manera confirmar que sabéis lo que os gusta o de empezar a conoceros mejor!
¡Necesitáis comunicaros mucho más!
En la falta de comunicación sexual pueden intervenir varios factores. Puede que seas de esas personas tengan dificultades a la hora de comunicarse por vergüenza o por falta de herramientas. O incluso que no sepas cómo abordar el tema porque no tengas 100% claro qué te gusta. Para combatir estas barreras, es necesario acabar con el tabú que rodea la sexualidad, aprender a comunicar de una forma sana y conocer nuestro propio cuerpo para saber cuáles son nuestras preferencias sexuales.
¡Todavía hay cosas por descubrir!
Sabemos que eres una persona curiosa y que procura no dejar cabos sueltos. Sin embargo, es probable que en ocasiones sientas que te faltan medios para comunicarte mejor y así descubrir todos los entresijos sexuales de tu pareja... La comunicación es todo un arte, y mantener el canal de la comunicación sexual activo es esencial si queremos innovar, descubrir nuevas situaciones y mantener la satisfacción sexual de la pareja... ¡por las nubes!
¡Conoces sexualmente a tu pareja!
¡No está naaada mal! Parece que eres una persona bastante deconstruida y que eres consciente de la importancia de la comunicación y la salud sexual... ¡y que te preocupas por complacer a tu pareja! Eso está muy bien, sin embargo, siempre se puede mejorar e ir más allá para encontrar formas aún más sanas y divertidas de comunicaros. Esto evitará que caigáis en la rutina y que esta haga vuestras relaciones demasiado monótonas.
Con respecto a la comunicación, es muy importante tener en cuenta que, dado que cada persona funciona de una forma diferente, esta es la única herramienta con la que contamos para conocer el funcionamiento único de la otra persona. Somos tan diferentes que es prácticamente imposible acertar por casualidad... ¡así que menos adivinanzas y más comunicación!
Además, puedes hacerlo de una forma súper erótica, y es que el sexo empieza mucho antes de que nos desnudemos. Lo importante es que sepas que no hay una fórmula universal: cada persona y pareja debe encontrar la suya y amoldarla a su forma de interactuar.
¿Y cómo podéis dar el paso para conoceros mejor? ¡Anima a tu pareja a hacer este test y rellenad la tabla que encontrarás en este enlace! En ella podréis responder a las preguntas que se planteaban y así conoceros muuucho más a fondo...
Conocer sexualmente a nuestra pareja es todo un arte
Una cosa es la teoría y otra muy diferente la práctica. ...
min lectura
Conocer sexualmente a nuestra pareja es todo un arte
Una cosa es la teoría y otra muy diferente la práctica. En nuestra cabeza, seguramente conozcamos perfectamente qué le gusta a nuestra pareja y qué no, pero ¿estás completamente segurx de que lo sabes todo?
¿Cuáles son las fantasías sexuales de tu pareja? ¿Cuáles son los detonantes ocultos (o no tan ocultos) de su excitación? ¿Hay algo que le gustaría probar? ¿Cuáles son sus posturas favoritas? ¿Conoce tu pareja todo lo que te gusta a ti? Si no sabes a ciencia cierta cómo responder a estas preguntas, sacad vuestro lado más artístico y poneos manos a la obra para crear el best seller de vuestra sexualidad.
Introducción: Conoce a los personajes
¿Crees que la forma en que te percibes a ti mismx en la cama se corresponde con la forma en que tu pareja te ve? Aunque la respuesta sea sí, empecemos esta historia por comprobar si estamos en lo cierto.
Para ello, os proponemos un ejercicio para el que os tendréis que sentar a escribir una descripción sobre vuestra pareja en la que responderéis a preguntas como:
¿Qué es lo que más le gusta hacer en la cama? ¿qué es lo que más le gusta que le hagan?
¿Qué virtudes crees que posee? ¿En qué puntos podría mejorar?
¿Qué prácticas le gustaría probar?
¿Prefiere hacerlo por la noche o durante el día? ¿Por qué?
¿Qué deseo le gustaría cumplir?
Después, poned en común los textos para ver si estabais en lo cierto.
Nudo: La importancia de la comunicación
La comunicación también está presente debajo de las sábanas, ya sea diciendo algo o en absoluto silencio. ¡Estamos comunicando a todas horas! Y no, no tiene por qué cortarte el rollo, sino todo lo contrario.
Para entender mejor a nuestra pareja y que comprenda lo que nos gusta a nosotrxs y, en definitiva, para pasarlo en grande, es esencial tener pistas y no deducir. Para ello, puedes guiarte con estas 7 preguntas y construir juntxs un erotismo sexy, sano y divertido:
¿Quieres que siga haciendo esto o prefieres que cambie?
¿Te está gustando? Me pondría mucho que me guiaras...
¿Quieres cambiar de posición?
¿Te gustaría que probáramos algo nuevo?
¿Quieres que siga? ¿O te apetecen mimos?
Si me lo haces con esta presión/velocidad, voy a tardar nada...
Me encanta que me hagas esto, no pares.
Desenlace: Colorín colorado... ¡esto no ha hecho más que empezar!
Escribid un relato erótico en conjunto. La idea es generar una historia construida por más de una persona. Para ello, unx de vosotrxs tendrá que empezar a el relato con una frase, y la otra persona repetirá lo que ha dicho y añade un nuevo fragmento.
La idea es que, al ser un ejercicio en el que la memoria, y por tanto la concentración, son importantes, la imaginación se ve mucho menos coartada por el juicio interno. Además, ningunx de lxs participantes tiene control sobre el conjunto de la historia, ya que se construye de forma colectiva, eso hace que el resultado sea siempre diferente, original y os dé libertad para dejar volar vuestras fantasías, lo que os ayudará a conoceros mejor.
…
¡A conocerse se ha dicho! Ya veréis cómo, después de poner en práctica estos ejercicios, vuestras relaciones sexuales se vuelven más satisfactorias y placenteras. Y es que, como alguien dijo, el conocimiento es poder.
Mostrar nuestras emociones en los momentos de vulnerabilidad es un ejercicio de apertura y confianza que fortalece...
min lectura
Mostrar nuestras emociones en los momentos de vulnerabilidad es un ejercicio de apertura y confianza que fortalece la pareja
Las personas sentimos un sinfín de emociones pero, por alguna razón, ¡tenemos la manía de ocultarlas! Sobre todo las que son consideradas “malas” o símbolo de debilidad. Permitirnos ser vulnerables supone una liberación y nos alivia la carga de mostrarnos siempre fuertes. Además, conseguir compartir esta vulnerabilidad con nuestra pareja es esencial para que nuestra relación sea sana y seamos capaces de expresar cómo nos sentimos, tanto en los malos como en los buenos momentos.
Mostrar tus vulnerabilidades no es sinónimo de debilidad... ¡Al revés! Ser capaz de expresar cómo te sientes (sea cual sea la situación) es un acto de valentía.
Beneficios de mostrarse vulnerable
Es común tener nuestras reticencias (y resistencias emocionales) a la hora de mostrar nuestras vulnerabilidades, ya sea por miedo (a la incomprensión, a que te juzguen, a que se burlen o a que invaliden tus sentimientos), vergüenzas, prejuicios, malas experiencias, traiciones pasadas, falta de confianza, falta de capacidad para identificar emociones o para expresarlas. Sin embargo, encontrar la valentía para hacerlo te ayudará a:
Conocerte mejor, afianzar el vínculo, la conexión, la intimidad, la complicidad, y a mejorar la comunicación para que tus relaciones sean de más calidad.
Mostrarte tal y como eres y, en consecuencia, ser más honestx contigo mismx y con tus parejas.
Reforzar el bienestar emocional tanto personal como compartido y crear un espacio seguro donde sentir y expresar las emociones.
Potenciar la empatía en pareja.
Sentirte apoyadx y comprendidx.
Tips para abrirte emocionalmente con tu pareja
Ábrete contigo mismx: antes de comunicar cómo nos sentimos a lxs demás, es interesante hacer algún ejercicio de introspección personal. En este sentido, escribir es una fuente de canalización emocional que nos permite identificar sentimientos y pensamientos, y reflexionarlos para discernir qué es lo que nos preocupa.
Puedes empezar abriéndote emocionalmente con temas con los que te sientas más cómodx, lo que te permitirá ir abriéndote poco a poco. Puedes, por ejemplo, explicar una situación que te generó malestar en el pasado pero que ya superaste. Cuando lo hayas hecho, puedes devolver la pregunta a la otra persona “¿Tú alguna vez te has sentido así?”.
No tengas miedo de pedir ayuda: si la situación te supera, puedes empezar la conversación con tu pareja diciendo: “Me gustaría poder compartir contigo lo que me está pasando, solo necesito desahogarme y que me escuches”. En este sentido es interesante buscar un momento de tranquilidad, en un ambiente donde os sintáis cómodxs y relajadxs para poder expresaros con tranquilidad.
Si quieres expresarte pero no es el momento, no tengas miedo de aplazarlo. Puedes decir “Quiero contarte qué me pasa porque estoy segurx de que me ayudará, pero prefiero hacerlo más tarde, cuando tenga las cosas claras. Gracias por entenderlo”.
Y cuando es nuestra pareja la que se abre emocionalmente con nosotrxs...
Es más importante escuchar que hablar. El objetivo es dejar que la otra persona se exprese libremente, sin interrupciones. Practica la escucha activa para que vea que te interesa lo que te está contando (por ejemplo, haciendo preguntas al respecto). Cuando acabe, puedes darle las gracias por mostrarse tal y como es contigo, ya que es un signo de confianza.
Ponte las gafas de la empatía. Cuando nuestra pareja se está mostrando vulnerable con nosotrxs, es el momento idóneo para entender por qué es como es o por qué piensa lo que piensa. Evita juzgar o invalidar sus pensamientos.
Recuerda que tu papel no es solucionar las inquietudes de tu pareja, simplemente hacerla sentir escuchada y comprendida.
Abrirse emocionalmente puede resultar agotador. Recompensa su esfuerzo con expresiones de afecto, abrazos, mimos o cualquier cosa que os haga sentir bien. Y si lo que necesita es espacio a solas, respétalo.
…
Mostrarse vulnerable no es fácil, pero nos permite mostrarnos tal y como somos... ¡así que deja que tu pareja te vea de verdad con este ejercicio de confianza!
El amor se puede expresar de muchas maneras... ¡Descubre cuáles son los lenguajes del amor!
Cada persona vive y ...
min lectura
El amor se puede expresar de muchas maneras... ¡Descubre cuáles son los lenguajes del amor!
Cada persona vive y expresa el amor de formas totalmente diferentes en función de su personalidad o de lo que ha aprendido... ¡y todas son válidas (siempre q estén basadas en el respeto y el cariño)!
¿Alguna vez has sentido que, aunque os queráis, la otra persona no manifiesta el cariño de la forma que te gustaría? Pues es más frecuente de lo que piensas: muchas de las dificultades que atraviesan las parejas tienen que ver con las diferencias a la hora de expresar el amor. Y es que, aunque dos personas se quieran mucho, si no comprenden la forma de expresar este sentimiento de la otra persona, pueden darse malentendidos y llevarnos a pensar que la otra persona no siente ese amor con la misma intensidad que nosotrxs.
¿Qué es el amor?
Pues sentimos decirte que el amor es imposible de describir... Es un sentimiento tan complejo y manifestarlo puede tener tantos matices, que reducirlo a una sola realidad sería demasiado simplista. ¡Por eso, te animamos a explorar tu propia forma de vivir el amor y de expresarlo con libertad!
Tipos de lenguajes
Quizás nunca te hayas planteado cuál es tu forma (o la de tu pareja) de manifestar el amor, y es que cada persona es un mundo y tiene la suya propia. Gary Chapman teorizó esto, y nosotrxs te vamos a contar a grandes rasgos los tipis que estableció (ten en cuenta que la comunicación del amor también tiene muchos matices...)
Palabras de cariño: aquellxs que expresan el amor a través de la palabra suelen ser personas comunicativas, por lo que se sienten cómodas manifestándolo y recibiéndolo a través de elogios y palabras de cariño, consuelo y aprobación.
Tiempo de calidad: estas personas te hacen saber su amor a través de las experiencias compartidas, por lo que dan mucha importancia al tiempo de calidad que les dedican sus seres queridos. ¡El tiempo juntxs es su manera de decir “te quiero”!
Detalles: hay quienes dan muchísima importancia a los detalles tanto físicos como simbólicos. Para las personas que expresan y esperan recibir el amor de esta manera, el tiempo, el sentimiento e incluso el dinero invertido en estos detalles significa muchísimo.
Contacto físico: para muchas personas, la forma de sentirse amadas y queridas es a través del contacto humano. Los besos, los abrazos y las caricias son esenciales en sus relaciones de pareja, ya que es como más cómodxs se sienten a la hora de expresar el afecto.
Gestos de cuidado: aquellxs que expresan su cariño a través de los gestos, seguramente valoren las acciones por encima de las palabras o el contacto. Gestos como una cena sorpresa o que se presten a fregar los platos después de un duro día les harán sentirse queridxs y valoradxs.
Puede que no sepas elegir una sola forma de expresar el amor, ya que tal vez te identifiques con varios de estos lenguajes, pero seguramente haya algunos a los que des más importancia que otros... ¡Pararte a reflexionar sobre ellos te ayudará a conocerte mejor!
Beneficios de conocer y comprender el lenguaje del amor de nuestra pareja
Imagina que cada forma de expresar el amor fuera un idioma. En ese caso, entendernos con nuestra pareja hablando idiomas diferentes puede ser prácticamente imposible y tremendamente frustrante. Saber qué lenguajes del amor manejáis tu pareja y tú os ayudará a entenderos más y construir complicidad, además de poder explorar más vías y ampliar vuestra comunicación emocional:
Sentir la seguridad y el confort de saber lo que os sienta bien.
Entender que el hecho de que la otra persona tenga otra forma de expresar el amor no quiere decir que no te quiera.
Ser capaces de explorar otras formas de hablar el idioma del amor.
Cómo entender la expresión del amor de tu pareja
La vía más fácil para entender a nuestra pareja es (y no nos cansamos de repetirlo) la comunicación. Poner en común qué situaciones os han hecho sentir más queridxs y cuáles os hacen sentir insegurxs os dará la posibilidad de explorar otras formas de expresión en caso de que no os entendáis.
…
Entender tu forma de expresar el amor forma parte del largo (y emocionante) camino del autoconocimiento... ¡no dejes ni un rincón de tu mente y tu cuerpo sin descubrir!
Fuente:
Chapman, G. (2010). The five love languages: The secret to love that lasts. Chicago, IL.
Cada tipo de pene es maravilloso y único... ¡descubre las tuyas (o las de tu pareja)!
¿Sabías que no hay dos pen...
min lectura
Cada tipo de pene es maravilloso y único... ¡descubre las tuyas (o las de tu pareja)!
¿Sabías que no hay dos penes iguales? Cada uno es diferente en función de su tamaño, forma, curvatura, e incluso a la hora de pasar al estado de erección. ¡Y es que la diversidad (sí, incluso la genital) es la sal de la vida! Aprende a sacar partido a cada tipo de pene con este test
No hay nada como las vacaciones para salir de la rutina (¡sí, sí, también de la rutina sexual!)
Aunque la rutina...
min lectura
No hay nada como las vacaciones para salir de la rutina (¡sí, sí, también de la rutina sexual!)
Aunque la rutina no tiene por qué ser mala, ya que puede ser que recurramos a ella porque ya sabemos qué nos funciona en la cama, dar a nuestras relaciones sexuales un plus de novedad puede ser enormemente útil para aumentar la excitación y reforzar el deseo en pareja.
¡Y es que las vacaciones ponen bocabajo nuestra rutina como pocas cosas en la vida! Por eso, no pierdas la oportunidad y descubre cuál puede ser el escenario sexual perfecto para tu plan de vacaciones... ¡Vamos allá!
La masturbación es una gran herramienta de autoconocimiento... ¡y también para descubrir el placer en pareja!
Ma...
min lectura
La masturbación es una gran herramienta de autoconocimiento... ¡y también para descubrir el placer en pareja!
Masturbarse es una de las vías más rápidas, eficaces (¡y placenteras!) de conocer nuestro placer. Y el caso es que, cuando mantenemos relaciones sexuales, no solo debemos centrarnos en el placer propio, sino también en el ajeno. Además, hacer disfrutar a nuestra pareja sexual potenciará también nuestra propia excitación y hará que la experiencia sea satisfactoria para ambxs... ¡lo que hará que aumente el deseo y nos den ganas de repetir!
La masturbación es una gran oportunidad para guiar a la pareja por nuestros puntos de placer y que descubra cuáles son los ritmos y movimientos que nos llevan a poner los ojos en blanco.
Beneficios de la masturbación
¿Sabías que masturbarse, aparte de ser suuuuperplacentero, tiene beneficios tanto físicos como psíquicos? Además, se ha demostrado que las personas que practican la masturbación desde temprana edad disfrutan más de sus relaciones sexuales.
Beneficios físicos
Mejora el sistema cardiovascular: el corazón se refuerza, ya que late más fuerte y bombea sangre y oxígeno a todos los tejidos del cuerpo gracias a la excitación sexual.
Mantiene en funcionamiento de los órganos genitales y del suelo pélvico gracias a la erección, las contracciones provocadas por el orgasmo, y la lubricación.
Fortalece el sistema inmune: la masturbación ayuda a mejorar nuestras defensas y, por tanto, a prevenir infecciones.
Ayuda a aliviar los dolores menstruales y las cefaleas: tiene efectos analgésicos que ayudan a suavizar el dolor... ¡nunca una medicina fue tan placentera!
Ayuda a conciliar el sueño y reduce el estrés: las endorfinas que se liberan después del orgasmo nos ayudan a sentimos más relajadxs y, por tanto, a dormir.
Beneficios psíquicos
Autoconocimiento: masturbarnos nos da información sobre qué y cómo nos gusta.
Nos ayuda a entender cómo funciona nuestra respuesta sexual: es decir, cómo nos excitamos, en qué punto llegamos al orgasmo, cómo es el periodo refractario...
Mejorar nuestra autoestima sexual: conocernos nos ayuda a valorar más nuestro potencial erótico y nuestra sexualidad, tanto a solas como en pareja.
Nos hace sentir más felices: el autoerotismo produce las mismas sustancias en el cerebro que realizar actividades que nos gustan. Además, durante la masturbación segregamos dopamina, lo que nos induce a un estado de bienestar.
Beneficios de la masturbación en pareja
Solo sabiendo lo que nos gusta podremos comunicarle a nuestra pareja cómo es nuestro placer... ¿Y qué mejor manera de hacerlo que guiándola a través de la masturbación? ¡Esta práctica puede reportarnos muuuchos beneficios!
Fomenta la comunicación con la pareja sexual: la masturbación en pareja nos da la oportunidad de enseñarle nuestros puntos de placer y cómo nos gusta que nos estimulen.
Promueve el deseo sexual: enseñar a nuestra pareja sexual cómo nos gusta que nos estimulen hará que nuestras experiencias sean más satisfactorias y, cuanto más placer sintamos, más ganas tendremos de repetir.
Amplía el imaginario erótico: las fantasías son la gasolina de nuestra sexualidad y recurrir a ellas durante la masturbación es una buena forma de darle chispa a nuestra mente y a nuestras relaciones sexuales.
Extiende el repertorio erótico: masturbarse de forma distinta, como por ejemplo en pareja, ayuda a descubrir nuevas sensaciones y formas de disfrutar.
Ayuda a equilibrar las necesidades sexuales de la pareja: es muy complicado que nuestro deseo y el de nuestra pareja vayan de la mano, por lo que la masturbación puede ayudar a regular los tiempos y dar respuesta a las necesidades personales.
Masturbación en pareja con juguetes eróticos
¡Donde caben dos, caben tres (o cuatro, o cinco...)! Los juguetes sexuales potencian todos estos beneficios gracias a sus múltiples formas de estimulación (y es que hay para todos los gustos...). Complementar la masturbación tradicional con juguetes eróticos ayuda a descubrir nuevas sensaciones, vivir experiencias diversas y romper con la monotonía. Así que, si todavía no has probado estas joyitas... ¿A qué esperas?
…
Descubrirse a solas y en pareja es esencial para disfrutar de las experiencias sexuales por todo lo alto. Ahora que conoces los beneficios de masturbarse en pareja, ya no hay excusa, así que... ¡manos (y juguetes) a la obra!
Descubre qué posturas son ideales para el sexo con más de dos personas
Aunque en el sexo en grupo la cosa suele...
min lectura
Descubre qué posturas son ideales para el sexo con más de dos personas
Aunque en el sexo en grupo la cosa suele fluir de forma más natural de lo que puedas pensar en un primer momento, no está de más ir con alguna postura en mente y así evitar quedarte en blanco en el momento de la verdad, ¿no? ¡Nosotrxs podemos echarte un cable con eso! Sigue leyendo para descubrir las posturas ideales para el sexo entre tres, cuatro o cinco personas.
¿Sabías que los tríos y el sexo en grupo son las fantasías sexuales más frecuentes?
Posturas para tríos
¡Donde caben dos, caben tres! El trío es la fantasía por excelencia de cientos de miles de personas. Así que, si nunca lo has practicado, seguramente te hayas preguntado cómo se hace un trío... En este artículo encontrarás más información sobre cómo hacerlo paso a paso.
El 207 (69x3)… ¡Sexo oral para todxs!
Con esta postura, nadie se quedará sin disfrutar... ¡todxs darán y recibirán! Se trata de una postura sencilla y cómoda para el sexo entre tres (o incluso más) personas. Necesitaréis una superficie donde tumbaros, de manera que todxs estéis cómodxs. Si no cabéis en la cama, el suelo siempre es una opción, ¡sobre todo en las épocas más calurosas!
El trenecito
Y, como lo importante es que todxs estéis a gusto, si algunx no quiere recibir o dar sexo oral, os irá mejor esta postura:
El sexo oral también requiere protección: usad barreras de látex o hacedla vosotrxs mismxs cortando un preservativo para minimizar el riesgo de contraer ITS.
Triple cucharita
Esta postura, además de cómoda e íntima (os podréis abrazar y estimular otras zonas erógenas con las manos), permite la penetración tanto anal como vaginal. Se trata de una postura piel con piel que será extremadamente estimulante para vuestros sentidos.
Si queréis darle un plus de placer, os podéis hacer con Neo Plus: ¡una bala vibradora que hará que vuestras zonas erógenas vibren de placer!
El tobogán
Esta es una postura que permite penetrar (tanto anal como vaginalmente) a una persona, mientras la otra recibe sexo oral. Además, propicia que haya contacto visual y que podáis tocar o agarrar a la persona que penetra y a la que recibe sexo oral.
Si queréis practicar la penetración y tenéis vulva, no dudéis en haceros con el vibrador doble Isa... ¡veréis las estrellas!
Posturas para 4 personas
Felices los 4
Con esta postura, todxs los componentes del cuarteto recibirán placer: dos personas reciben sexo oral y las otras practican la penetración. Además, la persona que que se coloca encima, ya sea recibiendo o ejecutando la penetración, puede estimular los glúteos o la zona anal o perianal de la tercera y/o usar juguetes anales como plugs o cadenas anales.
Todoterreno 4x4
Esta postura permite diferentes prácticas sexuales. Las dos personas del medio pueden besarse, lamerse o masajearse los pechos o los pezones. Las dos personas de los extremos pueden practicar sexo oral, masturbación o penetración (anal o vaginal).
¡Recordad que el uso de lubricante a base de agua siempre mejorará la experiencia! Y, si queréis un plus de excitación, el vibrador líquido puede ser vuestro mayor aliado.
Posturas para 5 personas
El club de los cinco
Esta postura es muy parecida a la anterior, pero con unx integrante más: mientras cuatro personas practican o reciben la penetración (anal o vaginal), las que están siendo penetradas estimulan a la quinta persona mediante sexo oral, anal, masturbación, besos, caricias... Lo ideal es que os turnéis para que todxs podáis gozar de todos los tipos de estimulación.
¡Recordad cambiar el preservativo por persona y orificio! Si queréis darle un toque excitante, podéis haceros con un columpio sexual, que os permitirá probar nuevas posturas e innovar.
…
¡Y estos son solo algunos ejemplos! Las combinaciones son infinitas, simplemente dejaos llevar por el placer... en grupo.
*Datos del estudio de base del libro Tell Me What You Want: The Science of Sexual Desire and How It Can Help You Improve Your Sex Life. Dr. Justin J. Lehmiller, 2018.
Descubre que hay vida (y sexo) más allá de la cama con este test
¡Probar nuevas ubicaciones donde tener sexo es de...
min lectura
Descubre que hay vida (y sexo) más allá de la cama con este test
¡Probar nuevas ubicaciones donde tener sexo es de lo más divertido! Y hay ciertas posturas que son perfectamente adaptables a otros puntos de la casa (diferentes a la cama)... lo que también puede dar un punto de novedad y por tanto ¡de excitación!
Esto nos ayuda a salir de la rutina, y es que, aunque las rutinas no son necesariamente malas, ya que nos ayudan a tener nuestras vidas bajo control, a prestarle más atención a otras tareas y nos dan una percepción de estabilidad, puede llegar un momento en que la zona de confort se torne monótona y provoque que nuestro deseo caiga en picado. ¡De ahí la importancia de innovar! La novedad también nos da muchas oportunidades para mejorar nuestra satisfacción sexual y, sobre todo, para ampliar el repertorio erótico (lo que promueve el deseo sexual).
Por eso, si tu imaginación necesita un empujoncito, anímate a descubrir qué sitios puedes explorar según la postura que elijas... ¡vamos allá!
Casi todxs hemos experimentado celos en algún momento de nuestra vida... ¡descubre hasta dónde llega tu nivel de c...
min lectura
Casi todxs hemos experimentado celos en algún momento de nuestra vida... ¡descubre hasta dónde llega tu nivel de celos y cómo gestionarlos!
Probablemente, en algún momento hayas experimentado celos hacia alguien. Seguro que te acuerdas perfectamente cuándo, por qué y, sobre todo, hacia quién. Esa mezcla de sensaciones que saben a inquietud, rabia e incertidumbre es una de las experiencias más comunes y menos agradables que podemos experimentar...
Esta sensación puede ser confusa: ¿de dónde viene?, ¿cómo me siento al respecto? ¿cómo actúo? Y es que su propia naturaleza es complicada de descifrar. Por lo tanto, reconocerlos, entenderlos y gestionarlos ¡puede ser un verdadero reto!
Pero, ¿sabías que los celos también existen en cualquier etapa de la vida, en diferentes culturas e incluso en especies diferentes a la humana? En definitiva, son mucho más universales y naturales de lo que crees. El problema viene cuando no sabemos gestionarlos e interfieren a la hora de vivir las relaciones de manera sana. ¡Descubre nuestro test de celos!
¡El placer sexual y el musical están más relacionados de lo que piensas!
La música tiene la capacidad de influi...
min lectura
¡El placer sexual y el musical están más relacionados de lo que piensas!
La música tiene la capacidad de influir en nuestras emociones, en nuestro estado de ánimo y en nuestros pensamientos. Además, la memoria musical es una realidad: ¿nunca te ha pasado que ciertos ritmos o canciones te evocan ciertas épocas, personas, lugares, situaciones, o incluso sentimientos? Y es que, efectivamente, la música tiene la capacidad de provocarnos un sinfín de imágenes y sensaciones.
¿Sabías que...?
Un estudio* concluyó que escuchar nuestra música favorita provoca en nuestro cerebro el mismo efecto que el placer sexual.
El amor nos distingue como especie, es un fenómeno que nos hace humanos y nos afecta de distinta manera según nuestra etapa vital. ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando nos enamoramos? Preguntas y respuestas sobre el amor y el enamoramiento.
min lectura
¿Qué le pasa a tu cerebro cuando te enamoras? ¡Entiende el amor a través de la ciencia!
¿Quién no se ha enamorado alguna vez? Si aún no has vivido esta experiencia, seguramente la vivirás en algún momento de tu vida. Además, el amor es tan diferente para cada persona que muchas veces, sobre todo al inicio de una relación, no tenemos demasiado claro si lo que sentimos es amor o simplemente atracción... ¡Pues eso se acabó! Este test te ayudará a determinarlo. De todas formas, piensa que el amor pasa por varias fases y el enamoramiento es solo una de ellas (la del principio), así que si estás en una relación larga, seguramente este test no sea para ti.
Y es que el amor nos distingue como especie: es un fenómeno que nos hace humanxs y nos afecta de distinta manera según nuestra etapa vital. Pero... ¿Por qué nos enamoramos? ¿Qué lo determina? ¿La educación, las hormonas, las películas…? Para conseguir respuestas hemos querido preguntar directamente a la comunidad de Platanomelón (¡más de 80.000 personas contestaron a la encuesta!) para contrastar sus respuestas con datos científicos.
¿El amor es para toda la vida?
El 53% de las personas encuestadas de nuestra comunidad creen que el amor es o deber ser para toda la vida, frente al 47%, que cree que no lo es.
Según Helen Fisher, antropóloga y bióloga americana, el amor no solo es un sentimiento, sino que es un proceso que genera cambios bioquímicos en el cerebro. Según ella, este se produce en tres circuitos cerebrales distintos:
El deseo sexual, que nos empuja a buscar diferentes parejas.
El amor romántico, que nos permite focalizar nuestro deseo en una sola persona.
El apego, que es el responsable de que elijamos a una persona como pareja estable.
Lo primero que hay que dejar claro es que el amor y el enamoramiento no son lo mismo. El amor puede durar toda la vida, pero el enamoramiento no.
Enamoramiento
El enamoramiento pasional produce tal activación y excitación en nuestro cerebro que no podríamos vivir en ese estado para siempre. Uno de los responsables de esto es la feniletilamina, un estimulante biológico que actúa como neurotransmisor y es una droga natural producida por el cerebro. Este estimulante es el causante de que perdamos la cabeza cuando nos enamoramos, ya que produce una disminución del razonamiento y el juicio. Pero, como todas las drogas, el efecto tiene una duración determinada. A su vez, la feniletilamina hace que segreguemos dopamina, la sustancia responsable del placer que crea la motivación. Nos empuja a salir a la calle en busca de esa sensación que nos produce mariposas en el estómago: es, básicamente, la causante de que muchas veces hagamos locuras por amor.
Amor
En cambio, el amor es un sentimiento que puede durar mucho más tiempo, es más estable y podemos sentir muchos tipos de amor a lo largo de nuestra vida: familiar, amoroso o amistoso. Cuando creamos un vínculo afectivo fuerte con nuestra pareja, aumenta la serotonina que nos ayuda a regular nuestro estado de ánimo y dejar atrás las montañas rusas. Aquí aparecen la vasopresina y la oxitocina, que nos ayudan a mantener nuestra relación a largo plazo... ¡y a veces incluso para toda la vida! Son las responsables del cariño, la estabilidad y la confianza con la pareja escogida.
¿Es posible enamorarse de más de una persona a la vez?
El 31% de las personas encuestadas dice haberse enamorado de más de una persona a la vez. El 69% no se ha enamorado simultáneamente de más de una persona.
Es posible que más de una persona a la vez nos pueda generar diferentes aspectos del enamoramiento. Por ejemplo, si estás saliendo con alguien a quien quieres muchísimo y estás en la fase del apego, te proporciona seguridad, cariño, intimidad y confianza, lo que produce la oxitocina. Pero claro, a la vez puedes conocer a otra persona que te atrae muchísimo y no paras de pensar en ella a causa de la dopamina que estás generando con esta novedad. Por tanto, la respuesta es sí, puedes enamorarte de más de una persona a la vez, pero no de la misma manera.
Cuando te has enamorado, ¿te has dado cuenta desde el principio?
El 31% de la gente se dio cuenta desde el principio de que estaba enamoradx. En cambio, el 69% no se dio cuenta de ello hasta pasado un tiempo.
Aquí no se trata tanto de un tema químico, sino más bien de autoconocimiento y de experiencias pasadas. Es más probable que las personas que ya han estado enamoradas sepan reconocer e identificar cuándo están empezando a sentir algo similar. En cambio, las primeras veces que nos enamoramos es más complicado identificar ese sentimiento y lo que ocurre en nuestro cerebro y en nuestro cuerpo.
¿Cuánto dura el enamoramiento?
Helen Fisher descubrió, a través de escáneres cerebrales de personas que estaban enamoradas, que es a partir de los 17 meses cuando empieza a crecer el vínculo del apego, dejando atrás la pasión. Esto ocurre porque el apego y el cariño no aparecen de repente, sino que van creciendo a medida que pasamos tiempo en pareja. Otro estudio entre parejas de 37 culturas diferentes llevado a cabo por Cynthia Hazan, ya en 1995, demostró que el enamoramiento duraba entre 18 y 30 meses.
Si eres del 26% que lleva enamoradx más de 5 años en pareja o del 15% que no ha llegado al primer año, no te preocupes, no te pasa nada extraño. El enamoramiento en sí puede durar días, semanas, meses y hasta años. Todo depende de tu manera de entender el amor y el enamoramiento. Lo que sí es cierto es que biológicamente las personas no estamos hechas para estar enamoradas continuamente porque nuestro cuerpo no puede soportar durante mucho tiempo ese cóctel hormonal que conlleva la pasión de los primeros meses.
¿Por qué es especial el primer amor?
El 32% cree que el primer amor es especial porque es irrepetible, en cambio, el 68% cree que se debe al efecto de la novedad.
El 68% de las personas encuestadas cree que el primer amor es especial porque es algo nuevo y, al ser el primero, es fácil recordar cómo vivimos todas esas emociones y sentimientos por primera vez. Como el enamoramiento es un estímulo nuevo, en nuestro cerebro la adrenalina y la dopamina encienden los sistemas de recompensa de nuestro cerebro. La mayoría de personas suelen recordar ese momento en que se enamoraron por primera vez, cuando se dieron su primer beso o tuvieron su primera relación sexual. En muchos casos, el primer amor también conlleva sentir dolor o tristeza porque no es correspondido. Todas estas emociones tan potentes suelen recordarse siempre por la gran novedad que suponen.
¿Cuántas veces te has enamorado?
Casi el 45% de la gente encuestada se han enamorado más de una vez, y más del 38% una vez, por lo menos. Esto significa que la mayoría ya han experimentado el proceso del enamoramiento. No hay un límite de veces para enamorarse en la vida, todo depende de nuestras ganas de buscar nuevas parejas, nuestro concepto sobre el amor, las relaciones y nuestra capacidad de compromiso a largo plazo con otras personas.
...
En definitiva, todo lo que ocurre durante el enamoramiento es una sucesión de elementos químicos que producen distintas sensaciones en el cuerpo. Estamos regidxs por la feniletilamina, la serotonina, la dopamina, la oxitocina y la vasopresina, pero también por nuestras experiencias y nuestra manera de entender las cosas. En palabras de Ignacio Morgado, catedrático de Psicobiología del Instituto de Neurociencia en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona: “¿Verdad que cuando os cuentan qué elementos químicos componen una rosa para que huela bien, no dejáis de disfrutar de su olor? Pues haced lo mismo con el amor, ahora que ya sabéis qué componentes lo provocan, olvidaros de todo esto y seguid disfrutando del amor”. Así que ya sabes, ¡a seguir sus consejos y a gozar de este sentimiento tan maravilloso!
¿Cansadx de practicar siempre las mismas posturas? ¡Con este test te ayudamos a innovar en la cama!
Aunque sepa...
min lectura
¿Cansadx de practicar siempre las mismas posturas? ¡Con este test te ayudamos a innovar en la cama!
Aunque sepas qué prácticas te van, a veces resulta un poco difícil salir del repertorio de posturas habituales... ¡y es que variar en nuestras prácticas puede ayudarnos a salir de la rutina, a potenciar el deseo y a ampliar nuestros horizontes!
Llega una de las fiestas más locas del año: ¡los carnavales!
¡Ya está aquí el carnaval! Esta fiesta internacional s...
min lectura
Llega una de las fiestas más locas del año: ¡los carnavales!
¡Ya está aquí el carnaval! Esta fiesta internacional se desprende de las formalidades para dar paso a la irreverencia y la fantasía. Y, como nos encanta celebrar, nos unimos a la fiesta con un Kamasutra de lo más divertido.
Pero... ¿de dónde viene nuestra fascinación por los disfraces? Lo cierto es que disfrazarse tiene múltiples beneficios a nivel personal y, por supuesto ¡a nivel sexual!
Beneficios de usar disfraces en el sexo
Usar los disfraces como recurso para la intimidad en pareja puede ayudarnos a mantener el factor sorpresa, a dar la chispa de la novedad a nuestras relaciones y a hacerlo todo... ¡mucho más divertido! No te pierdas los beneficios de incorporar los disfraces en vuestras relaciones sexuales:
Te ayuda a cambiar de rol: los disfraces nos dan ese empujoncito que a veces es tan necesario para adoptar un papel diferente al habitual. Y este empujón puede ayudar a desinhibirnos, a sentirnos liberadxs y más segurxs.
¡Viva la novedad!: dudamos mucho que usar disfraces en la cama sea la tónica habitual de tus relaciones sexuales, por lo que el hecho de usarlos puede ayudarte a salir de la rutina sexual y dar ese toque de innovación y evitar así caer en la monotonía.
Promueve la diversión: fingir ser alguien que no somos puede ayudarnos a olvidar las preocupaciones relativas a nuestra propia vida (aunque solo sea por un rato...) y a pasarlo en grande.
Fortalece la relación: superar las vergüenzas de que te vean disfrazadx fortalecerá vuestra complicidad y os ayudará a estrechar los lazos que os unen. ¡Y es que no hay nada como una buena sesión de sexo con disfraces para reforzar la confianza y generar nuevos recuerdos!
Deja volar la imaginación: los disfraces son un gran potenciador de las fantasías... Y, como ya sabrás, ¡las fantasías son el combustible del deseo sexual! Por eso, aprovechad estos carnavales para explorar vuestras fantasías y ponerlas en común... ¿Quién sabe? ¡A lo mejor compartís alguna!
Conoceros mejor: muchas veces el “anonimato” que nos confieren los disfraces nos permite sacar a la luz rasgos de nuestra personalidad que normalmente quedan ocultos por la timidez. ¡Aprovecha para dar rienda suelta a tu verdadero yo!
Así que ya no tienes excusa para no sacar tus mejores disfraces a relucir también durante las relaciones sexuales. Seguro que ya se te han ocurrido mil ideas, pero si necesitas un empujoncito, ¡aquí te dejamos unas propuestas!
Posturas carnavalescas
Los bufones son unos de los personajes más populares de la comedia... ¿qué tal si también los hacéis expertos en las artes amatorias? Además, si el bufón es el personaje más popular... por su parte, el 69 es la postura más icónica para el sexo oral. Practicad el sexo oral de manera simultánea ¡y no olvides servirte de las manos libres para seguir estimulando el cuerpo de tu pareja!
Esta es una colorida variante del "misionero”, donde la persona penetrada se tumba bocarriba sobre una superficie elevada con las piernas en alto (si os sentís más cómodxs, puedes apoyarlas en los hombros o rodear la cintura de tu pareja), mientras la pareja se coloca de pie. También podéis añadir una almohada bajo la cadera para favorecer una penetración más profunda... ¡Dad alas a vuestro placer!
Es una postura pensada para que la persona penetrada asuma el ritmo y la intensidad del momento... ¡Lo divertido será imaginar la cara de placer de la pareja debajo de la máscara! Dejaos guiar por el lenguaje corporal, o incluso utilizad el “anonimato” de la máscara para desinhibiros y practicar un poco de dirty talk. La persona que se sienta encima podrá controlar la profundidad y el ritmo del a penetración y estimular su perineo o zona G.
Una de las personas se "posa” en la cara de su pareja mientras esta la sostiene de la cadera con firmeza. La primera llevará el control: puede acercarse o alejarse, ofreciendo y retirando sus genitales de la boca de la pareja. Es importante mantener el contacto visual para transmitir el inmenso placer que ambxs sentís y... ¡respirar la magia que flota en el aire! Se requiere cierta forma física, concentración y equilibrio de la persona que recibe la estimulación.
¡A hacer el payaso se ha dicho! Una de las dos personas se tumba en una superficie elevada, como una cama o encima de una mesa, con las piernas en alto para abandonarse al placer, y la pareja se coloca de rodillas teniendo en todo momento el control de la estimulación. ¡Recordad que esta postura se puede usar tanto para sexo oral en los genitales como para practicar un anilingus! Dejarás a tu pareja sexual sin respiración... y no precisamente de la risa.
Es una de las posturas favoritas para todo el mundo desde tiempos inmemorables. Una de las dos personas se coloca en cuadrupedia y la otra penetra desde atrás, bien manteniendo la espalda recta o bien dejándose caer sobre la espalda de ella. Se logra una penetración muy profunda y la persona que penetra tiene pleno control de la misma. Si queréis, podéis incluir la estimulación del pene o del clítoris con la mano... ¡sacad vuestro lado más salvaje!
Una de las dos personas será prisionera de lxs piratas... por lo que se tendrá que tumbar en la cama y doblar ligeramente las piernas. La pareja pirata se sienta encima, dándole la espalda para tener acceso a la vulva o al pene y al ano. De esta manera se estimula la zona G o el punto P de la persona sentada mediante la penetración. Además, esta puede estimular el ano de su pareja con los dedos... ¡la vida pirata es la vida mejor!
Pues ya ves que, al sexo, si le añadimos el factor disfraz... puede resultar muuucho más excitante. ¡Estos carnavales, deja volar la imaginación aprovecha para ser quien quieras ser!
El deseo en pareja puede resentirse con el paso del tiempo... ¡descubre cómo avivar la llama de vuestro amor con ...
min lectura
El deseo en pareja puede resentirse con el paso del tiempo... ¡descubre cómo avivar la llama de vuestro amor con nuestro test!
El deseo en pareja es una de las grandes preocupaciones en las relaciones de pareja, ya que este suele fluctuar con el paso del tiempo. Cada persona tiene un nivel de deseo muy diferente, y aunque cuando estás solx no te des cuenta, ya que solo atiendes a tu propio nivel de deseo, cuando lo compartes con otra persona, es de lo más normal que este se desajuste. Además, si le sumamos que con el tiempo pueden surgir circunstancias como la monotonía, problemas de comunicación, o diferencias en las preferencias sexuales, la cosa se hace aún más evidente: esto es la discrepancia del deseo.
Pero ¡que no cunda el pánico! Puedes trabajar tu deseo y así poder encender la chispa de la pareja con acciones muy sencillas, y por eso hoy te venimos a contar cómo avivar la llama en pareja... ¡para que vuestra relación sea la bomba! Así que... puedes hacer nuestro test de amor y... descubrir cómo esta la llama de vuestro amor.
5 consejos muy efectivos para avivar el la llama
Para que la llama de vuestro amor arda como el primer día, debéis tratar de seguir estos 5 consejos:
Sorprendeos: las sorpresas, los detalles y los gestos en pareja son un gran combustible para la llama de la pasión. Por si no lo sabías, estos gestos segregan dopamina... ¡la hormona del placer! Es la misma hormona que actúa cuando sentimos deseo, por lo que estos detalles os ayudarán a reforzar el vínculo afectivo y sexual.
Salid de la zona de confort: es normal que, con el tiempo, hayáis adquirido ciertas rutinas sexuales, pero es importante seguir encontrando la motivación para probar cosas nuevas (juegos, posturas...). Esto hará que vuestros encuentros sean mucho más interesantes y divertidos.
Reciprocidad positiva: en ocasiones olvidamos decirle a nuestra pareja todo lo que nos gusta de ella. Por eso, ¡no hay que dar por sentado que ya lo sabe! Unas palabras bonitas o de agradecimiento ayudarán a que os sintáis reconocidxs y queridxs.
Tened la seducción siempre presente: la seducción no es algo que deba quedar olvidado una vez tenemos un vínculo de confianza. Seducir a través de la comunicación, los gestos o dando pistas os ayudará a crear expectativas y a seguir deseándoos como el primer día.
Tiempo de calidad: el vínculo afectivo, y por tanto también el sexual, se refuerza disfrutando del tiempo juntxs. Por mucho tiempo que compartáis, no servirá de nada si este no es de calidad y no os ayuda a conoceros, entenderos y divertiros.
El nivel de deseo está bajo: ¡Reavivad las ascuas!
Si habéis obtenido un nivel bajo en el test de amor, es posible que hayáis descuidado el deseo en la pareja y esto provoque que vuestro vínculo no esté tan fuerte como quisierais. Pero tranquilxs, ¡recuperar la pasión en una relación es posible! Para ello, la pareja debe aprender a gestionar positivamente su relación y eso implica compartir tiempo e intimidad. Y también implica no solo limitarnos a los juegos y posturas sexuales que nos gustaban antes, sino explorar y descubrir nuevas experiencias y reforzar la comunicación en pareja.
Recuerda que cada pareja es un mundo y tiene unos niveles de deseo diferentes. Hay parejas con bajo deseo que viven cómodas con poco sexo y otras con un alto deseo que tienen una vida sexual más activa. Por eso, un nivel bajo de deseo solo será un problema si se convierte en una preocupación para la pareja.
Y, aunque en la teoría parece fácil, ¡sabemos que no lo es! Por eso, os proponemos estos ejercicios con los que podréis trabajar algunos de estos aspectos:
Caja del deseo
Coged una caja y, a lo largo de una semana, cada unx introducirá un papelito con deseos y fantasías eróticas que les produzcan excitación. No importa que queráis llevar a cabo esa fantasía o no, ni si acabáis metiendo un papelito o varios. Sentíos libres de hacer lo que os apetezca. A la semana, sentaos y extraed un papelito a la vez. Leed vuestras fantasías y deseos en voz alta y comentad si las llevaríais a cabo y, en caso afirmativo, cuáles serían las condiciones. Negociad y planead, ¡lo importante es que generéis expectativa!
Mapa de las zonas erógenas
Dibujad o imprimid la silueta de un cuerpo y marcad en rojo las zonas más erógenas de vuestro cuerpo, en naranja las que os producen placer según cómo se estimulen, y en verde las que os gusta que se acaricien en momentos de intimidad no sexual. En el mismo dibujo, junto a cada parte del cuerpo, describid con una palabra qué tipo de estimulación os gusta (por ejemplo, al lado de la oreja: “mordisquito”).
Ahora, ¡toca lo más divertido! que ese mapa sea tu guía a la hora de ofrecerle un masaje erótico a tu pareja. Para que la experiencia sea increíble, te recomendamos incluir...
Bala vibradora Neo plus
Minivelas de masaje chispa
Lubricante efecto calor
Vibrador clitorial Mini-Diva
Nivel de deseo medio: La chispa está ahí... ¡usadla para reavivar la llama!
Seguramente paséis por momentos en pareja en los que estéis súper bien y sintáis más deseo, pero habrá etapas es las que os entréis en rutinas sexuales concretas y la satisfacción se estanque. Los baches son normales en cualquier relación, pero no tenéis por qué resignaros y dejar que la monotonía se convierta en vuestra dinámica. Para aprender a gestionar positivamente estos contratiempos, debéis compartir tiempo e intimidad. ¡No os limitéis a los juegos y posturas sexuales que os gustaban antes! Explorad y descubrid nuevas experiencias y reforzad la comunicación en pareja:
Para que vuestro deseo no decaiga, os dejamos unos tips con los que podréis trabajar algunos de estos aspectos:
Planificación de la intimidad
Haced una lista con ideas de actividades eróticas e íntimas que vayan desde los mensajes subidos de tono o la introducción de juguetes sexuales, hasta prácticas sexuales más físicas. Consensuad las que a ambxs os hagan sentir cómodxs y ponedlas en una tabla. Las columnas serán los días de la semana y las actividades las filas: marcad con una X las actividades que os apetezca hacer cada día. Recordad: llevaréis a cabo solo las acciones que estén consensuadas por ambxs. Este trabajo generará expectativa, negociación y planificación: algo fundamental a la hora de incrementar el deseo y dar rienda suelta a la creatividad en la relación. Algunos juguetes que hará que salten chispas en la cama son...
Vibrador para parejas Tango
Vibrador clitorial Cala
Anillo vibrador Todo Mío
Huevo vibrador Oh
Sexting
En ocasiones es más fácil empezar a calentar desde la distancia... ¿Cómo puedo iniciarme en el sexting? ¡Sigue estos consejos!
Siéntete cómodx: vosotrxs sois lxs protagonistas del juego y decidís los límites.
Envíale un mensaje sugerente a tu pareja: ofrece adelantos para crear expectativa.
Mix de estímulos: si le añades una nota de audio, un vídeo, un gif o una foto abrirás más puertas para que la imaginación de tu pareja se amplíe.
Deja algo de tiempo entre respuestas: ¡no hay ninguna prisa! Intenta que tu pareja también interactúe, que te guíe y exprese sus deseos.
Gradualidad: a medida que te vayas sintiendo a gusto y la tensión sexual vaya creciendo, puedes ser un poco más explícitx.
Nivel de deseo alto: ¡Sois puro fuego! Mantenedlo prendido
¡Guau... habéis obtenido un nivel de deseo alto en nuestro test de amor! Parece que realmente habéis conseguido mantener la pasión en la relación, así que lo importante ahora es que no descuidéis el vínculo y así alimentar la llama del deseo para tener una sexualidad en pareja sana y súper divertida. Procurad renovar vuestras rutinas sexuales y seguir creando expectativas, ¡así vuestro deseo se mantendrá intacto! Para conseguirlo, no dejéis de cuidar las sorpresas, las nuevas experiencias, los cumplidos, la seducción, y el tiempo compartido.
Aunque vuestra pasión vaya viento en popa, os proponemos unos ejercicios con los que podréis reforzar el vínculo y que el deseo siga... ¡por las nubes!
Juego de roles
¡Los juegos de roles resultan de lo más excitantes! Si os apetece probarlos, tenéis total libertad para inventar los escenarios que queráis. Aquí os dejamos una propuesta:
Escoged un sitio, por ejemplo un bar, al que iréis a la misma hora pero... ¡ojo, por separado! La cosa es que hagáis como que no os conocéis. Para meteros mejor en el personaje, procurad vestiros con algo diferente a lo que soléis llevar, e inventaros una personalidad y vida nuevas. Cuando lleguéis, fingid un encuentro casual en el que la seducción debe ser el ingrediente principal. Luego seguid con el juego en la cama, ¡con cuidado de que no se os caiga el personaje!
Dale una vuelta al Kamasutra
Consulta nuestro Kamasutra y, entre lxs dos, escoged las 10 posturas que queréis en vuestras prácticas eróticas durante este año. ¡Dejad volar la imaginación y sacad vuestro lado más creativo! ¿Por qué no darle un toque de BDSM? ¿O un sabor exótico? ¿Y si probáis un lugar nuevo? Aquí te dejamos unas ideas...
Kit BDSM Sao
Yumi lubricante de sabores
Kit con 3 estimulantes
Kit Despierta tus sentidos en pareja
...
Pues ya lo ves, nuestro test del amor os ha ayudado a descubrir vuestro nivel de amor, el deseo es algo que se construye y se trabaja en pareja. ¡No dejéis que la llama se apague!
Descubre qué es una relación abierta, los principales tipos que existen, por donde puedes empezar y... mucho más. ¡Entra aquí y descúbrelo!
min lectura
Las relaciones abiertas deben basarse en un vínculo saludable, de confianza y de respeto
El amor ha sido protagonista de libros, canciones, películas ¡e incluso de vidas! El concepto de amor está taaan mascado que parece que deba ser universal e idéntico para todo el mundo, ¡pero nosotrxs sabemos que no es así!
La idea de amor predominante es la del amor romántico, tradicionalmente ligado a la monogamia. Por suerte, cada vez más, nos estamos abriendo a otros modelos de relación. En este artículo te explicamos qué es una relación abierta, los tipos de relaciones abiertas, cómo abrir una relación y cómo gestionar todo lo que ello conlleva.
Dicho esto, tener una relación abierta no es mejor ni peor que cualquier otro tipo de orientación relacional. Siempre que las personas involucradas estén a gusto, cualquier otra opción será totalmente lícita.
¿Qué es una relación abierta?
Empecemos por el principio, ¿qué es una relación abierta? Pues bien, una relación abierta es un modelo de relación que rompe la exclusividad que caracteriza a otros tipos de relación como la monogamia. Es por eso que las relaciones abiertas tienen que asentarse sobre una sólida base de comunicación y confianza, ya que cada relación abierta tiene un significado según los términos que establezcan las personas implicadas.
Estos acuerdos pueden variar significativamente de una relación a otra, ya que cada pareja establece sus propias reglas y límites: mientras algunas parejas pueden permitir encuentros sexuales casuales con otras personas, otras permiten relaciones emocionales más profundas.
Además, es importante que los términos de vuestra relación estén en constante revisión, ya que vuestros límites y preferencias pueden cambiar en todo momento.
Tipos de relaciones abiertas
Tipos de relaciones abiertas hay tantos como parejas. Al final, se trata de establecer los límites que se adapten a vuestras necesidades: el tonteo, el sexo, establecer vínculos afectivos con otras personas, compartir esta información o no, estar presentes o no… Por eso, lo ideal es que busquéis el tipo de relación abierta que os vaya mejor.
Relación sin exclusividad sexual: podéis mantener relaciones sexuales con otras personas fuera de vuestra pareja. Ahora, estos encuentros sexuales deben ser casuales y que no conlleven implicación emocional o afectiva.
Relación sin exclusividad sexual ni afectiva: podéis mantener relaciones sexuales y establever vínculos románticos con otras personas.
Si os lo contáis o no, si preferís que no sean de un grupo de personas o si preferís no estar presentes son cuestiones que tendréis que aclarar de mutuo acuerdo.
¿Por dónde empiezo?
No todo el mundo es capaz de tener una relación abierta, y es que esta decisión tiene que ver con tu manera de entender la pareja y las relaciones, con cómo gestionas tus emociones, los motivos, tus necesidades, intereses… Pero si la idea de tener una relación abierta te atrae, puede que te encuentres en una de estas situaciones:
Ya tienes una relación monógama y quieres abrirla: para abrir una relación de pareja monógama, es importante que exista un vínculo afectivo fuerte y que la relación sea saludable. Si no tenéis una relación sana, será muy, pero que muy complicado que la tengáis al “abrirla”.
Quieres empezar una relación: es más fácil tener una relación abierta desde el principio que “abrir una relación”, ya que al no tener una manera de funcionar determinada ni una rutina en pareja, se pueden establecer los ritmos y los límites desde el principio.
Antes de tener la conversación...
Por eso, no te embales y, antes de proponerle a tu pareja tener la conversación sobre abrir la relación, reflexiona sobre estas cuestiones:
¿Estáis bien actualmente?
Si tenéis conflictos actuales o anteriores, lo mejor será que lo solventéis antes de cambiar el tipo de relación. Las relaciones no se abren para resolver problemas, sino para crecer como pareja y atender nuevas necesidades o intereses.
¿Es algo que queremos lxs dos?
Si solo unx de vosotrxs está interesado en tener una relación abierta, la negociación será complicada porque no tenéis las mismas necesidades e intereses o no estáis en el mismo punto con respecto a la reflexión sobre vuestro modelo relacional.
¿Cuál es tu motivación para abrir la relación?
Lo ideal es que cada persona por separado tenga claro cuáles son los motivos que le llevan a querer abrir su relación de pareja y poderlos compartir. Estos motivos pueden ser muy variados, y lo importante es que sean compatibles con los de tu pareja.
Negociar el pacto relacional
Para tener claro qué esperáis cada unx de la relación abierta, tendréis que plantearos conjuntamente una serie de preguntas...
¿Qué espero de tener una relación abierta?
Cada miembro de la pareja debería hablar sobre cuáles son sus expectativas, es decir, qué espera o cómo se imagina el hecho de tener una relación abierta. Es importante hablar sobre estas expectativas y no dar nada por hecho, ya que cada unx tenemos nuestros motivos y una idea de cómo nos gustaría que fuera la relación.
¿Qué pactos acordamos?
Al abrir una relación, os encontraréis con muchas situaciones nuevas. Por eso es importante establecer unas “normas” claras antes de empezar. ¡Planteaos tantas opciones y circunstancias como sean posibles! Así podréis acotar vuestro acuerdo. Aquí te damos algunas ideas:
¿Solo quieres sexo con otras personas o estás abiertx a tener un vínculo afectivo? ¿Y tu pareja? Lo primero sería plantearos si queréis abrir vuestra relación solo en el terreno sexual o también en el afectivo.
Permisos y vetos: ¿os pediréis permiso por anticipado para tener relaciones sexuales con otras personas? ¿Existirá el veto?
¿Queréis saberlo todo? ¿Qué os tenéis que contar? Antes de abrir la relación, consensuad qué os vais a contar y cómo lo haréis. ¿Quieres saber con quién se acuesta tu pareja? ¿Y al revés? ¿Seréis 100% sincerxs o preferís no dar detalles?
¿Queréis o no estar presentes? ¿Serías capaz de ver a tu pareja “ligando” con otra persona o prefieres no verlo? ¿Cómo lo abordaréis si surge de repente?
Sexo vs. afectos: ¿qué pasa si tienes sentimientos por otra persona? ¿Y si otra persona se enamora de ti o de tu pareja?
Tiempo para vosotrxs: es importante no dejar de lado la pareja y también establecer pactos acerca de la misma. ¿Hay alguna actividad que solo haréis vosotrxs? ¿Qué partes de la relación son “solo vuestras”?
¿Qué límites tenemos?
Cada persona tendría que decir cuáles son sus límites. En este sentido, habría que hablar muuucho, y no es una conversación de un solo día. Una forma de abordarlo es plantearse lo siguiente:
¿Con quién? ¿Hay algún veto en este sentido? Por ejemplo, que no quieras que se acueste con amistades comunes, o el hecho de querer saber si surgen sentimientos por otra persona.
¿Cómo? Un punto importante es el relativo a la salud sexual, por ejemplo, con respecto al uso de preservativo.
¿Cuándo? Seguramente haya días en los que prefieras que tu pareja pase tiempo contigo, como por ejemplo el día de vuestro aniversario.
¿Dónde? Este límite también es muy recurrente, ya que puede que no quieras que, por ejemplo, tu pareja tenga sexo con otra persona en vuestra cama.
Recuerda que, por muchos pactos relacionales que hagáis, el sexo no está desvinculado de las emociones, así que a medida que tengáis experiencias, conozcáis nuevas personas o simplemente pase el tiempo y vuestras necesidades varíen, tal vez sea necesario ir actualizando el pacto relacional. La comunicación es lo más importante.
Para abrir una relación tiene que existir un vínculo fuerte y, sobre todo, ¡muchísima comunicación!
Si tienes vulva y estás hartx de masturbarte mirando al techo... ¡este Kamasutra es para ti!
Por lo general, cu...
min lectura
Si tienes vulva y estás hartx de masturbarte mirando al techo... ¡este Kamasutra es para ti!
Por lo general, cuando unx se dispone a masturbarse, suele adoptar una posición que resulte lo más cómoda posible: que suele ser horizontal. Pero también es verdad que las cosas no siempre salen según lo esperado y puede que el calentón te dé, por ejemplo, en el baño... O tal vez lleves todo el día sentadx y quieras cambiar de postura y, ya de paso, dejar que el morbo que da la novedad de masturbarse en un punto diferente de la casa te seduzca.
El caso es que masturbarse de pie es posible y te vamos a enseñar unas posturas que harán la experiencia de lo más cómoda y excitante.
Pero antes, unos consejos para no morir en el intento...
Si ves que el don del equilibrio no es una de tus mayores cualidades, puedes apoyar la espalda contra la pared: esto te dará un punto de apoyo y te permitirá disfrutar de la experiencia sin miedo a volcar.
Para darle un extra de excitación a la sesión de masturbación, prueba a colocarte delante de un espejo: el hecho de verte excitadx puede hacer que te excites aún más. Además, reconocerse en el espejo en una actitud sexual puede aumentar la autoestima sexual y ayudarte a conocer y aceptar tu cuerpo.
Si te da apuro hacer squirt o si tienes la regla y no quieres manchar el suelo o el mobiliario sobre el que te encuentres, te aconsejamos poner una toalla debajo.
Si la cosa va de un calentón repentino, o si simplemente tienes frío y lo prefieres así, puedes masturbarte por encima de la ropa o de la ropa interior o por debajo, pero dejándotela puesta.
Si consideras que la experiencia va a ser demasiado épica como para que caiga en el olvido, puedes probar a grabarla para mandársela a tu pareja (aquí te dejamos unos consejos si quieres recurrir al sexting), para enseñárselo más tarde, o, por supuesto, para guardarlo para ti mismx...
Masturbarse de pie da mucha libertad de movimientos, por lo que puedes aprovechar para colocarte algo entre las piernas contra lo que te puedas frotar los genitales (el cojín es todo un clásico, pero estamos segurxs de que con algún juguete como Cala podría ser perfecto para ti).
Formas de masturbarse de pie
Apoyadx en una mesa
Como decíamos, para no perder el equilibrio, una buena técnica es buscar un punto de apoyo. Una mesa o una encimera pueden ser buenas opciones, ya que además permiten apoyar parcialmente el culete, de manera que puedas dejar caer el peso y concentrarte en disfrutar.
Tip
Si te apoyas en una mesa y te colocas de espaldas a la pared, puedes aprovechar para usar un dildo con ventosa como MJ, especialmente diseñado para estimular la zona G (aunque también puede usarse para la penetración anal...).
Con una pierna levantada
Una postura de lo más cómoda y que da libre acceso a la vulva y al clítoris. Sitúate junto a la cama, o junto a una silla, o cualquier superficie con una altura lo suficientemente cómoda para apoyar un pie en altura, de lado o hacia adelante, para tener más libertad de movimientos.
Tip
En función de tu nivel de flexibilidad, puedes probar en diferentes alturas, o incluso hacerlo en el baño frente al espejo para recrearte o mirar cómo cambia tu vulva con la respuesta sexual.
En la ducha
Seguramente la masturbación en la ducha haya sido una de tus primeras (o únicas) experiencias de masturbación de pie. Y es que, a no ser que tengas bañera, masturbarse entre agua caliente y vapores es bastante incompatible con la horizontalidad. En este entorno sobre todo debes prestar atención y no resbalarte: ningún orgasmo, por muy bueno que sea, merece una brecha en la cabeza...
Tip
Recuerda que si decides usar lubricante para la masturbación en la ducha, este es recomendable que sea a base de silicona. Puedes jugar con el agua en la vulva (¡ojo, que no en la vagina!), alternando presión y temperatura e incluso incluyendo algún que otro juguete sumergible como el succionador de clítoris Mambo (en caso de utilizar juguetes, el lubricante tendrá que ser a base de agua).
En la cama (¡pero no vale tumbarse!)
Ponte de pie sobre la cama, con la espalda apoyada en la pared y las rodillas flexionadas: esta postura te permitirá aprovechar la elasticidad del colchón para potenciar los movimientos que realices.
Tip
Experimentarás orgasmos de otro nivel gracias si a esta masturbación deluxe le añades un gel estimulante con efecto vibración: Siente cómo un cosquilleo muy peculiar se va intensificando poco a poco. Pero recuerda: es solo de uso externo.
En suspensión
Esta versión de la masturbación de pie es nivel experto: ¡solo para lxs más aprevidxs! Necesitarás un agarre desde el que sostener tu peso con una mano sobre la cabeza. Con la otra tendrás vía libre para tocarte los genitales, los pechos, ¡o lo que se te ocurra!
Tip
En esta ocasión, un dildo con ventosa como Harry puede ser clave para añadir la penetración a esta ecuación de tercer grado. Colócalo sobre una banqueta y flexiona las rodillas para controlar el ritmo. Gracias a su ligera curvatura y a su diseño de ondas en el eje proporciona una mayor estimulación.
…
Así que ya sabes, ¡cada rincón puede ser el escenario de una experiencia orgásmica!
Te traemos las posturas perfectas para que disfrutes del sexo por todo lo alto
Si eres de esas personas que o b...
min lectura
Te traemos las posturas perfectas para que disfrutes del sexo por todo lo alto
Si eres de esas personas que o bien tiene que agacharse o bien ponerse de puntillas para besar a su pareja... ¡este artículo es perfecto para ti! Está claro que la altura no es un impedimento para el amor, y por supuesto para el sexo, ¡y es que tumbadxs, todxs medimos lo mismo! (aunque también traemos truquillos si lo de tumbarse no es lo tuyo...).
Sin embargo, tampoco podemos negar que hay ciertas posturas que se complican cuando las personas implicadas tienen una altura muy dispar. Pero esto no es malo: no nos cansamos de repetir que cada cuerpo es un mundo y que lo ideal es conocerse para saber lo que le viene bien al tuyo y lo que os viene bien como pareja sexual.
Por eso, es muy importante mantener abierto el canal de la comunicación, lo que os permitirá expresar lo que os gusta y lo que no y las posturas en las que os sentís más cómodxs y que se adaptan a vuestra medida. Con este Kamasutra podrás disfrutar del sexo, como dice Rosalía, ¡con altura!
Trucos para cuando hay diferentes alturas
Además de haber ciertas posturas más cómodas para la diferencia de altura, también hay una serie de truquillos que puedes aplicar en tus prácticas sexuales y que seguro que te facilitarán disfrutar al máximo de la experiencia:
En el caso de la penetración, tanto si estás arriba como abajo, se puede usar un cojín debajo de las caderas para levantarlas.
Columpio sexual o agarres en el techo o paredes.
Usar apoyos como escaleras, muebles o encimeras puede resultar de lo más útil... ¡y de lo más excitante!
Si la persona más bajita se coloca arriba, el acople de la penetración será bastante más fácil.
Aunque estas condiciones no hacen muy fácil la postura del 69, si lo queréis intentar sí o sí podéis hacer lo siguiente: la persona más alta deberá curvarse mucho para llegar a los genitales de su pareja sexual, o bien coger a la otra persona en brazos del revés, como si estuviera haciendo el pino.
La “L”
Es una postura muy íntima que genera sensaciones intensas. Una de las dos personas se tumba sobre una mesa con las piernas en alto rodeando la cintura de la pareja. La persona que permanece de pie tiene control total y libertad de movimientos. Es una postura muy placentera para ambxs y la altura de cada unx se puede regular ya sea con cojines bajo las caderas o con un taburete bajo los pies. Además, la persona tumbada puede colocarse bocarriba o bocabajo en función de lo que prefiera estimular...
La cucharita
Es una postura muy cómoda para cuando ambxs sentís cierto cansancio pero seguís queriendo más y más. Tumbadxs de lado, una de las personas se coloca detrás de la pareja sexual, de manera que la penetración, si la hay, va dirigida hacia la zona. Además, tiene vía libre para estimular los pezones, el pene, o la zona del clítoris con los dedos. Con la diferencia de altura, lo ideal es que la “cucharita pequeña” vaya delante y la “grande” detrás.
Flautista
En esta posición, una de las dos personas se acuesta cómodamente bocarriba con las piernas abiertas mientras la pareja sexual se arrodilla de frente para hacerle sexo oral, teniendo el control del ritmo y la intensidad. Además, quien está haciendo el sexo oral tiene las manos libres para seguir estimulando los testículos, el ano o los pechos de la pareja. ¡Esta postura no entiende de alturas!
El vaivén
Es una postura muy cómoda para ambxs. Una de las dos personas se sienta en la cama o en el suelo con las piernas estiradas y la pareja encima, cara a cara. La primera toma a la pareja por la cintura acercándola y alejándola. Esta postura permite una penetración bastante profunda. Probad diferentes variantes colocando almohadas bajo la pelvis para regular la altura. El contacto visual es el ingrediente estrella, ¡nada más excitante que ver a tu pareja gozando!
El barco de vela
Una de las dos personas se tumba en la cama y dobla ligeramente las piernas. La pareja se sienta encima dándole la espalda, teniendo acceso a la vulva, al perineo o al ano. De esta manera se puede estimular la zona P o la zona G de ambxs, ya sea con penetración o con los dedos. Una almohada bajo la pelvis de la persona penetrada hace más accesible, cómoda y excitante la experiencia.
El desatascador
Esta postura es una variante de “El perrito” pero de pie, lo que la hace muy versátil para practicar en casi cualquier parte... Una de las personas se sitúa detrás de la pareja para penetrarla. El espejo y la posición le permitirán tener un control total de la escena. ¡Y no olvides que tenéis las manos libres para seguir tocándoos! Si la persona más bajita se sube a una banqueta, ¡todo será mucho más fácil!
Suspendidxs
La persona más alta se situará de pie y sujetará a su pareja sexual por las nalgas de tal forma que quede suspendida en el aire. La persona suspendida podrá colocar sus piernas alrededor de la cintura de su compañerx. Esperamos que estéis en forma porque esta postura es complicada de mantener durante mucho tiempo (y si no es así, siempre podéis haceros con un columpio sexual).
…
Pues ya sabes que ni siquiera la altura es un obstáculo para el sexo... así que ya no hay excusa: ¡a tener orgasmos por todo lo alto!
Aunque no te encanten, te aseguramos que estas green flags son señal de una relación sana
Puede que haya ciertas se...
min lectura
Aunque no te encanten, te aseguramos que estas green flags son señal de una relación sana
Puede que haya ciertas señales que, aunque de primeras puedan crearnos inseguridad, ¡son de lo más saludables! Deja de lado la idea de que tu pareja debe dejarlo todo por ti y fíjate en las ventajas de estas green flags o buenas señales al principio de una relación.
Relaciones sanas vs. amor romántico
El amor romántico nos ha hecho creer que enamorarse significa dejarlo todo por nuestra pareja... Por suerte, a día de hoy sabemos que esto no tiene que ser así, de hecho, se trata de un pensamiento que puede conducirnos a comportamientos más bien tóxicos dentro de una relación.
Para que una relación funcione, nunca debemos dejar de ser nosotrxs mismxs ni dejar de lado nuestros deseos, proyectos, principios y, en definitiva, ¡nuestra individualidad!
Nos gusta pensar que una pareja debe ser un apoyo, unx compañerx de vida, alguien que entienda (o al menos se esfuerce por entender) cómo nos sentimos.
Aunque al principio lo ideal puede parecer que esa persona quiera pasar todo el tiempo contigo, la vida es mucho más que tu relación de pareja. Lo más importante es establecer una relación basada en la asertividad, en la escucha activa, en definitiva... ¡la comunicación!
10 green flags que tal vez no te han enseñado
Individualidad y privacidad
Es normal que no te cuente todos sus secretos el primer día. También es bueno que no te cuente los de sus amistades, familiares o exparejas, ya que significa que lxs respeta y que también respeta su individualidad. Además, no creas que le importas menos por no darte acceso a sus contraseñas (teléfono, ordenador, redes sociales...): hay que seguir manteniendo la privacidad y el mundo íntimo.
Opiniones contrarias
No te espantes si de vez en cuando te lleva la contraria. Es importante que tu pareja tenga su propia opinión y sepa defenderla con argumentos (por supuesto, siempre respetando tu opinión como parte de un debate saludable). ¿Quién quiere a alguien que le dé siempre la razón? ¡Compartir puntos de vista es la sal de la vida!
Límites y expectativas
Hablar sobre qué esperas de una relación, de cuáles son los límites y expectativas, de qué te gustaría hacer, de qué quieres aportar, y preguntar qué espera que aportes es una buena señal de que la comunicación es importante para esa persona. Construir una relación basada en la comunicación y saber cuáles son tus límites y los suyos es fundamental.
No eres el centro de su mundo
Si le envías un mensaje y no te contesta enseguida ¡no pasa nada! Al contrario, significa que tiene otras cosas que hacer en ese momento. Además, esto también significa que se trata de una persona que dedica tiempo de calidad a las personas con las que está, lo cual también es muy bueno para ti.
Hablar de parejas anteriores
Hablar de lo que se hacía con otras parejas, de recuerdos sexuales, de fantasías cumplidas o por cumplir o de lo que le gustaba hacer o no hacer con otras personas. Esto no significa que no esté por ti, simplemente te da pistas sobre sus preferencias y es normal que en esas conversaciones aparezcan terceras personas. ¡Todxs hemos tenido vida antes de nuestra pareja!
Expresar las emociones negativas
Es capaz de reconocer sus errores, pedir disculpas, reconocer que tiene un mal día. Tal vez se haya levantado con el pie izquierdo y no le apetezca quedar o simplemente te avise de qué está nerviosx: esto significa que sabe reconocer y expresar sus emociones, algo importantísimo a la hora de establecer un vínculo afectivo.
Tiempo a solas
Que quiera pasar tiempo a solas con sus amistades y familiares. Es muy importante no renunciar a nuestra vida social por el hecho de tener pareja y, además, seguro que tus amigxs también se alegran de poder pasar tiempo a solas contigo y que cada unx respetéis la vida social de la otra persona. Pero ¡ojo! Eso no quiere decir que deba mantenerte al margen de su vida.
No te necesita
Si te dice que no te necesita. A ver, esto de primeras puede sonar fatal según lo que nos han enseñado sobre el amor... A pesar de todo, en una relación sana no debería existir la dependencia: alguien que se siente a tu mismo nivel te prefiere, pero NO te necesita.ç
Adiós a las falsas promesas
Que no te prometa la luna. Las promesas no son una green flag (¡al contrario!), y menos al inicio de una relación, cuando las hormonas nos harían prometer el cielo. Si en vez de prometer te dice que le gustaría hacer ciertas cosas contigo, estará siendo más sincerx y realista.
No lo deja todo por ti
Que no renuncie a sus compromisos y obligaciones por ti y que entienda que tú harás lo mismo. Por ejemplo, si tiene la rutina de salir a correr cada tarde, no tiene que dejar de hacerlo por quedar contigo (¡y a la inversa!). Es importante respetar las actividades de cada unx, y aún más si se tratan de actividades que implican autocuidado y salud.
El amor es respeto, confianza, empatía y cuidado. Que la idea desfasada del amor entendido como posesión, celos y sobreprotección no te confunda... ¡Tiñe de verde tu relación con estas green flags!
Con este Kamasutra sobre ruedas descubrirás las mejores posturas para hacerlo en el coche sin morir en el intento....
min lectura
Con este Kamasutra sobre ruedas descubrirás las mejores posturas para hacerlo en el coche sin morir en el intento...
Todo el mundo sabe que a la señora pasión le gusta presentarse sin avisar. Y sabemos que a más de unx se le ha presentado en el coche.
Además de la excitación de dejarse llevar por el arranque momentáneo de pasión, lo cierto es que hacerlo de vez en cuando en un sitio diferente tiene su aquel.
Y darle rienda suelta al erotismo en el coche sin acabar con demasiadas contracturas o moratones no es tarea fácil... Así que toma nota de las posturas ideales para tener sexo en el coche y descubre lo excitante que puede llegar a ser hacerlo sobre ruedas. (Ni que decir tiene que estas posturas son para practicarlas con el coche parado y en lugares permitidos, que nos conocemos...)
Fuerte pendiente
¡Con esta postura se pueden aprovechar casi todos los asientos del coche! Esta posición resulta muy cómoda para la persona penetrada, ya que es ella quien controla los movimientos, el ritmo y la intensidad de la penetración. ¡Y recuerda! En caso de que una persona con vulva quiera penetrar, siempre se puede utilizar un arnés como Samba…
¿Qué debes llevar en la guantera?
Te recomendamos que aprovechéis que tenéis las manos libres e incorporéis alguno de nuestros vibradores, como la bala vibradora Bali.
Ceda el paso
Es una postura pensada para que la persona que está encima asuma el ritmo y la intensidad, la profundidad y el ritmo de la penetración o del roce. En esta postura se produce la estimulación simultánea del perineo y de la zona G, y al acariciar, chupar o succionar los pezones, la sensación es realmente placentera. ¡El contacto visual subirá la temperatura del coche hasta empañar los cristales!
¿Qué debes llevar en la guantera?
Solamente os harán falta un par de gotas del estimulante vibrador líquido… ¡y vuestros genitales estarán listos para la fiesta!
Curvas peligrosas
Esta postura es la versión oral del perrito, y sirve tato para la vulva como para anilingus. ¡Ojo que vienen curvas! Para llevar a cabo esta postura tendréis que reclinar uno de los asientos delanteros, en cuyo hueco se colocará la persona que recibirá sexo oral. En función de cómo sea el coche, se podrá hacer a la inversa..
¿Qué debes llevar en la guantera?
Una barrera de látex hará que tu experiencia sea 100% segura. Además, si quieres que sea doblemente placentera y deliciosa para ambxs, podéis recurrir a unos lubricantes de sabores, como nuestro Yumi.
Prohibido detenerse
En esta variante del clásico “misionero”, la persona penetrada se tumba con las piernas flexionadas, mientras que la otra se pondrá de rodillas mientras le sujeta las piernas. Esta posturas favorece una penetración más profunda y dará libertad de movimientos a la persona penetrada ambxs mantenéis el contacto visual. Es una postura intensa y divertida que requiere cierta forma física para mantenerla... ¿te atreves?
¿Qué debes llevar en la guantera?
Te recomendamos que incorpores a un tercer compañero en el juego que os haga vibrar a lxs dos: un vibrador para parejas, como Tango.
Pavimento deslizante
Esta postura permite una penetración profunda y la estimulación de la zona G o la zona P si optáis por la penetración anal. La persona penetrada puede bombear las piernas para moverse hacia arriba y hacia abajo y, en caso de cansarse, puede restregarse hacia adelante y hacia atrás. Esta postura requiere cierta forma muscular y compenetración en el ritmo. Y sobre todo... ¡tened cuidado con no clavaros los cinturones!
¿Qué debes llevar en la guantera?
Algo que definitivamente no puede faltar para que estallen fuegos artificiales con esta postura es el anillo vibrador Frodo, que hará que la erección del pene sea más potente y duradera.
Zona de estacionamiento
Para aprovechar al máximo el reducido espacio del coche, podéis reclinar uno de los asientos delanteros. La persona que recibe el sexo oral llevará el control, ofreciendo y retirando sus genitales de la boca de su pareja sexual mientras mantenéis el contacto visual. Se requiere cierta forma muscular en las piernas, concentración y equilibrio de la persona que recibe la estimulación, que puede agarrarse del asa que hay sobre la ventanilla.
...
Recordad que si queréis explorar muchas más posturas sexuales en el coche, en la piscina, en el suelo, o en la encimera de la cocina, podéis descargaros de forma gratuita nuestras guías con las mejores posturas del Kamasutra.
Trucos para disfrutar más de tu pene según la forma que tenga
De la misma forma que no hay dos personas iguales, ta...
min lectura
Trucos para disfrutar más de tu pene según la forma que tenga
De la misma forma que no hay dos personas iguales, tampoco hay dos penes iguales. Cada pene tiene un tamaño y una forma diferentes que los hacen únicos. Por eso, y como sabemos que en la diversidad está la riqueza, queremos hablar sobre los diferentes tipos y descubrir cómo sacarle el máximo partido a cada uno.
El sexo es más que penetración. Disfrutad de las caricias, los besos y la estimulación de vuestros genitales y zonas erógenas: ahí está el verdadero placer.
Posturas según tamaño
Muchas de las dudas que nos llegan sobre sexualidad se centran en el tamaño del pene.
Sin embargo, sabemos que la vagina es como un espacio virtual que se dilata y se adapta al pene.
Aun así, te dejamos unas posturas para sacarles partido (aunque, recuerda: que un pene sea "grande" o "pequeño" depende mucho de los ojos que lo miren).
Estas serán las posturas que mejor te permitirán alcanzar la zona G (si es sexo pene-vulva) o el punto P (si es sexo pene-pene) con un pene más bien pequeño:
Una básica y muy divertida que puede ser molesta cuando el pene es demasiado grande. Podrás penetrar a tu pareja desde detrás y alcanzar con facilidad su zona G o punto P a la vez que estimulas sus genitales u otras zonas erógenas con las manos.
Tu pareja se coloca bocabajo con las piernas cerradas y una almohada bajo la cadera, y tú penetrarás desde detrás. Las piernas cerradas harán que notes una presión de lo más agradable.
Aparte de ir con cuidado y con calma, es muy importante que elijas una postura que te permita mantener el control de la situación. Es recomendable que sea tu pareja quien marque el ritmo y la profundidad:
si tu pareja se pone encima de ti, podrá controlar con sus muslos la profundidad de la penetración. Si tiene vulva, podéis jugar con un anillo vibrador, y si tiene pene, con un plug anal.
Si tu pareja sexual se pone debajo, os recomendamos que, con sus piernas, agarre tus caderas, así controlará el ritmo y la intensidad. También podéis probar a poneros ligeramente de lado para una penetración desde atrás con movimientos suaves. Para esta postura vuestro mejor aliado será el lubricante a base de agua.
Tiene fama de ser superdifícil, y está claro que, dependiendo de la diferencia de altura, esta postura se puede tornar algo más complicada. Pero lo que te sugerimos hoy es algo un poco diferente: de cara a la pared, penetra poco a poco a tu pareja desde atrás. Os permitirá tener una mano libre para que reguléis la profundidad de la penetración, y con la otra podréis jugar con vuestras zonas erógenas.
Posturas según la forma
Hay tantos penes como personas... Aquí te dejamos ideas de posturas para alguna de las formas más habituales:
Probablemente, esta es la forma de pene más común: es completamente recto y algo puntiagudo hacia el final. Lo bueno de este tipo de pene es que, al ser recto, estimula de la misma manera todas las partes erógenas de tu pareja y podrás disfrutarlo en 360º.
Es un tipo de pene que se adapta a cualquier postura, aprovecha para introducir en el juego un juguete sexual o un extra de estimulación con las manos.
Este tipo de pene empieza con una punta bastante finita y va aumentando su grosor hasta llegar a la base. Esto permite una penetración mucho más fácil y menos dolorosa, ya que se introduce primero la parte más estrecha.
Si a ambas personas os apetece, este tipo de pene es ideal para practicar sexo anal, ya que se puede penetrar progresivamente la puerta de atrás. Como el ano no lubrica de manera natural, usa tanto lubricante anal como necesites y juega con solo la punta antes de profundizar.
La característica de este tipo de pene es que tiene el glande más ancho que el tronco. La circunferencia adicional en la punta ayuda a estimular las paredes vaginales o rectales, lo que dará un extra de placer, tanto a ti como a tu pareja.
Este tipo de pene es perfecto para la felación. La persona que recibe el sexo oral sentirá mucho más y a la persona que la ejecuta le será más fácil dar placer jugueteando con el glande.
Los penes curvos hacia arriba son ideales para estimular la zona G de una persona con vulva.
La persona que va a recibir la penetración se tumba con las piernas en los hombros de su pareja sexual. Para intensificar la estimulación de la zona G, podéis colocar un cojín debajo de la cadera para tener más facilidad de movimientos.
La persona con pene se coloca debajo, y la otra se coloca encima y se inclina hacia atrás, lo que permite hacer una penetración profunda y movimientos rítmicos.
Sam puede ser vuestro mejor aliado en estas posturas. La vibración estimulará tanto el tronco del pene como el clítoris o el perineo durante la penetración, además de potenciar la erección.
Los penes pueden curvarse hacia la derecha o la izquierda, lo que puede dificultar algunas posturas. Lo más importante es penetrar poco a poco y ayudarte de un lubricante a base de agua para evitar fricciones.
Esta postura permite la penetración profunda con un mejor control de la curva y, además, podrás estimular los genitales de tu pareja con las manos. También es una buena postura para iniciarse en el sexo anal, ya que permite ir progresivamente.
La persona que va a ser penetrada se tumba de lado mientras la persona con pene puede adaptar la penetración a su gusto. Para encajar mejor, podéis colocar cojines debajo para facilitar vuestros movimientos.
Para darle un toque vibrante a estas posturas, coloca unas gotitas de vibrador líquido en los genitales y masajéalos con los dedos.
Los penes curvos hacia abajo pueden dificultar algunas posiciones frente a frente. Para sacar el máximo partido os recomendamos posturas donde la persona con pene se coloca por detrás.
La persona que penetra se sitúa por detrás de su pareja sexual para tener un mayor control. Es una postura ideal para estimular a la vez el clítoris o el pene de la persona que es penetrada.
La persona que va a ser penetrada se coloca encima de espaldas, mirando hacia a los pies. Esta postura permite estimular la zona G en el caso de las personas con vulva.
Si queréis una experiencia orgásmica, con Bali podréis estimular simultáneamente el perineo de vuestra pareja.
Cada pene es un mundo, ¡disfruta de las características del tuyo como se merece!
Aprovechamos el día mundial de las personas con discapacidad para hablar de sexo accesible
La negación de la id...
min lectura
Aprovechamos el día mundial de las personas con discapacidad para hablar de sexo accesible
La negación de la identidad y dimensión sexual es un problema que afecta al 15% de la población mundial. En el mundo, mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. En esta línea, hay que tener en cuenta que hay muchos tipos de discapacidad: física, motora, intelectual, psicosocial, sensorial, múltiple y visceral; algunas son desde nacimiento, otras son adquiridas. Además, la discapacidad puede darse en muchos grados diferentes, afectando en mayor o menor medida a la autonomía de la persona.
En el caso de la diversidad funcional física, concretamente de la movilidad reducida, y partiendo de la base de que todas las personas y cuerpos son únicos y diferentes, ¿no parece lógico que cada uno tenga su propia forma de vivir la sexualidad? Esto nos hace cuestionarnos por qué sigue habiendo quienes consideran a las personas con diversidad funcional sexualmente incapaces, con todo lo que se puede aprender sobre cómo vivir el placer.
Otro error en el que se suele incurrir a la hora de hablar de personas con diversidad funcional y sexo es la infantilización. Las personas con discapacidad son tan sexuales como cualquiera, y pensar lo contrario supone negarles el derecho a reivindicar su deseo.
Procurar que estas personas puedan llevar su vida con autonomía (también en el terreno sexual) debería ser un tema que estuviera sobre la mesa los 365 días del año. Sin embargo, aprovechamos el día Internacional de las Personas con Discapacidad para reivindicar este aspecto de la lucha, y para ello traemos un Kamasutra accesible a diferentes tipos de cuerpo ¡Por una vida sexual plena y adaptada a cada persona!
Echadle imaginación...
Siempre podéis incorporar el uso de algún juguete erótico a cualquiera de estas posturas si, por ejemplo, hay dificultades con la erección, o si simplemente queréis darle algo más de juego a la experiencia...
Sexo oral
La silla de ruedas es el escenario perfecto para el sexo oral, ya que implica una postura de fácil acceso para la pareja sexual. La persona en silla de ruedas deberá abrir las piernas y acercarse al borde de la silla para mayor comodidad de la otra persona y... ¡a disfrutar!
Perrito
Una postura clásica que ofrece la posibilidad de una penetración profunda y que es perfectamente ejecutable si una de las personas va en silla de ruedas. Además, sirve tanto para penetración vaginal como anal.
Cara a cara
Esta postura también es ideal para una penetración profunda. Además, el hecho de estar cara a cara y pecho con pecho puede resultar de lo más excitante y ofrece una gran sensación de intimidad y complicidad.
Placer sin límites
Explorad vuestros límites del placer sea cual sea vuestra condición. La sexualidad no es incompatible con la diversidad funcional, solo tenéis que adaptarla de manera que sea cómodo y excitante para ambos componentes de la pareja: explorad, imaginad y, sobre todo, ¡que no falte la comunicación!
BDSM
La excitación tiene un factor psicológico bastante amplio, por lo que si os gusta saber hasta dónde podéis llegar, ¡adelante! Para muchas personas, el BDSM es una poderosa herramienta para potenciar el placer: controlar el dolor, invertir la dinámica social mediante el juego de roles y alcanzar nuevos niveles de comodidad y comunicación con sus parejas sexuales.
Bonus track: un trío accesible
¿Alguna vez te has planteado cómo podría hacerse un trío con una silla de ruedas en la ecuación? ¡Pues es muy fácil! Lo cierto es que hay muchas maneras de hacerlo. Por ejemplo, mientras hacemos alguna de las posturas anteriores, otra persona puede recibir o dar caricias, sexo oral... (¡solo hay que echarle un poquito de imaginación!)
…
El hecho de tener una discapacidad no debería impedir que cada persona explore su sexualidad. Si no perteneces a este colectivo, también puedes formar parte del movimiento para concienciar sobre el derecho de estas personas a desarrollar y disfrutar su intimidad, sexualidad y afectividad.
Decir que una cosa no te gusta no es algo malo, al contrario, te puede ayudar a alinearte aún más con tu pareja sex...
min lectura
Decir que una cosa no te gusta no es algo malo, al contrario, te puede ayudar a alinearte aún más con tu pareja sexual
En ocasiones nos cuesta pedir placer en el sexo, y si lo hacemos, no sabemos cómo decirlo o cómo hacerlo sin herir emocionalmente a la otra persona. ¿Te has sentido alguna vez así?
Lo primero que tienes que tener claro es que es (casi) imposible que todo lo que te haga tu pareja te guste a la primera y que todo funcione a la perfección desde el primer momento. Por eso, es importantísimo que desde el inicio intentes comunicarte (asertivamente) en tus encuentros sexuales.
Encontrar el momento y las palabras adecuadas para intentar no herir sentimientos no es siempre fácil. Por eso te hemos preparado algunos consejos para que puedas abrirte con tu pareja y explicar lo que te gusta y lo que no en la cama.
Apunte antes de empezar
En todo momento, en cualquier situación, tienes el derecho de decir que no quieres o no te apetece tener sexo o alguna práctica sexual en particular. La comunicación, el consentimiento y el consenso son las claves para disfrutar del sexo de manera compartida. Además, recuerda que el consentimiento es algo que puede cambiar en cualquier momento. ¡Cambiar de opinión es totalmente lícito!
El arte de decir que no
Hay varias formas de comunicarnos y decir que algo no nos está gustando (las más comunes son la comunicación pasiva, la asertiva o la agresiva), pero no todas son las más adecuadas.
Antes de darte más explicaciones sobre cada estilo de comunicación, te queremos poner un ejemplo sencillo para que lo entiendas mejor:
Tienes una cita con tu pareja y, cuando llegas al restaurante, está con todxs tus colegas; así que tu plan romántico se ha ido al carajo. Tu respuesta podría ser:
Agresiva: “¿Cómo se te ocurre invitarlxs? ¡Era nuestra cita!” gritando en medio del restaurante.
Pasiva: “Bueno... Vale, ya veo que has invitado a más gente...” y pones mala cara toda la noche.
Asertiva: “La verdad es que pensaba que cenaríamos a solas, me había hecho a la idea de tener una cita romántica. Ya que han venido cenaremos todxs, pero el próximo día preferiría que me avisaras con antelación”.
Forma agresiva
Comunicamos haciendo sentir mal a la otra persona, atacándola, sin tener en cuenta cómo se puede sentir. Tiene que ver con las palabras que usas, con tu tono de voz, con tu lenguaje no verbal… En la cama puede ser algo parecido a “Lo estás haciendo fatal” o “Así no se hace, para eso ya me lo hago yo”.
A esto se le llama también sincericidio, es decir, decir las cosas sin filtros, sin medir el impacto de las palabras y sin ser consciente del dolor que puede provocar lo que se dice a la otra persona. La sinceridad es importante, pero también lo es medir las palabras y tratar a la otra persona con humanidad.
Forma pasiva
No decir nada por miedo a la reacción de la otra persona, esperar que entienda nuestra pasividad como una negativa o decir cosas tipo: “Lo que tú quieras...”, “Sí, hacemos lo que digas…”. Intenta no decir las cosas por decir o pasarle la pelota a la otra persona. No hay que vivir un mal rato porque no nos está gustando algo y solo estamos deseando que acabe. Esta opción tampoco te va a beneficiar porque, aparte de pasarlo mal, te va a acarrear otros problemas, y no estarás del todo a gusto con tu pareja. No esperes demasiado para decir lo que sientes, cuanto antes, mejor.
Forma asertiva
And the winner is… ¡la asertividad! Es la capacidad de comunicar nuestras necesidades, emociones y opiniones sin prevalecer y herir a otras personas. En resumidas cuentas, se trata de marcar límites y escuchar nuestras vivencias sin necesidad de agredir a la de lxs demás. Empieza buscando la manera en que ni tú ni tu pareja sexual os sintáis mal, es decir:
Sé directx pero sin atacar, algo así como: "Sube un poquitín más, hazlo más suave, porfa" o "Me encanta de esta manera ¿probamos? Me encantaría guiarte...".
Usa el dirty talk para indicar lo que te gusta: “si haces X en mi X moriré de placer”.
Lenguaje no verbal
Busca maneras más sutiles. Puedes emitir gemidos o sonidos de placer cuando algo te gusta. También puedes usar tus manos: guiando, frenando, indicando presión o velocidad. En definitiva, enséñale cómo te gusta con una visita guiada por tu cuerpo.
La asertividad se puede usar en muchas situaciones distintas como:
Para decir no a tener sexo a alguien que SÍ te gusta: "Me encantaría que nos conociéramos más antes de tener algo más íntimo" o "Me lo estoy pasando genial y preferiría acabar así la noche. Prefiero que, si vamos más allá, sea en otro momento”.
Para decir no a tener sexo a alguien que NO te gusta: "Me lo paso genial contigo y he disfrutado mucho conociéndote, pero no me apetece que tengamos sexo/tengo otros planes/no estoy en este punto/no siento lo mismo”.
Cuando has dicho SÍ a tener sexo, pero has cambiado de idea: “Sé que he venido con muchas ganas, pero prefiero dejarlo para otro día/prefiero no hacerlo/no quiero hacerlo/se me han ido las ganas/he cambiado de opinión”.
Decirlo a posteriori
Puede pasar que en medio de la acción no sepas decir lo que quieres o que te des cuenta más tarde de que algo no ha ido bien, con la cabeza más en calma. Y te puedes encontrar con dos situaciones básicas:
No quieres volver a tener un encuentro con esa persona: habla con sinceridad, tal vez ahora sencillamente tengas las ideas más claras, hayas cambiado de opinión o estés en un momento de tu vida distinto. ¡No te culpes! Se honestx contigo mismx y con la otra persona, (obviamente, siempre teniendo responsabilidad afectiva).
Es una persona con la que te gustaría repetir o bien es tu pareja sexual: en este caso te recomendamos que hables del tema con la otra persona. Prueba la técnica del sándwich: di algo positivo (ejemplo: el otro día me encantó esto que me hiciste) + una cosa mejorable (ejemplo: pero aquello otro no me generó tanto placer, me gustaría más si me preguntaras primero) + otra cosa positiva (ejemplo: te lo digo porque me gusta mucho tener sexo contigo).
De la misma manera, no tengas miedo a la hora de proponer nuevas prácticas o elementos en vuestras relaciones sexuales. Esta técnica puede ser muy útil a la hora de, por ejemplo, proponerle a tu pareja introducir los juguetes sexuales en vuestros encuentros... ¡os ayudarán a salir de la rutina y a potenciar el placer!
...
No nos cansaremos de repetirlo: la comunicación es la base de todo encuentro sexual, y la asertividad es la clave para que os podáis entender, jugar y disfrutar aún más de vuestros cuerpos. Lleva el sexo al siguiente nivel diciendo qué es lo que te gusta y lo que no y escuchando a la otra persona. ¡Viva la comunicación erótica!
8 juegos para retomar la vuelta a la rutina con más ganas
El verano se ha acabado, seguramente durante estas vaca...
min lectura
8 juegos para retomar la vuelta a la rutina con más ganas
El verano se ha acabado, seguramente durante estas vacaciones hayáis tenido más sexo de lo habitual, hayáis desconectado, os hayáis reencontrado... Por un momento, parecía que septiembre no llegaría nunca. Pero aquí está, y la rutina diaria os engulle. Tenéis mil cosas en la cabeza y os olvidáis de esos momentos de mimos y sexo que os habéis dado cuando dejasteis todo esto de lado.
No queremos que la vuelta a la rutina rompa vuestro ritmo sexual de vacaciones, por eso os traemos 8 juegos para que podáis seguir manteniendo esa magia en pareja que habíais retomado:
1. Mis nuevos aliados
Aprovechad el aumento de sexo del verano para aprovisionaros de juguetes sexuales que os ayuden a hacer menos dura la vuelta a la rutina. Incluirlos como parte de nuestras rutinas sexuales puede ayudarnos a ampliar el repertorio erótico, experimentar nuevas sensaciones y aumentar la excitación en pareja. Además, los juguetes sexuales os pueden ayudar a estimular distintas partes de vuestro cuerpo:
Clítoris: Mambo o Oli
Pene: Flama, Lola o Lumbra
Punto P: Luke
Jugar con vibración por todo el cuerpo: Neo Plus
2. Fantásticas fantasías
Os proponemos que, con toda esta inspiración postvacacional, creéis una lista de fantasías sexuales que queráis cumplir mientras esperáis las siguientes vacaciones. Escoged un recipiente y meted papelitos con aquellas fantasías que queréis hacer y que os da corte decir en voz alta.
Seguramente al principio os dará corte y no os vendrá nada a la cabeza, pero ya veréis que cuando os vayáis soltando surgirán más ideas. Poned ese recipiente en algún lugar especial y, una vez a la semana, sacad un papelito y dejaros perder en esa fantasía.
3. Relato erótico
En audio o escrito, crea un relato erótico para tu pareja basándote en alguna experiencia sexual que hayáis tenido juntxs este verano. Puedes maquillarlo tanto como quieras. Puedes enviárselo o dejárselo en una carta o, si te atreves, leérselo en directo. Si te encanta escribir o eres muy creativx, envíaselo poco a poco, por fascículos, para mantener la expectativa y aumentar la excitación.
4. Citas programadas
¿Verdad que estas vacaciones habéis estado buscando restaurantes o sitios bonitos que ver? Pues, igual que en las vacaciones, programad un par de citas para este mes. Cada persona se encarga de organizar una. Que la cita sea más romántica o más pasional es vuestra decisión. Y si os habéis gastado todo el presupuesto, recordad que vuestra casa también puede convertirse en el mejor restaurante u hotel de lujo del mundo.
5. Sesión de fotos “Nuestro verano”
Haced una recopilación de las mejores fotos que tengáis del verano y elegid un día para verlas. Recordar buenos momentos en pareja promueve la intimidad y el deseo. Si tenéis fotos subiditas de tono, no dudéis en dedicarles un book entero. Colgar alguna de estas imágenes en la habitación os ayudará a levantaros de mejor humor y os dará un soplo de aire fresco.
6. Empezamos de 0
Seguro que habéis conectado con vosotrxs mismxs y vuestras parejas durante las vacaciones. ¿Alguna práctica sexual o postura innovadora que queráis incluir en vuestro repertorio habitual? Aprovechad para decirle a vuestra pareja qué tipo de sexo queréis a partir de ahora. No se trata de ver qué no hacíamos, sino qué hemos hecho nuevo que nos excita y queremos mantener y seguir experimentando. Si necesitáis un poco de ayuda, probad con estas posturas para un sexo oral explosivo.
7. Me gustas cuando…
Durante las vacaciones nos relajamos más y tenemos más tiempo, por lo que solemos dedicar más tiempo de calidad a la pareja. Intenta recordar en qué momentos de estas vacaciones tu pareja te ha vuelto a reconquistar. La vuelta a la rutina se hace más amena si cuando llegas a casa te recuerdan por qué le gustas a tu pareja. Puedes mandarle algún mensaje o dejarle una nota diciéndole esas cosas que tanto te han gustado.
8. Música con recuerdos
Los días que podáis, levantad a vuestra pareja con una de vuestras canciones favoritas del verano. Así se despertará con buenos recuerdos, y el día empezará de la mejor manera posible. También podéis crear una playlist conjunta, con esos temas e ir llenándola de temas nuevos e inspiradores.
…
No dejéis que la rutina se transforme en una nube gris que acecha vuestra relación de pareja; poned en práctica los juegos que más os gusten y haced que vuestra vida diaria sea como un día cualquiera de vacaciones.
Para superar una ruptura lo mejor es pasar por el duelo, porque un clavo no saca otro clavo
Así es: un clavo NO ...
min lectura
Para superar una ruptura lo mejor es pasar por el duelo, porque un clavo no saca otro clavo
Así es: un clavo NO saca a otro clavo. En ocasiones, estamos tan acostumbradxs a estar en pareja, que el hecho de vernos solterxs nos da vértigo. Y eso nos puede llevar a buscar a otra persona lo antes posible, sin darnos tiempo a curarnos y a aprender a estar a gusto con nosotrxs mismxs.
Solo hay que tener paciencia y superar el duelo de la separación. Es importante aceptar los sentimientos que emergen para poder volver a empezar a solas o en compañía.
La teoría está muy bien, pero ¿qué te pasa durante una ruptura? ¿Qué puedes hacer para superarla? Y, sobre todo, ¿por qué no debes entrar en una relación de rebote?
¿Qué son las relaciones liana?
Son aquellas relaciones que empiezan justo cuando acabas de terminar otra relación. En este caso no hay oxigenación, y no tienes tiempo para reflexionar sobre lo ocurrido. Estos idilios tienden a ser procesos de reciclaje en los que el amor se convierte en algo de usar y tirar, en una bola que se hace cada vez más grande y dolorosa.
Tienes que ser capaz de cerrar un ciclo antes de empezar otro para no arrastrar contigo las experiencias dolorosas y las consecuencias negativas de tu relación anterior.
En cierto modo, saltar de una relación a otra es una manera de borrar momentáneamente el dolor de una ruptura, pero no de curarlo.
¿De dónde viene esa necesidad de enganchar una relación tras otra?
Algunos de los motivos pueden ser...
Falta de capacidad para gestionar el vacío que ha dejado la separación. Suples el sentimiento de dolor con una nueva persona.
Miedo a la soledad: de manera (in)consciente, piensas que no eres nadie sin otra persona a tu lado.
Falta de confianza en tu red de apoyo o no quieres que te vean mal.
Tienes la sensación que tu vida gravita alrededor de una relación de pareja y tiendes a pensar que “se es más feliz en pareja”.
Es muy importante ser consciente de que cuando se acaba una relación, entramos en un estado de vulnerabilidad y puede que pasemos por varias fases:
Fase de negación: al principio niegas la realidad, es una forma de protección después del primer impacto de la ruptura.
Fase de ira: sientes rabia e ira hacia tu ex. Aquí es normal sentir frustración y culpamos a la otra persona de los males de la ruptura.
Fase de negociación: es la más peligrosa, ya que es la que hará que quieras recuperar tu antigua relación. Solo ves las partes positivas de lo que viviste, olvidando los motivos de la separación.
Fase de depresión: empiezas a perder la esperanza de recuperar a la otra persona. El dolor emerge en todo su esplendor.
Fase de aceptación: una vez aceptadas y superadas todas las fases anteriores, empiezas a ver el futuro más claro. Comienzas a estar a gusto contigo y ya te puedes plantear buscar a una nueva pareja, si es eso lo que quieres.
Si no pasas por estas fases y decides seguir adelante sin mirar detenidamente si se ha roto algo dentro de ti, esto puede tener consecuencias muy negativas en tus futuras relaciones.
¿Qué consecuencias puede tener vivir una relación liana?
Cargar con una mochila sentimental muy pesada
Permítete llorar, gritar, estar mal y apoyarte en tus seres queridos para poder seguir adelante. Siempre nos acompañará una mochila con nuestras experiencias anteriores, pero la idea es que no nos pese más que nuestro propio cuerpo.
No conocerte
Saltar de una pareja a otra puede provocar que tengas una falta de autoconocimiento, que te acabes definiendo a través de las relaciones y de las personas con las que estás, olvidándote de ti.
Una mala gestión emocional
Empezarás una nueva relación con una carga de emociones no gestionadas. No querrás profundizar ni sabrás lo que quieres y lo que no, lo que te dificultará poder tener relaciones sanas.
¿Qué puedo hacer para no caer en esta trampa?
Pasar el duelo
Lo más importante para no caer en una relación liana, y nos repetimos, es pasar un período de duelo.
Hay que superar la pérdida de la persona amada, así como las expectativas, las esperanzas y la inversión que habías puesto en esa relación.
Hablarlo
Lo normal es que estés una temporada mal, y no pasa nada. Es muy importante que saques todo el dolor que llevas dentro y que hables con amigxs, familiares o, en el caso de que estés muy perdidx, que hables con profesionales.
Darte tiempo
Tienes que permitir que pase el tiempo necesario. Cada persona pasa por un proceso distinto y va a su propio ritmo. El tiempo es relativo, es más importante el trabajo personal que un calendario estricto.
Analizar qué sientes
Identifica tus emociones y dales un significado. ¿Qué estoy sintiendo? ¿Por qué estoy sintiendo esto?
Y recuerda: nadie tiene que ser tu tirita
Refugiarse en alguien para solo camuflará el dolor de la ruptura, pero no lo curará. Te cuidado, porque puedes hacer mucho daño a la persona que has arrastrado en este juego.
Antes de buscar a otra pareja, pregúntate: ¿por qué quiero una pareja? ¿Qué necesidad tengo de estar con otra persona? ¿Qué busco en esa pareja?
Aprovecha para disfrutar y hacer lo que realmente te apetezca, reconecta con gente que tenga tus mismos intereses y hobbies.
...
Al fin y al cabo, puede que no necesitemos a una nueva pareja, sino simplemente un nuevo punto de vista sobre nuestra vida y lo que queremos. Tendríamos que olvidar esa expresión de “Un clavo saca a otro clavo” y recordar más la de “El tiempo todo lo cura”.
¿Te ha pasado que, durante los meses de otoño e invierno, te apetece tener una relación?
Pues queremos que sepa...
min lectura
¿Te ha pasado que, durante los meses de otoño e invierno, te apetece tener una relación?
Pues queremos que sepas que no estás solx. Muchas veces, las ganas de tener pareja son algo estacionales... Y es que, de hecho, este fenómeno es muy común. Tanto, que tiene nombre propio: la cuffing season. La traducción sería algo así como la temporada de “esposarse”... pero en este caso no hace referencia a ningún tipo de atadura, sino al hecho de sentirnos conectados y a buscar el calor humano. Digamos que sería, buscando una mejor traducción, la temporada de acurrucarse.
¿De dónde viene el término?
El rapero Fabolous popularizó este término a través de su canción Cuffin’ Seanson en 2015...
Though we gotta say goodbye For the summer Baby, I promise you this I'll send you all my love Everyday in a letter Sealed with a kiss.
¿Por qué pasa esto cuando llega el frío?
En esta época del año las temperaturas bajan, los días son más cortos y por tanto tenemos menos horas de luz, lo que hace que estemos menos activos y que nos apetezca pasar más tiempo en casa. Así que no es raro que socialicemos menos y que nos apetezca buscar esa intimidad que solemos asociar a las relaciones de pareja.
Este periodo puede hacernos sentir más nostálgicxs de lo normal y pensar en cómo sería nuestra vida si tuviéramos a alguien con quien acurrucarnos en las frías noches del invierno. Aquí es donde debemos tener cuidado y no caer en el error de buscar a alguien desesperadamente por la necesidad del contacto físico. Por si acaso y por si el fresquito te ha hecho olvidarlos, aquí te dejamos los beneficios de la soltería:
Autoconocimiento: adquirimos más tiempo a solas y recursos para conocernos, conectar con nuestras emociones y comprender qué es lo que nos importa realmente.
Tiempo para unx mismx: dedicarle más tiempo de calidad a la familia, amistades e incluso a nuestras aficiones es fundamental para nuestra salud mental y para descubrir el enorme potencial que tenemos.
Cambio de hábitos: permitirnos un cambio de hábitos, en ocasiones, es crucial para darle una vuelta a nuestra vida y mejorar todos esos aspectos que teníamos algo descuidados.
Nuevos descubrimientos: sexualmente también podemos crecer y redescubrirnos, sobre todo a través de la masturbación. Está científicamente demostrado que, las personas que conectan más y mejor con su sexualidad se conocen a fondo y se masturban con regularidad. Incluso tienen más facilidad a la hora de alcanzar el orgasmo.
Nuevas parejas sexuales: conocer nuevas parejas sexuales nos abre las puertas a ampliar nuestro repertorio de fantasías y, siempre que sea consensuado, ¡poder convertirlas en deseos y experimentarlas!
Pero si aun así quieres estar con alguien...
Si tienes claro que estás preparadx para estar con alguien y que no se trata de una necesidad estacional si no de unas ganas genuinas de compartir intimidad romántica con alguien, aquí te dejamos algunos consejos para socializar y así abrirte las puertas a conocer gente...
La actitud lo es todo: una actitud confiada y segura de sí misma, pero sobre todo honesta, es la base para gustar y para que la gente se sienta cómoda contigo.
Apúntate a todos los planes (que te apetezcan): ¡no te pierdas una! Andar todo el día para arriba y para abajo aumenta tus posibilidades de conocer gente y, además, seguro que te lleva a vivir experiencias increíbles.
Rétate a actividades nuevas: apúntate a alguna actividad que te motive, como yoga, pintura, cerámica, jardinería... Esto, aparte de subirte la moral haciendo algo que te gusta, te ayudará a conocer gente que comparte tus mismos intereses.
Aplicaciones de citas: si tienes claro que quieres conocer gente en el sentido más “romántico” de la palabra, no descartes hacerte un perfil en una (o varias) aplicación de citas. Conocerás a mucha gente diferente y, aunque no encajarás con todxs, seguramente puedas llevarte más de una amistad y algún que otro romance.
La intimidad puede darse en muchos otros espacios (¡no solo en el sentido romántico!). Contar con un buen círculo de amistades, de familiares, o incluso con el calor de una mascota nos ayuda a sentirnos menos solxs y a compartir momentos de intimidad y conexión... en cualquier estación del año.
…
La cuffing season es una realidad, pero no dejes que esta fase estacional te lleve a cometer errores de los que luego te arrepentirás. Si no estás teniendo suerte en la esfera romántica, busca intimidad en otros aspectos de tu vida... ¡Llegó la temporada del Netflix and chill!
El deseo erótico fluctúa en el tiempo y una buena manera de recuperarlo es incorporar la cosmética sexual en la cam...
min lectura
El deseo erótico fluctúa en el tiempo y una buena manera de recuperarlo es incorporar la cosmética sexual en la cama
Nunca se tiene tanto sexo como al principio de una relación. La oleada de sustancias químicas y la novedad de explorar la intimidad física por primera vez con alguien hacen que la energía sexual esté por las nubes. Sin embargo, con el paso del tiempo, las relaciones evolucionan y el deseo erótico, si no se cultiva, puede desaparecer.
Rutina sexual
El hecho de que las relaciones maduren no es nada malo... ¡al contrario! Las inseguridades del principio, la presión por gustarle a la otra persona y el miedo de sentirte vulnerable dejan paso a la confianza, a los cuidados y al amor. Esto se debe a que en las parejas estables se da una disminución de la segregación de dopamina, que influye en el deseo sexual. Por otro lado, se produce más oxitocina, que se encarga del bienestar emocional.
En algún momento se instala una rutina sexual. Empezamos a detectar que las prácticas, los juegos y los rituales sexuales son siempre los mismos. Es algo que pasa de forma natural en la gran mayoría de las parejas.
Cómo romper con la monotonía
Los gustos cambian y la sexualidad evoluciona. A lo mejor vuestra rutina sexual se ha estancado en lo que os gustaba hace un tiempo, pero que ahora ya no os excita tanto como antes. A continuación, os compartimos unos consejos y juegos que os ayudarán a evolucionar:
Factor sorpresa
Sorprende a tu pareja con gestos y detalles que no se espere. Cuando nos sorprendemos, nuestro cerebro segrega dopamina, una sustancia que nos motiva y que producimos también cuando nos excitamos sexualmente. Inspiraos en vuestras fantasías y probad juguetes eróticos. Una de las claves para sorprender a tu pareja es hacerte con algún estimulante orgásmico, que proporciona orgasmos mucho más potentes.
Seducción
Después de haber establecido un vínculo afectivo, es importante que la seducción permanezca en nuestra vida de pareja. En el arte de la seducción, no hay mejor arma que un buen aceite de masaje en formato vela que haga que vuestra conexión y erotismo se intensifiquen y la excitación llegue por las nubes.
Reciprocidad positiva
La actitud juega un papel muy importante en cualquier relación. Siempre que podáis, reconoced lo bueno de vuestra pareja y aseguraos de comunicarlo. A lo mejor os encontráis en una época en la que una persona tiene más deseo sexual que la otra... ¡y esto es completamente normal! Lo fundamental es tener herramientas para gestionar esta discrepancia.
Tiempo de calidad
Pasar mucho tiempo juntxs no significa necesariamente que estés cuidando tu relación. Podéis ir a comer juntos, ir a pasear o a hacer un pícnic, planear una noche de copeo, cocinar ese plato que siempre habéis querido hacer, empezar un maratón de alguna saga, retaros con algún juego de mesa… En definitiva, dedicaos momentos de ocio a solas y compartido: lo importante es estar presente y que haya un equilibrio.
3 juegos para subir el deseo en parejas estables
La casilla de salida
Quedad un día y una hora en un sitio y haced como que no os conocéis de nada. Volved a tener vuestra primera cita. ¿Recuerdas los nervios y la ilusión de los momentos previos? ¿Volvemos a ello?
Fantasías hechas realidad
¿Qué fantasías tienes tú? ¿Qué fantasías tiene tu pareja? Como sabemos que es difícil confesar algo así de manera directa e inesperada, puedes compartir tu fantasía a través de un mensaje de texto, una nota, leerle un relato erótico que refleje tus deseos o ponerle alguna película que contenga alguna escena erótica que quieres probar. La gracia es que esto os inspire para hacer vuestras fantasías realidad.
La lámpara de los deseos
Escoge un recipiente de tu casa en el que le podáis dejar notas. Cada día tú o tu pareja tenéis que meter una nota con lo que os apetece hacer esta noche al llegar a casa. Por ejemplo, “esta noche cuando llegue a casa me gustaría probar el lubricante nuevo que he comprado para poder practicar sexo anal”.
Una vez hayáis aplicado estos consejos y empecéis a notar que el deseo erótico está resurgiendo de sus cenizas cuál ave fénix, síguelo cultivando con las mismas técnicas. Nunca debes darlo por sentado. Dicho esto, ¡felices sexos!
¡Ni te imaginas cuántas formas hay de tener relaciones sexuales... y de amar!
Al contrario de lo que puedas creer, ...
min lectura
¡Ni te imaginas cuántas formas hay de tener relaciones sexuales... y de amar!
Al contrario de lo que puedas creer, el único modelo relacional válido no es la monogamia. La forma en la que concebimos los vínculos sexuales, emocionales y afectivos están en continua evolución y, por suerte, hoy en día podemos buscar el que mejor se adapte a nuestras necesidades, deseos y circunstancias.
Y con esto no queremos decir que la monogamia sea buena o mala, sino que tiene que ser una elección y no una imposición.
Para que sea una elección es fundamental preguntarse cómo entendemos el amor y las relaciones, además de comprender lo que es la monogamia y cuáles son sus alternativas... ¡Atentx!
Tipos de relaciones sexoafectivas
la monogamia es el modelo de relación amorosa basado en la exclusividad sexual, afectiva y romántica entre dos personas.
Si una de las dos personas rompe el pacto de exclusividad sexual, se considera que ha sido infiel. Hay tantas interpretaciones de la infidelidad como personas: algunas consideran que la infidelidad está en tener sexo con otra persona, otras en besarse, otras tan solo en tontear…
Depende del acuerdo que se haya pactado en la relación.
Este modelo de relación se caracteriza por romper con alguna de las exclusividades que caracterizan a una relación monógama, ya sea la afectiva, la sexual o la romántica. Esto dependerá de los términos que establezcan cada unx de lxs integrantes de la pareja.
Este tipo de relaciones tienen que ir muy vinculadas a la comunicación, ya que será necesario establecer un pacto relacional: ¿Qué espero de tener una relación abierta? ¿Solo quieres sexo con otras personas o estás abiertx a tener un vínculo afectivo? ¿Y tu pareja? ¿Queréis saberlo todo? ¿Qué os tenéis que contar? ¿Qué límites tenemos? Si quieres saber más sobre cómo abrir una relación, échale un vistazo a este artículo.
De hecho, muchas parejas con relaciones abiertas prefieren no contarse lo que hacen con otras personas... Siempre que el acuerdo sea mutuo, esta opción es tan válida como cualquier otra.
En las relaciones poliamorosas no hay exclusividad sexual, afectiva ni romántica. Es decir, tanto tú como tu pareja podéis mantener relaciones sexuales y afectivas con otras personas ajenas a vuestra relación. Desde un punto de vista estructural, existen dos tipos de relación poliamorosa:
Poliamor jerárquico: en este modelo de relación hay una relación principal y el resto de relaciones son secundarias. Normalmente, la relación primaria se caracteriza por un proyecto de vida en común.
Poliamor no jerárquico: en este modelo relacional no hay relaciones prioritarias, sino que todas están en un mismo nivel. Todas las parejas gozan de los mismos privilegios y prioridades.
Es un modelo relacional que se practica dentro de un grupo de personas. Se puede dar entre tres, cuatro o una red de hasta veinte personas o las que quieran. La característica principal es que hay un acuerdo de exclusividad sexual, afectiva o ambas entre ellas.
Es decir, quienes forman parte del grupo se comprometen a no mantener relaciones sexuales y/o afectivas con personas que estén fuera del grupo.
La anarquía relacional es más bien una filosofía de vida que pretende cuestionar la organización social, desmontando la idea de las jerarquías y de los privilegios afectivos. Se caracteriza por establecer relaciones en las que no hay exclusividad sexual ni afectiva.
La anarquía relacional tiene una peculiaridad: todas las relaciones que tienes en tu vida, sean románticas o no, están al mismo nivel. Es decir, tus amistades, tus familiares, las personas con las que te acuestas son igual de importantes y prioritarixs.
No hay ninguna relación por encima de las otras. Por este mismo motivo, desaparecen las etiquetas. Dejamos de hablar de parejas, novixs, follamigxs… para hablar de una red de amor.
Las parejas de swingers se caracterizan por llevar a cabo lo que se conoce como intercambios de parejas. Esta práctica consiste en quedar con otrxs swingers para mantener relaciones sexuales con otras parejas, pero solo en estos contextos concretos.
Pues ya ves, la monogamia no es la única opción... Todos los modelos relacionales son igual de válidos, siempre que os permitan estar a gusto. Plantéate qué tipo de relación va contigo en cada momento.
Te proponemos claves para un "Sí, quiero" basado en la autoestima, la libertad y la comunicación
Desde pequeñxs no...
min lectura
Te proponemos claves para un "Sí, quiero" basado en la autoestima, la libertad y la comunicación
Desde pequeñxs nos han contado historias de amor que no tienen nada que ver con la realidad en la que vivimos y nos han hecho creer en una visión del amor con una única vía posible: el amor romántico, una idealización y construcción social creada a mitades del siglo XVIII en Europa por la élite de la poesía, el arte y la filosofía (el movimiento cultural del romanticismo), y explotada por la industria de cine. Un concepto que ha llegado hasta nuestros días y nos ha inculcado muchas falsedades y mentiras: que si somos medias naranjas, que si somos princesas o príncipes azules, que si lxs que se pelean se desean, que si el amor verdadero acabará con nuestra soledad, que si tenemos que perder nuestras libertades en favor de un proyecto único que dure para siempre, que si el amor todo lo cura, que si nuestra pareja tiene que ser nuestra alma gemela, nuestrx guía espiritual, nuestro todo. Pues vaya presión ¿no?
Ha llegado el momento de echar el freno de mano y darnos cuenta de que estamos en el siglo XXI, de que tenemos que dar un paso al frente y olvidarnos de estas historias que nos han contado y cegado durante tanto tiempo. ¿Por qué no reinventamos un nuevo concepto de amor más acorde a nuestros tiempos? Un amor confluente, consciente y compañero, un amor donde cada persona pueda decidir a quién quiere y cómo lx quiere. Donde lo importante no es el “para siempre jamás”, sino el respeto, el buen trato, la honestidad, la generosidad, el cariño, o simplemente pequeños gestos cotidianos. En el que encontramos un espacio para el egoísmo de poder ser quien queramos ser junto a la persona que escojamos querer. Hay que decirle a Britney que estaba muy equivocada con su canción Toxic: no queremos ni necesitamos relaciones tóxicas ni adictivas. Queremos relaciones sanas, que nos permitan ser libres y disfrutar de las ganas de estar juntxs en el aquí y el ahora.
Sabemos que este cambio de chip requiere un gran trabajo, pero te aseguramos que la vía sana es la que más frutos da. Rompamos con los mitos asociados al amor romántico y redefinamos el “Sí, quiero” con 4 conceptos básicos para construir relaciones más sanas:
Sí, quiero quererme
Cuando hablamos de relaciones sanas, nos referimos a relaciones simétricas, donde las dos personas (o más, en el caso de las relaciones no monógamas) están al mismo nivel, y el amor hacia la otra se distribuye por igual. Aunque suene a tópico, es muy importante estar bien con unx mismx y quererse para no depender del amor del resto. Muchas veces tus propias inseguridades, y por tanto la falta de autoestima, te pueden jugar una mala pasada en la relación. El quererse no pasa por lo que te quiera la otra persona. De ser así, se genera una relación de dependencia y de necesidad de la pareja.
Que se te quede grabado: siempre debes amarte a ti mismx en primer lugar. Esta regla se aplica a todo tipo de personas, independientemente de su género, orientación sexual o estado civil. La relación que tienes contigo mismx es la única que realmente va a durar para siempre. Así que más te vale serte fiel, cuidarte y respetarte hasta el final de tus días, y ten en cuenta que priorizar tu bienestar en detrimento de una relación amorosa no conveniente no es un acto egoísta. Como dice Samantha en Sexo en Nueva York cuando deja a su novio Smith: “Te amo... pero me amo más a mí misma”.
Sí, quiero libertad
Para construir una relación saludable es importante que esté construida a partir de tus deseos y los de tus parejas. De lo contrario, podría darse una relación en desequilibrio y que haya una persona que decida por el resto. Amar debería ser un viaje compartido, que no suponga perder nuestra personalidad, nuestros sueños ni la libertad de ser como somos. Hay que tener una cosa clara: nadie pertenece a nadie.
Una de las causas de nuestras inseguridades es el tipo de relaciones que mantenemos, que se pueden manifestar con pensamientos tipo: “No sé dónde va ni en qué punto está la relación”, “No estamos en el mismo punto y hay un desequilibrio”, “Es un tipo de relación que no me hace sentir cómodx”. Hoy en día intentamos rehuir el hecho de poner etiquetas en nuestras relaciones, y eso está genial si ambxs estáis de acuerdo. Ahora bien, es importante hablar de lo que se tiene y tener claro que entendéis la relación, sea del tipo que sea, por igual y que os sentís a gusto con ella.
Sí, quiero comunicación
Tu pareja no tiene una bola mágica de cristal para leer tus pensamientos. No sabrá lo que tú deseas y quieres de la relación si tú no se lo dices. Una relación de tú a tú se construye comunicando tus deseos, prioridades y manías, y que la otra persona haga lo mismo. Esa es la base para no entrar en conflictos de “expectativas vs. realidad”. ¿Qué quiero yo?, ¿qué quieres tú?, ¿podemos encontrar un punto en el que lxs dos estemos a gusto? De no ser así, ¿cómo lo gestionamos?
Pero la comunicación va más allá, no se trata solo de utilizarla para dejar claro en qué punto nos encontramos y qué tipo de relación queremos. También es necesaria en el día a día, y es muy importante la manera de expresarnos y cómo hablamos a nuestra pareja, aprender a defender nuestros derechos y respetar los del resto. La sinceridad es muy importante, pero cuidado con el sincericidio: decir todo lo que piensas sin ningún filtro puede ser muy hiriente. La mejor manera de expresar lo que sientes es a través de la empatía y utilizando una comunicación asertiva: expresar de forma clara y eficaz lo que pensamos y sentimos sin ofender a la otra persona.
El lenguaje es poderoso y tiene muchísima más importancia de la que creemos. La utilización de las palabras adecuadas y la expresión clara de tus sentimientos tiene que ser tu nuevo súper poder.
¿Por qué no pruebas a poner en práctica estos cambios con estos ejemplos?
Frase disruptiva
Frase asertiva
¿Se puede saber por qué no me has dicho que no vendrías directamente a casa después del trabajo?
Cuando sales de trabajar y no vuelves porque te ha salido un imprevisto, yo me siento abandonadx y siento celos. Me gustaría que la próxima vez me enviaras un mensaje para avisarme y quedarme tranquilx.
Si siento celos es porque te quiero.
Te quiero y me siento insegurx cuando creo que puedo perderte, ayúdame a trabajarlo.
Te necesito para vivir.
Prefiero vivir contigo porque me haces feliz.
¿Por qué te pones así de simpáticx con esa persona? ¿Te gusta más que yo?
Cuanto te veo tan a gusto con otra persona siento que me encantaría que estuvieses así conmigo.
Lo eres todo para mí.
Eres muy importante en mi vida.
Sin ti no soy nada.
Contigo soy mejor, me gustaría conservar nuestra relación mucho tiempo.
¿Por qué me mientes?
Siento que hay algo que no me cuentas, estoy dispuestx a escuchar lo que me quieras decir. La sinceridad es muy importante para mí.
Sí, quiero confianza
Y no a los celos. Los celos están profundamente ligados a sentimientos de posesión, control, inseguridad y desconfianza. Sorprende que conceptos como el de respeto, igualdad, libertad, apoyo y ayuda mutua no aparezcan en el primer lugar de las prioridades de una relación de pareja.
Según la FAD, en nuestro país 3 de cada 10 jóvenes piensan que los celos son una prueba de amor. Sentir celos no es una demostración de que realmente te importa o le importas a otra persona. El amor se puede demostrar y sentir de muchísimas maneras, pero ninguna de ellas debería ser con posesión. Se puede decir más alto pero no más claro: ¡nada de normalizar los celos!
La confianza durante una relación es uno de los pilares fundamentales. Una mala gestión de los celos puede tener derivar en una relación tóxica o dificultades en la pareja, y sentirlos se traduce en desconfianza, ya sea en la pareja o en unx mismx. Ante cualquier duda o sentimiento contradictorio, la conversación es la primera herramienta a la que debemos acudir.
Otra de las técnicas para detectar y empezar a gestionar situaciones poco saludables, y que te mostramos en nuestro libro Entérate, es el de medir, del 1 al 10, cuánto te afecta esta situación a tu vida personal y a tu vida en pareja, puntuando ambas por separado. Si los resultados son números muy altos y ves que no te es posible gestionar la situación, siempre puedes pedir ayuda a profesionales. Que te quede muy claro: una relación sana siempre suma, nunca resta.
...
En definitiva, agarrarse al amor romántico es renunciar a ser unx mismx en función de un ideal obsoleto. Citando a Carol Herrera: “En un mundo en el que la gente está presa del miedo y el odio, amarse es una forma de resistencia frente a la barbarie”. Así que amémonos mucho, pero amémonos bien desde la confianza, la comunicación y la libertad.
Descubre esta selección de posturas para la noche más terrorífica del año
Cualquier excusa es buena para innovar e...
min lectura
Descubre esta selección de posturas para la noche más terrorífica del año
Cualquier excusa es buena para innovar en la cama. Y la noche de Halloween, además de ser terrorífica, también puede ser de lo más apasionante y divertida. Y es la noche perfecta para introducir juegos de roles y jugar con vuestros disfraces. Por eso, a continuación os presentamos una serie de posturas con las que lo pasaréis de miedo:
Werewolves
Empezamos la diversión por una postura que conectará con vuestros instintos más básicos. Para esto, os colocaréis en el suelo a cuatro patas (sobre las manos y las rodillas).
La persona que se sitúe detrás de la primera tendrá la posibilidad de pellizcar ligeramente los pezones o acariciar la vulva o el pene de su pareja sexual.
Si quieres darle un verdadero toque de Halloween, recomendamos un espacio a la luz de la luna. Intentad conectar con vuestro lado más salvaje y comunicaos solo mediante gruñidos o aullidos. Se trata de una versión más indómita de la clásica postura del perrito.
La buena suerte felina
A estos animales se los asocia con la noche y lo prohibido y están considerados como las mejores amistades de las brujas desde tiempos inmemoriales. Lo cierto es que el mundo felino tiene la capacidad de hechizarnos por sus movimientos sinuosos y elegantes: así que juguemos a conocernos en modo gatuno.
Lo primero es usar una correcta caracterización. Establece contacto visual. Cual felinos de mirada intensa, moveos sensualmente, en círculos, dejando que la vista de tu pareja sexual y la tuya se recreen. Mantened la distancia sin prisa, tocándonos con ligeros zarpazos.
Llegado el momento, una de las dos personas “se dará por vencida”, se tumbará bocarriba, y dejará que su pareja sexual comience a lamerle suavemente el cuerpo, hasta donde os permita la imaginación. También os podéis servir de los dedos. Si todo esto se hace acompañado de un ronroneo… la experiencia será única. Podréis jugar con las vibraciones de la garganta (requiere práctica, pero merece la pena).
La bendición de Tutankamón
En el antiguo Egipto conservaban los cuerpos de los muertos envolviéndolos. En este caso vamos a realizar el camino inverso: jugaremos a crear “una momia”. Para esto, vamos a usar el kit Pandora para inmovilizar a nuestro Tutankamón o Nefertiti particular. La característica principal de Pandora es que no necesitas un cabecero o agarres especiales para poder usarlo, ya que se ata bajo la cama. ¡Ya no hay excusas para no “momificar”!
En este juego inmovilizaremos a nuestra pareja sexual y dejaremos que nuestro cuerpo roce el de la momia hasta que llegue al límite del deseo. Liberaremos su cuerpo cuando se haya explorado el límite del placer.
Déjame entrar
Todo el mundo ha conocido a esa persona vampiresca que, aunque no cuenta con poderes maléficos y elegancia innata, sí cuenta con cierta urgencia que nos lleva a disfrutar de pie y en cualquier lugar. Te proponemos esta postura en la que una de las personas muerde los senos y el cuello mientras usa los brazos para atraer las caderas de su pareja sexual hacia sí. La otra persona cruza la pierna para abrazar la cintura de su pareja sexual de la noche, no vaya a ser que desaparezca... Si se cuenta con buen equilibrio y fuerza, se puede hacer sin ningún tipo de apoyo extra.
Embrujadxs
Ninguna bruja que se precie sería tomada en serio sin una escoba para volar. Como de momento no se fabrican este tipo de artilugios, te proponemos viajar sin moverte del sitio. Para empezar, adoptaremos un atuendo apropiado para sentirnos seres mágicos.
Aprovéchate de tu brujería y tumba a tu pareja sexual sobre la cama, de forma que sus piernas sobresalgan y se apoyen sobre una silla. Súbete encima y controla el viaje con los pies en el suelo, moviendo las caderas como más te plazca… ¡Es hora de emprender el vuelo!
Frankenstein
Cuando hablamos de monstruos, siempre nos viene a la mente la palabra Frankenstein… Es hora de vivir nuestra propia noche monstruosa, pero llena de placer. Solo necesitamos pelo largo (o una peluca), un bote de laca y mechas blancas subiendo por las sienes. El vestido original en La novia de Frankenstein era blanco, discreto y con mangas largas. Ahora, juguemos a movernos con una seriedad monstruosa. Nos contoneamos con un toque robótico y… lo que surja. ¡Te costará aguantar la risa!
El misionero del más allá
“El misionero” es una postura común, y la menos valorada de la historia, a pesar de presentar muchas ventajas. Permite verse el rostro, besarse, abrazarse… Ofrece un buen control sobre las caderas y el ritmo de penetración, por lo que, si hay sincronía con tu pareja sexual, se puede estimular que da gusto (nunca mejor dicho) la Zona G o el Punto P.
En esta ocasión daremos un pequeño giro a la postura clásica por excelencia para disfrutarla de otro modo. En la penumbra, vamos a jugar a ocultarnos bajo las sábanas, como si fuéramos fantasmas. Déjate llevar por la sensación de estar con un ente desconocido y hazle sentir de todo menos miedo.
...
¿Se te ocurren otras ideas? Dale rienda suelta a la imaginación: estás en la noche en la que lo natural es lo sobrenatural y casi todo está permitido, siempre y cuando quienes forméis parte del juego estéis de acuerdo… ¡Esto es Halloween!
5 posturas para disfrutar del sexo bajo el agua
Sin haberlo pensado mucho, ha saltado la chispa. El agua recorre vu...
min lectura
5 posturas para disfrutar del sexo bajo el agua
Sin haberlo pensado mucho, ha saltado la chispa. El agua recorre vuestros cuerpos, os acaricia el rostro, se desliza por el pecho deteniéndose, por un segundo, en el ombligo. Sigue su camino hacia las nalgas. Presionas tu cuerpo contra el de tu pareja. Besas su cuello. Y entonces, empieza la acción. En muchas ocasiones el agua es un elemento que juega a favor de vuestra excitación: dos cuerpos húmedos uno junto al otro.
Aunque en el cine, las caricias y el sexo en el agua parecen una cosa sencilla, en la práctica, no sale tan natural. Descubres que el agua tiene mil propiedades maravillosas, pero una de ellas no es la de lubricar la piel de manera eficiente. La sensación que provoca el roce (sobre todo en las zonas más delicadas) es la de habernos convertido en cartón piedra. Pero no te preocupes, porque tiene una solución muy sencilla.
A continuación, te contamos un truco infalible para que nada influya en el sexo bajo el agua y 5 posturas de aquasutra para que disfrutes de una ducha, un baño en la piscina o en el mar (si lo hacéis en un lugar público, intentad no escandalizar a nadie, ni que os pongan una multa) como nunca lo habías hecho antes:
Y así se hace la magia
Podemos pasar de un increíble calentón a una incómoda sensación de rozadura en un instante. El “efecto especial” que no te cuentan en el cine consiste en lubricarse con un producto adecuado. El secreto son los lubricantes a base de silicona, los mejores para tener sexo en el agua. Estos son además compatibles con preservativos y con juguetes que no sean de silicona. Si lo usas vaginalmente, que sea de manera puntual y nunca como algo habitual, ya que puede generar infecciones. En ningún caso utilices jabones o cremas como lubricantes, no están pensados para ser usados en las partes genitales. Mejor tener un buen calentón bajo el agua y seguir fuera, que utilizar un producto que puede afectar negativamente tu vulva o pene.
Pequeño apunte antes de poneros manos a la obra:
Estas posturas son solo ejemplos, dejaros llevar por la pasión e introducir una pizca de imaginación, jugad con las manos, los dedos, y la boca. Todo vuestro cuerpo es un gran potencial de placer.
Duchazo de placer
Esta es una postura con la que puedes disfrutar de sexo en la ducha con un toque extra de placer. Se pueden alternar las piernas de apoyo y los brazos y apoyarse en la pared para tener más seguridad. Una de las personas eleva la pierna y se sujeta al cuello de su pareja, quien sujeta el muslo y lo empuja contra sí. Esta postura es muy versátil: podéis jugar con las manos, un juguete sumergible, como Mambo, o jugar con la penetración.
Se necesita una buena sincronización de movimientos en pareja, fuerza muscular y una ducha amplia y antideslizante. Si el suelo resbala, siempre podéis usar una alfombrilla para pisar en firme. Sensualidad y diversión, sí… ¡pero sin lesiones!
De cara a la pared
Esta es otra postura ideal para la ducha. Una de las dos personas se apoya contra la pared, inclinando el cuerpo hacia adelante mientras hace fuerza con los brazos y apoya las nalgas contra su amante. La persona que se sitúa detrás puede optar por la penetración o jugar con las manos. Esta postura puede ser también una buena de manera de explorar el sexo oral desde otra perspectiva: persona situada detrás se arrodilla y recorre con su boca y lengua por toda la zona de los genitales.
Diversión en la piscina
En una piscina en la que se haga pie o en un jacuzzi que permita apoyar las rodillas en el suelo ejercitaremos los brazos en pareja. La persona que se inclina sobre el borde necesitará hacer uso de los tríceps, mientras que la que se sitúa de pie (o de rodillas, dependiendo de la profundidad) atraerá a su pareja contra su pelvis. Puede usar un solo brazo para aprovechar la mano libre y acariciar aquello que desee.
Plancha gustosa
Esta postura es perfecta para disfrutar de una penetración profunda. La tensión abdominal de la persona tumbada deja el abdomen como una piedra, pero también incrementa el placer. La persona situada detrás necesitará ambos brazos y un buen impulso de glúteos. Una postura para disfrutar del fresquito, de una penetración placentera y de paso hacer ejercicio para fortalecer el abdomen. Un 3x1 de placer intenso.
Di mi nombre
Otra postura genial para practicar en un sexo en un jacuzzi o en una piscina con escalón. Os tendréis cara a cara para poder besaros, sentir una conexión más intensa y acariciaros todo el cuerpo. Es una postura genial para olvidarse de la penetración, disfrutar de vuestros cuerpos sin más y darle una vuelta a la canción Di mi nombre de Rosalía: “Di mi nombre, pon tu cuerpo contra el mío, y que lo malo sea bueno e impuro lo bendecí'o, ya me abrazas sobre tu cuerpo, en la esquina de tu piscina” ;)
Un consejo: funciona mucho mejor si quien se coloca debajo puede agarrarse bien al borde para no flotar de más.
...
Dale una vuelta al sexo bajo el agua con este Kamasutra acuático y adaptalo a tus gustos y los de tu pareja. No te olvides del lubricante de silicona para disfrutarlo sin irritaciones, y recuerda nuestro eslogan favorito: “que todo fluya y nada influya”.
Combate el cansancio del fin de semana con un buen Kamasutra de domingo
El séptimo día está cargado de pereza. Nos ...
min lectura
Combate el cansancio del fin de semana con un buen Kamasutra de domingo
El séptimo día está cargado de pereza. Nos sentimos “de domingo” (aunque muchas veces no lo sea), la antesala del lunes, el descanso del sábado… ¡Vaya! Como que no apetece demasiado hacer nada o más bien no apetece nada hacer demasiado.
En casa, con nuestra pareja sexual y una buena sesión de series y ventilador (o manta, dependiendo de la época) siempre cabe la posibilidad de sacarle partido a la comodidad y disfrutar de un encuentro sexual de esos que surgen casi por casualidad, por roce…
Un juego con esfuerzos mínimos y placeres máximos.
Posturas para sacarle partido al domingo
La cucharita de sofá
Es la postura del cariño, pero también una que a muchxs nos ha servido de iniciación. ¿Cuántas veces hemos iniciado un juego al sentirnos a gusto y protegidxs? Se trata de una posición inicial ideal como dar el primer paso. Permite caricias y un roce muy suave y lento. La persona situada detrás puede empezar usando sus manos, besar la nuca, acariciar los pechos… ¡Además, facilita la penetración!
Cabalgata
Seguimos jugando. Ahora el control empieza a tenerlo la persona que se sitúa encima. Aprovechad para miraros a los ojos, besaros y acariciaros… Y es que ahora os sentís muy cerca. ¡Disfrutadlo! Jugad con el roce de los muslos. Si optas por la penetración, la posición favorece una estimulación más intensa… ¿Te apetece probar un poco más?
Sin moveros del sofá
Vamos a hacer de este domingo (real o ficticio) un séptimo día memorable. Ahora una de las personas se arrodilla y la otra se engancha a ella con las piernas. ¡Imposible estar más cerca! Puedes mirar a la cara, besar todo lo que quieras…
Flores de loto
Mantenemos una posición similar a la anterior, pero esta vez una de las personas qse sienta sobre la otra. Ambxs podréis tener el control de la situación mientras estáis cómodamente sentadxs y perdiéndoos en la mirada de vuestra pareja sexual... ¡saltarán chispas!
Hoy no me puedo levantar
Y si el fin de semana os ha dejado completametne destrozadxs y no tenéis fuerzas ni para sentaros, ¡que no cunda el pánico! Siempre podéis recurrir a la masturbación mutua en la cama o en el sofá... ¡Más a gusto, imposible! Empezad por unas caricias e id acercándoos a los genitales de vuestra pareja sexual para que la tarde de Netflix sea muuucho más interesante.
Tras esta sesión… ¿estás cansadx?
Eso es bueno, hay cansancios muy placenteros. Si sigues nuestra guía, los domingos serán totalmente diferentes. Seguro que llegarás al lunes con otros ánimos (quizás también con agujetas). Una buena dosis de sexo hará que tu mente siga divirtiéndose con los recuerdos tan calientes de lo que has vivido.
¿A que ahora el domingo no parece tan malo?
¿Cómo comunicarte de manera asertiva?
Estarás de acuerdo en que, a veces, queremos comunicarnos con nuestra pareja...
min lectura
¿Cómo comunicarte de manera asertiva?
Estarás de acuerdo en que, a veces, queremos comunicarnos con nuestra pareja, amigxs o familia y no sabemos cómo hacerlo. No sabemos por dónde empezar o qué palabras usar para dar un mensaje claro que transmita lo que tenemos en la cabeza. Y es que comunicarnos es un proceso más complejo de lo que parece.
La comunicación es la capacidad que nos permite expresarnos, compartir ideas, experiencias, información y enseñar lo que sabemos.
Foto de Priscilla Du Perez en Unsplash
De hecho, las palabras que utilizamos son capaces de cambiar realidades y formas de pensar, crear un vínculo estrecho con otra persona e incluso herirla profundamente.
Habrás oído mil veces frases como “Hay que hablar las cosas”, o “La comunicación es muy importante”. Lo es, y mucho, por estas simples razones:
No tenemos telepatía. Por ejemplo, si no le dices a tu pareja lo que sientes u opinas es imposible que lo sepa. Nuestros pensamientos no llevan altavoz, así que no esperes que tu pareja use brujería y lo adivine. Olvídate del “Tu sabrás” y explica qué es lo que tiene que saber.
Para evitar malentendidos. ¿Conoces el juego del teléfono? Una persona dice una palabra al oído a la persona que tiene al lado, y así sucesivamente hasta que la última persona dice en voz alta lo que ha entendido. Normalmente hay una diferencia abismal entre la palabra del inicio y la que se acaba interpretando. Esto mismo pasa cuando damos por hecho que las personas que nos escuchan han interpretado exactamente lo que queríamos decir. Comprueba siempre que reciben tu mensaje tal y como quieres transmitirlo.
Foto de Miguel A. Amutio en Unsplash
Hoy te vamos a hablar de un tipo de comunicación superefectiva y potente que va a cambiar tu forma de interactuar con tu pareja y, por qué no, con todo tu entorno: hablamos de la asertividad.
La asertividad es la capacidad de expresar de forma clara y eficaz lo que pensamos y sentimos sin ofender a la otra persona. Aprender a defender nuestros derechos y respetar los del resto.
Aprende a ser más asertivx en 10 pasos
1. Palabras prohibidas:
Palabras como “nunca/siempre” y “todo/nada” no nos aportan mucho. “Nunca haces las tareas de casa” no es una frase eficaz porque ese “nunca” es general y no da margen de mejora. Cámbialo por un “Me encantaría que te encargaras más a menudo de las tareas de casa”. Esta frase es más potente porque deja posibilidad de mejora y da pie a una conversación sobre el tema.
2. Hablar de lo que hace, no de cómo es:
La concreción es la clave. Las frases como “Eres egoísta porque nunca tienes detalles conmigo” no suelen producir cambios en la otra persona porque estás describiendo una característica que (sea cierta o no) probablemente ni en cien años pueda cambiar, y como mucho ganarás una discusión llena de reproches. Sin embargo, con frases como “Me encanta cuando me sorprendes y por eso me gustaría que tuvieras más detalles conmigo”, pones el foco en el comportamiento específico que te gustaría conseguir y das unas pistas más claras a la otra persona.
3. Escucha activa:
No vale eso de “Te estoy escuchando”. Demuestra que has escuchado, pues la comunicación se construye por los dos lados. Atiende a sus palabras, qué dice y cómo lo dice, fíjate en su lenguaje no verbal, deja espacio para los silencios e intenta empatizar con sus emociones. Cuando tu pareja te cuente lo que le ha pasado, hazle un pequeño resumen de lo que te ha contado y acaba con un “¿Lo he entendido bien?”.
4. No interrumpir:
En una conversación asertiva hay tiempo para escuchar, hablar y preguntar. Si hace falta, muérdete la lengua mientras te cuentan algo hasta que acaben. Si te interrumpen a ti puedes decir “Gracias, pero me gustaría acabar la historia para que tengas toda la información antes de darme tu opinión”.
5. Discutir solo de un tema a la vez:
Habitualmente empezamos discutiendo de un tema y de repente abrimos la caja de Pandora: “Es que tu madre...”, “Te dije que bajaras al perro…”, “La lavadora…”. No abras muchas puertas porque es importante que la discusión sea concreta. Para resolver un conflicto es importante centrarse en “Qué, cómo, cuándo y por qué me molesta”. Cuanta más precisión tengamos, más efectivo será el cambio que produciremos. Si hay muchos temas que resolver, haz una lista con ellos y empieza con los más sencillos. Recuerda que la idea es llegar a acuerdos para mejorar la situación, no entrar en un bucle de reproches.
6. Negociar:
Aprender a negociar se resume en “Ni para ti ni para mí”. Es decir, llegar a un punto intermedio, aceptando una situación distinta a la que consideramos ideal para nosotrxs. Saber negociar es fundamental porque precisamente la calidad de una relación no se mide por el número de problemas, sino por el número de soluciones intentadas. Las personas que mejor negocian son aquellas que ponen todas las opciones sobre la mesa, las valoran y buscan tantas alternativas como se les ocurre para mejorar esa situación en beneficio de todas las personas implicadas.
Foto de Priscilla Du Perez en Unsplash
7. Terminar una crítica con algo positivo:
Difícil, sí, pero no imposible. En lugar de “Estás tan centradx en ti que siempre estamos en las mismas”, intenta un “Gracias por escucharme. Me ha molestado esta situación, pero espero que la solucionemos porque me lo paso genial contigo”. Para producir un cambio es mucho más potente reforzar lo positivo de la conversación que reprochar.
8. Cuando perdemos el foco de la discusión:
¿Qué hago cuando la conversación pasa a ser un círculo vicioso de reproches? Lo mejor es parar, respirar (las veces que haga falta) y simplemente aplazarla para otro momento. La idea es que sea un debate constructivo para que nos aporte mejoras. No discutas si estás de mal humor o triste, mejor di “Lo siento, pero prefiero hablar de esto en otro momento, voy a tranquilizarme”. Cambia de actividad, respira profundamente o sal a dar una vuelta. Aunque cueste es importante no insultar ni levantar la voz. Si te lo hacen a ti, puedes decir “Ahora mismo estás nerviosx para tener una conversación, haz algo que te relaje y después hablamos”.
9. Mensajes yo:
Este tipo de mensajes nos ayudan a definir exactamente qué sentimos y qué queremos cambiar para comunicarlo de manera efectiva. En vez de “No pagues conmigo tu mal día”, podemos promover un cambio en la otra persona diciendo “Cuando tú me hablas mal, yo me siento triste porque eres importante para mí. Te pediría que si tienes un mal día, me lo digas para que pueda ayudarte”. Prueba con esta técnica cuando quieras mandar mensajes asertivos a tu pareja: CUANDO TÚ ________, YO ME SIENTO_____PORQUE________. TE PEDIRÍA QUE_____.
10. Un buen momento para hablar:
A veces tenemos tantas ganas de discutir un tema que no sabemos elegir el momento para hacerlo, ni la vía. Antes de empezar pregúntate lo siguiente: ¿Es un buen momento para hablar de este tema? ¿Estoy bien emocionalmente para hacerlo ahora? ¿La otra persona está bien ahora para hablarlo? ¿Sé qué quiero decir? ¿Suma o resta? Si consideras que es un buen momento y tenéis tiempo y tranquilidad, coméntale a tu pareja que quieres hablar de tal tema y si le va bien ahora. Si no puede ser, plantead en qué momento. Es mejor tener tiempo para discutir las cosas con calma y cara a cara, hacerlo por llamada o por mensajes puede ser contraproducente y crear mucha más tensión. Si tienes mucha necesidad de hablarlo ya, puedes escribir lo que quieres decir antes en una libreta para asegurarte de que lo harás con asertividad.
¿Cómo comunico lo que quiero hacer en la cama?
Te proponemos unas frases para comunicar de manera asertiva tus fantasías sexuales, que quieres incluir juguetes en vuestras relaciones, o cualquier tema que no sepas cómo abordar:
Me encantaría probar cosas nuevas en nuestras relaciones sexuales ¿Qué te parece si miramos los productos de Platanomelón y vemos qué nos llama la atención?
Me gustan mucho nuestras relaciones sexuales y me encantaría que fuésemos más allá probando _____.
Me gustaría redescubrir mi sexualidad contigo, creo que tenemos muchas cosas nuevas que probar y eres la persona perfecta para compartirlo.
Me gustaría que nos conociéramos más a nivel sexual y _____ es una buena manera de hacerlo ¿te apetecería probar?
¿Te gustaría que nuestras relaciones sexuales fueran tan excitantes como al principio? Te propongo que volvamos a reconquistarnos en la cama con _____.
...
Como has visto, la asertividad es una capacidad que nos permite mejorar nuestra comunicación con el resto. Esperamos que te pongas manos a la obra y conviertas tus palabras en herramientas de cambio. Lo que decimos puede transformar no solo nuestra relación de pareja, sino nuestra relación con todo el mundo.
Innovar en la cama puede ser una herramienta esencial para avivar la llama
Para mantener el deseo sexual con una pa...
min lectura
Innovar en la cama puede ser una herramienta esencial para avivar la llama
Para mantener el deseo sexual con una pareja estable es importante cuidar todos los aspectos relacionados con vuestro vínculo: el ocio, la comunicación, el afecto, las sorpresas y el sexo.
El deseo tiende a subir y bajar, pero podemos trabajar activamente nuestras ganas juntxs y a solas para avivar la llama de la pasión y pasarlo en grande.
La comunicación, compartir tiempo de ocio de calidad y mantener las sorpresas entre vosotrxs también os ayudará a conoceros más, a crecer juntxs y a entenderos mejor tanto emocional como sexualmente. ¡Por eso, atentx a estos retos!
Retos para innovar en pareja
¿Sabías que la satisfacción sexual predice el éxito de la relación? Las parejas que reportan un nivel alto de deseo o una baja discrepancia tienden a experimentar niveles de satisfacción sexual más altos.
Postura nueva
¡Cambia de perspectiva! ¿Y qué mejor para conseguirlo que con nuevas posturas? Además, cada postura nueva puede ser clave para experimentar sensaciones diferentes y hacer que cada encuentro sea único. Si quieres darle un repaso al kamasutra, échale un vistazo a alguna de nuestras guías de Kamasutra (vulva-pene, vulva-vulva, pene-pene) o Kamasutra sin penetración.
Nada de penetración
A veces merece la pena dejar de lado la penetración y darles mimos a otras partes del cuerpo con prácticas distintas. Al fin y al cabo, como hemos dicho en otras ocasiones, las caricias, los mimos y los besos son parte del sexo. Así que… ¡a disfrutar! Sacad vuestro lado más creativo.
Dale un masaje erótico en los pechos a tu pareja sexual y ponle los ojos en blanco con tus manos y un poco de aceite para masajes.
La boca puede ser una fuente de placer infinita, así que... masterclass de sexo oral y ¡listo!
¿Por qué dejar de lado una de las zonas más placenteras y erógenas del cuerpo? Estamos hablando de… ¡descúbrelo aquí!
Juguetes nuevos
Puede que no sea del todo cierto lo que se dice de que “Dos es compañía, tres es multitud”. De hecho, ¡puede que la multitud (de juguetes) sea la clave para pasarlo en grande de una forma distinta! Os recomendamos a algunos de nuestros amigos infalibles para que vuestros juegos eróticos tomen un rumbo… inesperado:
Descubrid nuevas sensaciones
Menos es más… ¿O igual no? Para darle chispa a vuestros encuentros eróticos, a veces, una ayudita no viene mal. Potencia tus orgasmos y aumenta la sensibilidad de tus zonas erógenas para vivir y disfrutar al máximo del sexo con el kit de 3 estimulantes.
Con el gel estimulante con efecto vibración alcanzarás orgasmos más intensos y vibrantes. Con el gel con efecto calor potenciarás tus orgasmos mientras notas como la temperatura sube, literalmente. Y por último, con el gel efecto frío experimentarás un efecto superrefrescante a la vez que alcanzas un nuevo nivel cuando llegues al orgasmo.
Película erótica
Para erotizar vuestra mente y buscar nuevas aventuras para vivir en pareja, podéis tomar como ayudita una película o un relato erótico. Si no sabes dónde buscar, ¡aquí te dejamos unos cuantos!
Puede que os apetezca recrear el mundo de Grey e iniciaros en el BDSM con Sasha, o quizás preferís marcaros un instinto básico con las medias con tope de silicona. La idea es poder ver en pareja una película subidita de tono que os dé pie a saltar del sofá para convertiros en auténticas estrellas de Hollywood.¡Es el momento de brillar!
Retos para parejas a distancia
¡Y no, no nos olvidamos de las parejas a distancia! Para ellxs mantener viva la llama de la pasión puede ser todo un reto, así que aquí os dejamos algunas ideas.
Comparte tu fantasía favorita
No dejes que la distancia te impida fantasear y descubrir lo que le excita a tu pareja. Propón a tu pareja el juego de las fantasías.
Se trata de que cada persona elija una fantasía erótica que quiere compartir con la pareja y envíe un audio sugerente donde se la explique con todo detalle a su pareja sexual. ¡No te dejes nada! Las que más os gusten pueden hacerse realidad...
Juguete con app
Ahora la distancia ya no es un impedimento para disfrutar del sexo con tu pareja. Gracias a un experto como Lush, que funciona a través de una app con control remoto, podréis estimular la zona G y el clítoris de forma simultánea. No importa lo lejos que estéis, ¡os sentiréis muy cerca!
Striptease challenge
No hay nada mejor para perder la vergüenza a la cámara y subir la temperatura que un buen striptease. Para ir calentando el ambiente para el cibersexo, pídele a tu pareja que te diga una canción que le resulte excitante. Cógela como referencia y márcate un striptease al ritmo de la música, con una buena coreografía. Sé tan sutil o explícitx como quieras y, al acabar, ¡reta a tu pareja a hacer lo mismo el próximo día!
Cena romántica por videollamada
¿Quién dijo que no se pueden hacer cenas románticas a distancia?
Envíale un mensaje a tu pareja diciéndole que tiene una cita esta noche, que se ponga bien guapx y prepare su cena favorita. Ambientad vuestras casas como si de vuestro restaurante preferido se tratara (unas velas en el centro de la mesa, un plato sofisticado…) y ¡a disfrutar de la velada!
Guía a tu pareja por teléfono mientras se masturba
El sexo telefónico puede ser muy excitante, pero a veces no bastan las palabras. ¿Te atreves a dejar que tu pareja te guíe mientras te masturbas?
Para ello puedes contar con la ayudita de Bali, es una bala vibradora unisex que sirve para llegar al orgasmo estimulando cualquier parte de tu cuerpo.
Con todos estos retos no hay quien se aburra y es que ¡al mal tiempo, buena cara! ¿Listxs para empezar? ¿Preparadx para innovar en pareja?
Tu pareja en su casa y tú en la tuya, las ganas de veros por las estrellas y la de vueltas que le estáis dando a la...
min lectura
Tu pareja en su casa y tú en la tuya, las ganas de veros por las estrellas y la de vueltas que le estáis dando a la cabeza para entreteneros con actividades compartidas y mantener encendida la chispa de la relación 🧨
Puede incluso que acabes de empezar con una persona y justo en el momento de máxima euforia, de repente, llega el confinamiento y la incertidumbre de lo que va a pasar 💭
Aunque puede que esta situación tenga más ventajas de las que habías considerado, sobre todo a nivel personal, emocional y sexual…
Lo estás gestionando con esta calma y racionalidad
Sabemos perfectamente que esta cuarentena no os lo está poniendo nada fácil. Compartimos el sentimiento, muchxs de nosotrxs también estamos así. Esto de la distancia hace que a menudo haya tensiones, malentendidos y mucha melancolía 🥺
Pero ¡un momento! ¿Quién dijo que no se puede explotar el potencial de esta situación surrealista?
Ante todo, estar físicamente distantes no significa que tengáis que estarlo emocionalmente, de hecho, todo lo contrario 💕
Estos momentos son cruciales para conectar contigo mismx y con la otra persona a otro nivel y experimentar vías de comunicación alternativas.
Es evidente que habrá días complicados y que no estéis del humor, todo muy normal. Lo importante es que no permitáis que la frustración manche todo y no deje sitio a la ilusión de veros, el cuidado, el cariño y el erotismo 🔥
Comunicar es sano (y sexy)
La comunicación es una de las claves para que la relación tenga la fuerza suficiente para afrontar esta época de distancia. Tómatelo como un periodo de prueba.
La vida nos pone retos, unos más difíciles que otros (con este la verdad es que se ha pasado), pero poco a poco podremos con esto 💪
A continuación, te damos unos tips para que construyas una comunicación sana y la cuides, ya que es el medio más potente para mantener fuerte el vínculo con tu pareja o ligue:
Evita las generalizaciones
Palabras como “nunca/siempre, todo/nada” no nos dan mucha información ni margen de mejora.
Por ejemplo, decir “Nunca me dices que me echas de menos” no tiene la misma eficacia que tendría “Hay momentos en los que estoy un poco chof, como anoche, que me hubiera gustado que me recordaras que tienes ganas de volver a verme”. ¿A que no? 🤔
La segunda opción es mucho más potente a la hora de generar un cambio porque contextualiza los hechos, genera empatía (no, no tiene nada de malo mostrar nuestras vulnerabilidades, somos humanxs) y da posibilidades de mejora, sin caer en absolutismos 👌
No, si fácil no es...
Define el problema como comportamiento y no como rasgos de personalidad
¡Define hechos y no adjetivos que desacrediten a la otra persona!
En este tip, la concreción es la clave. “Eres un pasota” no funciona, ¡porque estás describiendo una característica de la persona que probablemente ni en dos cuarentenas se puede cambiar! 😐
Sin embargo, van mucho mejor frases como “Me encanta cuando me sorprendes y por eso me gustaría que tuvieras más detalles conmigo”.
Los hechos son mejorables, mientras que los rasgos de personalidad son más estables e inflexibles. Haz la prueba y ya nos dirás… 💪
Aprende a negociar
En una frase: “Ni para ti ni para mí”.
Negociar es la capacidad de llegar a un punto intermedio, aceptando a la otra persona y adaptándose a una situación distinta a la que consideramos ideal para nosotrxs 🧘♀️
No es fácil, lo sabemos, y es que esa pizca de orgullo siempre se manifiesta en estos casos. ¡Pero confía!
Este aprendizaje te ayudará mucho en tu vida personal y de pareja.
Y, sobre todo, recuerda: ¡la calidad de una relación no se mide por el número de discusiones sino por el número de soluciones que se buscan! 📌
Planear actividades para el posconfinamiento
Seguro que con tu pareja siempre te quedaban mil cosas por hacer, pero la rutina y el estrés diario no te permitían investigar y organizar todos esos planes que os gustaría hacer. Aprovecha la cuarentena para organizar el ocio en pareja 🍸
Y es que, aunque te parezca una tontería, el ocio es una de las partes más importantes de una relación saludable.
Hacer cosas juntxs que os motiven, que os diviertan y que os hagan generar nuevos recuerdos es una de las claves para mantener una relación. ¿Cómo?
Ya sea a solas o por teléfono, cread una lista de cosas que os gustaría hacer juntxs. Podéis dividir por categorías: restaurantes, viajes, escapadas... Pensad en tantas categorías como se os ocurran 📋
Y ahora, ¡empezad a planear! Esto no va a durar para siempre, así que, cuanto más os consigáis organizar, mejor.
Dividíos las actividades que más os hayan llamado la atención e investigad cuándo, cómo, dónde y de qué manera las podréis hacer. Es importante que cada miembro de la pareja tome responsabilidad en organizar, proponer y buscar actividades de ocio para ambxs 😎Esto ayudará a mejorar la comunicación, a negociar y puede que incluso te ayude a descubrir cosas de la otra persona que quizás no sabías 🗨
Una vez tengáis la información, decidid qué será lo primero que haréis en cuanto se acabe la cuarentena.
Si en algún momento te ofuscas, no te culpes, es normal. Eso sí, te vamos a chivar una cosa: ¿sabías que el estrés puede aumentar tu eficiencia y productividad? ✍Así que, aprovecha, canaliza tu estado de ánimo y planifica.Lo bueno está a la vuelta de la esquina… 👍
Sexting: tu nuevo mejor amigo
La seducción pasa por comunicarse (ya sea de forma verbal o no verbal) y con la distancia, la picardía y las atenciones esta puede tomar un rumbo distinto y ser muy, pero que muy excitante 🔥
Así que, ¡rienda suelta a las sesiones de sexting! Hay tiempo para pasarlo en grande e incluso para sorprender, ¿no?
Pues regálale a tu compi de juegos un calentón desde la distancia🌡
Y si está retenidx con su familia, más divertido aún…
Empieza con mensajes picantes de buenos días y no te quedes cortx, manda notas de voz dándole pistas sobre lo que te gustaría hacerle 🌶
Hay veces que te costará más entrar en el mood, te entendemos perfectamente. Pero recuerda que tus esfuerzos le dan valor a las cosas: cuando te esfuerzas entrenando, le das valor a tu forma física y a tu salud; de la misma manera que cuando trabajas para mantener la intimidad y el deseo en tu relación, le aportas significado y valor 💪
Sácale provecho a estos días de distancia, puede que descubras tu lado más creativo.
Consejos para hacer sexting seguro
Hemos visto que internet puede ser muy peligroso pero eso no quiere decir que tú tengas que dejar de hacer sexting cuando quieras disfrutarlo.
Para hacerlo de una forma segura y para que después no te arrepientas, te aconsejamos seguir estas reglas:
No muestres tu rostro ni ningún rasgo que pueda identificarte (una marca de nacimiento, un tatuaje...) 🚫
No hagas sexting con alguien con quien no tengas total confianza.
Asegúrate que la persona a la que le has enviado la foto o el vídeo lo borre de su teléfono tras verlo.
Cuidado con lo que envías y con las cosas que haces en las fotos o vídeos que compartes durante el sexting... Hay cosas que es mejor guardárselas para el cara a cara 🙈
Usa aplicaciones seguras para disfrutar del sexting: chat seguro, puedes programar la destrucción de un mensaje, encriptados y con alerta de captura de pantalla.
Siguiente nivel… cybersex
Quizás te estés mordiendo las uñas pensando en cuándo podréis volver a tener un momento a solas para vuestros encuentros de pasión. Pero ¿por qué esperar a que pase la cuarentena? 😏
Pues sí, igual es una buena ocasión para tener sexo a distancia que, además de ser seguro, es muy excitante.
Coge asiento, vienen algunos tips para calentar el confinamiento:
Sexo telefónico
El oído es uno de nuestros sentidos más preciados a la hora de tener sexo. Un susurro, una voz sensual o unas palabras subiditas de tono excitan a cualquiera y ayudan a mejorar la intimidad de la pareja 👂
Elegid un momento en que ambxs estéis predispuestxs, en el que podáis preparar el ambiente (mejor con un poco de música para que, si estáis en confinamiento con la familia, no os corten el rollo) y cuando tengáis las suficientes ganas para dejaros llevar 💥
De la misma forma que cuando vamos a una cita, elige una ropa interior que te haga sentir especialmente sexy. ¿Por qué ahora iba a ser diferente?
¡No pierdas la costumbre de dedicarte tiempo! Recuerda que cuidar de ti es esencial para mantener alta la autoestima.
Puede que la primera vez te dé un poco de corte, es comprensible, así que te sugerimos empezar con algo simple e ir subiendo de tono poco a poco, a medida que os vayáis soltando 👌
Puedes preguntar a tu pareja qué lleva puesto, cómo se ha preparado, si ha pensado en ti o si le gustaría hacer algo en especial.Y, sobre todo, cuanto más detallado, ¡mejor! En dos días te vas a volver mejor storyteller que Cervantes 🖋
A medida que os sintáis más a gusto, podéis dejar que vuestra pareja guíe vuestras caricias desde el otro lado del teléfono. “¿Qué te gustaría que me tocara ahora?” “¿Si estuvieras aquí donde me besarías?” 💋
Lo más importante: ¡llega hasta donde quieras!
Podéis disfrutar a la vez o dedicaros cada unx su momento. La imaginación es poder y, en lo que al sexo se refiere, no hay límites 💭
Websex
Los consejos son los mismos que con el sexo telefónico, pero esta vez eres protagonista de la escena incluso visualmente.
Quizás sea una buena oportunidad para hacer un striptease, para enseñarle la lencería que compraste antes del confinamiento o jugar al veo veo mientras vas destapando partes de tu cuerpo 🙈
Eso sí, juega hasta donde te sientas a gusto 🙏
Juguetes con control remoto
Tus mejores aliados en época de cuarentena son los juguetes eróticos… a distancia. Sí, sí, como lo lees. ¡No hay límites ni distancias que valgan!
Solo necesitaréis descargar la aplicación, dar permiso a vuestra pareja y tener una buena conexión wifi (a nadie le gusta que le corten el rollo mientras… bzz) 📱
Con estos juguetitos podréis encender el deseo, ampliar vuestro imaginario erótico y dejaros llevar por la excitación durante el cibersexo o el sexo telefónico. ¿A que suena divertido?
Pues dale una chispa a la distancia, para que el confinamiento sea de todo menos aburrido 💥
...
Es un período surrealista y nos está poniendo a prueba a todxs. Así que, estamos contigo, ¡créenos!
Estás deseando que pase rápido esta cuarentena para volver abrazar a tu pareja como si no hubiera un mañana y, dentro de lo que cabe, es muy bonito que sientas esto.
Aprovecha todas estas ganas para crecer juntxs y fortalecer vuestro vínculo. Y, sobre todo, no tengas miedo de comunicárselo ✌
Mientras tanto, intenta no desanimarte y pon estos consejos en práctica. Disfruta a distancia, ¡que cada vez falta menos para que os volváis a ver!
Hay que decirlo. Tanta canción romántica y peli con final feliz han alterado un poco la idea (y también nuestras ex...
min lectura
Hay que decirlo. Tanta canción romántica y peli con final feliz han alterado un poco la idea (y también nuestras expectativas) de la primera vez con una persona nueva 🤩
En ese mundo de fantasía, la primera vez que tenéis sexo hay orgasmos a tutiplén, maravillosos, memorables y ¡oh! hasta simultáneos, mirad qué bien. Además, la ropa de cama está decorada con un camino de pétalos de rosa que, por supuesto, huele delicioso.
En su cabeza era espectacular...
La iluminación que os envuelve es tan perfecta que ganaría un par de premios Óscar y hasta suena una playlist que hace que cada movimiento se sincronice creando una coreografía sexual de campeonato… Pero ¿qué sucede en la vida real? 🧐
En la vida real hay excitación, pero también nerviosismo. Hay ganas de quitaros la ropa cuanto antes, pero también hay besos torpes; y no son pocas las historias de cremalleras enganchadas donde no deben o sujetadores que requieren claves secretas para desabrocharse.
Como todo el mundo lo ha vivido alguna vez, os compartimos algunas ideas para mejorar esos primeros encuentros sexuales y entregaros al placer sin torpezas (¡o al menos aprendiendo a reírse de ellas!) 🤭
Preparando el terreno
Es curioso que, a veces, nos resulte tan sencillo hablar, por ejemplo, de nuestras alergias alimentarias antes de una comida o de nuestros gustos musicales a la hora de elegir a qué concierto ir; pero nos cueste el triple hablar de lo que nos gusta y lo que no en el sexo.
¿Soy yo o hace calor?
Si os da corte hablarlo en persona, ¿por qué no hacerlo con pistas o indirectas, por ejemplo? Enviaros mensajes anticipando lo que os gustaría haceros “en directo” es una manera efectiva de comunicarse sexualmente quitándole seriedad y de ir calentando motores 🤤
Seducir con los sentidos
Si os preocupáis por tener un look perfecto cada vez que quedáis para veros y ya habéis renovado el cajón de lencería “por si acaso”… ¿Habéis pensado en dar un paso más y seducir con los aromas?
¿Conoces el poder de las feromonas? VER MÁS ❯
Los perfumes, en especial los que contienen feromonas, también conquistan y crean recuerdos olfativos a quien tengas al lado. ¿No te ha pasado alguna vez que hueles alguna fragancia y piensas en una persona inevitablemente (para bien o para mal)? ¿O que sea el perfume de esa persona lo que te guía en la ruta de tus besos y caricias? 👄
Hora de jugar
Aunque ardáis en deseo y soñéis con esa (nueva) primera vez, es recomendable no ir con prisas. Dedicad tiempo a explorar vuestros cuerpos y, sobre todo, a decir cuando algo os gusta o directamente ¡os hace enloquecer!
A la hora de los juegos, haceros con aliados como lubricantes (que ayudarán a que todo se deslice suavemente) y, ¿por qué no?, haceros con juguetes para ir de menos a más, y más, y más, y más…✨
¡Y ponle saborrr! VER MÁS ❯
Diva, por ejemplo, es ideal porque no solo estimula las zonas erógenas, sino que también puede usarse como masajeador en el resto del cuerpo y alejar esos nervios y ansias de la primera vez. Una vez relajadxs, la experimentación y el disfrute llegarán por sí solos.
¡Relajadxs y listxs para la acción! VER MÁS ❯
Si ya estáis en ello y buscáis incrementar el placer, las personas con pene podéis probar anillos como Ula, que contribuyen a aumentar la potencia de las erecciones y el rendimiento sexual. Además, vienen tres anillos con los podéis jugar usándolos todos a la vez o por separado 💍
Placer a tu medida VER MÁS ❯
Lo que viene después
Es tan importante el “durante” como el “después”. Si ya lo habéis dado todo, toca relajarse; aunque también podéis aprovechar este momento para acariciarse o comentar aquello que más os gustó ¡y que deseáis repetir cuanto antes!
...
Y aunque las criticábamos al inicio, las pelis y las canciones románticas no son (tan) terribles y hasta pueden usarse de inspiración. Pero la verdad es que mola mucho más que os inventéis vuestra propia historia sexual y romántica desde cero. Hablad sobre aquello que os pone, lo que os gusta y lo que no 👌
No deis por sentado nada y exploraos: daros tiempo para oleros, tocaros, sentiros… Encontrad vuestro placer ¡y haced memorable esta primera vez!
Seguramente habréis escuchado que tener hij@s te cambia la vida. Y es que, entre muchas otras cosas, ser padres/mad...
min lectura
Seguramente habréis escuchado que tener hij@s te cambia la vida. Y es que, entre muchas otras cosas, ser padres/madres puede hacer que la pareja pase a un segundo plano. Generalmente, se pasa de ser dos miembros en la relación a incluir a una tercera personita. Este pequeño (pero enooorme) cambio hace que las responsabilidades y las obligaciones aumenten, ya que, a partir de ahora, vuestra prioridad será vuestr@ bebé.
Con todos estos cambios, es posible que no tengáis tiempo para cuidar vuestra relación o que no os apetezca mucho mantener relaciones sexuales. ¡Que no cunda el pánico! No tiene por qué ser un estado permanente (y no debería serlo). Por ese motivo, hemos querido preparar un vídeo muy especial en el que os damos algunos consejos y truquitos que pueden hacer que vuestra nueva vida sexual sea igual o más satisfactoria que la anterior.
[Youtube Video]
¡No te pierdas ni uno! Suscríbete
...
¡Este Kamasutra navideño te desea unos felices polvorones!
La Navidad es dulce, como dice el villancico, pero ta...
min lectura
¡Este Kamasutra navideño te desea unos felices polvorones!
La Navidad es dulce, como dice el villancico, pero también puede ser muy picante. El frío, los días libres y las comidas y bebidas de más son el precedente perfecto para subir un poco la temperatura. Y qué mejor que hacerlo con el Kamasutra navideño. Estas posturas tienen más que ver con la Navidad de lo que pensamos. ¿Te atreves a darle una vuelta a estas fiestas?
Rudolph y compañía
En Navidad solemos ponernos más creativos, sobre todo a la hora de pensar regalos y al cantar villancicos. Así que aprovecha el espíritu navideño y da paso al juego de roles con la postura de los renos.
Estarás de acuerdo en que los cuernos de reno se han convertido en un complemento básico en Navidad. Así que, antes de pasar a la postura, ponte unos para entrar en materia o, si tienes el pelo suficientemente largo, hazte dos coletas.
Esta postura consiste en que la persona que va a recibir el sexo oral se pone a cuatro patas, cual reno. La persona que da placer adopta la misma postura detrás de la otra. Sea como sea, lo importante es que ambos componentes de la pareja sexual tengáis 4 apoyos. Aprovechad la oportunidad metiéndoos en el papel y sacando vuestro lado más animal. ¡Y es que a los renos les encanta repartir felicidad navideña!
El muñeco de nieve
La postura del muñeco de nieve es perfecta para dar paso al sexo oral. Si no, ¿por qué crees que siempre tiene una sonrisa en la cara? Convierte a tu pareja sexual en tu muñeco de nieve personal y haz lo que cualquiera haría con la nieve: ¡jugar!
Desnuda poco a poco a tu pareja sexual y, cuando se quede como Dios la trajo al mundo, ponle una bufanda. ¡El humor es imprescindible en la cama!
Luego, inmoviliza a tu muñeco con unas esposas (a poder ser con borreguito como las Ted, para que, al menos, no pase frío). Ve bajando hacia la zona genital, poco a poco y... ¡a jugar!
Ángel
El ángel equivale a la famosa estrellita. Todo el mundo conoce a alguien que no sale de esta postura; y si no te viene nadie a la mente, es muy probable que esa persona seas tú.
Sea como sea, el ángel es una postura relajada, pero no por ello menos intensa. Consiste en que la persona que está debajo se tumba bocarriba y cede todo el control a la otra persona. Puedes darle un toque más excitante impidiendo que anuncie la llegada del niño Jesús (o del orgasmo) con la mordaza Mut.
De nuevo, si quieres llevar esta postura a otro nivel, ata las manos de tu pareja con las cuerdas de restricción dejando las palmas unidas, como haría un ángel.
El trineo
En esta postura las dos personas estáis tumbadas, una encima de la otra, solo que ambas estáis mirando hacia arriba, como si estuvierais bajando una montaña en trineo. Dad paso a las caricias, rozad vuestros cuerpos y, si queréis, dad paso a la penetración.
Si la persona que está arriba tiene vulva, estimula toda la zona y préstale especial atención al clítoris con el vibrador Ivo. Es pequeño pero matón: el complemento ideal para elevar las caricias y la estimulación a otro nivel.
El regalo
Este año el mejor regalo eres tú. Los regalos materiales están muy bien, pero hay regalos que te sacan algo más que una sonrisa, como un striptease, por ejemplo.
Autodesenvuélvete como el mejor regalo que haya podido recibir tu pareja sexual en estas fechas. Pero hazlo de una manera especial: en honor a esta época, comienza el baile erótico con el pijama navideño (ese gordito que te da vergüenza, pero que te resguarda bien del frío).
El árbol
Está en todas las casas. De distintas maneras, pero no hay Navidad sin árbol. Y, por supuesto, también está en la cama. Este año te proponemos hacer la postura del árbol navideño.
En esta postura hace falta que estéis un poco en forma, ya que toca ponerse bocabajo con los pies tocando la pared. Tu pareja (o tú) se coloca entre medio de las piernas, que estarán separadas, para poder llevar a cabo la penetración desde otra perspectiva.
Y es que no hay Navidad sin árbol.
...
¡Que tengas unas felices fiestas y muchos polvorones!
El sexo oral no tiene por qué ser siempre igual... ¡dale una vuelta!
Es muy probable que a la hora de hacer sexo or...
min lectura
El sexo oral no tiene por qué ser siempre igual... ¡dale una vuelta!
Es muy probable que a la hora de hacer sexo oral siempre recurras a la misma postura: colocarte a la altura de los genitales y poner a trabajar tu lengua. No vamos a negar que esta postura es muy práctica (y cómoda), pero existen muchísimas otras más que no solo te sorprenderán, sino que aumentarán el placer de esta práctica.
Antes de empezar... ¡Recuerda!
Si vas a hacer una felación... A diferencia de lo que mucha gente cree, no hace falta llegar hasta la base del pene para que la persona sienta placer:la parte más sensible del pene es el glande, que reúne hasta 4.000 terminaciones nerviosas.
Si vas a hacer un cunnilingus... La vulva tiene muchísimas partes que se pueden estimular con la lengua, y no hablamos solo de la parte externa del clítoris, que también. Darles importancia a los labios internos, externos, a la entrada vaginal y al Monte de Venus cambiará mucho la cosa.
Posturas para sexo oral
Si la postura básica de sexo oral (tumbarse y colocarse a la altura de los genitales) te parecía cómoda, esta la supera. Para hacerla, la persona que recibe el sexo oral se coloca de perfil y con la pierna superior flexionada.
Beneficios de esta postura: está claro que el beneficio de la postura del perezoso es que es muy, pero que muy cómoda a la vez que eficaz. Pero, a pesar de lo agradable que es, los resultados son de nivel.
Complementos para perfeccionar la postura: esta postura es ideal para combinarla con la estimulación anal. Aprovechad que estáis a la altura perfecta para estimular el punto P (si la persona que recibe tiene pene) con un dedo y lubricante de silicona para que se deslice con mayor facilidad. Para lxs más experimentados, también contáis con un juguete como Cuco.
En esta postura, las dos personas estáis colocadas bocarriba. Colocaos como si fuerais a disfrutar de un 69, pero que la persona que está encima se gire boca arriba. Esta última será la que recibirá el sexo oral.
Beneficios de esta postura: si la persona que recibe el sexo oral tiene pene, en esta postura se le da importancia a unos grandes olvidados: los testículos. Ahora que los tienes más a mano, dales el cariño que se merecen.
Complementos para perfeccionar la postura: Si quieres concentrar todos tus esfuerzos en los testículos, deja que el masturbador Flama le regale placer al pene.
En esta postura, la persona que va a realizar el sexo oral se tumba bocarriba en la cama (por ejemplo), dejando el cuello en el borde de esta y con la cabeza relajada. Mientras, la otra se coloca enfrente, dejando los genitales a la altura de la boca.
Beneficios de esta postura: la persona que recibe el sexo oral lo ve TODO al detalle y tiene el control. Además, tiene las manos libres para tocar el dorso y los pechos de la otra persona. Y, si lo que quieres es aumentar la profundidad, esta pose es ideal.
Complementos para perfeccionar la postura: una bala vibradora como Neo Plus es ideal para aumentar las sensaciones, pero esta vez para la persona que realiza el sexo oral. Y es que, cuanto más excitada esté está, con más ganas lo hará.
Consiste en que la persona que recibe el sexo oral se siente encima de la boca de la otra persona sin dejar caer todo el peso (¡la persona de abajo tiene que poder respirar!).
Beneficios de esta postura: es ideal para que la persona que recibe el sexo oral pueda moverse a su antojo y controlar la estimulación y los movimientos.
Complementos para perfeccionar la postura: además de acariciar todo el cuerpo de la otra persona, también se puede jugar en la zona anal, ya sea con el dedo y un lubricante o con un vibrador anal como Max.
Te proponemos que la persona que va a recibir el sexo oral esté de pie y con la espalda un poco inclinada hacia adelante. Y, detrás y de rodillas, en una silla o en el suelo (dependiendo de la altura) se coloque la persona que se predisponga a hacerlo. Para realizarlo con mayor éxito te recomendamos sujetar las nalgas de tu pareja sexual y abrirte camino para lamer con más facilidad.
Beneficios de esta postura: esta postura resulta muy excitante, sobre todo por el hecho de no veros las caras y poder disfrutar a través de vuestra imaginación.
Complementos para perfeccionar la postura: podéis aprovechar y darle un toque de BDSM al asunto con unos azotes en las nalgas (siempre con un previo acuerdo). Puedes hacerlo con las palmas de tus manos o elevar los azotes y con ello la excitación a otro nivel con la paleta Bam Bam.
En esta postura, la persona que va a recibir el sexo oral debe ser un poco flexible, ya que sus piernas deben estar a cada lado de su cara de manera que la vulva quede "en el aire". Una imagen vale más que mil palabras:
Beneficios de esta postura: en esta postura, las piernas están muy separadas, lo que permite que la persona que está practicando sexo oral pueda lamer, tocar y ver cada parte de los genitales a la perfección.
Complementos para perfeccionar la postura: en esta postura el mejor complemento es un estimulante vibrador que haga que las sensaciones sean todavía más intensas.
Reinventar el sexo oral es mucho más sencillo de lo que parece. Con estas 6 posturas tienes mucho más repertorio al que recurrir, y por tanto, mucho más placer.
Sube la temperatura en tu próximo viaje
La rutina puede ser una gran enemiga para tu libido. Hacer una escapada es ...
min lectura
Sube la temperatura en tu próximo viaje
La rutina puede ser una gran enemiga para tu libido. Hacer una escapada es muy emocionante y te ayuda a desconectar de tu día a día. No solo por el hecho de conocer sitios nuevos, sino porque es un nuevo escenario para explorar con tu pareja o acompañante de viaje.
Es importante ir con predisposición para activar las fantasías, darte permiso para imaginar y compartir curiosidades con tu pareja. ¡Conquistar un nuevo entorno puede ser de lo más excitante!
Haz las maletas para la escapada romántica
Antes de salir, haz una lista de las cosas que no pueden quedarse en casa como: un aceite de masajes, lubricante para que todo fluya mejor y la protección que estéis utilizando en ese momento. Saber que tienes estos elementos a mano cuando los necesites te hará gozar mucho más de tu escapada.
Si estás sin ideas, aquí te dejamos 4 juegos para despertar la imaginación:
Te lo ponemos fácil con Chequéame. Recorta el cheque que quieras canjear y disfruta de planes únicos y espontáneos como un desayuno en la cama o leer un relato erótico, planes que os harán gritar y reír de placer a partes iguales.
Lo puedes utilizar desde que empecéis con los preparativos, para ir calentando motores durante el viaje y seguir a la vuelta para sentir que aún estáis de escapada.
¿Quién dijo que el turismo era aburrido? Dale un toque de vibración orgásmica con este juego. Es muy sencillo, simplemente comprueba que los juguetes estén bien cargados antes de empezar.
Una persona de la pareja llevará puesto un juguete sexual y la otra tendrá el mando a distancia. Cada vez que alguien de la pareja utilice palabras sensuales como besar, morder, chupar o acariciar, quien tiene el mando a distancia tendrá derecho a darle al play.
De esta forma hará vibrar a la pareja, calentándose poco a poco, y ya sabes lo excitante que es tener el control de la situación con algo tan sencillo como un control remoto.
Si quieres estimular la vagina, utiliza Oh.
Si quieres estimular el clítoris, utiliza Cala.
Si quieres una estimulación anal, utiliza Thor o Gyro.
¿Qué mejor para experimentar nuevas posturas que en un lugar desconocido? En la maleta no puede faltar el juego de cartas Kamasutra, que te permitirá experimentar todo tipo de posturas. Un juego de cartas con millones de posibilidades diferentes.
El objetivo es divertirse, explorar, innovar y disfrutar de la sexualidad, ampliando el imaginario de prácticas sexuales y partiendo de la comunicación y la escucha del cuerpo.
Las fantasías son una ensoñación que nos ayuda a imaginar situaciones sexuales liberadoras de nuestro mundo cotidiano, y no todas, pero seguro que hay alguna que deseas llevar a cabo. Salir de nuestro marco habitual es el momento ideal para llevarlas a cabo, en cualquier lugar disfrutando del anonimato total.
Aprovecha tu escapada para tener sexo al aire libre, en la montaña, en la playa, en el capó del coche.
Cualquier sitio es válido, siempre que estés a gusto y tu pareja también, y no escandalices a nadie (cuidado en el país o lugar en que lo hagas, el objetivo es disfrutar, no llevarte una multa). Déjate llevar por la espontaneidad.
Estos juegos son solo unas ideas, deja volar tu imaginación y, sobre todo, no te olvides de las ganas de esa escapada. Todos los juegos serán más divertidos si os morís de ganas de pasarlo bien y dejaros llevar. Encended la temperatura allá donde vayáis.
La postura más clásica del kamasutra puede ser mucho más sorprendente de lo que piensas
La postura del misionero es...
min lectura
La postura más clásica del kamasutra puede ser mucho más sorprendente de lo que piensas
La postura del misionero es una de las posturas más practicadas, seguramente porque es cómoda, fácil y permite tener una relación sexual íntima mirando directamente a los ojos de tu pareja. Es una postura que además permite acariciar otras zonas erógenas de tu pareja y, debido a su sencillez, es ideal para el inicio de las relaciones sexuales.
Aunque pueda parecerte una postura básica, lo bueno es que, con pequeñas variaciones, puedes practicarla pero saliendo de la rutina... ¡atentx a estos trucos!
¿Qué es la postura del misionero?
La postura del misionero consiste en que una de las personas de la pareja se tumba bocarriba y abre sus piernas flexionadas mientras la otra persona se coloca sobre ella de manera que los genitales entren en contacto.
Esta postura lleva practicándose más de 2000 años, aunque no recibió el nombre de "misionero" hasta el año 1948. Además, ¿sabías que durante la Edad Media era la única postura sexual aceptada por la Iglesia por ser la más "casta" y porque propiciaba la fecundación?
Para practicarla, no te puede faltar...
Lubricante a base de agua, para que todo fluya y nada influya.
Introduce un estimulante al inicio del acto sexual: te dará un subidón que hará que el orgasmo sea mucho más intenso.
Utiliza un juguete sexual: si tienes pene puedes ponerte un anillo vibrador y, si tienes vulva, puedes jugar con Neo Plus.
Prepara el ambiente con una buena playlist y unas velas aromáticas de masaje.
Las 6 variantes de la postura del misionero que no te puedes perder
Con las piernas dobladas
La persona de abajo dobla las piernas para que la penetración sea más profunda.
¡Estírate!
La persona de aarriba se queda completamente estirada y elevada mientras la persona de abajo lx sujeta por las caderas o por los hombros para controlar la penetración.
Levanta la cadera
La persona de arriba se apoya en las rodillas y la de abajo se engancha con las piernas a sus caderas.
De lado
¡Esta variante es comodísima! Ambxs estaréis tumbadxs, así que es perfecta para una tarde tonta de domingo.
Piel con piel
La persona de arriba se tumba completamente sobre la de abajo (con cuidado de no aplastarla)... ¡el roce despertará todos vuestros sentidos!
Dadle uso al cabecero
Si tenéis cabecero... ¡dadle uso! Se trata de un gran complemento para controlar los movimientos.
Consejos que puedes aplicar a cualquier variante de la postura el misionero
Eleva la pelvis
La primera variación que te proponemos en la postura del misionero es poner una almohada no muy grande debajo de las lumbares para alzar un poco la pelvis. Por muy banal que parezca, esta pequeña incorporación hace que el pene (o arnés con dildo) roce las paredes vaginales, estimulando directamente la zona G. El movimiento y contacto del glande del pene y el clítoris, dos zonas erógenas muy sensibles, puede generar fricciones. Para evitar molestias y disfrutar sin preocupaciones os recomendamos utilizar un lubricante a base de agua.
Utiliza las piernas
Una vez integrado el truquillo del cojín, vamos a por el segundo paso: ¿qué hacer con las piernas? Muy fácil: abraza a tu pareja con ellas. Con este pequeño gesto, no solo conseguirás una estimulación externa más intensa, sino que ganarás en movilidad.
Mueve la pelvis en círculos
Estando abajo se pueden hacer muchas cosas. No tienes porqué ser una estrella de mar, aprovéchate de la movilidad que te facilita el hecho de estar rodeando a tu pareja con las piernas y eleva un poco la pelvis para hacer círculos con las caderas. Ve alternando la dirección y el ritmo (y, si tenéis musiquita puesta, ¡sigue el ritmo del tema que esté sonando!).
Comprueba si estás en forma
A primera vista, el misionero es una postura cómoda que no requiere mucho esfuerzo. Pero todo depende de lo lejos que quieras llegar. Ve mucho más allá de la posición clásica y acomoda las piernas en los hombros de tu pareja (con la almohada te será muchísimo más fácil). Con este pequeño truco, la penetración va a ser mucho más profunda y tendréis más libertad de movimientos: tú para moverte a tu ritmo y tu pareja para tocarte.
En la imaginación y en los pequeños cambios está el placer de romper la rutina y darle chispa a una postura que podría parecer aburrida. No te conformes con lo de siempre. Dale un vuelco al misionero y disfruta mucho más.
5 maneras de explorar nuevas posturas
Te hemos preparado 5 posturas básicas (que no aburridas o menos placenteras) ...
min lectura
5 maneras de explorar nuevas posturas
Te hemos preparado 5 posturas básicas (que no aburridas o menos placenteras) para que explores nuevos horizontes. Aquí, las posturas tienen relación con el grado de confianza y experiencia que puedas tener con tu pareja sexual (antes de empezar te puedes dar una vuelta por nuestro artículo de introducción al sexo vulva-vulva).
Recomendaciones antes de empezar
No te olvides de la protección: usa siempre una barrera de látex.
Ten a mano un lubricante: para favorecer que todo fluya..
Comunicación en todo momento: habla con tu pareja y pon atención a sus respuestas corporales para que ambxs disfrutéis.
Puedes introducir juguetes sexuales como succionadores como Mambo, vibradores. Si queréis explorar la penetración, siempre podéis recurrir a los arneses o un juguete como Isa.
En este Kamasutra encontrarás ejemplos de posturas clasificadas según qué se estimula y cómo. Recuerda que son solo ejemplos, a partir de aquí, deja volar tu imaginación para que evolucionen como a ti y a tu pareja más os guste.
Juego de manos
Cara a cara
Una de las dos personas se coloca tumbada bocarriba con las piernas abiertas y la otra se sitúa encima con las piernas estiradas y entrelazadas con la persona que está abajo. Utilizad las manos para estimular vuestras vulvas a la vez, sincronizando ritmo y movimientos. Es una postura altamente placentera porque favorece las miradas, los susurros y los besos apasionados.
Truco: si queréis subir de nivel el placer, invitad a Neo Plus. Colocadlo entre las dos vulvas y activar su vibración
Activa la lengua
Cunnilingus
La postura más clásica del sexo oral. Una de las dos personas está tumbada bocarriba con las piernas abiertas, y la otra coloca su boca encima de su vulva, jugando con la lengua para estimular las distintas partes de esta (clítoris y labios).
Truco: si eres la persona que está haciendo el cunnilingus, mira a los ojos a tu pareja y estimula sus pechos, así le darás un plus de intensidad y sensualidad.
El roce de vuestras vulvas
Tetris
Aquí se trata de encajar y entrelazar las piernas de manera que las vulvas puedan rozarse entre ellas. La persona que está sentada toma a la pareja por la cintura, acercándola y alejándola. El contacto visual es el ingrediente estrella para excitarte al ver a tu pareja gozando. Id practicando hasta encontrar la postura adecuada para que vuestros cuerpos y vulvas se amolden a la perfección.
Truco: podéis probar a poner una almohada debajo de la pelvis para acabar de encontrar vuestro ángulo ideal.
Trío con tu juguete favorito
Todo para ti
Una de las dos personas se tumba bocarriba con la piernas abiertas mientras la otra coge un juguete sexual para estimular su clítoris, su vulva o su vagina.
Truco: si eres la persona que está estimulando a tu pareja, aprovecha esta postura para decirle cosas sexys al oído o leerle un relato erótico mientras haces que se retuerza de placer.
Solo para amantes de la penetración
Arnés poderoso
El arnés puede no ser una práctica demasiado común en las relaciones vulva-vulva. Si te apetece introducirlo en tu práctica, háblalo antes con tu pareja para asegurarte de que estáis en el mismo punto. Para pasar a la acción, la persona que está tumbada bocarriba sube sus piernas hacia el pecho para que la otra pueda penetrar cómodamente a su pareja.
Truco: utilizad siempre mucho lubricante para mayor comodidad y aseguraos de que el dildo del arnés entre con facilidad en la vagina.
…
Estas son solo 5 posturas con las que empezar a jugar. Explorad vuestros cuerpos y nuevas posturas: el sexo es una aventura para disfrutar y pasarlo en grande en pareja.
Descarga Gratis nuestra guía de Posturas del Kamasutra Vulva-Vulva
¡Rompe con la monotonía y sorprende a tu pareja con un original juego erótico! Hoy compartimos 7 ideas superdivertidas para dar un giro a las experiencias sexuales en pareja y añadirles un toque mágico de fantasía. ¿Tiramos los dados para empezar a jugar?
min lectura
Hemos venido a jugar
Tener sexo rutinario no es nada malo, pero de vez en cuando está bien romper con nuestra monotonía e intentar expresar qué es lo que queremos en la cama con un poco de imaginación. Esta regla es útil tanto para el sexo esporádico como para parejas estables o para una primera cita. A veces repetimos patrones, nos apalancamos y no nos dejamos llevar por nuestras fantasías. Experimentemos y pongamos un poco de picardía en nuestras relaciones sexuales. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que a través del juego y la seducción?
¡Aquí van nuestras 7 propuestas para empezar a jugar en compañía!
Cachitos
Muchas veces nos cuesta pedir lo que queremos de manera explícita y nos da vergüenza la reacción de la otra persona. ¿Por qué no decir lo que queréis a través de una escena de película, serie o canción que os pone y que os gustaría reproducir?
Es tan fácil como mandar un mensaje con el nombre de la peli, serie o canción seguido de los minutos donde aparece lo que queréis transmitir. Y después, solo tendréis que dejaros llevar por esa sucesión de cachitos e ir subiendo de tono.
Un ejemplo de mensajes con cachitos podría ser:
Persona 1: Canción Galaxia de Cupido, min 0:20 a min 0:33.
Persona 2: Peli Call me by your name, min 55:50 a 56:40.
Persona 1: Canción Di mi nombre de Rosalía, min 1:17 a min 1:44.
Papelitos
La comunicación es la base de toda relación y si no se tiene se convierte en la causa de muchas incompatibilidades. Os proponemos un juego que os ayudará a soltar esas lenguas para conoceros mejor. Solo necesitaréis un boli, papel y tener una serie de preguntas que queráis conocer sobre la otra persona:
Ejemplo:
¿Cuál es tu momento del día preferido para tener relaciones sexuales?
¿Cuánto tiempo podrías estar sin tener sexo?
¿Cuáles son tus zonas erógenas preferidas?
¿Cuáles son tus sitios preferidos para tener sexo?
¿Cuáles son tus posturas preferidas?
Contestad por separado y luego, pregunta por pregunta, intentad descubrir la respuesta de la otra persona. Para una buena subida de tono, quien falle pierde una prenda de ropa.
Si no queréis pensar demasiado en las preguntas y queréis un juego divertido de cartas tipo Verdad o atrevimiento probad con el juego de cartas Atrévete.
¿Quién lleva hoy el mando?
Agregar un elemento extra a la ecuación tú y yo en una cita puede ser muy divertido y excitante. Os proponemos introducir en vuestro siguiente encuentro un vibrador con mando para el clítoris o el ano.
Tendréis que escoger quién lleva puesto el juguete y quién lleva el mando, y una palabra clave. ¿Lo mejor de este juego? Lo podéis llevar a cabo en cualquier sitio y en cualquier momento: en casa, en la calle, en un restaurante... Dejaos llevar por la imaginación y el efecto sorpresa.
El juego puede tener distintas variantes:
Cada vez que la persona que tiene el mando dice X, le da al botón de encendido y así la persona que tiene el vibrador puesto sabe lo que viene a continuación.
Cada vez que la persona que tiene el vibrador dice la palabra X, la persona que tiene el mando le da al play.
La persona que tiene el mando juega con sorprender a la otra persona dándole al play en el momento que quiera, sin avisar. Aquí el efecto sorpresa es el esencial.
Mensajes inesperados
¿Cómo subir la temperatura de tu pareja sexual a distancia? Mándale un mensaje sorpresa subido de tono (cuando esté en una cena, en una reunión o durante un viaje). Puedes dar un extra de morbo mandando ese mensaje por un canal poco habitual: a través de una app, de una carta, un mail, o un sms, en lugar de por WhatsApp.
Si no sabes qué decir, simplemente piensa en un momento excitante que hayáis pasado juntxs y recuérdaselo. También puedes utilizar la técnica básica del sexting: “Me gusta mucho la manera en la que... tu… encima de mí…”.
Lectura erotizada
Leer es sexy, y leer en compañía, aún más. Nos lo demostró con creces Clayton Cubitt con su obra: Hysterical Literature, donde las personas llegaban al orgasmo mientras leían y alguien les estimulaba el clítoris. Como la lectura es muy versátil, os proponemos tres opciones para este juego:
Compartid un relato erótico: os lo podéis regalar o, para un momento de más intimidad, podéis leer en voz alta vuestras partes favoritas.
Escribid un relato erótico con vuestras fantasías más locas y los personajes que os inspiren. Sin filtros y con mucha imaginación.
Descargaos una app o podcast de cuentos eróticos y escuchadlo en la habitación que más os excite.
Caja de los deseos
Escoged una caja, un bol, un jarrón o lo que tengáis más a mano y os haga más ilusión. Ese será el continente de vuestras fantasías, el lugar donde dejar esas cosas que queréis hacer y que os da corte decir en voz alta. Allí iréis dejando notitas con vuestros deseos sexuales, papelitos doblados de toda la vida. Seguramente al principio os dará corte y no os vendrá nada a la cabeza, pero ya veréis que cuando os vayáis soltando irán apareciendo más ideas. Poned ese recipiente en algún lugar especial y, una vez a la semana, sacad un papelito y dejaros llevar por esa fantasía.
Masajes
Uno de los juegos eróticos para parejas más clásicos y agradables para pasarlo bien en sintonía. Una de las dos personas se tapará los ojos y la otra le dará un masaje sensual. Dejad que entren en juego las manos, la lengua o los labios para estimular poco a poco todas las partes del cuerpo. Podéis utilizar un aceite o una vela de masajes para incrementar las sensaciones.
Y para incrementar las sensaciones de los besos (e incluso del sexo oral...), ¡prueba este lipgloss con efecto vibrante!
Si la persona que recibe el masaje tiene pene, puedes hacerle un masaje de pene con un huevo tenga (es importante que no se quite la venda de los ojos para que la sensación sea más fuerte y sorprendente, y que no sepa con qué le estás masturbando). Y si tiene vulva, puedes usar Mambo o Neo Plus. Id subiendo poco a poco la intensidad... y a volar.
¡Extra, extra!
Si os apetece iniciaros en el BDSM, pasad al siguiente nivel del masaje con la técnica “orgasmos prohibidos”: la persona que va a recibir el masaje debe estar atada y la otra persona tiene que estimular sus partes más erógenas e ir parando cuando vea que está llegando al clímax, y así repetidamente hasta que decida que la persona atada puede llegar al orgasmo o que le suplique para que le deje llegar.
...
¡Venga, apagad el móvil, la tablet o el ordenador y aplicad estos juegos eróticos para parejas a vuestra vida sexual! Merece mucha más atención que cualquier otro dispositivo electrónico. Que suba la temperatura y a disfrutar como nunca lo habíais hecho antes.
Si las cenas de Navidad te parecen algo sosas, aquí encontrarás la manera de hacerlas algo más picantes...
Las co...
min lectura
Si las cenas de Navidad te parecen algo sosas, aquí encontrarás la manera de hacerlas algo más picantes...
Las comilonas navideñas no siempre son encuentros especialmente divertidos. Y mira que hay personas que se esfuerzan para que así sea, como el típico cuñado que cuenta chistes malos...
Pero como tienes que ir sí o sí, te proponemos el siguiente reto para que todo sea más ameno: aprovecha la típica cena de Navidad para materializar tus fantasías más osadas con tu pareja y tener orgasmos delante de toda la familia sin que nadie se dé cuenta.
Para empezar, se están distribuyendo los asientos y os apresuráis para sentaros al lado. Empezado el aperitivo, puede comenzar el juego. ¡Que la suerte os acompañe!
Jugad a distancia
Antes de ir a la pista de juegos (es decir, a la mesa), que una persona de la pareja (o las dos) se ponga un vibrador con control remoto que estará bajo el poder de su pareja.
Para estimular el clítoris clandestinamente, podéis usar un vibrador braguita Cala, o disfrutar del huevo vibrador Oh, especialista en estimular la zona G. Y para darle vida al punto P (en personas con pene), podéis utilizar un plug anal con vibración tipo Ditto.
Suena de película y algo que tú nunca harías, pero piénsalo bien: ¡tener un orgasmo a distancia sin que nadie se entere! Es toda una aventura...
Truquito profesional
Para hacerlo, no basta con que una persona tenga el control y la otra el juguete. Te proponemos elevar el juego a otro nivel: buscad una palabra clave para dar paso a las vibraciones. 'Navidad', por ejemplo. Utilizad frases como 'Me encanta la Navidad', 'He recibido muchos mensajes de Navidad', 'Feliz Navidad'... Cada vez que digáis la palabra clave, las entrepiernas cobrarán vida...
Sorpresa debajo de la mesa
¿Eres de esas personas que piensa que la lencería es exclusivamente de uso casero? Si es así, no sabes lo que te pierdes. Atrévete a llevarla contigo esta Navidad y deja sin palabras a tu pareja.
Hazle una señal, como por ejemplo, acariciarle la pierna con tu pie para que se asome por debajo de la mesa y descubra tu conjunto matador...
Las medias con tope de silicona son súper cómodas y discretas. Solo con enseñárselas harás que sienta calor en pleno invierno.
Dirty talk
Hablar 'sucio' es más fácil de lo que nos pensamos. Lo que pasa es que la vergüenza y la falta de ideas nos impiden disfrutar de una de las prácticas sexuales que juega un papel importante en la excitación sexual.
Te damos algunas ideas para que le susurres al oído a tu pareja mientras dais paso al segundo plato:
Pregúntale si está excitadx.
Pregúntale en qué está pensando (que te dé detalles).
Recuérdale un momento sexual que hayáis vivido.
Pregúntale qué quiere que le hagas cuando estéis a solas...
Guiño, guiño, baño
Si alguien guiña el ojo a su pareja significa que hay una emergencia en el baño y debéis acudir a socorrerla. Después de que la tensión sexual esté por las nubes, os costará mucho aguantar sin tocaros. Pero... ¡Sed fuertes!
En el baño daréis pie a los 2 juegos que te proponemos a continuación. ¡Atención porque el nivel de travesuras sube!
Sed salvajes, pero aparentad lo contrario
Ahora que estáis a solas, que una persona coloque las pinzas para pezones a la otra. ¡Un poco de bondage para poneros aún más salvajes! No olvidéis que estáis en una cena de Navidad y que tienes que aparentar todo lo contrario.
Importante
Se recomienda usar las pinzas durante 15-20 minutos como máximo. En uno de los siguientes juegos podrás quitártelas, no te preocupes.
Cremas mágicas
Después de invitar a los pezones a jugar, seguro que el resto del cuerpo se ha puesto celoso. Pero no hay por qué pelearse, esta Navidad hay para todo el mundo.
Dadle cariño a la vulva con la crema estimulante especializada para la zona G. Aplicadla en la zona correspondiente (a 3-5 cm de la entrada vaginal) y calmad un poco vuestras ansias con un breve masaje. Para las personas con pene, podéis estimular el punto P (a 3-5 cm de la entrada del ano) con un lubricante de silicona. Bastará con unos suaves toques en la zona con el dedo corazón.
Nota
Es el único momento en el que se permite el contacto con los genitales. No os vengáis arriba. ¡Todo a su tiempo!
¿Y qué es una Navidad sin regalos?
Habéis vuelto a vuestros puestos, pero la persona que lleva las pinzas para pezones se ha olvidado algo en el baño. Si eres tú, una vez a solas, guarda las pinzas que han conseguido excitarte tanto y, ahora, despídete de tu ropa interior.
Vuelve con tu pareja y pásasela por debajo de la mesa. ¡No dará crédito!
...
Después de jugar con vuestra excitación y poner a prueba vuestra complicidad, estaréis impacientes por marchar. Y, ahora sí, buscad un sitio íntimo para hacer todo lo que os pida el cuerpo.
Está comprobado: ¡Divertirse en una cena de Navidad es posible!
Dinos su signo del zodiaco y te diremos qué le gusta
Has leído mil cosas sobre los signos del zodiaco; y somos con...
min lectura
Dinos su signo del zodiaco y te diremos qué le gusta
Has leído mil cosas sobre los signos del zodiaco; y somos conscientes de que puede que sientas un poco de escepticismo en lo que a estos temas se refiere; pero esta vez es diferente. ¿Por qué? Porque sabemos que, sin importar cuándo hayas nacido, eres genial entre las sábanas.
Aun así, siempre hay matices. No es lo mismo ser de signo zodiacal Leo que Piscis. O Aries que Capricornio. Así que saber más sobre tu horóscopo y el de tu pareja sexual te dará ventaja en la cama y podrás sorprenderlx con algo que tal vez ni tu pareja sexual sabía que le encanta.
♈ Aries
(21 de marzo al 19 de abril)
Como buen signo de fuego que son, a las personas Aries les encanta tomar la iniciativa y dominar en la cama, las posturas más dignas de una buena escena erótico-festiva y romper con la rutina. ¿El misionero todos los días? Ay, quita, quita, qué pereza.
Postura recomendada
Cualquiera que le permita lucirse y tomar las riendas de la situación.
Juguete recomendado
El kit SAO será su favorito. ¿Por qué? Porque podrá estar completamente al mando de todo mientras tú estás completamente inmóvil sin poder hacer otra cosa que disfrutar, sin quejarte, sin moverte... a su merced.
♉ Tauro
(20 de abril al 20 de mayo)
Las personas Tauro podrían pasarse las 24 horas del día comiendo o hablando de comida o jugando; y en la cama no iba a ser menos. Así que nada como un poco de nata, una copa de champán o una pata de jamón del bueno... lo que se te ocurra. Y por supuesto, mordiscos, muchos mordiscos.
Postura recomendada
Bastante tradicionales y cariñosos, las personas Tauro serán felices con una postura que les permita mantener contacto visual y cercanía, como el misionero.
Juguete recomendado
El lubricante de sabores Yumi. Le permitirá saborearte de arriba abajo mientras tú notas el aroma por todo tu cuerpo. TODO tu cuerpo. ¿Hasta dónde le dejarás saborear?
♊ Géminis
(21 de mayo al 20 de junio)
Son personas mundialmente conocidas por 'hoy ser así y mañana ser asá', nada las describe mejor que la canción de Hot N Cold de Katy Perry. Hoy querrán una sesión de sexo superromántica, y mañana querrán atarte a la cama y darte unos cuantos azotes. No te aburrirás, eso ya te lo aseguramos.
Postura recomendada
Lo ideal para ellas es coger una postura más o menos tradicional como la del perrito y darle un toque un poco diferente.
Juguete recomendado
Con la versátil, potente y recargable bala vibradora Neo Plus podréis jugar de mil maneras diferentes y por todas las zonas del cuerpo, ya sea el clítoris y los pezones o el perineo y los testículos. Su diseño pequeño y adorable estimulará cada una de las zonas erógenas de Géminis, que se dedicará exclusivamente a disfrutar.
♋ Cáncer
(21 de junio al 22 de julio)
Cáncer es uno de los signos más románticos del zodiaco. Pero, dependiendo de si están en una relación estable o no, serán de una manera u otra en la cama: cuando estén en una relación estable, optarán por el sexo romántico y superíntimo; pero siempre con un toque creativo. Cuando estén solterxs y en plena etapa de descubrimiento sexual, serán personas muy aventurares y sexuales, dispuestísimas a probarlo todo.
Postura recomendada
Adoran el contacto físico y la cercanía, pero no pueden evitar ponerle un punto picante, así que la mejor postura para este signo de agua es una que le permita sentirse superunidx a su pareja, sin dejar de experimentar.
Juguete recomendado
A tu Cáncer le encantará sorprenderte con una atmósfera romántica, una cena a la tenue luz de una vela aromática. Pero, de repente, se encenderá su lado salvaje, te llevará a la cama y verterá la cera de esta vela de masaje sobre tu piel, y te dará el masaje más caliente y sensual que te puedas imaginar.
♌ Leo
(23 de julio al 23 de agosto)
Lee el párrafo sobre Aries y multiplícalo por mil millones. Bueno, igual estamos exagerando, tal y como haría una persona Leo de manual. Dominantes, creativas, muy pasionales y difíciles de satisfacer, las Leo necesitan a alguien que les siga el ritmo. Y no suele valer cualquiera, nosotras apostaríamos por una persona Escorpio, Sagitario o Acuario.
Postura recomendada
Cualquier postura donde Leo esté encima es perfecta. La cuestión es mandar y no dejar de lado la creatividad en la cama, así que dale una vuelta a la postura, que a Leo le gustará la sorpresa.
Juguete recomendado
El vibrador Diva no solo es capaz de seguirle el ritmo a Leo con sus 10 modos de vibración, sino que conseguirá que no se aburra en la cama y sorprenderá con las múltiples cosas que puede hacer. Y es que con él puedes masajear TODO vuestro cuerpo: desde las zonas erógenas por excelencia hasta la espalda, piernas, brazos, pies... Para personas creativas, un juguete con el que vuestra imaginación no se aburrirá jamás.
♍ Virgo
(24 de agosto al 22 de septiembre)
Son de tener la mente ocupada todo el tiempo y de hacer varias cosas a la vez, así que no te enfades si notas que no están ahí. Es muy posible que, mientras jugáis, estén pensando en el trabajo que tienen que hacer para la semana que viene, el hambre en el mundo o qué estantería de Ikea es mejor para organizar sus enciclopedias. Les encanta aprender un poco (más bien mucho) de todo, sexo incluido, así que prepárate para disfrutar de una masterclass de sexo.
Postura recomendada
Una opción el sexo oral, ya que les permitirá tener la cabeza en otras mil cosas sin que te des cuenta. Venga va, ahora en serio, cualquier postura que les permita mantener contacto visual con su pareja.
Juguete recomendado
Para conseguir concentrar a Virgo en vuestro encuentro sexual, cualquier juguete de calidad que le haga vibrar de placer y olvidarse de otras cosas es una muy buena opción. ¿Pero por qué no jugar con el látigo Flash y castigarl@ cuando veas que empieza a distraerse?
♎ Libra
(23 de septiembre al 22 de octubre)
Personas equilibradas, fabulosas, superafectuosas e intelectuales. Cuanto más estrecha sea tu relación con una persona Libra, más frecuente y de mejor calidad será el sexo. Íbamos a decir que les encanta sentirse deseadas y jugar más allá de la penetración, pero a ver, ¿a quién no? (aparte de a Escorpio). Lo que sí que les caracteriza es que les gusta sentirse dominadas.
Postura recomendada
Odian el conflicto, así que la que tú quieras. ¡Mira que fácil!
Juguete recomendado
Lo mejor será un juguete que os asegure una relación superplacentera a lxs dos, ya que, como indica el símbolo de la balanza de Libra, para estas personas es muy importante que ambxs sintáis placer. Nada para disfrutar del sexo con Libras como un vibrador Mona que, al ser tan discreto y cómodo, no podréis parar de jugar y estimular vuestro clítoris, testículos y cualquier parte del cuerpo que se os ocurra.
♏ Escorpio
(23 de octubre al 21 de noviembre)
El signo más sexual del zodiaco (salvo contadísimas excepciones). Eso sí, no son personas aptas para cualquiera; ya que son más fogosas que los tres signos de fuego juntos. Aunque ojo, van muy al grano, tendrás que domarlos un poco (y, ya te avisamos, no será fácil, porque en la cama mandan ellxs). Siempre misteriosas y con un toque enigmático, arrasan por donde pasan.
Postura recomendada
Cualquiera que aparezca en 50 sombras de Grey: azotes, restricción de movimientos...
Juguete recomendado
El Kit Despierta tus Sentidos, la verdad. Disfrutará como nunca dándote placer, clavándote su intensa y penetrante mirada, y teniéndote totalmente a su merced. Y es que, no lo neguemos, las Escorpio son las personas empotradoras del zodiaco.
♐ Sagitario
(22 de noviembre al 21 de diciembre)
Personas aventureras como las que más (y liberales como las que más también), con una Sagitario, el sexo al aire libre siempre será la mejor opción. Un acantilado con vistas a un suave atardecer de verano, un bosque, la playa, el baño de una discoteca. Lo más El último superviviente que te encuentres valdrá.
Postura recomendada
Sin duda alguna, el perrito o de pie contra la pared; ya que les permitirá disfrutar del paisaje a la vez que disfrutan del sexo.
Juguete recomendado
Con un huevo vibrador con control remoto satisfaréis sus ansias de aventuras y travesuras. Imagina ir de cena con colegas y llevarlo puesto, o ir de excursión y sentir placer a la merced de la naturaleza. Ambxs enloqueceréis durante la velada al ser las únicas personas que saben lo que está ocurriendo bajo la mesa...
♑ Capricornio
(22 de diciembre al 19 de enero)
Personas tozudas, trabajadoras, muy pacientes y obsesionadas con la estética. Una persona Capricornio estará siempre centrada en que la atmósfera sea perfecta. Un lugar cómodo, sábanas suaves, lencería bonita, música seductora, muchos preliminares (será cosa de la paciencia)... Vamos, prepárate para nuevas experiencias sexuales muy completas y satisfactorias.
Postura recomendada
Cuerpos entrelazados y cara a cara. Romántico, dulce ¡y muy placentero!
Juguete recomendado
Una persona Capricornio te sorprenderá tapando tus ojos con un antifaz perfecto para que no puedas ver nada mientras cubre tu cuerpo de besos, mordiscos y caricias inesperadas.
♒ Acuario
(20 de enero al 19 de febrero)
Los hípsters del zodiaco. "¿Que las estadísticas dicen que el 80 % de la población hace A? Pues yo hago B". Y en el sexo, más de lo mismo. Prepárate para probar cosas nuevas cada día, porque nacen con el Kamasutra aprendido y la energía de tres toros de Lidia.
Postura recomendada
Tienen la energía de tres toros, así que de pie.
Juguete recomendado
Como las Acuario nos deleitan con posturas increíbles, el juguete perfecto para completarlas es el brillo labial con efecto frío/calor. Un estimulante ideal para las personas que tienen ganas de probar cosas nuevas y perfeccionar el sexo oral.
♓ Piscis
(20 de febrero al 20 de marzo)
No sabemos el horóscopo de Antoñita la Fantástica, pero si tuviéramos que apostar, diríamos Piscis. Personas románticas, creativos y con la mente en mundos de fantasía, el sexo con ellas es un poco como una película de Tim Burton: surrealista.
Postura recomendada
Tras mil horas de preliminares superoriginales e imaginativos, lo mejor será una postura que os permita estar a gusto, muy pegadxs y tranquis, como la cucharita.
Juguete recomendado
Cualquiera que le permita mostrarte su lado más imaginativo y juguetón, como el versátil y potente vibrador para todo el mundo Craby. Y es que este magnífico juguete puede usarse de 32 maneras distintas, tanto para penes como para vulvas, en solitario o en pareja. ¿Se puede pedir más?
...
Ahora dinos, ¿cuál es tu signo favorito para pasártelo bien entre las sabanas?
¿Qué es la discordancia del deseo sexual? 5 ejercicios para ponerle solución
Si te preguntaran cuáles son los “pil...
min lectura
¿Qué es la discordancia del deseo sexual? 5 ejercicios para ponerle solución
Si te preguntaran cuáles son los “pilares” base de una relación, ¿cuáles dirías? ¿Comunicación, compatibilidad, sexo? Sin duda alguna, el sexo es una parte bastante importante en una relación… entonces ¿qué pasa cuando no nos entendemos del todo en la cama? ¿Significa que es el fin de la relación?
Primero, pongámosle nombre a lo que está pasando: DISCORDANCIA DEL DESEO SEXUAL. La discordancia del deseo o incompatibilidad sexual en pareja es cuando los miembros de esta tienen diferentes niveles de deseo sexual. Lo primero que debes saber es que se trata de algo súuuper normal: cada persona vive el deseo de una forma diferente y, si a veces ya es difícil gestionar el nuestro propio, ¡imagínate tener que llevarlo al compás con otra persona! Sin embargo, es cierto que esto puede llevar a experimentar dificultades a la hora de entenderos en el terreno sexual, un aspecto de la relación que no hay que menospreciar.
Motivos de la discordancia en el deseo sexual
Bien, el problema está identificado. Pero... ¿sabes qué lo ocasiona? Los motivos más habituales de discordancia del deseo sexual son:
Falta de comunicación: os cuesta comunicaros: os adoráis y os gusta estar juntxs, pero no podéis presumir de tener fluidez a la hora de deciros a la cara qué es lo que gusta y qué es lo que no, mejor conocido como discrepancia del deseo sexual por falta de comunicación.
Diferencia en las preferencias o gustos sexuales: todxs tenemos un estilo erótico distinto y tenemos gustos, prácticas, posturas, ritmos y movimientos que nos excitan más que otros. Por eso, lo importante en este caso sería tener muy claro qué os gusta a cada unx (prácticas, posturas, fantasías...) para poder comunicároslo y encontrar puntos en común: simple y llanamente... ¡autoconocimiento!
Frecuencia de relaciones: por mucho que os encante tener relaciones sexuales, no os ponéis de acuerdo en las veces por semana que queréis disfrutar del dulce amor: tú quieres cada vez que hay publicidad en la tele y tu pareja... bueno, digamos que se conforma con bastante menos. Es normal tener deseo sexual diferente en relación a la cantidad de relaciones sexuales que nos gustaría tener, por eso, una vez más, deberéis comunicaros para pactar una frecuencia intermedia que os venga bien a ambxs, y potenciar la automasturbación de la persona que tiene más deseo sexual y el autoconocimiento y la capacidad de disfrute de la sexualidad de la persona que tiene menos deseo.
Monotonía sexual: es muy frecuente que os estanquéis en la rutina y que el aburrimiento haga que no disfrutéis de las mismas prácticas igual que antes. El ser humano es un animal curioso por naturaleza y necesita innovar para mantener la excitación y el deseo... ¡por las nubes! Por eso, es importante potenciaR las fantasías y ampliar el repertorio de prácticas y posturas para que haya variedad y novedad en las relaciones sexuales.
La sexualidad en pareja es algo que se construye, lo importante es hablar de vuestros gustos e intentar llegar a un acuerdo. Es normal que haya una evolución, incluso sexualmente. Si sientes que estás un poco perdidx, te dejamos 5 ejercicios para echarte una mano.
Ejercicio 1 - La comunicación para resolver la discordancia del deseo sexual
La comunicación es la base de las relaciones sexuales y, en muchas ocasiones, se convierten en la causa de la discordancia del deseo sexual. Os proponemos un juego que os ayudará a soltar esas lenguas para conoceros mejor en el ámbito sexual: escoged una noche especial en la que tengáis tiempo de sobra para poder jugar y luego empezad a divertiros.
Material: tarjetas con preguntas, bolígrafo y papel para cada miembro de la pareja.
Contestad las siguientes preguntas por separado y luego, pregunta por pregunta, intentad descubrir la respuesta de vuestra pareja. Si fallas, debes perder una prenda de ropa, así es mucho más divertido. Después, compartid las respuestas que habéis dado anteriormente.
Preguntas:
¿Qué es la sexualidad para ti?
¿Qué importancia tiene para ti en la pareja, del 0 al 10?
¿Cuál es tu momento del día preferido para tener relaciones sexuales?
¿Cuáles son tus zonas erógenas preferidas?
¿Cuáles son tus fantasías sexuales favoritas?
Recuerda una de las mejores relaciones sexuales con tu pareja y compártela.
Si os aventuráis, podéis agregar preguntas que os despierten curiosidad por saber la opinión de vuestra pareja.
Ejercicio 2 - Un pacto para terminar con la discordancia del deseo sexual
Si vuestro problema se centra más en lo conocido como “discronaxia sexual” es decir, tener tiempos y grados de excitación distintos, lo primero es identificar si lo que sientes es basado en las creencias que te ha impuesto la sociedad (por ejemplo, hacerte creer que una pareja debe tener relaciones sexuales un mínimo de 3 veces a la semana porque si no, no funciona… ¡Lo cual es una mentira como una casa!) o si es realmente tu deseo sexual el que habla.
Si en vuestro caso es el deseo sexual el que habla, tenéis que buscar un promedio de veces de acuerdo con vuestras preferencias, por ejemplo: mi pareja querría tener sexo cuatro veces por semana y yo me conformo con dos.
En este caso, un acuerdo realista sería pactar tener sexo mínimo dos veces por semana, intentando llegar a una tercera. Probad a hacerlo durante un mes a ver si sois capaces de cumplir el pacto.
Es importante tener en cuenta que no tienen por qué ser siempre relaciones sexuales “completas”, el sexo con la pareja puede ser cualquier cosa que os excite y os haga disfrutar, desde sexo oral hasta un masaje erótico. Podéis atreveros a probar cosas nuevas que os ayuden a disfrutar mucho más, como este vibrador líquido que os dará orgasmos más intensos.
De esta manera quizás podéis probar a tener dos relaciones sexuales más largas durante la semana y una tercera más corta.
Ejercicio 3 - Aprender a jugar para acabar con la discordancia del deseo sexual
Son muchas las parejas que creen ser incompatibles en la cama porque tienen gustos distintos a nivel sexual, desde el comportamiento que tenemos antes y durante las relaciones sexuales, hasta el ritmo de las mismas o las posturas.
Pero la pregunta del millón es: ¿cómo podemos poner un término medio que funcione para lxs dos? Hay que conocer la secuencia erótica preferida de la pareja e intentar combinarla para la satisfacción de ambxs, por ejemplo: Empezamos por juegos previos que nos gusten a lxs dos, seguimos con penetración y acabamos con sexo oral.
También, podéis probar a fomentar las fantasías sexuales en pareja. Cuantas más fantasías pensemos, más probabilidad de encontrar alguna que nos excite a ambxs. Podéis ir cambiando de posturas y explorar cuáles os gustan más, con algún juego como Voluptas.
Ejercicio 4 - Introducir juguetes sexuales
Y para subir la temperatura, la clave es ir innovando. Puedes comenzar jugando con unas esposas y esposaros juntxs o a la cama y acabar incluyendo un vibrante nuevo mejor amigo que le dé un giro a cosas que ya tenéis por la mano, como el sexo oral. Imagínatelo: mientras le haces sexo oral a tu pareja (que puede estar esposada a la cama) puedes aprovechar para mantener tus motores encendidos estimulándote con el pequeño pero potente minivibrador. Y, aparte de jugar contigo, puedes acariciar a tu pareja con el masajeador y hacer que las sensaciones suban de nivel. ¿Qué opinas?
Ejercicio 5 - ¡Atrévete!
Si lo que buscáis es un juego fácil, divertido y ya preparadito, os proponemos nuestro juego de cartas: Atrévete. Es un juego de cartas ideal para seguir descubriéndoos mientras os enfrentáis a preguntas y retos. Se juega por turnos. Quien empieza deberá decidir quién de las dos personas destapará la carta: si decide destaparla, cogerá del montón “Me toca” y si decide que sea su pareja quien destape, esta cogerá del montón “Te toca”. La persona que levanta la carta leerá su contenido en alto. Una vez se haya respondido la pregunta o realizado el reto, será el turno de la otra persona, que deberá elegir quién destapa carta. Este juego no tiene un final, ni ganadorxs, ni perdedorxs. ¡El único objetivo es disfrutar mientras os seguís descubriendo!
...
La clave está en ir variando, comunicaros y llegar a acuerdos para que esas discordancias no se conviertan en un problema a largo plazo.
Descubre las 5 posturas sexuales más atrevidas
A veces podemos caer en la monotonía en cuanto a posturas sexuales s...
min lectura
Descubre las 5 posturas sexuales más atrevidas
A veces podemos caer en la monotonía en cuanto a posturas sexuales se refiere y no salir del clásico perrito y misionero. Pero si ya no estás cómodx con lo de siempre y tienes ganas de cambiar, lo más sano es comunicárselo a tu pareja sexual para ver si está abiertx a probar cosas nuevas.
Eso sí, tampoco es necesario que os pongáis en plan acróbatas: no seáis exigentes, simplemente dejaos llevar por la curiosidad. Si las posturas de siempre os hacen sentir bien, ¡bienvenidas sean!
En este artículo te proponemos 5 posturas que harán que tus experiencias sexuales sean aún más atrevidas.
Las posturas más atrevidas del Kamasutra
Trapecistas
En esta postura, la persona que penetra deja caer su cuerpo por un lado de la cama, manteniendo la pelvis y las piernas en el colchón. La persona penetrada se sienta encima de la otra y se mueve. Es una postura acrobática pero muy sensual.
La persona tumbada tendrá unas excelentes vistas y la otra podrá aprovechar para echar creatividad al asunto y lucirse como nunca.
Producto estrella: Frodo, nuestro anillo vibrador, te permitirá estimular el clítoris durante la penetración mientras tus manos están ocupadas en mantener el equilibrio.
Deportistas
Para esta postura necesitarás una bola de pilates (y, obviamente, a tu pareja sexual). Así de simple. Aquí la persona que penetra se sienta sobre la pelota y la otra se sienta encima de esta, dándole la espalda.
Mantener el equilibrio, la concentración y la excitación hará que sea todo un reto.
Producto estrella: Ivo, nuestro masajeador de clítoris superpotente, os dejará jugar con el clítoris mientras estáis disfrutando del resto.
Yoguis
Una de las posturas de yoga más tradicionales que consiste en elevar las piernas y llevarlas a la cabeza. Pues bien, llevémosla al terreno...sexual.
La persona penetrada realiza esta postura mientras la pareja que penetra se sienta encima de esta y se concentra en la penetración. Descubrirás un nuevo mantraaaah que te encantará.
Producto estrella: la crema Drágon os ayudará a potenciar las sensaciones.
Tetris
A ver, ¿quién no ha jugado al tetris? Pues juguemos... pero en la cama. Aquí la persona penetrada está tumbada de lado y la persona que penetra de rodillas, para encajar su cuerpo con el su pareja sexual... Encajar las piezas nunca había sido taaaan placentero, ¿verdad?
Producto estrella: Un minivibrador como Neo Plus le permitirá a la persona que penetra a estimular todo tu cuerpo para añadir un extra de placer a esta postura.
Suspensión
Esta es la clásica de película romántica, cuando los protagonistas por fiiin se deciden ponerse al lío y comenzar un... romance. Ahora es tu turno de tirarte encima de tu pareja sexual y disfrutar cual prota de película.
La persona que penetra está de pie y sujeta a la pareja por las nalgas de tal forma que esta está suspendida en el aire y le rodea la cintura con sus piernas. Aprovechad y disfrutad, aunque sea cortito el tiempo que aguantéis así... ¡por los aires!
Producto estrella: esta crema orgásmica multiplicará tu placer, tu lubricación y tu deseo hasta hacerte ver las estrellas.
Y ahora que tienes todas las herramientas para jugar, ¿a qué esperas para echar a la monotonía de manera definitiva de tus sábanas?
Sí, flipad, se puede
Siempre lo vemos en las pelis, y parece maravilloso. Facilísimo. Luego cogemos a nuestra pareja por banda y le decimos un “Házmelo aquí mismo, de pie”. Y sin replicar, con todo su vigor, te agarra y... nada, no va. No fluye. Tú te agachas, tu pareja se pone de puntillas. Y al revés. Hacéis el pino puente, pero nada, no hay manera, nada que ver con las pelis.
Luego está el clásico “Agárrame y yo te rodeo con las piernas”. O sea, ¿en serio? ¿Somos acróbatas del Circo del Sol o qué?
Así que venimos a decirte que hacerlo de pie es posible (¡bieeeeen!), quema muchas más calorías que el sexo tradicional (y este ya quema bastantes). Y también a indicarte cómo hacerlo, por supuesto.
min lectura
Sí, flipad, se puede
Siempre lo vemos en las pelis, y parece maravilloso. Facilísimo. Luego cogemos a nuestra pareja por banda y le decimos un “Házmelo aquí mismo, de pie”. Y sin replicar, con todo su vigor, te agarra y... nada, no va. No fluye. Tú te agachas, tu pareja se pone de puntillas. Y al revés. Hacéis el pino puente, pero nada, no hay manera, nada que ver con las pelis.
Luego está el clásico “Agárrame y yo te rodeo con las piernas”. O sea, ¿en serio? ¿Somos acróbatas del Circo del Sol o qué?
Así que venimos a decirte que hacer el amor de pie es posible (¡bieeeeen!), quema muchas más calorías que el sexo horizontal (descubre cuántas calorías quema el sexo aquí).
Y también a indicarte cómo hacerlo, por supuesto ;)
Antes de presentarte las posturas que arrojarán luz al tema queremos decir que estas están pensadas para todo el mundo: pene y vagina, vagina y vagina, pene y pene... Solo hay que echarle un poquito de imaginación al tema y, si la ocasión lo requiere incorporad algún juguete sexual, será mucho más sencillo.
8 Posturas para cómo hacer el amor de pie
A continuación os mostramos las mejores posturas para tener sexo de pie sin morir en el intento:
Contra la pared
La básica para quienes se inician en el noble arte del sexo de pie. Si nunca lo has probado o solo has tenido una cochambrosa experiencia que terminó con un maravilloso tirón en la ingle, esta postura es ideal. Ponte de espaldas a tu pareja y, ligeramente doblad@, déjale entrar en ti.
Lo mejor de esta postura es que tienes un soporte extra: la pared. Además, podrás controlar la velocidad y la profundidad de la penetración, ¡así tendréis acceso privilegiado al clítoris!
Tip Platanomelón: Es la postura ideal para jugar delante del espejo. O en la ducha. Eso sí, hazte con una alfombra antideslizante (el post trata de cómo hacer el amor de pie sin morir en el intento).
El koala
Es la que vemos en las pelis. Se puede hacer, pero para ello necesitamos lo siguiente: fuerza y bastante resistencia física. Es la postura ideal para comenzar a jugar, pero necesita práctica (lo sentimos, tendréis que hacerlo mucho) para llevarla a cabo durante todo el coito.
Tip Platanomelón: colocad una silla detrás de la persona de pie, para que la otra pueda apoyar las piernas. De este modo, quien sujeta a la otra persona no tendrá que cargar con todo el peso y será más fácil moverse con agilidad.
El sillón de la reina (o del rey)
Dóblate en un ángulo de 90 º, echa tus brazos hacia atrás y deja que la otra persona los agarre mientras te penetra desde detrás. Es una posición superexcitante en la que la persona que penetra marca la velocidad, el ritmo y la intensidad mientras tú disfrutas y te sientes la persona más sexy del mundo.
La carretilla
Con el cuerpo flexionado apoyado sobre una superficie horizontal y las piernas en el suelo, deja que tu pareja sexual te penetre desde atrás. El peso de tu cuerpo estará repartido entre l@s dos, se trata de una postura cómoda y muy placentera, ya que amb@s podréis marcar el ritmo de la penetración.
[lead-capture]
Teoría de cuerdas
Para l@s amantes del BDSM (o l@s amantes de dichas prácticas BDSM), os recomendamos que probéis lo siguiente: haceos con unas cuerdas como estas, y deja que ate tus muñecas en un lugar alto. Tendréis que poner un enganche en la pared para realizar esta postura, pero merecerá muchísimo la pena. Estaréis cara a cara, y ofrece mucha versatilidad en cuanto a posturas, ya que la persona que penetra no tendrá que aguantar el peso completo de la otra, sino que independientemente podrá soportar parte.
El trípode
Se llama así porque solo tres piernas estarán en el suelo. Frente a frente, coloca una de tus piernas alrededor de su cadera. De este modo, la penetración será superprofunda, y amb@s podréis controlar el ritmo del coito. Esta postura es sencilla y permite mayor intimidad.
Tip Platanomelón: es la postura ideal para llevar a cabo en la cocina. Empezad contra la nevera y terminad sobre la encimera. ¡Será una experiencia deliciosa!
El flexo
La hemos bautizado así porque en esta posición necesitas doblarte hasta tocar el suelo con las manos. Si ves que no llegas, puedes utilizar la cama como soporte. Una vez en esta posición, tu pareja sexual te penetra desde detrás (con el pene o con un juguete). Esta postura permite una penetración superprofunda; así que es recomendable que empecéis suave y vayáis aumentando la intensidad poco a poco.
De cuclillas
Ponte de espaldas, de cuclillas en la cama y dejando caer tu peso sobre su pecho, deja que tu compi de juegos sujete tus caderas mientras te penetra por detrás. Es una posición supersexy y atrevida que te permite estar en total control de la situación.
...
Así que ya sabes, sustituye la sesión de cardio en el gimnasio por una buena sesión de sexo de pie, ¡y disfruta como nunca!
Cuando lo rutinario se vuelve extraordinario
El tema del deseo sexual en las relaciones a largo plazo y la tendencia a que disminuya con el tiempo es una preocupación humana que ha hecho correr muchos ríos de tinta, tanto en investigaciones científicas como en el ámbito del periodismo, de la literatura y en el mundo audiovisual. Mantener el deseo sexual es, también, una gran preocupación que se encuentra en las terapias de parejas.
El deseo sexual es fluctuante, variable, y puede depender de factores externos (como el estrés, el trabajo o la presión social) o internos (como la falta de comunicación, la falta de tiempo en pareja o los cambios corporales, por ejemplo, los hormonales).
La clave para que el sexo siga siendo satisfactorio después de años de relación está en la intimidad, la emoción y la sensualidad.
¿Qué dice la ciencia sobre la evolución del deseo sexual?
Aunque no siempre es así, es muy normal que al principio de una relación haya muchos más encuentros sexuales en pareja que después de 5 años. De hecho, según un estudio de 2016 de The Journal of Sex Research, en los primeros 6 meses, el 83 % las personas se consideran satisfechas sexualmente. Después de 3 años de relación, solo un 48 %.
Los cambios según el período en el que se encuentra la relación vendrían a ser algo así como:
¿Cuántas veces a la semana tengo que tener sexo?
La cantidad no es tan importante como la calidad. Es más importante hablar con nuestra pareja de dónde y cuándo nos apetece más tener sexo. Intentad buscar ese espacio-tiempo en el que os podáis encontrar mutuamente. Hablad de vuestras fantasías y de vuestros deseos. Es una manera de mantener ese vínculo especial en el día a día. A veces, una simple caricia dice más que mil palabras.
¿Cómo (re)conecto sexualmente con mi pareja?
Conecta con tu placer: para estar en en mismo punto con tu pareja, lo primero que tienes que hacer es conocer tu propio placer y ponerlo en común con la otra persona. ¿Qué es lo que te gusta? ¿Qué no te gusta? ¿Cómo te gusta que te toquen? Si tú disfrutas, la otra persona también lo hará. En este caso, el sexo es un juego a dos (o más personas) en el que tiene que haber comunicación, consentimiento y consenso.
Reaviva la llama: la pérdida de la novedad en pareja y la rutina y la monotonía sexual pueden ser una causa de esa bajada del deseo. Hay que ser consciente de que la sexualidad y el deseo en una pareja estable no funcionan como durante la etapa del enamoramiento, en le que la novedad hace que fluya con más facilidad. Si vuestro problema tiene más que ver con el bienestar personal o el cansancio provocado por el trabajo, lxs hijxs, la casa, el poco tiempo libre, etcétera, intentad encontrar cambios positivos en vuestra vida para volver a disfrutar de las pequeñas cosas, como el sexo lento o simplemente reencontrar vuestros cuerpos. Aquí te dejamos una guía que te será de lo más útil para reavivar la llama.
Para reavivar esa llama podéis incorporar juegos como los que os tenemos preparados aquí:
¿Cómo aumentar el deseo en relaciones estables?
4 juegos para escapada romántica
7 juegos eróticos para parejas
Mimos todo el día: las caricias, los besos y los mensajes subidos de tono pueden ser un ritual que incorporar a vuestro día a día para alimentar esa llama, incluso cuando no hay tiempo o energía para tener relaciones sexuales. El hecho de generar expectativas también puede alimentar el deseo. Cultivad los mimos a cada momento para recibir la recompensa más tarde, con calma y disfrutando de todo el recorrido.
…
Sea como sea, no hay que obsesionarse con un número ni una frecuencia sexual. El apego crece con el tiempo, y eso es casi más mágico que el sexo pasional del principio. Mantenerlo y hacerlo crecer es algo que tendréis que trabajar cada día para encontrar esa placidez tan bonita en pareja.