¡Ligar es todo un arte! Descubre los secretos del flirting
El coqueteo es un aspecto esencial de la interacción hum...
min lectura
¡Ligar es todo un arte! Descubre los secretos del flirting
El coqueteo es un aspecto esencial de la interacción humana y clave para la formación de relaciones íntimas.
Influyen muchos factores como el comportamiento no verbal, la inteligencia, el humor, el aspecto, los intereses, la amabilidad... Y esto depende de lo que a cada persona le parezca atractivo: no es una ciencia exacta.
Aunque no lo creas, ligar es como montar en bicicleta... ¡nunca se olvida! Pero, si pruebas a montarte en una bicicleta tras años sin usarla, puede que hayas perdido soltura. Pues el arte del coqueteo también se oxida. ¡Así que atentx a estos consejos!
Consejos para ligar
Escucha activa
A la hora de ligar, es importante escuchar a la otra persona y demostrar que lo estás haciendo. Una manera de demostrar a la otra persona que le escuchamos, aparte de asentir o hacer preguntas relacionadas con lo que se está hablando, es parafrasear. Es decir, resumir lo que nos ha contado la otra persona para ver si lo hemos entendido correctamente.
Muestra interés
Puedes demostrar tu interés hacia la otra persona con gestos como acercarte, mirar a los ojos, preguntar sobre su vida e intereses o contarle algún proyecto personal. Dale a entender que te interesa su vida, sus experiencias o sus aspiraciones.
Divertirse
No hay nada mejor para ligar que sonreír, divertirse juntxs y hacer reír a la otra persona. Muéstrate natural, tal y como eres y no tengas miedo de compartir alguna anécdota. El sentido del humor es un factor determinante para que nos apetezca pasar tiempo con esa persona con la que lo pasamos tan bien. Pero cuidado con no forzar, ¡hay un momento para todo!
Comunicación
Hay temas con los que cuesta ligar, como la política o la religión. Si eres de esas personas a las que le cuesta iniciar una conversación, siempre puedes hablar del sitio donde estáis, comentar algo positivo del ambiente, sobre amigxs en común o la situación que os ha llevado a conoceros, o explicar un poco de ti. No dudes en hablar de las cosas que te gustan, las que te atraen o tus expectativas para dejarte conocer.
Propón planes
Puedes proponer algún plan que te motive para indagar acerca de los gustos de la otra persona. Compartir tiempo de ocio y gustos similares favorece la conversación y será más fácil encontrar puntos en común. Además, eso os ayudará a comprobar si la otra persona comparte nuestras aficiones o nuestro estilo de vida.
Contacto físico
Ya sea a través de un abrazo, un beso, una caricia o bailando. A partir del lenguaje no verbal también podemos identificar más fácilmente si la otra persona está interesada en nosotrxs. Y el contacto físico puede favorecer la conexión entre vosotrxs. Pero, ojo, debes tener siempre presente el consentimiento: no lleves a cabo este acercamiento si ves que la otra persona está incómoda o si te lo hacen saber directamente.
Autoestima y seguridad
Mostrarse natural, tener buena autoestima y seguridad nos abre puertas a ligar con otras personas. ¡Para que te deseen es importante estar bien contigo mismx! Y es que con una actitud segura tienes la mitad del trabajo hecho.
¡Esperamos que estos trucos te sean de utilidad! Sobre todo, recuerda ser tú mismx y no forzar la situación si ves que la cosa no fluye o que la otra persona no está en tu misma onda.
Descubre los beneficios de tener sexo delante del espejo
Un simple espejo puede ser un elemento que aporte muchísim...
min lectura
Descubre los beneficios de tener sexo delante del espejo
Un simple espejo puede ser un elemento que aporte muchísimo erotismo a tus experiencias sexuales tanto a solas como en compañía. Y es que, aunque el ser humano cuenta (normalmente) con cinco sentidos, el órgano sensorial con más peso de todos ellos es, sin duda, el ojo.
Hasta el 80 % de todas las impresiones que percibimos nos llegan a través de la vista.
Por eso, todo aquello que pueda alimentar los estímulos visuales puede tener muchos beneficios. Y si además juegas con el resto del ambiente (iluminación, juguetes eróticos, accesorios…) y nos recrearnos en él, haremos que la experiencia sea de 10. ¡Sigue leyendo!
Beneficios de tener sexo delante del espejo
Performance
Mirarte al espejo mientras tienes relaciones sexuales (a solas o en compañía) puede resultar muy excitante, ya que podemos ser actores/actrices y espectadorxs al mismo tiempo. Esto puede fortalecer nuestro potencial erótico y motivarnos a ser los protagonistas de nuestra propia película en directo.
Fantasías
Puede ayudarnos a cumplir una fantasía. Además, el hecho de vernos en actitud sexual frente al espejo también puede desencadenar nuevas fantasías, ya que tenemos más elementos visuales para potenciar la excitación y, por tanto, el imaginario erótico.
Novedad
Es una manera de innovar en prácticas sexuales que ya hacemos normalmente, escapar de la rutina y ampliar así nuestro repertorio sexual. Además, si tenemos espejos fuera de la habitación, también se pueden crear nuevos espacios eróticos dentro de la misma casa... ¡salir de la cama a veces es de lo más excitante!
Lenguaje no verbal
Nos permite visualizar elementos del lenguaje no verbal que de otra manera no podríamos ver (por ejemplo, cuando tenemos sexo de espaldas a nuestra pareja con posturas como la del perrito) y nos permite ver el placer de la otra persona (¡y sí, esto siempre promueve el propio placer!) y conocernos mejor.
Observa
Nos permite observar nuestros movimientos, caras, comportamientos y los de nuestra pareja desde diferentes ángulos, lo que puede resultar erótico y seductor. También podemos jugar con diferentes espejos, colocados de manera que podamos vernos en todas las posturas... ¡incluso en el techo!
Autoconocimiento
A solas, puede servirnos como un recurso para potenciar el deseo sexual, las fantasías y el autoconocimiento. ¿Y si pruebas a masturbarte delante del espejo para observar cómo responden tus genitales y cómo cambian con la respuesta sexual? Conocer nuestro cuerpo es esencial para conocer nuestro placer.
Explora
Podemos disfrutar de nuestro cuerpo y el de nuestra pareja... ¡Explorad todo su potencial! Lencería, body painting, complementos BDSM, y todo lo que se os ocurra. También podemos usarlo mientras hacemos un baile erótico o un striptease para ver nuestra propia performance y mejorar la autoestima sexual.
En definitiva, ¡tener sexo frente al espejo puede ser una experiencia muy emocionante y excitante! Además, es un recurso que todxs tenemos al alcance de la mano... anímate y aprovecha todo su potencial.
Sí, los orgasmos pueden ser aún más increíbles si sigues estos 8 tips
Seguramente te habrás dado cuenta de que l...
min lectura
Sí, los orgasmos pueden ser aún más increíbles si sigues estos 8 tips
Seguramente te habrás dado cuenta de que los orgasmos pueden tener distintas intensidades. Y esto depende de varios factores que podemos entrenar... ¡Manos (o juguetes, o genitales) a la obra!
Fantasea eróticamente
Tener un imaginario erótico extenso aumenta las probabilidades de tener orgasmos super placenteros (¡y hasta múltiples!).
Las fantasías son una esfera más de nuestra sexualidad y las podemos usar a nuestro favor, ya que nos ayudan a excitarnos, a provocar la respuesta sexual y, por tanto, a conseguir placer y bienestar sexual.
Conecta con el momento presente
Practicar el sexo consciente nos ayuda a conectar con nuestro placer, sensaciones y disfrute, alcanzando más fácilmente e intensamente el orgasmo.
Aunque pueda parecer obvio, en los tiempos que corren puede resultar difícil estar completamente presentes (y es que estamos en la era de la sobreestimulación. Aprender a estar presentes y disfrutar de lo que estamos haciendo es esencial para cualquier aspecto de la vida. Si quieres aprender más sobre el mindful sex, pásate por este artículo.
Juega con todos los sentidos
Normalmente nos centramos en los genitales y olvidamos que todos nuestros sentidos participan en el placer. Jugar con los sentidos, potenciándolos (por ejemplo, a través de sabores y olores) o privándonos de alguno de ellos (por ejemplo, a través de antifaces o cuerdas) puede acercarnos más al orgasmo.
Tonifica el suelo pélvico
El suelo pélvico es el conjunto de músculos que se encuentran en el bajo abdomen y que mantienen en su sitio todos los órganos de la pelvis: vagina, uretra, vejiga, útero y recto.
Entrenar nuestra musculatura pélvica a través de ejercicios y herramientas como las bolas chinas, nos ayudará tener orgasmos más potentes y a duraderos (¡y a mejorar la lubricación!).
Antes de empezar cualquier entrenamiento, consulta a fisioterapeutas del suelo pélvico: ellxs te aconsejarán mejor que nadie qué ejercicios son más adecuados para ti.
Varía estimulaciones
¡No te quedes con lo mismo! El hecho de variar en cuanto a las sensaciones, las zonas del cuerpo y las posturas aumenta el placer, mejora las probabilidades de tener un orgasmo y de potenciar el deseo erótico.
La expectativa y el no saber qué vendrá después nos motiva y mantiene nuestra atención en lo que estamos haciendo.
Comunicación (erótica también)
Está demostrado que comunicar eróticamente potencia y mejora el placer sexual, aumentando la intensidad de los orgasmos, incluso a través del dirty talk.
Y es que la comunicación es una de las formas más potentes de expresar el erotismo. Para que sea eficaz, debemos sentirnos cómodxs y buscar nuestra propia fórmula. No trates de ser quien no eres, busca la forma que mejor se adapte a ti.
Incluye juguetes eróticos
Sus estimulaciones y el efecto sorpresa que proporcionan se traducen en sensaciones extraordinarias para el cerebro, que, por supuesto... ¡también potencian los orgasmos!
Si tienes pene, prueba con Zumba para una masturbación totalmente nueva.
Si tienes vulva... se escribe “Conga” y se lee “orgasmos-superintensos".
Opta por lubricantes
¿A que no te lo esperabas? Pues está científicamente demostrado que los lubricantes potencian el orgasmo, aumentando la excitación y el placer.
El uso del lubricante siempre es una buena decisión a la hora de mantener relaciones: se trata de un recurso que os ayudará a llevar a otro nivel vuestras experiencias sexuales y a evitar fricciones... ¡Para que todo fluya y nada influya!
…
Pues ahora ya lo sabes... si quieres disfrutar de orgasmos superintensos, ¡sigue estos 8 consejos!
Las personas con diversidad funcional o discapacidad, especialmente intelectual, tienen derecho a información y ate...
min lectura
Las personas con diversidad funcional o discapacidad, especialmente intelectual, tienen derecho a información y atención sobre su salud sexual
Persona con diversidad funcional: persona con discapacidad intelectual, motriz, sensorial o psíquica.
Los adultos con diversidad funcional (sobre todo intelectual) pueden carecer de información sobre sexualidad y salud sexual oficial e incluso informal, ya que el hecho de que la sociedad lxs infantilice puede hacer que sientan vergüenza o incluso nieguen su sexualidad.
Según los estudios [1][2], los adultos con diversidad funcional intelectual tienen menos probabilidades que lxs adultxs con discapacidad física y la población en general de recibir información sexológica.
Mitos sobre la sexualidad de las personas con diversidad funcional
La sexualidad de las personas con diversidad funcional existe y NO es especial, al menos no más que las de cualquier otra persona. Aquí desmontamos algunos mitos alrededor de su sexualidad.
Mito: las personas con diversidad funcional no están interesadas en el sexo, son como niñxs.
Realidad: son personas con deseos y necesidades afectivo-sexuales como cualquiera.
Mito: su condición no les permite tener relaciones sexuales normales.
Realidad: su condición no les impide crear vínculos, amar, ser amadxs, y tener deseos y necesidades sexuales. Y, si no pueden vivir una sexualidad “normal” es por culpa de la infantilización y la falta de intimidad y de educación sexual.
Mito: no pueden/deben tener pareja.
Realidad: muchas veces les negamos el hecho de tener vida privada y amorosa, ya que solo tenemos en el punto de mira sus “limitaciones”. Debemos ser capaces de propiciar espacios y formas para que expresen y vivan su sexualidad de forma sana.
Mito: no son capaces de detectar los abusos en las relaciones.
Realidad: ¡a todxs nos hacen falta herramientas y estrategias para detectarlos! Quizás sea precisamente la falta de educación afectivo-sexual lo que propicie estos abusos, y no su incapacidad de tomar decisiones sobre su propia vida y deseos.
Mito: no necesitan educación afectivo-sexual.
Realidad: TODAS las personas necesitamos este tipo de educación a lo largo de todas las fases de nuestra vida y necesitamos ser conscientes de nuestros deseos, límites y derechos. En el caso de las personas con diversidad funcional, poner el foco en su autonomía es esencial para que vivan una sexualidad sana.
De la misma manera, las personas con diversidad funcional tienen derecho a explorar su identidad y orientación sexual, así como de tomar sus propias decisiones con respecto a su sexualidad.
Derechos sexuales de las personas con diversidad funcional [3]
Derecho a la expresión de su sexualidad: fantasías, masturbarse, decidir si tienen relaciones sexuales o no.
Derecho a enseñar a respetar su cuerpo y que hay conductas que deben hacerse en privado y otra no.
Derecho a jugar con la imaginación para buscar nuevas sensaciones de placer a través del oído, tacto, olfato, gusto y vista.
Derecho a la intimidad: formar una persona capaz de tomar sus propias decisiones coherentes y responsables.
Derecho a información sobre su sexualidad: buscar medios para que la persona viva su sexualidad de forma satisfactoria.
Derecho a acceder a los servicios de salud: programas de atención a la salud sexual (prevención ITS, métodos anticonceptivos, maternidad/paternidad, asesoría genética y sexo-terapéutica…).
Derecho a escoger el estado civil que les convenga.
Derecho a la paternidad/maternidad: informar y explicar sobre las dificultades.
Derecho a desarrollar sus potencialidades: posibilidad de tener una vida de adulto de calidad.
¿Qué podemos hacer? [4]
A pesar de que existen profesionales especializados en la materia, estxs trabajadorxs de apoyo a menudo carecen de información para apoyar la sexualidad positiva o incluso proporcionar la información básica a sus clientes. Como sociedad, lo que nosotrxs podemos hacer es...
No negar su sexualidad.
No sobreproteger ni infantilizar.
No tomar decisiones sobre sus cuerpos.
No negarles un espacio para expresarse o preguntar sobre el tema.
No proporcionar información engañosa y no adaptada a su condición.
No reprimir, censurar o prejuzgar sus manifestaciones sexuales.
...
Como sociedad, debemos reconocer las necesidades afectivo-sexuales de las personas con diversidad funcional y proporcionar una educación adecuada a cada caso y de calidad.
BIBLIOGRAFÍA
[1] Shah, S. (2017). “Disabled People Are Sexual Citizens Too”: Supporting Sexual Identity, Well-being, and Safety for Disabled Young People. Frontiers in Education, 2.
[2] Honrubia Pérez, M., Hernández Meroño, M., & Sánchez Raja, E. (2018). Estado actual de la salud afectivo-sexual de las personas con diversidad funcional en españa. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 4(1), 57–66.
[3] Torices, I. y Ávila, G. (2007). Orientación Sexual para personas con discapacidad. “Carta de los Derechos Sexuales” .Sevilla: Trillas.
[4] López Sánchez, Félix (Catedrático de Psicología de la Sexualidad, 2000) Educación sexual y Discapacidad . III Congreso La Atención a la Diversidad en el Sistema Educativo. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca.
¿Pensabas que el fluido vaginal es siempre el mismo? ¡Pues nada más lejos de la realidad!
Los fluidos de las pe...
min lectura
¿Pensabas que el fluido vaginal es siempre el mismo? ¡Pues nada más lejos de la realidad!
Los fluidos de las personas con vulva suelen ser nuestros graaandes aliados, ya que ayudan a que todo fluya y nada influya. Sin embargo, los fluidos no son siempre iguales, ya que pueden variar según su procedencia, sus detonantes, su consistencia... Conocerlos (e identificarlos) puede ser una gran fuente de información acerca de nuestro cuerpo y su estado de salud.
Tipos de fluidos si tienes vulva
Lubricación
La lubricación vaginal se da durante la excitación y se produce por un proceso llamado trasudación: las paredes de la vagina se llenan de sangre y el plasma sanguíneo traspasa sus paredes, produciendo lubricación. Es lo que popularmente se conoce como “estar mojadx” y funciona como un lubricante. El suelo pélvico juega un papel importante en la lubricación vaginal, por lo que tener músculos flexibles, tonificados y sanos mejorará tu lubricación.
Además de esta lubricación vaginal, también existe la lubricación de la vulva, producida por las glándulas de Bartolino. Estas lubrican más la entrada vaginal, para que el desliz sea más fácil y placentero.
Si estás excitadx y no lubricas lo suficiente, siempre puedes usar un lubricante. Si no estás lubricadx y tampoco te sientes excitadx, es importante revisar el juego erótico... ¡la comunicación en pareja os ayudará a conocer vuestros detonantes de la excitación!
Hidratación vaginal (flujo)
Este fluido está compuesto de flujo vaginal y moco cervical que tenemos habitualmente en nuestra zona genital, independientemente de la excitación. Se origina en el cérvix y varía según la fase del ciclo hormonal. Si estás en menopausia, es común que puedas sentir sequedad.
Su función es limpiar, humidificar la vagina y protegerla de posibles infecciones. Además, los cambios en el flujo nos pueden hablar de nuestro estado de salud. Por ejemplo, si sientes picor, escozor o cambios en su textura, olor o color, es importante acudir a unx especialista de ginecología.
Squirting
El squirting es la expulsión involuntaria de un líquido más o menos transparente e inodoro. Sale de la uretra durante la estimulación sexual del clítoris, de la vagina o de ambas a la vez. Incluso a través del uso de juguetes como el succionador. Este líquido tiene una composición química parecida a la de la orina, ya que comparte algunas sustancias (creatinina, urea, ácido úrico). Y la cantidad expulsada normalmente oscila entre los 15 y los 110 ml, cantidad muy inferior a la de la eyaculación (entre 1 y 5 ml). Depende mucho de la situación y de la persona.
Eyaculación vaginal
Son muchxs lxs que confunden la eyaculación vaginal y el squirting. La gran diferencia entre el squirt y la eyaculación “femenina”, aparte de su composición y cantidad, es el origen. En la eyaculación, la cantidad segregada de fluido es mucho menor y es espeso y blanquecino. En cuanto al origen, el squirt procede de la vejiga urinaria, mientras que la eyaculación vaginal se deriva de las glándulas parauretrales o de Skene.
Incontinencia coital
La incontinencia coital es la pérdida involuntaria de orina que ocurre durante la actividad sexual, y suelen darse durante la penetración (debido a una presión ejercida sobre la vejiga) o durante el orgasmo (cuando los músculos de la vejiga se contraen involuntariamente).
…
Pues ya lo sabes... ¡cada fluido tiene su aquel! Y, aunque todos ronden la misma zona, son muy diferentes. Y es que observar tu cuerpo te ayudará a conocerlo y a quererlo.
Un suelo pélvico entrenado te permitirá llevar a cabo esta práctica
El beso de Singapur es una práctica sexual que...
min lectura
Un suelo pélvico entrenado te permitirá llevar a cabo esta práctica
El beso de Singapur es una práctica sexual que puede resultar placentera (como todo, según los gustos de cada persona) y que no es lo que se dice fácil, ya que requiere requiere de un suelo pélvico fortalecido. ¡Y trabajar tu suelo pélvico quiere decir apostar por tu salud sexual en cualquier etapa y práctica! Para entrenarlo, lo mejor es acudir a profesionales del suelo pélvico que nos asesoren.
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejido de sostenimiento que se extiende desde la base de la pelvis hasta el coxis. Esta banda está formada por el conjunto de músculos que sostienen todos los órganos de la pelvis en su sitio: vagina, uretra, vejiga, útero y recto.
¿Qué es el beso de Singapur?
El beso de Singapur, también conocido como "Kabazza", es una técnica ancestral procedente de la India que consiste en succionar el pene de tu pareja, pero no con la boca, ¡sino con la vagina!
Esta técnica no está respaldada por estudios científicos, pero hay quienes la encuentran de lo más placentera... por probar que no quede, ¿no? Además, aunque esta técnica puede ser muy agradable para el pene, el hecho de tener un suelo pélvico fuerte también ayuda a las personas con vulva a maximizar el placer sexual.
Lo importante a la hora de llevar a cabo cualquier técnica es mantener una buena comunicación en pareja, de manera que nos sintamos libres de decir si nos está gustando la experiencia.
Beso de Singapur: 5 claves para conseguirlo
Llevarlo a la práctica no es precisamente sencillo. Lo primero que tienes que conseguir es tener un suelo pélvico entrenado. Eso se consigue con los famosísimos ejercicios Kegel que, si no sabes qué son, consisten en contraer la musculatura vaginal para fortalecerla. Además, bolas chinas también son una gran herramienta para fortalecer el suelo pélvico.
Clave 1: Identifica los músculos
¿Cómo? Lo principal es identificar qué músculos tienes que contraer, así que, cuando vayas a hacer pipí, corta el chorrito, vuelve a soltar, vuelve a cortar, y así... Los músculos que contraes para "cortar" el pis son los que tienes que contraer para ejercitar la musculatura. Pero ¡ojo! Cortar el pis no es sano, así que hazlo únicamente para identificar los músculos la primera vez, nada más.
Clave 2: Técnica en 3 pasos
Bien, ¡logro desbloqueado! Ya sabes "apretar" los músculos de tu vagina. Ahora es el turno de hacerlo con tu pareja dentro; así que, tras poneros a tono, ponte encima de tu pareja y prueba a “apretarlo”. Consiste en tres pasos: aprieta, mantén (durante 2-3 segundos) y suelta. De esta forma podrás identificar las nuevas sensaciones que se generan dentro de ti.
Lo siguiente es poner en marcha una gran técnica del beso de Singapur: punta, media y fondo. Consiste básicamente en "apretar" las tres zonas principales del pene. ¿Cómo? Para empezar, probad a introducir solo el glande, su zona con más terminaciones nerviosas. Una vez dentro, aprieta y mantén durante 2-3 segundos. Baja un poco más tus caderas hasta que llegues a la mitad y aprieta. Baja hasta el fondo y aprieta. Después de eso, vuelve hacia el glande.
Clave 4: Repite y descubre
Ahora vuelve a repetirlo todo: estás nuevamente en el glande, te toca apretar. Bajas al medio, aprietas y luego al fondo, aprietas y vuelves nuevamente hasta el glande. Con estos pasos controlados puedes crear distintas combinaciones a la medida de vuestros gustos ¡Será divertido ir probando hasta encontrar la combinación que más os guste!
Clave 5: El toque de oro
Para elevar el beso de Singapur al siguiente nivel, te vamos a desvelar el toque de oro... Con este truco vas a aprender a utilizar todos los músculos del suelo pélvico en profundidad. Casi todas las personas con vulva tienen la fuerza en el primer tercio de esa, es donde casi todas podemos identificar ese “apretón”; lo bueno es que podemos aprender a apretar en el medio y al final de la vagina dando un masaje mucho más intenso, y solo ayudándonos con el abdomen.
¿Cómo? Estás montada encima de tu compi, con su miembro totalmente en el fondo, vas a hacer la primera contracción con el primer tercio de tu vagina. Ahora, ¡no lo sueltes! Aprieta un poco más y haz lo siguiente: aprieta tu abdomen, echa hacia atrás tu cadera y arquea tu espalda hacia atrás, sacando el pecho, como si quisieras succionar su miembro. Recuerda: vas a hacer el movimiento sin soltar la primera succión de tu vagina. Automáticamente al contraer el abdomen bajo, contribuirás a que, por lo menos, el segundo tercio de tu vagina también genere el apretón. Quizá este ejercicio te lleve un poco más de tiempo para bordarlo pero, con un poco de entrenamiento... ¡todo es posible!
...
Ahora que ya conoces qué es el beso de Singapur, si algo que te podemos asegurar es que, con un suelo pélvico fuerte, conseguirás disfrutar mucho más de tus relaciones sexuales.
¡Descubre cuáles son tus puntos más flojos y te damos un consejo para superarlos!
Como bien sabes, cada persona,...
min lectura
¡Descubre cuáles son tus puntos más flojos y te damos un consejo para superarlos!
Como bien sabes, cada persona, según su personalidad, sus gustos y sus experiencias, cuenta con puntos fuertes y puntos débiles (tanto en el ámbito sexual y relacional como en el resto de esferas vitales). Conocer estas fortalezas y debilidades nos puede ayudar a exprimir nuestro potencial al máximo y también a reforzar aquellos aspectos en los que puede que flaqueemos más. ¿Te animas a descubrir tus debilidades sexuales?
No todo el sexo ocasional es igual... ¡descubre cuál es tu tipo y te damos un consejo para disfrutarlo al máximo!
P...
min lectura
No todo el sexo ocasional es igual... ¡descubre cuál es tu tipo y te damos un consejo para disfrutarlo al máximo!
Por si no lo sabías, el sexo ocasional que practicas tiene nombre. Y es que, según un estudio*, existen 4 tipos de relaciones de sexo fuera de la pareja: one-night stands, booty calls, follamigxs (o Fuck buddies, en inglés) y amigxs con derechos.
Con este test, descubrirás cuál es el tipo de sexo ocasional que practicas y te llevarás un consejo que te será de lo más útil en tus relaciones.
* Wentland, J. J., & Reissing, E. D. (2011). Taking casual sex not too casually: Exploring definitions of casual sexual relationships. Canadian Journal of Human Sexuality, 20, 75-89.
El verano sube la temperatura... ¡en todos los sentidos! Descubre las claves para ligar en verano
¿Quién no ha ...
min lectura
El verano sube la temperatura... ¡en todos los sentidos! Descubre las claves para ligar en verano
¿Quién no ha soñado con un amor de verano? La estación del sol, la playa, las vacaciones y los viajes suele ser en la que más receptivxs estamos a la hora de relacionarnos y conocer gente nueva... incluso en el sentido más romántico. El verano es algo así como el fin de semana del año: el tiempo libre y el buen tiempo mejora nuestro humor y nuestra predisposición para disfrutar de la vida... ¡es un paréntesis de las preocupaciones cotidianas!
Pero ¿qué tiene el verano que nos empuja al ligoteo? ¿Y cuáles son las claves para exprimir el periodo vacacional por excelencia? ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!
¿Qué tienen los amores de verano?
En el imaginario colectivo hemos idealizado los amores de verano... Pero ¿qué tienen de especial? Lo cierto es que tendemos a romantizarlos debido a que los relacionamos con las vacaciones y, en definitiva, con un sentimiento de libertad. Además, ¿sabes ese momento en que estás conociendo a alguien en el que todo parece perfecto? Pues bien, los amores de verano, debido a su fugacidad, se viven con mayor intensidad y suelen terminarse antes de que lleguemos a perder esa sensación de perfección, lo que hace que los recordemos como un oasis de felicidad ligada al enamoramiento...
¿Por qué en verano se liga más?
Además, lo del verano y el amor no es pura coincidencia... Y es que hay varios factores que hacen que la estación más calurosa active nuestro deseo, ¿quieres saber cuáles son?
El calor y la exposición solar alteran los niveles de vitamina D, testosterona, oxitocina y serotonina en sangre. Eso se traduce en mayor deseo sexual y mejor estado anímico.
Más luz y más tiempo libre implican más momentos de ocio y menos responsabilidades. Por lo tanto, nuestros niveles de estrés (uno de los grandes enemigos del deseo erótico) están más bajos.
Solemos vestir con prendas que enseñan más cuerpo que en invierno, lo cual se vuelve un estímulo eróticamente atractivo.
Culturalmente, la primavera y el verano se asocian a estaciones más sexuales que el invierno y el otoño. Por esta razón, también, tendemos a adecuarnos a esa expectativa y a comportarnos en consecuencia.
Técnicas para ligar en verano
¡No te cortes! Aprovecha el calorcito para poner en práctica estas técnicas de ligoteo:
Compartir tiempo de ocio y gustos similares favorece la conversación y será más fácil encontrar puntos en común: si lo que quieres es quedar con la persona que te gusta, prueba a proponerle algo que te guste con la excusa de las vacaciones... ¡Esto te ayudará a indagar en sus gustos! Si lo que quieres es conocer gente nueva, prueba a apuntarte a todas las actividades o eventos que te llamen la atención, así partirás de un interés común.
Escucha activa: para ligar, es muy importante escuchar a la otra persona y demostrar que te interesa lo que te está contando. Una manera de demostrar a la otra persona que le escuchamos, aparte de asentir o hacer preguntas relacionadas con lo que se está hablando, es parafrasear, es decir, resumir lo que nos ha contado la otra persona para comprobar que lo hemos entendido correctamente.
Demuestra tu interés hacia la otra persona: acercarte, mirar a los ojos, preguntar sobre su vida e intereses o contarle algún proyecto personal puede denotar interés y que confías en la opinión de esa persona.
Divertirse: ¡no hay nada mejor para ligar que divertirse juntxs y hacer reír a la otra persona! Y resulta que el verano es la estación perfecta para buscar planes divertidos. Muéstrate natural, tal y como eres y no tengas miedo de compartir alguna anécdota.
Comunicación: hay temas con los que cuesta un poco más ligar, como la política o la religión. Si eres de esas personas a las que les cuesta iniciar una conversación, siempre puedes hablar del sitio donde estáis, comentar algo positivo del ambiente o hablar un poco de tus gustos para encontrar puntos comunes con la otra persona.
Si estás de viaje y quieres ligar, empieza por preguntar a lxs locales qué planes divertidos se pueden hacer en el sitio donde estás de vacaciones. Aparte de conocer nuevos lugares y salir de tu zona de confort, tendrás la conversación más que asegurada.
…
Está claro que los planes de verano son perfectos para conocer gente nueva o para dar el paso y atreverte a hacerle saber a alguien que te gusta... ¡Aprovecha y sube la temperatura de tus relaciones!
Los festivales, aparte de ayudarte a conocer música, ¡también pueden ser una buena ocasión para conocer gente!
...
min lectura
Los festivales, aparte de ayudarte a conocer música, ¡también pueden ser una buena ocasión para conocer gente!
Vuelven los festivales y, con ellos, las veladas nocturnas de música, baile y diversión. Aunque sabemos que la gente (o al menos la mayoría) no va a los festis específicamente a ligar, lo cierto es que se trata de uno de los eventos en los que el ambiente, el calor y el roce... hacen el cariño. Además, si conoces a alguien en un festival, partes de la base de un punto común: el gusto musical (y, normalmente, cierta cercanía geográfica).
Modo festival
Tinder es consciente del potencial de ligoteo de los festivales y se ha subido a la ola con el “Modo festival”... ¡como lo oyes! La aplicación se ha asociado con festivales de todo el mundo para impulsar esta herramienta, que permite chatear y tener citas con gente que vaya al mismo festival que tú. Por ahora, en España solo hay un festival que cuente con este modo, y es el Sónar, en Barcelona... así que, si vas a ir y quieres un rollete festivalero, ¡lo tienes mucho más fácil!
Sexo y verano
Además, si eres de esxs a lxs que el miedo a una negativa les corta las alas a la hora de ligar, debes saber que en verano tooodo el mundo está, por así decirlo, más abiertx a relacionarse (en el sentido más sexual de la palabra):
El calor y la exposición solar alteran los niveles de vitamina D, testosterona, oxitocina y serotonina en sangre. Eso se traduce en mayor deseo sexual y mejor estado anímico.
Más luz y más tiempo libre implican más momentos de ocio y menos responsabilidades. Por lo tanto, nuestros niveles de estrés (uno de los grandes enemigos del deseo erótico) están más bajos.
Solemos vestir con prendas que enseñan más cuerpo que en invierno, lo cual se vuelve un estímulo eróticamente atractivo.
Culturalmente, la primavera y el verano se asocian a estaciones más sexuales que el invierno y el otoño. Por esta razón, también, tendemos a adecuarnos a esa expectativa y a comportarnos en consecuencia.
Sexo y festivales
Muchas veces, el asunto este de ligar lleva a entregarnos a nuestros instintos carnales... ¿nos equivocamos? Estas son algunas de las realidades con las que tendrás que lidiar a la hora de tener sexo en un festival...
Lo cierto es que los festivales no son espacios especialmente limpios, así que, si vas a tener sexo, no dejes de lado una higiene, aunque sea mínima (unas toallitas te ayudarán a salir del paso) y, por supuesto, no olvides usar protección.
No esperes un sitio comodísimo en el que tener sexo, las opciones son reducidas: tenemos la tienda de campaña, el coche, la furgo, la caravana... O incluso los baños o el campo. Choose your fighter.
Si has elegido la tienda de campaña, procura hacérselo saber a tu compi, no vaya a ser que os pille en plena faena.
Como es lógico, los festivales son lugares atestados de gente, así que no puedes esperar que la intimidad con tu pareja sexual sea absoluta (y hay quienes encuentran esto incluso excitante...).
Si ya vas con tu pareja sexual...
Si queréis darle un punto picante al festival, ¿qué os parecería llevaros con vosotrxs a Cala? Se trata de un vibrador clitorial con control remoto, con el que podrás ceder el mando a esa persona... ¡Esto, desde luego, os ayudará a salir de la rutina sexual por todo lo alto!
...
¡Esperamos que disfrutes al máximo de los planes veraniegos! Y si, de paso, te sale algún romance festivalero, pues eso que te llevas...
¡Descubre cuáles son tus puntos fuertes a la hora de relacionarte sexualmente con otras personas!
Como bien sabes...
min lectura
¡Descubre cuáles son tus puntos fuertes a la hora de relacionarte sexualmente con otras personas!
Como bien sabes, cada persona, según sus gustos, sus experiencias y su personalidad, cuenta con puntos fuertes y puntos débiles (tanto en el ámbito sexual y relacional como en el resto de esferas vitales). Conocer estas fortalezas nos puede ayudar a exprimir nuestro potencial al máximo, pero también a reforzar aquellos aspectos en los que puede que flaqueemos más. ¿Te animas a descubrir tus fortalezas sexuales? ¡Adelante!