Los testículos pueden ofrecer muuucho placer, descubre cómo estimularlos
min lectura
Los testículos pueden ofrecer muuucho placer, descubre cómo estimularlos
Los testículos, casi siempre asociados al dolor por su sensibilidad a los golpes o a las contracciones, también son muy sensibles al placer.
Muchas veces son los grandes olvidados y nos les prestamos la atención que se merecen durante nuestras prácticas sexuales (a solas o en compañía).
Si crees que tienes muuucho que aprender sobre esta zona erógena, aquí te dejamos unos consejos y unos movimientos que puedes poner en práctica para que no te quede ni un rincón del placer por descubrir.
Beneficios de tocar los testículos
SensibilidadEs una zona muy sensible y, por tanto, placentera.
CirculaciónMejora la circulación sanguínea de la zona.
PrevenciónPuede ayudar a descubrir anomalías de forma precoz (bultos, manchas, rugosidades...).
ConocimientoToda práctica te ayudará a conocer mejor tu placer (o el de tu pareja sexual).
Consejos a la hora de jugar con los testículos
Para realizar una estimulación de testículos, es importante empezar suave y delicadamente y aplicar una buena cantidad de lubricante para evitar roces excesivos y fricciones molestas.
Trátalos con delicadeza: su sensibilidad puede ser su mayor fortaleza, pero también su mayor “debilidad”. Por eso, procura tratarlos con sumo cuidado, como si se trataran de un preciado tesoro con la etiqueta de “muy frágil”.
Puedes aumentar el ritmo y la presión de las caricias, el masaje o los movimientos poco a poco. No empieces a saco: lo ideal es ir “calentando” la zona de forma progresiva.
Si la estimulación viene por parte de tu pareja sexual o si eres tú quien estimula a otra persona y no tienes muy claro si le está gustando, la solución siempre es la comunicación. No dudéis a la hora de preguntar o de dar indicaciones... ¡solo así podréis disfrutar plenamente y sin preocupaciones!
Cómo masajear los testículos
Los testículos son unas glándulas que están dentro del escroto (que la piel que los protege y envuelve y los mantiene a la temperatura idónea) y se encargan de producir espermatozoides y testosterona.
Además ¡son extremadamente sensibles! Por eso, utiliza las yemas de los dedos para acariciarlos suavemente. Prueba con las siguientes técnicas:
Guitarra
Rózalos suavemente como si tocaras las cuerdas de una guitarra para acariciarlos.
Bombilla
Estimula todos los rincones y alrededores de los testículos con los dedos y la palma de la mano con movimientos circulares.
Aguacate
Sujeta los testículos como si fueran un aguacate y tuvieras que comprobar cómo de maduro está con las yemas de los dedos.
Efecto frío
Agarra un cubito de hielo durante unos segundos y seguidamente acaricia los testículos. También puedes probar con el estimulante efecto frío.
Vibrante
Utiliza el vibrador masajeador Mini-Diva para jugar con la vibración en los testículos y perineo (si quieres saber más sobre cómo estimular los testículos y el ano conjuntamente, échale un ojo a este artículo.
Boca
Si te apetece, puedes acariciar los testículos con la lengua y con los labios: así tendrás una fuente de lubricante natural y contarás con una herramienta de masaje que se adapta fácilmente a la anatomía de los testículos.
Estrangulación
coloca a la anilla estranguladora Vicky con el pene en estado de erección y disfruta de una estimulación testicular que además te permitirá experimentar nuevas sensaciones y potenciar y alargar la erección.
En lo que a placer se refiere, todo (siempre con comunicación y consentimiento) suma. No te cierres puertas y ábrete a nuevas sensaciones... ¡el cuerpo está para disfrutarlo!
Un nivel alto de autoestima sexual es esencial para disfrutar de una vida sexual plena
Sentirnos sexualmente atract...
min lectura
Un nivel alto de autoestima sexual es esencial para disfrutar de una vida sexual plena
Sentirnos sexualmente atractivxs puede tener implicaciones sobre cómo experimentamos nuestra sexualidad y nuestras relaciones sexuales, independientemente de nuestro género u orientación sexual.
En este artículo te contamos los beneficios de sentirte sexualmente atractivx y unos tips para que tu autoestima sexual se mantenga por las nubes. ¡No te pierdas nada!
Beneficios de sentirte atractivx
Sentirnos objetos de deseo es uno de los mayores detonantes de la excitación... de eso no cabe duda. No dejes que la inseguridad y la falta de autoestima en el aspecto sexual te juegue malas pasadas... Atentx a estos beneficios [1]:
Las personas que ser sienten sexualmente atractivas son más seguras de sí mismas como parejas sexuales, lo que les puede ayudar a vivir sus experiencias sexuales con más libertad y tranquilidad.
Sentirte sexualmente atractivx se traduce en una mayor satisfacción con sus experiencias sexuales o los aspectos sexuales de sus vidas, en general.
Los estudios apuntan que las personas con una mayor autoestima sexual suelen experimentar una mayor frecuencia de actividad sexual, ya que aquellas que no están satisfechas con sus cuerpos evitan la actividad sexual.
Habrá para quienes esto sea un beneficio de sentirse sexualmente atractivxs y para quienes dé exactamente igual, pero lo cierto es que las personas con una mayor autoestima suelen tener más parejas sexuales.
En definitiva, las personas que perciben que otrxs les encuentran sexualmente deseables seguramente tendrán experiencias más positivas en su sexualidad.
Cómo mejorar tu autoestima sexual
Dejarte llevar
Puede que te parezca que hay infinidad de factores que te impiden dejarte llevar y centrarte en las sensaciones. Para conseguirlo, debemos tratar de ser autocompasivxs y dejar de intentar cumplir unas expectativas que nosotrxs mismxs nos hemos impuesto. Pare centrarte en el momento, te invitamos a probar el sexo consciente.
Conectar con tu cuerpo
El rechazo hacia nuestro propio cuerpo o hacia nuestro placer puede ser consecuencia de una falta de autoconocimiento y aceptación necesarias para una buena autoestima sexual. Date tiempo, la autoestima se construye con paciencia y compasión y, cuando la hayas alcanzado, podrás disfrutar plenamente de tu sexualidad e incluso compartirla.
Saber qué te gusta
Para poder disfrutar de tus experiencias sexuales es esencial tener una idea de qué nos gusta y qué no... Si ni tú mismx sabes cuáles son tus puntos de placer o qué fantasías son las detonantes de tu excitación, será muy difícil que puedas dejarte llevar, así que... ¡a explorar se ha dicho!
Conocer tus límites
Es muy importante saber lo que nos gusta, pero también lo que NO nos gusta... ¡y, sobre todo, saber comunicárselo a nuestra pareja sexual! Si no somos capaces de decírselo, nos veremos forzadxs a vivir situaciones incómodas que provoquen un rechazo a la sexualidad.
Innovar para ir más allá
Tener una idea de qué nos gusta y qué no supone una reflexión constante, ya que nuestros gustos evolucionan a medida que nosotrxs lo hacemos... Explora tus puntos de placer y las fantasías que más te excitan en cada momento de tu vida para disfrutar de cada etapa.
Aceptar la evolución de tu cuerpo
Los cánones de belleza pueden hacernos sentir incómodxs con nuestro físico. El cuerpo evoluciona y cambia constantemente: acéptalo y quiérelo en cada una de sus etapas.
Compañía sana
Relaciónate con entornos donde el concepto de belleza se cuestione y no sea tan rígido. La pluralidad de cuerpos y estéticas es una realidad y cuanto más la integremos en nuestra concepción de la belleza y el atractivo, mejor.
Querernos a nosotrxs mismxs a veces es un camino difícil, pero con muchos beneficios en todos los aspectos de nuestra vida, incluida la sexualidad.
[1] Amos, N., & McCabe, M. (2017). The importance of feeling sexually attractive: Can it predict an individual's experience of their sexuality and sexual relationships across gender and sexual orientation? International Journal of Psychology, 52(5), 354-363.
El movimiento Slow life como contraposición al vertiginoso ritmo de vida
En este artículo descubrirás qué es y de d...
min lectura
El movimiento Slow life como contraposición al vertiginoso ritmo de vida
En este artículo descubrirás qué es y de dónde viene el movimiento del Slow Sex, sus beneficios y los pasos para practicarlo y disfrutarlo.
¿Qué es el Slow Sex?
El Slow Sex responde a la necesidad de vivir el sexo desde una perspectiva más consciente, que nos permita vivir el momento y disfrutar de las sensaciones sin presiones ni expectativas.
El término slow life surge por a raíz del movimiento slow food, que fue acuñado en Italia por el sociólogo Carlo Petrini. Petrini promueve este estilo de vida como respuesta al vertiginoso aumento del número de establecimientos de comida rápida en Roma.
Esta tendencia se ha extendido a más aspectos de la vida para que aprendamos a vivir de una manera más consciente y pausada.
Imperativo orgásmico
El imperativo orgásmico es la asunción de que todas las personas tienen que llegar al orgasmo cuando tienen relaciones sexuales. Esta imposición puede impedirnos centrarnos en el momento y dejarnos llevar por el placer.
Vive el presente olvidándote de las expectativas, los juicios, los deseos y, sobre todo, no te obsesiones con el orgasmo como finalidad última.
Disfruta el recorrido: este es el cambio de mentalidad que necesitas para disfrutar plenamente del sexo, en su conjunto y totalidad.
El mindfulness es una forma de meditación que se centra en disfrutar más y mejor del Ahora. El mindful sex aplica esta técnica a la práctica sexual.
Beneficios del Slow Sex
El Slow sex tiene múltiples beneficios: disfrutarás más de tus relaciones sexuales, conocerás mejor tu cuerpo y el de tu pareja sexual, descubrirás nuevas sensaciones, conectarás con tu cuerpo y con el momento y aprenderás más sobre tu placer.
Pasos para disfrutar del Slow Sex
Por eso, para disfrutar de todos los beneficios que te puede brindar el Slow sex, prueba a poner en práctica los siguientes puntos:
Fuera prisas
La prisa es una de las peores aliadas del deseo, ya que nos hace
pensar en lo que tenemos que hacer después y nos limita a la hora de
disfrutar del momento.
Fuera distracciones
Procura que no haya factores que desvíen vuestra atención del
placer.
Pon todos los medios necesarios para estimular tus sentidos
Esto te ayudará a conectar con el presente.
OlfatoAromas agradables como velas aromáticas, aceites, incienso...
GustoDespierta tus papilas gustativas jugando en pareja con chocolate, nata, frutas, aceites de masaje besables, lubricantes de sabores...
Tactono dejes de lado las caricias, los masajes, los azotes... ¡la piel es el órgano sexual más grande del cuerpo!
Oídoregálate (o regálale) el oído con una música excitante y relajante o con palabras subidas de tono, gemidos o susurros.
Vistauna luz tenue o de colores puede hacer la situación mucho más sensual.
Céntrate en la respiración
Centrarte en tu propia respiración o en la de tu pareja sexual te
ayudará a centrarte en el presente.
Aumenta la excitación de manera progresiva
No tengas la penetración como meta. Ir cambiando de postura y de
prácticas os ayudará a mantener la atención.
Comunicación
La comunicación es esencial para hacerle saber a nuestra pareja qué
nos gusta y así mantenernos excitadxs en todo momento.
El Slow Sex te permitirá disfrutar del sexo de una manera mucho más intensa y sana... ¿a qué esperas para ponerlo en práctica?
¡Ligar es todo un arte! Descubre los secretos del flirting
El coqueteo es un aspecto esencial de la interacción hum...
min lectura
¡Ligar es todo un arte! Descubre los secretos del flirting
El coqueteo es un aspecto esencial de la interacción humana y clave para la formación de relaciones íntimas.
Influyen muchos factores como el comportamiento no verbal, la inteligencia, el humor, el aspecto, los intereses, la amabilidad... Y esto depende de lo que a cada persona le parezca atractivo: no es una ciencia exacta.
Aunque no lo creas, ligar es como montar en bicicleta... ¡nunca se olvida! Pero, si pruebas a montarte en una bicicleta tras años sin usarla, puede que hayas perdido soltura. Pues el arte del coqueteo también se oxida. ¡Así que atentx a estos consejos!
Consejos para ligar
Escucha activa
A la hora de ligar, es importante escuchar a la otra persona y demostrar que lo estás haciendo. Una manera de demostrar a la otra persona que le escuchamos, aparte de asentir o hacer preguntas relacionadas con lo que se está hablando, es parafrasear. Es decir, resumir lo que nos ha contado la otra persona para ver si lo hemos entendido correctamente.
Muestra interés
Puedes demostrar tu interés hacia la otra persona con gestos como acercarte, mirar a los ojos, preguntar sobre su vida e intereses o contarle algún proyecto personal. Dale a entender que te interesa su vida, sus experiencias o sus aspiraciones.
Divertirse
No hay nada mejor para ligar que sonreír, divertirse juntxs y hacer reír a la otra persona. Muéstrate natural, tal y como eres y no tengas miedo de compartir alguna anécdota. El sentido del humor es un factor determinante para que nos apetezca pasar tiempo con esa persona con la que lo pasamos tan bien. Pero cuidado con no forzar, ¡hay un momento para todo!
Comunicación
Hay temas con los que cuesta ligar, como la política o la religión. Si eres de esas personas a las que le cuesta iniciar una conversación, siempre puedes hablar del sitio donde estáis, comentar algo positivo del ambiente, sobre amigxs en común o la situación que os ha llevado a conoceros, o explicar un poco de ti. No dudes en hablar de las cosas que te gustan, las que te atraen o tus expectativas para dejarte conocer.
Propón planes
Puedes proponer algún plan que te motive para indagar acerca de los gustos de la otra persona. Compartir tiempo de ocio y gustos similares favorece la conversación y será más fácil encontrar puntos en común. Además, eso os ayudará a comprobar si la otra persona comparte nuestras aficiones o nuestro estilo de vida.
Contacto físico
Ya sea a través de un abrazo, un beso, una caricia o bailando. A partir del lenguaje no verbal también podemos identificar más fácilmente si la otra persona está interesada en nosotrxs. Y el contacto físico puede favorecer la conexión entre vosotrxs. Pero, ojo, debes tener siempre presente el consentimiento: no lleves a cabo este acercamiento si ves que la otra persona está incómoda o si te lo hacen saber directamente.
Autoestima y seguridad
Mostrarse natural, tener buena autoestima y seguridad nos abre puertas a ligar con otras personas. ¡Para que te deseen es importante estar bien contigo mismx! Y es que con una actitud segura tienes la mitad del trabajo hecho.
¡Esperamos que estos trucos te sean de utilidad! Sobre todo, recuerda ser tú mismx y no forzar la situación si ves que la cosa no fluye o que la otra persona no está en tu misma onda.
Descubre los beneficios de tener sexo delante del espejo
Un simple espejo puede ser un elemento que aporte muchísim...
min lectura
Descubre los beneficios de tener sexo delante del espejo
Un simple espejo puede ser un elemento que aporte muchísimo erotismo a tus experiencias sexuales tanto a solas como en compañía. Y es que, aunque el ser humano cuenta (normalmente) con cinco sentidos, el órgano sensorial con más peso de todos ellos es, sin duda, el ojo.
Hasta el 80 % de todas las impresiones que percibimos nos llegan a través de la vista.
Por eso, todo aquello que pueda alimentar los estímulos visuales puede tener muchos beneficios. Y si además juegas con el resto del ambiente (iluminación, juguetes eróticos, accesorios…) y nos recrearnos en él, haremos que la experiencia sea de 10. ¡Sigue leyendo!
Beneficios de tener sexo delante del espejo
Performance
Mirarte al espejo mientras tienes relaciones sexuales (a solas o en compañía) puede resultar muy excitante, ya que podemos ser actores/actrices y espectadorxs al mismo tiempo. Esto puede fortalecer nuestro potencial erótico y motivarnos a ser los protagonistas de nuestra propia película en directo.
Fantasías
Puede ayudarnos a cumplir una fantasía. Además, el hecho de vernos en actitud sexual frente al espejo también puede desencadenar nuevas fantasías, ya que tenemos más elementos visuales para potenciar la excitación y, por tanto, el imaginario erótico.
Novedad
Es una manera de innovar en prácticas sexuales que ya hacemos normalmente, escapar de la rutina y ampliar así nuestro repertorio sexual. Además, si tenemos espejos fuera de la habitación, también se pueden crear nuevos espacios eróticos dentro de la misma casa... ¡salir de la cama a veces es de lo más excitante!
Lenguaje no verbal
Nos permite visualizar elementos del lenguaje no verbal que de otra manera no podríamos ver (por ejemplo, cuando tenemos sexo de espaldas a nuestra pareja con posturas como la del perrito) y nos permite ver el placer de la otra persona (¡y sí, esto siempre promueve el propio placer!) y conocernos mejor.
Observa
Nos permite observar nuestros movimientos, caras, comportamientos y los de nuestra pareja desde diferentes ángulos, lo que puede resultar erótico y seductor. También podemos jugar con diferentes espejos, colocados de manera que podamos vernos en todas las posturas... ¡incluso en el techo!
Autoconocimiento
A solas, puede servirnos como un recurso para potenciar el deseo sexual, las fantasías y el autoconocimiento. ¿Y si pruebas a masturbarte delante del espejo para observar cómo responden tus genitales y cómo cambian con la respuesta sexual? Conocer nuestro cuerpo es esencial para conocer nuestro placer.
Explora
Podemos disfrutar de nuestro cuerpo y el de nuestra pareja... ¡Explorad todo su potencial! Lencería, body painting, complementos BDSM, y todo lo que se os ocurra. También podemos usarlo mientras hacemos un baile erótico o un striptease para ver nuestra propia performance y mejorar la autoestima sexual.
En definitiva, ¡tener sexo frente al espejo puede ser una experiencia muy emocionante y excitante! Además, es un recurso que todxs tenemos al alcance de la mano... anímate y aprovecha todo su potencial.
La menopausia precoz o prematura es una realidad para muchas personas menstruantes: descubre más sobre esta afecci...
min lectura
La menopausia precoz o prematura es una realidad para muchas personas menstruantes: descubre más sobre esta afección
La menopausia precoz consiste en la desaparición de la función ovárica y de la menstruación a una edad más temprana de lo habitual.
La edad media en la que se produce la menopausia en España está en torno a los 51 años, según datos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia.
La edad de la menopausia precoz es antes de los 40 años, pero puede anticiparse incluso más: según la Sociedad Española de Fertilidad, una de cada 100 mujeres menores de 40 años y una de cada 1000 antes de los 30 años sufren fallo ovárico prematuro (FOP). A continuación, te contamos las posibles causas y síntomas.
Causas más comunes de la menopausia precoz
Fallo ovárico prematuro: cuando los ovarios funcionan de forma insuficiente.
Operaciones en las que se hayan extirpado parcial o totalmente los ovarios.
Antecedentes familiares.
Enfermedades autoinmunes, como hipotiroidismo o artritis reumatoide.
Alteraciones genéticas, como el síndrome de Turner o el síndrome X frágil.
Tratamientos oncológicos (quimioterapia o radioterapia).
Uso de productos tóxicos, como disolventes o pesticidas.
Consumo de alcohol y tabaco.
Síntomas de la menopausia precoz
¡No te autodiagnostiques! Este artículo solo pretende informar sobre una realidad, no servir de referente médico. Si crees que puedes parecer de menopausia prematura, acude a especialistas que puedan darte un diagnóstico fiable.
Cambios en el ciclo menstrual o la desaparición de la regla.
Cambios de humor.
Cambios de peso.
Dolor de cabeza.
Dolor al mantener relaciones sexuales.
Disminución del deseo sexual.
Insomnio o alteraciones del sueño.
Problemas urinarios, como incontinencia e irritabilidad de la vejiga.
Sequedad vaginal y de la piel.
Sofocos y sudores nocturnos.
Para confirmar si realmente se sufre menopausia temprana será necesario hacer una revisión ginecológica y un examen hormonal.
Cómo combatir la menopausia precoz
Llevar un estilo de vida saludable que combine ejercicio y una dieta equilibrada ayudará a reducir los síntomas de la menopausia precoz, según lxs especialistas.
Además, la terapia hormonal sustitutiva basada en la administración de estrógenos también ayudará a combatir el impacto de estos síntomas.
Y, por supuesto, nunca se debe dejar de lado el aspecto psicológico que puede acarrear esta afección: a nivel emocional, la pérdida de la función ovárica antes de tiempo puede ser causa de depresión, de ahí la importancia de la ayuda psicológica.
…
La información nunca está de más, pero, si sospechas que puedes tener menopausia precoz, acude a tu centro ginecológico de confianza.
Fuente: Menoguía. Menopausia precoz. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia. 2014. https://aeem.es/menoguiamenopausiaprecoz_compressed/
Sí, los orgasmos pueden ser aún más increíbles si sigues estos 8 tips
Seguramente te habrás dado cuenta de que l...
min lectura
Sí, los orgasmos pueden ser aún más increíbles si sigues estos 8 tips
Seguramente te habrás dado cuenta de que los orgasmos pueden tener distintas intensidades. Y esto depende de varios factores que podemos entrenar... ¡Manos (o juguetes, o genitales) a la obra!
Fantasea eróticamente
Tener un imaginario erótico extenso aumenta las probabilidades de tener orgasmos super placenteros (¡y hasta múltiples!).
Las fantasías son una esfera más de nuestra sexualidad y las podemos usar a nuestro favor, ya que nos ayudan a excitarnos, a provocar la respuesta sexual y, por tanto, a conseguir placer y bienestar sexual.
Conecta con el momento presente
Practicar el sexo consciente nos ayuda a conectar con nuestro placer, sensaciones y disfrute, alcanzando más fácilmente e intensamente el orgasmo.
Aunque pueda parecer obvio, en los tiempos que corren puede resultar difícil estar completamente presentes (y es que estamos en la era de la sobreestimulación. Aprender a estar presentes y disfrutar de lo que estamos haciendo es esencial para cualquier aspecto de la vida. Si quieres aprender más sobre el mindful sex, pásate por este artículo.
Juega con todos los sentidos
Normalmente nos centramos en los genitales y olvidamos que todos nuestros sentidos participan en el placer. Jugar con los sentidos, potenciándolos (por ejemplo, a través de sabores y olores) o privándonos de alguno de ellos (por ejemplo, a través de antifaces o cuerdas) puede acercarnos más al orgasmo.
Tonifica el suelo pélvico
El suelo pélvico es el conjunto de músculos que se encuentran en el bajo abdomen y que mantienen en su sitio todos los órganos de la pelvis: vagina, uretra, vejiga, útero y recto.
Entrenar nuestra musculatura pélvica a través de ejercicios y herramientas como las bolas chinas, nos ayudará tener orgasmos más potentes y a duraderos (¡y a mejorar la lubricación!).
Antes de empezar cualquier entrenamiento, consulta a fisioterapeutas del suelo pélvico: ellxs te aconsejarán mejor que nadie qué ejercicios son más adecuados para ti.
Varía estimulaciones
¡No te quedes con lo mismo! El hecho de variar en cuanto a las sensaciones, las zonas del cuerpo y las posturas aumenta el placer, mejora las probabilidades de tener un orgasmo y de potenciar el deseo erótico.
La expectativa y el no saber qué vendrá después nos motiva y mantiene nuestra atención en lo que estamos haciendo.
Comunicación (erótica también)
Está demostrado que comunicar eróticamente potencia y mejora el placer sexual, aumentando la intensidad de los orgasmos, incluso a través del dirty talk.
Y es que la comunicación es una de las formas más potentes de expresar el erotismo. Para que sea eficaz, debemos sentirnos cómodxs y buscar nuestra propia fórmula. No trates de ser quien no eres, busca la forma que mejor se adapte a ti.
Incluye juguetes eróticos
Sus estimulaciones y el efecto sorpresa que proporcionan se traducen en sensaciones extraordinarias para el cerebro, que, por supuesto... ¡también potencian los orgasmos!
Si tienes pene, prueba con Zumba para una masturbación totalmente nueva.
Si tienes vulva... se escribe “Conga” y se lee “orgasmos-superintensos".
Opta por lubricantes
¿A que no te lo esperabas? Pues está científicamente demostrado que los lubricantes potencian el orgasmo, aumentando la excitación y el placer.
El uso del lubricante siempre es una buena decisión a la hora de mantener relaciones: se trata de un recurso que os ayudará a llevar a otro nivel vuestras experiencias sexuales y a evitar fricciones... ¡Para que todo fluya y nada influya!
…
Pues ahora ya lo sabes... si quieres disfrutar de orgasmos superintensos, ¡sigue estos 8 consejos!
Descubre cómo usarlos para sacarles el máximo partido
min lectura
Descubre cómo usarlos para sacarles el máximo partido
No siempre usamos nuestros juguetes sexuales de la mejor manera. Y, ya que te tratan tan bien, qué menos que devolvérselo cuidándolos y usándolos como es debido, ¿no? De esta manera nos durarán más para que nos den placer durante mucho más tiempo.
El uso de juguetes eróticos mejora la función sexual y ayuda a alcanzar niveles más altos de excitación, a salir de la rutina sexual y a conocer tu cuerpo y tu placer.
Errores que debemos evitar con nuestros juguetes
Limpieza
Es importante limpiar os juguetes sexuales antes y después de su uso para evitar la proliferación de bacterias que puedan afectar a la salud de tus genitales. Puedes hacerlo con jabón neutro o con limpiadores específicos como nuestro toy cleaner.
Mantenimiento del juguete
Guardar en un lugar fresco y seco. Seguramente hayas leído esto alguna otra vez... Pues, en el caso de los juguetes sexuales, se aplica lo mismo. Si tu mesita de noche cumple estas condiciones, ¡estupendo! Además, también es importante que lo guardes en su bolsa de satén, en una caja separado de otros juguetes o en su propio envoltorio.
No usar lubricante... ¡error!
Si quieres una experiencia de 10 en tus masturbaciones o juegos de pareja con juguetes, que sepas que el lubricante no puede faltar. Su uso te ayudará a evitar fricciones e irritaciones en zonas tan sensibles como los genitales o las zonas erógenas. Lo que nos lleva al siguiente punto...
Usar un lubricante no adecuado para el juguete
Para saber qué lubricante es adecuado para nuestro querido juguete, debemos tener en cuenta su material: si el juguete es de silicona, ¡el lubricante tendrá que ser a base de agua! El lubricante a base de silicona solo será apto para juguetes de otro material. Así lo mantendremos en perfectas condiciones el máximo tiempo posible... y nos dará muchos años de placer.
Calidad del juguete
Asegúrate de comprar tus juguetes en tiendas que cumplan los estándares de calidad y sanitarios. Tampoco está de más que compruebes los materiales del juguete: por ejemplo, la silicona hipoalergénica es garantía de seguridad, ya que es un material adecuado para estar en contacto con las zonas íntimas.
Compartir juguetes
Lo ideal es no compartir los juguetes sexuales ya que entran en contacto con nuestros fluidos genitales y pueden ser transmisores de ITS. En cualquier caso, si vas a compartirlo, puedes hacerlo usando preservativo y cambiándolo a la hora de dárselo a la otra persona.
Introducir el mismo juguete en el ano y la vagina
Lo más recomendable es usar juguetes diferentes para la vagina y el ano (recuerda que los juguetes que usemos en el ano tienen que tener tope, ya que el ano no lo tiene). Si quieres usar el mismo juguete, es importante usar un preservativo para asegurarnos de que no potenciamos la proliferación de bacterias.
No leer las instrucciones
Las instrucciones están para leerlas, eso es así. Antes de usar o introducir en tu cuerpo un juguete recomendamos leer las instrucciones para asegurarnos de cuáles son las recomendaciones de uso.
No tener un uso progresivo
Si quieres sacarles el máximo partido a tus juguetes sexuales con vibración, succión o pulsión, recomendamos que empieces por los modos y velocidades más bajas para así acostumbrarte al juguete y poco a poco descubras nuevas sensaciones con los modos más potentes.
No alternar estimulaciones
Los juguetes son fantásticos, pero también lo es alternar diferentes estimulaciones para evitar acostumbrarnos a un solo tipo. En este sentido, recomendamos alternar la masturbación con juguetes con la manual... ¡en la variedad está el gusto!
…
Los juguetes son grandes aliados, y si los usamos y cuidamos de la manera correcta, podremos disfrutarlos al máximo y durante mucho más tiempo. ¡Ahora ya sabes qué debes evitar para conseguirlo!
Las personas con diversidad funcional o discapacidad, especialmente intelectual, tienen derecho a información y ate...
min lectura
Las personas con diversidad funcional o discapacidad, especialmente intelectual, tienen derecho a información y atención sobre su salud sexual
Persona con diversidad funcional: persona con discapacidad intelectual, motriz, sensorial o psíquica.
Los adultos con diversidad funcional (sobre todo intelectual) pueden carecer de información sobre sexualidad y salud sexual oficial e incluso informal, ya que el hecho de que la sociedad lxs infantilice puede hacer que sientan vergüenza o incluso nieguen su sexualidad.
Según los estudios [1][2], los adultos con diversidad funcional intelectual tienen menos probabilidades que lxs adultxs con discapacidad física y la población en general de recibir información sexológica.
Mitos sobre la sexualidad de las personas con diversidad funcional
La sexualidad de las personas con diversidad funcional existe y NO es especial, al menos no más que las de cualquier otra persona. Aquí desmontamos algunos mitos alrededor de su sexualidad.
Mito: las personas con diversidad funcional no están interesadas en el sexo, son como niñxs.
Realidad: son personas con deseos y necesidades afectivo-sexuales como cualquiera.
Mito: su condición no les permite tener relaciones sexuales normales.
Realidad: su condición no les impide crear vínculos, amar, ser amadxs, y tener deseos y necesidades sexuales. Y, si no pueden vivir una sexualidad “normal” es por culpa de la infantilización y la falta de intimidad y de educación sexual.
Mito: no pueden/deben tener pareja.
Realidad: muchas veces les negamos el hecho de tener vida privada y amorosa, ya que solo tenemos en el punto de mira sus “limitaciones”. Debemos ser capaces de propiciar espacios y formas para que expresen y vivan su sexualidad de forma sana.
Mito: no son capaces de detectar los abusos en las relaciones.
Realidad: ¡a todxs nos hacen falta herramientas y estrategias para detectarlos! Quizás sea precisamente la falta de educación afectivo-sexual lo que propicie estos abusos, y no su incapacidad de tomar decisiones sobre su propia vida y deseos.
Mito: no necesitan educación afectivo-sexual.
Realidad: TODAS las personas necesitamos este tipo de educación a lo largo de todas las fases de nuestra vida y necesitamos ser conscientes de nuestros deseos, límites y derechos. En el caso de las personas con diversidad funcional, poner el foco en su autonomía es esencial para que vivan una sexualidad sana.
De la misma manera, las personas con diversidad funcional tienen derecho a explorar su identidad y orientación sexual, así como de tomar sus propias decisiones con respecto a su sexualidad.
Derechos sexuales de las personas con diversidad funcional [3]
Derecho a la expresión de su sexualidad: fantasías, masturbarse, decidir si tienen relaciones sexuales o no.
Derecho a enseñar a respetar su cuerpo y que hay conductas que deben hacerse en privado y otra no.
Derecho a jugar con la imaginación para buscar nuevas sensaciones de placer a través del oído, tacto, olfato, gusto y vista.
Derecho a la intimidad: formar una persona capaz de tomar sus propias decisiones coherentes y responsables.
Derecho a información sobre su sexualidad: buscar medios para que la persona viva su sexualidad de forma satisfactoria.
Derecho a acceder a los servicios de salud: programas de atención a la salud sexual (prevención ITS, métodos anticonceptivos, maternidad/paternidad, asesoría genética y sexo-terapéutica…).
Derecho a escoger el estado civil que les convenga.
Derecho a la paternidad/maternidad: informar y explicar sobre las dificultades.
Derecho a desarrollar sus potencialidades: posibilidad de tener una vida de adulto de calidad.
¿Qué podemos hacer? [4]
A pesar de que existen profesionales especializados en la materia, estxs trabajadorxs de apoyo a menudo carecen de información para apoyar la sexualidad positiva o incluso proporcionar la información básica a sus clientes. Como sociedad, lo que nosotrxs podemos hacer es...
No negar su sexualidad.
No sobreproteger ni infantilizar.
No tomar decisiones sobre sus cuerpos.
No negarles un espacio para expresarse o preguntar sobre el tema.
No proporcionar información engañosa y no adaptada a su condición.
No reprimir, censurar o prejuzgar sus manifestaciones sexuales.
...
Como sociedad, debemos reconocer las necesidades afectivo-sexuales de las personas con diversidad funcional y proporcionar una educación adecuada a cada caso y de calidad.
BIBLIOGRAFÍA
[1] Shah, S. (2017). “Disabled People Are Sexual Citizens Too”: Supporting Sexual Identity, Well-being, and Safety for Disabled Young People. Frontiers in Education, 2.
[2] Honrubia Pérez, M., Hernández Meroño, M., & Sánchez Raja, E. (2018). Estado actual de la salud afectivo-sexual de las personas con diversidad funcional en españa. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 4(1), 57–66.
[3] Torices, I. y Ávila, G. (2007). Orientación Sexual para personas con discapacidad. “Carta de los Derechos Sexuales” .Sevilla: Trillas.
[4] López Sánchez, Félix (Catedrático de Psicología de la Sexualidad, 2000) Educación sexual y Discapacidad . III Congreso La Atención a la Diversidad en el Sistema Educativo. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca.
Guía básica para que el regalo del amigx invisible sea pan comido
La familia, las amistades, el turrón, los vill...
min lectura
Guía básica para que el regalo del amigx invisible sea pan comido
La familia, las amistades, el turrón, los villancicos... Todo eso está muy bien, pero, seamos sincerxs, una de las cosas más esperadas de la Navidad son los regalos. El amigo invisible se ha convertido en todo un clásico de esta época, pero a veces las opciones son tantas que elegir el regalo perfecto puede ser toda una odisea.
Por suerte, estamos viviendo una época de cambio maravillosa gracias a años de romper tabúes y mucho esfuerzo por naturalizar y positivizar la sexualidad, así que... ¡regalar placer es posible!
¿Cuál es el perfil de tu amigx invisible?
Queremos ayudarte, pero oriéntanos un poco... ¿en cuál de estos perfiles encaja mejor tu amigx invisible? Busca el que más te cuadre y escoge la opción que creas que más le va a gustar (aunque te aseguramos que todas son 100 % placenteras).
El masajista
Personas que disfrutan tocando, besando, y poniendo los pelos de punta (de placer, claro). Y es que, según un estudio, el 53 % de las parejas confirman que el factor número uno que mejora las relaciones en pareja son los masajes eróticos.
Los lubricantes de sabores le permitirán a tu amigx invisible experimentar (u ofrecer) un mundo de experiencias sensoriales con 4 sabores a elegir: platanomelón, fresa, piña colada y crema de cacao con avellanas.
Velas de masaje Chispa: enciende la vela y deja que desprenda su increíble aroma (fresco, floral o melocotón) hasta convertirse en un aceite de masaje cálido que despertará todos sus sentidos.
El gamer
Claramente, a tu amigx invisible le gusta jugar. Y si es en la cama... pues mejor que mejor. Experimentar y poner un poco de picardía en las relaciones sexuales a través del juego nos ayuda a salir de la rutina y a aumentar la excitación. Aquí unos productos que dan muuucho juego:
Las esposas Ted ayudarán a tu amigx invisible a jugar con los roles de poder. Las esposas son uno de los juguetes eróticos más populares en la práctica del BDSM y son ideales tanto para quienes se inician en este mundo como para quienes tienen más experiencia.
Dados de Kamasutra Vegas: los dados son una pieza clave para dar el pistoletazo de salida en los juegos. Tu amigx invisible tendrá que imitar una de las 6 posturas. Además, hay versión hetero, lésbico o gay.
El termómetro
Friolerx o calurosx... Sea como sea, ¡es como un termómetro! Por eso, ¿qué tal si ayudas a tu amigx invisible a potenciar las sensaciones con temperaturas extremas?
Los lubricantes efecto frío o efecto calor serán perfectos para potenciar las experiencias sexuales mientras todo fluye muuucho más. Si no sabes cuál elegir, puedes optar por el kit que incluye ambos.
Pack Ova® Cool, Hot & Vibes son los tres masturbadores para pene ideados para estimular el pene con sus texturas internas. Además, cada uno le proporcionará una estimulación diferente a tu amigx invisible: efecto frío, calor o vibración.
El “sí, quiero”
Le flipan los anillos, y si dan placer pues ya ni te cuento. Además, ¿hay una mejor forma de expresar el cariño que a través de un anillo? Que lo ponga en una caja bonita, que se arrodille y que se prepare para disfrutar con su pareja sexual.
Otto y Mío son anillos vibradores que, además de proporcionar erecciones más potentes y duraderas al pene, estimulará el clítoris de la persona con vulva para que ambxs disfruten mucho más de la penetración.
Ula es un kit de tres anillas estranguladoras de diferentes tamaños destinadas a potenciar la intensidad de las erecciones, mejorar el rendimiento sexual y proporcionar eyaculaciones más potentes.
El que se apunta a todo
Cualquier plan que le propongas le viene bien, así que lo mejor que le puedes regalar son experiencias (en este caso, subidas de tono).
El talonario Chequéame es el regalo ideal para que tu amigx invisible viva hasta 50 experiencias únicas con quien quiera. Masajes eróticos, noches románticas… y 5 cheques en blanco para que se deje llevar por su imaginación.
La bala vibradora Bali es un juguete tan versátil que te aseguramos que se adapta a tooodas las situaciones que te vengan a la imaginación.
…
Esperamos que estos consejitos te ayuden a que la búsqueda del regalo del amigx invisible no sea un quebradero de cabeza... ¡Feliz Navidad!
Cómo hacer un masaje de vulva o de pene
Cuando de placer se trata, solemos seguir el patrón que nos lleva al clímax y poca atención queda para descubrir el poder erótico de los genitales... ¡Hasta hoy! Vamos a enseñarte a disfrutar de la magia y del poder de los masajes genitales.
El masaje genital, como su nombre indica, es sencillamente un masaje en los genitales. En principio, el masaje y la masturbación son cosas diferentes, ¡aunque una cosa siempre puede llevar a la otra (si es lo que os apetece)!
Explora el placer erótico de los genitales con estos masajes
Lo primero: ¿qué necesitas para que sea todo un éxito?
Crea ambiente y prepárate
Un masaje, aunque sea de genitales, debe ser relajante y placentero: una buena música y olores divinos nos pueden ayudar. Así que enciende un par de velas de masaje para que perfumen la habitación y pon un poco de música suave que os ayude a entrar en calor.
Con estas mismas velas o con un aceite de masaje especializado, tus manos resbalaran con mucha más facilidad y evitarás la fricción, asegurándote un masaje de 10.
Consejo: empieza por otras partes del cuerpo como el cuello, la espalda o los glúteos antes de centrarte en los genitales.
Masaje de pene
Es hora de acariciar: acaricia sus testículos y el tronco del pene con suavidad usando la palma de tu mano y luego con las yemas de tus dedos, moviéndolas en círculos.
Podemos ayudarnos con un vibrador de dedo como Tito para estimular las zonas erógenas. De esta forma, las caricias serán mucho más intensas.
Ahora centra el masaje en la base del pene, en el área del hueso púbico, ya que ahí acumulamos mucha tensión. Con las palmas, haz movimientos circulares en esta área para ayudar a liberar la tensión acumulada.
Con la palma de tu mano llena de aceite, aprieta suavemente la base del pene con tu mano derecha y deslízala hacia el glande. Antes de llegar al final, repite el mismo movimiento con tu otra mano.
Ahora, haz algo parecido al anterior movimiento, pero al revés. Rodea el glande con tu mano y deslízala hacia la base del pene. Antes de llegar al final, repite el movimiento con tu otra mano.
Es momento de darle protagonismo al glande. Así que, con una mano, coge la base del pene para evitar que se mueva y, con la palma ahuecada de la otra, frota el glande como si estuvieras exprimiendo un limón.
Masaje para vulva
Acaricia el pubis con movimientos circulares con la palma de tu mano. Esto ayudará a relajar las tensiones acumuladas en la zona pélvica. No dudes en jugar con el vello y acariciarlo. Gracias al aceite, esa zona estará resbaladiza y no le harás daño, sólo habrá espacio para el placer.
Paso 3: tened en mente que es un masaje exploratorio, es decir, no hay prisa. Simplemente disfrutad el momento.
Es turno de los labios mayores o externos, esos que están por la parte exterior. Con la yema de tus dedos, coge un labio (luego irás al otro) y haz presión de forma circular. Prueba cambiando de intensidad, de ritmo...
Aquí también puedes probar a potenciar las sensaciones con el vibrador de dedo Tito.
Después de estimular los labios mayores o externos, pasarás a estimular los labios menores o internos. Acarícialos de arriba abajo. Si los labios menores sobresalen es perfecto para jugar un poco más con ellos: prueba de estirarlos con mucho cuidado con la yema de tus dedos.
Por último, céntrate en el clítoris, pero juegues con él de manera directa (al menos por ahora). Con tus dedos pulgar e índice, rodea el capuchón de clítoris y apriétalo cuidadosamente. Estimula con las yemas del pulgar y el índice el capuchón.
Truco: alterna el masaje genital con el resto del cuerpo. Así mantendrás más rato la excitación y las sensaciones se multiplicarán.
...
Recordad que esto puede durar todo el tiempo que queráis, así que dejad móviles, relojes, mascotas y cualquier tipo de distracciones fuera de la habitación y regalaos este momento para vosotrxs.